BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g74 8/1 págs. 10-16
  • Se amplían medios para esparcir el mensaje del Reino

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Se amplían medios para esparcir el mensaje del Reino
  • ¡Despertad! 1974
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se acelera la ampliación
  • Una singular operación impresora
  • Expansión mundial
  • JAPÓN
  • Personal de construcción y de la fábrica
  • BRASIL
  • Se inicia la impresión
  • AUSTRALIA
  • La impresión y su efecto
  • GHANA
  • NIGERIA
  • LAS FILIPINAS
  • OTRAS AMPLIACIONES
  • ¿Qué hay en cuanto a usted personalmente?
  • Se producen publicaciones bíblicas para uso en el ministerio
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Un testimonio de amor, fe y obediencia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
  • Construyendo para la gloria de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
  • Acción unificada para edificación mundial
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
Ver más
¡Despertad! 1974
g74 8/1 págs. 10-16

Se amplían medios para esparcir el mensaje del Reino

MÁS y más personas se sienten angustiadas por el empeoramiento de las condiciones mundiales y se preguntan cómo pudieran éstas ser mejoradas. Aumenta la demanda de literatura que explica la solución de Dios... su gobierno del Reino. Esta demanda ha requerido que se amplíen las instalaciones impresoras de los testigos de Jehová por todo el mundo.

En 1920 los testigos de Jehová por primera vez obtuvieron una prensa rotativa y comenzaron las operaciones de impresión en un pequeño edificio en Brooklyn, Nueva York. Su entera área era de solo 278 metros cuadrados. En 1927 se terminó una nueva fábrica de ocho pisos, con casi veinticinco veces esa superficie. Pero la demanda de literatura bíblica requirió más ampliación.

Para 1968, la imprenta había crecido a más de nueve veces el tamaño de la fábrica de 1927. ¡Ocupaba cuatro manzanas de la ciudad, con un área aproximada de seis hectáreas! Y la cantidad de prensas rotativas había aumentado a dieciocho. Pero todavía estaba por venir la ampliación más rápida.

Se acelera la ampliación

En noviembre de 1969 los testigos de Jehová compraron el gran complejo de diez edificios, de la central farmacéutica Squibb, a menos de un kilómetro del complejo fabril en Brooklyn. Esto casi duplicó el espacio disponible, suministrando el muy necesitado espacio para almacenamiento, particularmente para papel. En cinco años la cantidad de prensas rotativas, cada una con un peso de entre cuarenta y cincuenta toneladas, se ha más que duplicado. ¡Ahora hay cuarenta!

En 1972 estas prensas usaron más de 20.000 toneladas de papel... 800 cargas de vagón de 25 toneladas cada una. ¡Una prensa rotativa consume un rollo de 635 kilos, de ocho kilómetros de largo en 40 minutos! Casi diariamente más de 200 rollos de papel de varios tamaños se convierten en literatura bíblica. Además, las veinte prensas menores de alimentación de pliego consumen centenares de toneladas de papel al año.

No obstante, para 1970 se hizo evidente que las instalaciones impresoras de Brooklyn no podrían satisfacer la demanda creciente de publicaciones bíblicas. Así es que se inició la construcción de una imprenta de un piso de 60 metros por 90 en la Hacienda Watchtower, a unos ciento sesenta kilómetros al norte de Brooklyn. Ésta quedó terminada en marzo de 1971.

Sin embargo, aun antes de su terminación, se hizo obvio que esta fábrica sería muy pequeña. ¡Así de grande era la demanda por el mensaje impreso del Reino! Por eso de inmediato se inició un agregado mucho más grande de tres pisos. Cuando se termine, ¡este complejo fabril tendrá más de cuatro hectáreas de superficie!

La impresión en esta central comenzó en febrero de 1973. Ahora millones de revistas fluyen mensualmente de las prensas. Se han colocado diez rotativas de cuarenta toneladas, y hay espacio para más.

Una singular operación impresora

No es el colosal tamaño lo que hace singular a esta operación impresora. Las grandes centrales de periódicos producen más material impreso. Pero es como lo hizo notar Modern Lithography en septiembre de 1970:

“Con la posible excepción de los grandes periódicos metropolitanos que poseen sus bosques canadienses y fábricas de papel, la central impresora de la Watchtower quizás sea la más autosuficiente de los Estados Unidos.”

Esta autosuficiencia es evidente de muchas maneras. Por ejemplo, toda la tinta para las prensas grandes se hace en la misma central impresora de Brooklyn... ¡más de 250 toneladas al año y en docenas de colores! También se hacen cientos de toneladas de engrudo y cola para envolver las revistas y encuadernar libros y Biblias. Motores diesel suministran corriente directa para hacer funcionar muchas de las prensas impresoras y otros equipos de imprimir y encuadernar. Una cuadrilla de sesenta y siete mecánicos cuidan y reparan el equipo.

Prácticamente cada operación para producir una pieza de literatura terminada se realiza en la central. Los manuscritos son corregidos, traducidos, compuestos en tipos; se hacen las planchas, y se imprimen las publicaciones. Las revistas se recortan, se empaquetan y se despachan. Los pliegos o cuadernos de los libros se cosen y se pegan, se empastan las cubiertas, y se embarcan los libros terminados.

Pero la autosuficiencia se nota especialmente en la fuerza laboral y por el modo en que se cuida de ellos. Más de 800 personas trabajan en la central impresora de Brooklyn. Todos viven a unas pocas cuadras como una familia, llamada la familia de Betel. Otros miembros de la familia cuidan del hogar Betel, preparan las comidas, lavan la ropa, y así por el estilo. Todos los miembros de la familia son testigos de Jehová que han ofrecido sus servicios porque están interesados sinceramente en ver que las buenas nuevas del Reino se prediquen en toda la tierra habitada. Cada uno recibe cuarto y comidas y 14 dólares al mes para gastos incidentales. Su interés no está en la ganancia material personal sino en la predicación de las buenas nuevas del reino de Dios.

Expansión mundial

Debido a la demanda de literatura bíblica por todo el mundo, los testigos de Jehová han establecido imprentas similares en muchos países. Alemania, la República Sudafricana, el Canadá, Inglaterra y Suiza cada uno tiene fábricas con una o más prensas rotativas grandes. Las imprentas en Dinamarca, Suecia y Finlandia producen más de 15 millones de revistas al año con prensas más pequeñas alimentadas a pliegos. Los testigos de Jehová también imprimen revistas en Francia.

Sin embargo, tal como se aceleró la ampliación en los Estados Unidos, así fue por todo el mundo. Solo en cosa de un año se establecieron sus nuevas imprentas.

JAPÓN

Hace poco más de un año se terminó una nueva imprenta y hogar en Numazu, a 120 kilómetros al sudoeste de Tokio. Se pagó con préstamos y donaciones de los testigos de Jehová en el Japón; no se suministró dinero de otro lugar. Las contribuciones fueron tan generosas que, para el fin de 1972, la mayor parte de los préstamos ya se habían pagado.

Aun antes de la finalización del edificio, se levantó una nueva prensa rotativa de cuarenta toneladas, hecha en el Japón. La primera revista que salió de ésta fue la ¡Despertad! del 8 de octubre de 1972... ¡unos 300.000 ejemplares! Ahora en estas imprentas, se imprimen más de un millón de ejemplares de ¡Despertad! y La Atalaya en japonés al mes. ¡Produce la asombrosa cantidad de 21.000 revistas por hora! Estas son apreciadas por muchos en el Japón, porque tratan de cuestiones en las que están interesados los japoneses, particularmente en cómo se resolverán los problemas del crimen y la contaminación.

Hay mucho espacio para expansión en esta imprenta de tres pisos. Cuando Milan Miller, que supervisa la erección de las prensas, entró por primera vez exclamó: “¡Estupendo!” Al medirlo, ¡dijo que en el primer piso se podían instalar ocho prensas rotativas grandes! El hogar colindante de cinco pisos también es espacioso, pues acomoda cómodamente cuarenta y nueve miembros de la familia de Betel, con espacio para muchos más.

Personal de construcción y de la fábrica

El trabajo de construcción lo hizo la compañía que construyó el nuevo palacio del emperador Hirohito en Tokio. Sin embargo, esta compañía accedió a subarrendar la instalación eléctrica a Tojiro Takahashi, un testigo de Jehová. El gran momento de los seis meses de la instalación eléctrica llegó cuando los hermanos se reunieron alrededor de la prensa rotativa. ¡Se accionó el interruptor, y la prensa comenzó a funcionar!

El complicado sistema japonés de escritura de caracteres presenta muchos problemas en la impresión. Se pueden usar hasta 16.000 diferentes caracteres. Por lo general los periódicos usan 1.400, aunque hay que tener disponibles muchos más para la impresión normal. El teclado de monotipia contiene 3.249 caracteres normales, y el operario tiene que conocer cada uno instantáneamente. Sin embargo los testigos de Jehová han aprendido la operación de estas máquinas rápidamente, así es que ahora un trabajador puede componer en tipos la mayor parte de una revista en una semana.

El deseo de ver el mensaje del reino de Dios esparcido por todo el Japón promueve los sinceros esfuerzos de los trabajadores. Todos ofrecen sus servicios voluntariamente, tal como lo hacen los más de 16.000 Testigos que celosamente predican las “buenas nuevas” en el Japón. Entre los que trabajan en la imprenta está Akinobu Hironaka, cuyo padre estuvo en el grupo que aceptó la rendición del general británico en Singapur durante la II Guerra Mundial. También, Hiroyuki Negami, un anterior profesional del golf, ahora es supervisor del departamento de revistas de la fábrica. El interés de ellos es hacer la voluntad de Dios.

BRASIL

La nueva fábrica y hogar en São Paulo, Brasil, es aun más grande que la del Japón, ¡con casi una hectárea de superficie! De hecho el complejo se inició en 1968, cuando se terminó un nuevo hogar de tres pisos. Pero el aumento de más de 13.000 predicadores brasileños del Reino en solo dos años exigió más ampliación.

Por lo tanto, se hicieron esfuerzos para comprar la propiedad colindante. Pero fue difícil localizar a uno de los propietarios, pues vivía en una remota zona del Brasil. A un amigo suyo, dueño de un negocio cercano, se le notificó que los Testigos deseaban verlo. Pasó el tiempo sin que hubiera respuesta, así es que un Testigo fue a la tienda para inquirir. El tendero acababa de decir: “No, no he sabido nada de él,” ¡cuando quién entra si no el dueño de la propiedad! Se hicieron los arreglos para la compra.

Así es que, para fines de 1971 se comenzó la construcción en dos agregados de cinco pisos. Además, se compró una fábrica colindante, se remodeló, y se unió a este complejo. Estas estructuras adicionales aumentaron más de dos veces y media el área del edificio original.

Aproximadamente la mitad de los 158 trabajadores que se emplearon en la construcción eran testigos de Jehová. Muchos de éstos optaron por trabajar por un salario reducido. Otros aceptaron una invitación para vivir en el hogar Betel, recibiendo la mesada que reciben todos los miembros de la familia de Betel. Además, los fines de semana los Testigos de las congregaciones cercanas ayudaban en la limpieza exterior e interior del edificio. De esta manera se ahorraron muchos miles de dólares en costos de construcción.

Se inicia la impresión

El edificio se terminó y fue dedicado en marzo de 1973. Pronto después se entregó una gran prensa rotativa de Alemania. Ahora mensualmente imprime alrededor de 700.000 revistas La Atalaya y ¡Despertad! en portugués. La tirada de estas revistas es mayor que la de cualquier otra revista en el Brasil. Recientemente ha llegado otra gran prensa rotativa de Alemania, y se espera que pronto también se imprima aquí literatura en español.

Además de usar el servicio de correo regular, las revistas también se envían por camión a muchas de las 1.260 congregaciones del Brasil, las que ahora incluyen a más de 75.000 Testigos. Frecuentemente la entrega era muy irregular cuando las revistas eran enviadas desde Brooklyn. Pero ahora la gente en el Brasil puede recibir sus revistas bíblicas de una manera más regular.

AUSTRALIA

Se inició la construcción de una nueva imprenta en Sidney en enero de 1972. Se combinó con otros dos edificios de los testigos de Jehová, los cuales fueron renovados. Esto resultó en un moderno edificio nuevo, con casi media hectárea de superficie. ¡Esto prácticamente quintuplicó la superficie de trabajo disponible!

Los Testigos hicieron todo el trabajo de construcción, con la excepción de ciertos trabajos de especialistas. ¡Los voluntarios gozosamente vinieron desde más de mil seiscientos kilómetros de distancia! Se hicieron arreglos para demoler cuatro edificios. Los materiales de éstos, particularmente los ladrillos y la madera, se usaron entonces en el nuevo edificio, lo cual produjo un ahorro enorme.

La impresión y su efecto

Del Japón pronto llegó una prensa de imprimir de cuarenta toneladas. ¡Así es que la impresión regular de La Atalaya y ¡Despertad! comenzó menos de un año después de iniciarse el trabajo de construcción! Ahora en Australia se imprimen casi 700.000 revistas al mes, la mayoría en inglés. Unos pocos miles también se imprimen en motu, melanesio-pidgin y vitiano. Desde Australia se suministran las revistas a veinticinco países o islas.

La mayoría de las revistas inglesas se distribuyen en Australia, ayudando a los más de 23.000 Testigos de ese país a predicar las buenas nuevas del reino de Dios. Muchos están leyendo La Atalaya y ¡Despertad!, y están respondiendo a las “buenas nuevas” que éstas contienen. Por ejemplo, la siguiente carta se recibió en la oficina de los testigos de Jehová en Sidney el 27 de marzo de 1973:

“Estimado señor:

“Soy una superiora católica y por 25 años he servido a la Iglesia. Mientras esperaba en la antesala del Dr. Bailey, calle Macquarie, conocí a una señora de Bondi, que comenzó a hablarme. Mientras esperaba por el médico vi que ella estaba leyendo un artículo acerca del Trinitarismo.

“Este es un curso extenso que se considera en el entrenamiento de una monja católica y una de nuestras más importantes Doctrinas. La señora explicó que había tenido un accidente automovilístico y se estaba haciendo unos exámenes. Era tan sincera en su creencia en Dios, como sé que no muchos lo son en la actualidad, . . . Accidentalmente dejó la revista y yo la recogí y comencé a leerla.

“Quedé pasmada, seguramente lo que yo había conocido por 25 años no podía estar equivocado. . . .

“Ahora he leído y releído este artículo volviendo a cotejar los hechos por mí misma. Ve usted, yo quiero servir al Dios de la Verdad.

“Mientras oro acerca de este asunto todo mi cuerpo está consciente de que quizás haya más defectos en la Iglesia. Hallaré a su gente y consideraré preguntas futuras.

“Usted no puede escribirme pues pertenezco a una orden enclaustrada que se llama monjas carmelitas pero tengo 3 semanas de vacaciones. Todavía no puedo creer que es posible estar equivocada después de 25 años pero si lo estoy entonces Dios me mostrará la salida.

“Déle las gracias a la señora por mí si la conoce.

Sinceramente,

(Firma) superiora”

GHANA

En mayo de 1972, menos de un año después de comenzar la construcción, estuvieron listos para ser ocupados los medios ampliados de los testigos de Jehová en Accra, Ghana. Estos incluyen una imprenta nueva.

Los testigos de Jehová hicieron todo el trabajo de construcción. Hábiles albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros y otros artesanos ofrecieron voluntariamente sus servicios. Un Testigo contratista de edificios supervisó toda la construcción, sin costo alguno. Cada fin de semana cuatro de las 45 congregaciones de los testigos de Jehová en Accra y en la cercana Tema ofrecieron gratuitamente su trabajo, entre 70 y 100 de ellos presentándose para trabajar cada sábado y domingo. Cuando un hijo era muy pequeño para dejarlo en casa, la madre lo sujetaba a su espalda y trabajaba mientras el bebé dormía satisfecho.

Para echar el hormigón del segundo piso fue necesario transportar todo el hormigón arriba. El hormigón se cargaba en una vasija grande de acero que se llevaba en la cabeza, cada una con una capacidad de 28 litros. Las mujeres equilibraban estas vasijas sobre sus cabezas y las subían al segundo piso por medio de la rampa. ¡Toda esa sección de 334 metros cuadrados se terminó de esta manera en tres días!

La nueva imprenta es autosuficiente y eficaz, proveyendo las revistas para el uso de los más de 16.000 Testigos de Ghana. En ella se compone el tipo y se hacen las planchas. La impresión se hace en una flamante prensa alimentada a pliegos. Una plegadora entonces dobla los pliegos en revistas de 24 páginas. Las revistas se imprimen en los idiomas africanos twi, ga y ewe... unas 20.000 cada mes. Además, más de 58.000 revistas inglesas, que se imprimen en Inglaterra, se distribuyen aquí. Por lo tanto, La Atalaya y ¡Despertad! tienen una tirada mucho mayor que la de cualquier otra revista en Ghana!

NIGERIA

También se completó una nueva imprenta el año pasado en Lagos, Nigeria. Ocupa el primer piso de una nueva construcción de tres pisos. Este nuevo edificio tiene una biblioteca, oficinas y treinta y un dormitorios en sus pisos segundo y tercero. Fue combinado con el anterior hogar Betel, duplicando aproximadamente el tamaño de las instalaciones.

Los Testigos nigerianos pagaron por toda la construcción. Ellos también hicieron todo el trabajo, con la excepción de aplicar los pisos venecianos. Experimentados carpinteros, albañiles, enladrilladores, trabajadores del acero y electricistas ofrecieron gratuitamente sus servicios. Desde julio de 1972 hasta marzo de 1973 un número máximo de cincuenta y dos Testigos se mantuvieron en el trabajo, con un grupo reducido de unos dieciséis para terminar la obra. Todo el trabajo quedó terminado en poco más de un año... un tiempo muy breve para una construcción de esa clase en Nigeria.

La fábrica comenzó a operar en mayo de 1973. La impresión se realiza en dos prensas de imprimir alimentadas a pliegos que se recibieron de Alemania. La Atalaya se imprime en tres idiomas nigerianos, yoruba, ibo y efik, y la ¡Despertad! se imprime en yoruba. En total, se imprimen más de 111.000 revistas al mes. Además, todos los meses se reciben de Inglaterra más de 200.000 revistas en inglés, y se distribuyen para el uso de los 88.000 Testigos de Nigeria. Por lo tanto, ¡La Atalaya y ¡Despertad! tienen una distribución mensual combinada mayor que cualquier otra revista en Nigeria!

LAS FILIPINAS

Desde la segunda guerra mundial los testigos de Jehová han ampliado progresivamente sus medios en Las Filipinas, hasta ahora tienen un complejo de cinco edificios. En 1972 se terminó una gran fábrica de dos pisos y un nuevo hogar. Estos agregados aumentan en más de una vez y media la superficie disponible.

La propiedad para estos edificios se obtuvo a un precio particularmente barato después de la segunda guerra mundial. Esto fue porque durante la guerra en este lugar los japoneses habían torturado a los filipinos para obtener información de ellos. Así es que, como resultado del estigma vinculado a ella, no era una propiedad deseada por los compradores.

El pasado febrero toda la impresión de las revistas en ocho dialectos filipinos, que anteriormente se hacía en Brooklyn, fue transferida a esta imprenta recientemente construida. Además, las revistas La Atalaya y ¡Despertad! en inglés para las islas ahora se imprimen aquí. Para efectuar ese trabajo se compró una nueva prensa rotativa del Japón. A pesar de la gran cantidad de revistas de diferentes idiomas que se producen, se imprimen más de 250.000 ejemplares cada mes. Los 55.000 Testigos filipinos usan éstas para esparcir el mensaje del Reino.

OTRAS AMPLIACIONES

Sin embargo, las nuevas fábricas en la Hacienda Watchtower y estas seis nuevas imprentas ya mencionadas no representan toda la extensión de la reciente expansión. Otras imprentas han sido ensanchadas o fueron mudadas a otra parte. Por ejemplo, las siguientes:

En mayo de 1973 se mudaron las prensas de la planta impresora de los testigos de Jehová en París, Francia, a un edificio recién construido en Louviers, a unos 104 kilómetros de distancia. En 1972 se hizo un ensanche a la imprenta en la República Sudafricana, ampliándola considerablemente. En 1971 se hizo una añadidura a la central impresora en Suecia, la cual ahora produce mucho más de medio millón de revistas al mes. Además, está por terminarse una nueva ampliación a la imprenta en Finlandia. Aquí se encuadernan más de 200.000 libros al año, y se imprimen millones de revistas.

En 1972 se hizo una añadidura a la fábrica de los testigos de Jehová en Wiesbaden, Alemania, y se compró nueva maquinaria para encuadernar. ¡Esto ahora hace posible encuadernar aquí hasta 30.000 libros en un solo día! La fábrica alemana también produce alrededor de tres millones de revistas al mes. En 1970 se hizo la mudanza de la imprenta más pequeña en Berna, Suiza, a un hogar y fábrica de cinco pisos en Thun. Aquí dos grandes prensas rotativas imprimen más de dos millones de revistas cada mes.

¡Desde 1955 hasta ahora los testigos de Jehová han aumentado la cantidad de sus grandes prensas rotativas por toda la Tierra de nueve a sesenta y cuatro! ¡Sí, las instalaciones para imprimir están disponibles para satisfacer la creciente demanda de literatura bíblica! Y los testigos de Jehová están haciendo buen uso de ellas para llevar a cabo la obra que Jesús dio a sus seguidores.

¿A quién va el crédito por todo esto? Tal como el apóstol Pablo reconoció (después que él y Apolo habían hecho su obra de predicar) que ‘Dios lo hace crecer,’ así, también, los testigos cristianos de Jehová de tiempos modernos dan todo el crédito a Jehová Dios por hacer prosperar la predicación de las buenas nuevas de Su reino.—1 Cor. 3:5-7.

¿Qué hay en cuanto a usted personalmente?

Así es que es obvio de que hay dos lados en la actual situación religiosa. Como lo reconocen tanto los miembros como los guías de muchas religiones de la cristiandad, sus iglesias están en un estado de grave mengua.

Al mismo tiempo la obra que Jesús predijo que sus discípulos harían está prosperando como nunca antes en la historia. Como lo muestran los hechos, los que están haciendo esta obra son los testigos cristianos de Jehová. Las cosas que creen y el mensaje que predican son lo que Dios ha hecho que se registrara en la Biblia. Son esas buenas nuevas las que han dado un verdadero propósito a la vida de cientos de miles de personas sinceras; las han llevado a asociarse con gente de vida limpia que se preocupa verdaderamente por su prójimo; y les ha dado una esperanza de firme base para el futuro.

A los testigos de Jehová les dará gusto compartir esa información también con usted. Se le ofrece la bienvenida a asistir a las reuniones en sus Salones del Reino. También se complacerán de estudiar la Biblia con usted gratuitamente en su propio hogar. Escriba a los publicadores de esta revista o haga saber su deseo a los testigos de Jehová de la localidad.

[Ilustración de la página 11]

En 1972 los testigos de Jehová construyeron en Numazu, Japón, una nueva imprenta, con alojamiento para los trabajadores voluntarios

[Ilustración de la página 12]

700.000 ejemplares de “La Atalaya” y “¡Despertad!” en portugués se imprimen cada mes en Brasil

[Ilustración de la página 13]

Las revistas impresas aquí en Australia se suministran a veinticinco países o islas

[Ilustración de la página 14]

Se ha terminado una nueva fábrica para imprimir literatura bíblica en Ghana; aquí tanto hombres como mujeres, todos voluntarios, participan en echar el hormigón

[Ilustración de la página 15]

En Nigeria, más de 300.000 ejemplares de “La Atalaya” y “¡Despertad!” se envían para distribuirlos al público cada mes

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir