-
“Sacudan el polvo de sus pies”Ministerio del Reino 1981 | enero
-
-
luego nos volvimos y caminamos hacia la calle sin contestar absolutamente nada. Fuimos al otro lado de la calle y hablamos con una señora por algún tiempo, como por media hora. Cuando salimos de la casa de ella, el hombre que anteriormente se había mostrado encolerizado estaba parado al final del camino particular de su casa esperando por nosotros. Esperábamos que nos insultara de nuevo. En vez de eso, se había calmado, se mostró muy apacible y pidió disculpas por la manera en que nos había hablado. Creemos que este súbito cambio de actitud se debió al hecho de que no devolvimos los insultos.”—Rom. 12:17, 18.
5 Prescindiendo de lo indiferentes que sean las personas, lo amargadas que estén o cómo nos traten, ellas no pueden privarnos del gozo y la tranquilidad si mantenemos la actitud mental apropiada y conducta cristiana excelente. Proverbios 15:1 dice: “Una respuesta, cuando es apacible, aparta la furia, pero una palabra que causa dolor hace subir la cólera.” En algunos casos, puede que el guardar silencio sea el mejor proceder, como en el caso de Jesús cuando estuvo ante sus acusadores, o como se muestra en la experiencia anterior. (Mat. 27:13, 14) Además, no querríamos responder con melosas palabras de sarcasmo, las cuales solo irritarían o ‘causarían dolor.’
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1981 | enero
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 4 DE ENERO
Cántico 99
10 min: Anuncios apropiados de Nuestro Servicio del Reino y anuncios de la localidad. Considere Salmo 143:10 para introducir la siguiente parte del programa.
20 min: “Reuniones de congregación—Parte 3. Cómo nos beneficia la Escuela Teocrática.” (El superintendente de la escuela debe encargarse de esta parte.) Consideración del material por medio de preguntas y respuestas.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... con las revistas.” Preguntas y respuestas. Subraye nuestra responsabilidad bíblica de seguir declarando las buenas nuevas en toda oportunidad.
Cántico 81 y oración.
SEMANA DEL 11 DE ENERO
Cántico 75
10 min: Anuncios de la localidad. Pida a todos los hermanos que traigan a la reunión el libro Nuestro gobierno mundial entrante... el reino de Dios la próxima semana. Considere con el auditorio Proverbios 23:24, 25 para introducir la siguiente parte.
20 min: “¿Qué piensas de tus padres?” El siguiente material se basa en el capítulo 10 del libro Juventud. A continuación se citan ciertos párrafos de ese capítulo después de las preguntas; éstos han de ayudar a los hermanos a prepararse para dar comentarios. El anciano a cargo de esta parte puede asignar de antemano a algunos jóvenes los textos que han de leerse. Anime a los jóvenes a participar en la consideración. Sírvase plantear las siguientes preguntas, luego pida que se lean los textos y se comente sobre éstos. ¿Quién tiene la responsabilidad de enseñar y entrenar a los hijos, y de acuerdo con las normas de quién? (Efe. 6:4) Si los padres de cierto joven no sirven a Jehová, ¿debe este respetarlos y obedecerlos aún así? ¿Por qué? (párr. 4) ¿Cuáles son algunas de las cosas que tus padres han hecho por ti desde el tiempo en que eras un bebé hasta ahora? (párrafos 5, 6) ¿Cómo puedes mostrar que aprecias lo que ellos hacen? (Efe. 6:1, 2) ¿Cometen errores alguna vez los padres? (Rom. 5:12) ¿Qué punto de vista debes tener de los errores que cometan tus padres? (Mat. 6:14, 15) Según Dios, ¿quién toma la decisión final tocante a asuntos de familia? (Col. 3:20) ¿Por qué es esto tan importante? (párr. 10) Puesto que Dios ha dado a los padres la responsabilidad de entrenar a sus hijos, ¿qué tienen derecho los padres a imponer a sus hijos con relación a vestido, amistades, y así sucesivamente? (Pro. 6:20) ¿Cómo mostró Jesús respeto por este arreglo de Dios? (Gál. 4:1, 2) ¿Cuáles son algunas de las recompensas de obedecer ahora y en el futuro? (Gál. 6:7; párrafos 13, 14; Pro. 3:1, 2)
15 min: Considere con un grupo de niños las historias 55 y 110 del libro Historias bíblicas. Subraye el privilegio que tuvo el joven Samuel de ser un vocero de Dios. Además, enfatice la obra maravillosa en la que Timoteo participó al dar de sí mismo y viajar con el apóstol Pablo.
Cántico 94 y oración.
SEMANA DEL 18 DE ENERO
Cántico 118
10 min: Anuncios de la localidad e informe de cuentas. Repase los puntos claves de Mateo 12:30 para introducir la próxima parte.
20 min: Nuestra posición en la obra de separación entre los que apoyan el Reino y los que no lo apoyan. Maestro capacitado considera con la congregación los puntos principales del material del libro Nuestro gobierno mundial entrante... el reino de Dios, página 162, párrafo 6 hasta la página 166, párrafo 16. Subraye la diferencia tocante a posición entre los “hermanos” del Rey y la clase de las “ovejas,” pero la unidad de ambos en la obra que efectúan.
Párrafo 6: ¿Cómo y por medio de quién se está dando advertencia a las naciones? ¿Cómo muestran esto los textos bíblicos?—2 Cor. 5:20; Isa. 43:9.
Párrafos 7, 8: Lea y considere Mateo 25:31-33. ¿Cuándo acontece esta obra de separación y en qué se funda ésta?
Párrafos 9, 10: Lea y considere Mateo 25:34, 35. ¿A quiénes representan las personas semejantes a ovejas que son separadas a la derecha del Rey? ¿Qué mostró Jesús que estaban haciendo éstas?
Párrafos 11-13: Lea Mateo 25:37-40. ¿A quiénes se refirió Jesús al decir “mis hermanos”? ¿Cómo muestran las “ovejas” su apoyo a los “hermanos” del Rey? ¿Qué circunstancias han tenido que encarar los “hermanos” del Rey?
Párrafos 14, 15: ¿Cómo son recompensados los apoyadores del Reino semejantes a ovejas? ¿Qué debe hacer cada individuo para mostrar que es un apoyador del Reino? Vea también la página 173, párrafo 31.
15 min: Consideración con el auditorio del artículo “Confiabilidad... ¡una marca de fidelidad!” Se pueden asignar algunos hermanos a leer o comentar brevemente sobre los textos citados. Asegúrese de leer los párrafos cinco, seis y siete.
Cántico 54 y oración.
SEMANA DEL 25 DE ENERO
Cántico 114
10 min: Anuncios de la localidad. Considere Hechos 1:8 como introducción a la siguiente parte.
25 min: “Sacudan el polvo de sus pies.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. Busque todos los textos citados y comente sobre éstos, según el tiempo lo permita.
10 min: Experiencias. “Cómo conocí la verdad.” Anciano entrevista a una o dos personas. Considere especialmente la buena impresión que dejó el Testigo que les visitó debido a la manera apacible y agradable en que les trató. Enlace la impresión que dejó el Testigo con la información que se presentó en la parte anterior.
Cántico 14 y oración.
-
-
Estudio de libro de congregaciónMinisterio del Reino 1981 | enero
-
-
Estudio de libro de congregación
Programa para los estudios de libro de congregación en el libro El reino de mil años de Dios se ha acercado:
4 de enero: páginas 7 a 15 §20
11 de enero: páginas 16 §21 a 25*
18 de enero: páginas 25* a 32*
25 de enero: páginas 32* a 40
* Hasta o desde el subtítulo.
-
-
Observancia del Memorial en 1981Ministerio del Reino 1981 | enero
-
-
Observancia del Memorial en 1981
En 1981 el Memorial (Conmemoración de la muerte de Jesucristo) se celebrará el 19 de abril después de las 6:00 p.m. Ese será un día en el que todos debemos interesarnos especialmente en salir al servicio del campo e invitar a personas recién interesadas en el mensaje bíblico a reunirse con nosotros durante esta ocasión especial. Donde sea posible, recomendamos que cada congregación haga arreglos para celebrar el Memorial (Conmemoración) en su propio Salón del Reino, más bien que reunirse con otra u otras congregaciones. Las reuniones por separado suministraran una mejor oportunidad para que los nuevos que nos visiten conozcan a los hermanos de la localidad, así como a los ancianos y siervos ministeriales. A su vez, la congregación podrá atenderlos mejor. Por supuesto, sabemos que hay algunas situaciones en las que el local inadecuado u otros problemas obligan a hacer arreglos diferentes.
También es bueno hacer arreglos para que un anciano capacitado pronuncie el discurso de Memorial. En lugar de que los ancianos simplemente se turnen para pronunciar este discurso de año en año, creemos que la importancia de la ocasión exige que se use a uno de los oradores más hábiles, y éste debe hacer un esfuerzo especial al prepararse, de modo que el discurso se entienda claramente y sea motivador.
-