-
¿Ha tratado usted una ruta de revistas?Ministerio del Reino 1978 | diciembre
-
-
a personas ocupadas que quizás no oigan acerca de la verdad de ningún otro modo.
5 ¿Halla usted que de vez en cuando sus revistas se apilan? Una ruta regular de revistas ciertamente contribuye a poner nuestras revistas en manos de los lectores, a medida que usted lleva las revistas a personas que conocen el tipo de material que éstas contienen y se complacen en recibirlas en sus hogares.
6 Así es que, si usted aún no tiene una ruta de revistas, ¿por qué no trata de comenzar una? Hay muchas ventajas y bendiciones. Y, recuerde que cada vez que usted regresa con las revistas usted da un testimonio; así es que debe contarse una revisita. Quizás le tome un poco de tiempo y persistencia el establecer su ruta, pero las recompensas y bendiciones valen la pena.
-
-
¿Tiene buena presencia su Salón del Reino?Ministerio del Reino 1978 | diciembre
-
-
¿Tiene buena presencia su Salón del Reino?
1 ¡Qué gozo experimentamos cuando en nuestros viajes vemos un Salón del Reino de los Testigos de Jehová! ¡Aquí se reúne una congregación de nuestros hermanos! Notamos la apariencia del Salón del Reino y nos da gusto cuando éste tiene buena presencia.
2 Es probable que el Salón del Reino sea el único edificio de la comunidad que tiene el nombre de Jehová. Se le identifica como un lugar en el cual se reúne el pueblo del nombre de Jehová. El aprecio a este hecho debe hacernos muy conscientes de mantener el Salón del Reino en buenas condiciones.
3 ¿Tiene buena presencia el Salón del Reino de ustedes? Cada uno de nosotros debe interesarse vitalmente en su apariencia. Todos estamos envueltos. ¿Cómo podemos ayudar?
4 En el exterior del Salón del Reino, quizás observemos primero la acera y la calle. Si se están acumulando papeles y desechos, ¿no sería bueno el hacer arreglos para efectuar la limpieza necesaria durante unos cuantos minutos antes y después de las reuniones?
5 ¿Se corta el césped con regularidad? ¿Es la apariencia del exterior del edificio en sí misma nítida y limpia, y representa apropiadamente la adoración limpia y pura de Jehová? Hay que dar atención especial a la apariencia exterior de la puerta de entrada, pues esto es algo que los transeúntes notan especialmente. ¿Qué hay del letrero “Salón del Reino de los Testigos de Jehová”? ¿Está nítido, en buenas condiciones y bien alumbrado, si esto es necesario? ¿Están alistados correctamente los días y horas de las reuniones? Un Salón del Reino limpio y agradable invita, sí, induce a entrar y a escuchar.
6 El interior del Salón del Reino debe acrecentar el mensaje que se presenta. ¿Está nítido y limpio el interior? ¿Está bien arreglado? ¿Es adecuado el arreglo de los asientos? ¿Qué hay de la ventilación? ¿Están limpios los servicios y están abastecidos con toallas, papel higiénico y jabón? ¿Funcionan bien los accesorios? ¿Ayuda usted cuando su grupo está asignado a limpiar el Salón del Reino?
7 Todos nosotros no solo debemos estar conscientes de la apariencia interior y exterior del Salón del Reino, sino que también debemos estar dispuestos a ayudar cuando esto sea necesario. Hacemos bien en apreciar el hecho de que el Salón del Reino de los Testigos de Jehová debe ser en todo tiempo una honra y alabanza al nombre de Jehová, y con gusto debemos hacer nuestra parte en mantenerlo en una condición que produzca una impresión favorable.
-
-
Sus Reuniones de ServicioMinisterio del Reino 1978 | diciembre
-
-
Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 3 DE DICIEMBRE
Tema: Fe con obras.—Sant. 2:26.
10 min: Cántico 24 y anuncios.
15 min: “Demuestre una fe viva.” (A cargo del superintendente del campo.) Si es necesario, los ancianos deben reunirse antes de esta parte para hacer arreglos para horas y días para el servicio del campo en diciembre, a fin de poder informárselo a los publicadores en esta reunión. Consideración por medio de preguntas y respuestas. Busque y considere los textos que se citan. Tenga a los publicadores preparados para relatar cómo puede arreglarse el horario a fin de pasar más tiempo en el servicio del campo durante diciembre. Si algunos pueden servir de precursores auxiliares, déjeles relatar brevemente cómo pueden programar su tiempo. Informe a todos las reuniones para el servicio del campo programadas a horas y días que sean prácticos para los precursores, precursores auxiliares y publicadores.
17 min: “¿Qué le atrae a Dios?” Discurso basado en el artículo del número del 1 de octubre de 1978 de La Atalaya.
13 min: Prepárese en la localidad.
5 min: Cántico 64 y oración.
SEMANA DEL 10 DE DICIEMBRE
Tema: Nuestro lugar de adoración.
10 min: Cántico 5. La carta de la Sucursal.
20 min: Apoyando la casa de adoración verdadera. Discurso y consideración bíblica con el auditorio de lo siguiente:
1. Las congregaciones del pueblo de Jehová hoy día consideran el Salón del Reino como la casa de adoración verdadera. El edificio no se considera sagrado, sin embargo se le da posición y honra especiales debido a que se usa en la adoración de Jehová. Es preciso que todos apoyen el Salón del Reino de varias maneras. Pueden considerar la antigua nación judía como un ejemplo.
2. Se construyó el tabernáculo en el desierto en 1512 a. de la E.C. Se requerían materiales; los israelitas dieron voluntariamente más que lo suficiente.—Éxo. 36:3, 6, 7.
3. Más tarde se reemplazó el tabernáculo con el templo de Jerusalén. El rey David dio de su fortuna personal para apoyar la construcción del templo bajo la supervisión de Salomón.—1 Cró. 22:14; 29:3-7.
4. Se requiere más que apoyo para la construcción inicial. A veces es preciso hacer reparaciones y limpieza. (2 Cró. 29:3, 15, 16) Se requería continuo apoyo a la adoración del templo.—Neh. 13:9-14.
5. Los que apoyaron la casa de Dios tenían su bendición. (Mal. 3:10) Tomó tiempo, esfuerzo, fondos, pero todo fue para apoyar la adoración verdadera de Jehová Dios, a fin de magnificar su nombre. Hoy día todos en la congregación deben estar dispuestos a trabajar como lo estuvieron los israelitas fieles. Nuestros Salones del Reino deben ser el punto focal de la adoración verdadera en cada comunidad. Todos debemos apoyar esta casa de adoración verdadera. ¿Cómo? No solo asistiendo a las reuniones, sino también contribuyendo de nuestro tiempo, energías, fondos y habilidad para construir nuestros Salones del Reino y mantenerlos presentables. Cada Salón del Reino debe mantenerse bien, tanto en el interior como el exterior, y de esa manera ser un testigo silente al nombre de Jehová. Debemos sentirnos orgullosos de nuestros Salones del Reino, felices de invitar a la gente a ir allí para asociación cristiana y estudio de la Biblia. Jehová nos bendecirá a medida que demos de nuestras “primicias” para apoyar su adoración hoy día.—Pro. 3:9, 10.
15 min: “¿Tiene buena presencia su Salón del Reino?” (A cargo del superintendente presidente.) Consideración por medio de preguntas y respuestas aplicando los puntos a las necesidades del Salón del Reino de la localidad.
10 min: Las necesidades de nuestro Salón del Reino. Discurso por anciano. Algunos Salones del Reino quizás necesiten una mano de pintura o tal vez una obra extensa que tome una semana o dos, o más tiempo aún. Resuma lo que los ancianos han considerado y sugerido para mejorar la apariencia del Salón del Reino. (Actualmente la Sociedad no está haciendo préstamos para el Salón del Reino. Los costos para reparaciones deben financiarse en la localidad.)
Algunas congregaciones tienen un Salón del Reino relativamente nuevo que quizás solamente necesite una limpieza cabal. Quizás una congregación cercana tenga que hacer mucho para mejorar su Salón. ¿Por qué no analizan sus circunstancias a fin de determinar si pueden brindarles ayuda? Los ancianos pueden cooperar unos con otros en resolver los detalles y hacer arreglos por medio de los ancianos. Si es posible, ¿no sería bueno organizar el trabajo para el Salón del Reino durante este mes o el próximo?
Si es preciso que algunos pasen considerable tiempo trabajando en el Salón del Reino, anime a otros a participar más cabalmente en el servicio del campo para compensar por el tiempo que algunos pasarán trabajando en el Salón del Reino.
5 min: Cántico 8 y oración.
SEMANA DEL 17 DE DICIEMBRE
Tema: Use revistas en la obra de evangelización.
12 min: Cántico 4 y anuncios. Entonces tenga una consideración breve para mostrar la necesidad urgente de que la gente aprenda la verdad para enfrentarse a los problemas de familia y matrimonios. La Palabra de Dios muestra la causa fundamental de los problemas y también el remedio apropiado. (Pro. 3:5, 6) Nuestras revistas ayudarán a dirigir a la gente a la Palabra de Dios y al remedio de Dios para los problemas de familia. Concluya mostrando qué artículos son prácticos y útiles para el servicio del campo. Anime el uso de las revistas en todos los rasgos de nuestra obra de evangelización.
13 min: “¿Ha tratado usted una ruta de revistas?” Considere el artículo con la congregación por medio de preguntas y respuestas.
15 min: Cómo desarrollar rutas de revistas. Considere los puntos siguientes con el auditorio y obtenga del auditorio las respuestas:
1. Registro de casa en casa. ¿Por qué deberíamos usarlo para registrar el interés que hayan mostrado las personas con las cuales hayamos dejado revistas?
2. ¿Qué deberíamos decir acerca de nuestra revisita a la persona que toma las revistas? (Obtenga sugerencias prácticas en cuanto a cómo establecer una base para las visitas futuras. Incluya la idea de que cada semana hay números nuevos de las revistas con artículos interesantes, estimulantes.)
3. A medida que regresamos con los números nuevos, ¿qué modo de abordar pudiera ser útil para establecer la ruta? (Recalque el conocer bien las revistas, leyéndolas primero. Tener varios puntos de qué hablar. Trate de determinar lo que pudiera atraer a ciertas personas del territorio.)
4. ¿Cuándo debemos salir a hacer nuestra ruta de revistas? (Incluya sugerencias del auditorio. Algunos quizás vayan el sábado o el domingo después del servicio del campo regular. Otros prefieren el fin de la tarde o el principio de la noche cuando hallan a más personas en casa. Algunos publicadores hacen sus rutas al viajar o andar de ida y vuelta a las reuniones de la congregación.) El presidente puede señalar el valor de la regularidad al mantenerse en contacto con la gente del territorio por medio de las visitas en la ruta de revistas, y entonces concluir la parte.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... en los días de fiesta.” Preguntas y respuestas. Demuestre los puntos en los párrafos dos y tres, o un modo de abordar que sería particularmente apropiado para su territorio. Incluya anuncio de arreglos para testificar en grupo durante el período de los días feriados.
5 min: Cántico 10 y oración.
SEMANA DEL 24 DE DICIEMBRE
Tema: Examinando nuestra relación personal con Jehová.
10 min: Cántico 35 y anuncios de interés local. Brevemente mencione el tema de la reunión y cómo cada parte está relacionada con él.
20 min: Nuestra relación con Jehová. Consideración por medio de preguntas y respuestas del material siguiente. Anime al auditorio a recalcar lo que ven en los ejemplos que se citan que pudiera sernos útil para fortalecer nuestra relación con Jehová y hacer que nuestro servicio a él sea una fuente de gozo y bendición.
1. Considere Proverbios 17:17. ¿Por qué algunas amistades se desarrollan con el tiempo mientras que otras sencillamente merman? Una buena relación no es estática; se precisa esfuerzo constante para mantenerla “en todo tiempo.”
2. ¿Qué dirección ha tomado la dirección personal de usted con Jehová desde que usted se dedicó? (Heb. 10:9) A muchos les parece que las cosas han llegado a ser de rutina, hechas meramente por un sentido de deber o hábito. ¿Qué podemos hacer para fortalecer y mejorar nuestra relación con Jehová y reavivar el afecto y el celo que teníamos por él?—Heb. 10:32-34.
3. ¿Qué le ganó a Abrahán el privilegio de ser llamado “amigo de Jehová”? Considere Santiago 2:21-23. Abrahán no solo hizo lo que sabía que debía hacer; respondía a Jehová en cada dirección, y siempre buscaba oportunidades para mostrarle su anuencia y obediencia, esforzándose por agradarle.—Heb. 11:8-10, 14-17.
4. El entendimiento que Abrahán tenía del punto de vista de Jehová y el que lo reflejara en sus propios tratos con otros contribuyó adicionalmente a su buena relación con Jehová. Considere Génesis 18:22-33. Abrahán entendía claramente los caminos de Jehová, su justicia y compasión, su anuencia a escuchar a las criaturas humildes e imperfectas. Génesis 13:8, 9 muestra que Abrahán reflejó las mismas cualidades al dirimir una disputa con Lot. Su proceder de acción claramente agradó a Jehová, cosa que fortaleció la relación entre ellos.—Gén. 13:14-17.
5. Lea y considere Miqueas 7:18-20. Cuando hacemos que nuestra vida y actividades giren en torno de nuestra relación con Jehová, llegamos a saber y experimentar la plenitud de la bondad amorosa y misericordia de Jehová. ¡Qué magnífico privilegio es el tener tal relación con Jehová Dios!—Sal. 84:10.
25 min: Benefíciese del ejemplo de Abrahán. Discurso con consideración del auditorio basado en el tema de la reunión y el material que se considera en la parte anterior. Debe encargarse de esta parte un anciano calificado que primeramente repasará los comentarios que el superintendente de circuito hizo en el último “Informe sobre la visita del superintendente de circuito a la congregación” bajo la sección que trata con la condición espiritual y las necesidades de la congregación.
Tal como Abrahán recibió muchas instrucciones de Jehová y fielmente las llevó a cabo, nosotros tenemos el mandamiento de predicar las “buenas nuevas” y hacer discípulos, a fin de tener “firmemente asida la declaración pública de nuestra esperanza sin titubear,” y ‘considerarnos unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes, no abandonando el reunirnos.’ (Mat. 28:19, 20; Heb. 10:23-25) ¿Consideramos esas direcciones procedentes de Jehová del mismo modo en que lo hizo Abrahán... como oportunidades de demostrar nuestro amor y devoción a Jehová y así fortalecer nuestra relación con él? O, ¿han llegado a hacerse una carga, una obligación para nosotros? Si así es, analice los obstáculos y lo que puede hacerse para vencerlos. ¿Cómo pueden ayudar los ancianos? Semejantemente, ¿nos sentimos entusiasmados para participar en las reuniones, y contribuir activamente a ellas? ¿Qué puede ayudarnos a hacer eso? ¿Cómo pueden los ancianos y otros que tienen partes en las reuniones ayudar? Podemos imitar a Abrahán y aprovechar cada oportunidad que nuestras circunstancias nos permitan para efectuar lo que sabemos que será del agrado de Jehová.—Efe. 5:15-17; Sal. 26:12; 66:13; 122:1.
También podemos beneficiarnos del ejemplo de Abrahán meditando en las cualidades de Jehová en nuestras actividades diarias y nuestros tratos con otros y así acercarnos más a Él. El espíritu del mundo es competir y ganar y obtener lo mejor para uno mismo a costa de otros. (Gál. 5:26) Los que siguen ese proceder se alejan de Dios y llegan a ser sus enemigos, más bien que sus amigos. (Col. 1:21) Tenemos que resistir esas tendencias de nuestra parte. Otro factor que fácilmente puede socavar nuestra relación con Jehová es el espíritu de independencia que hizo que Adán y Eva tomaran el proceder de rebelión y resultó en el pecado y la muerte para la entera familia humana. (Rom. 5:12) Por eso, particularmente en las zonas en que nuestra conciencia cristiana está envuelta, nuestra respuesta y la acción que tomemos afecta directamente nuestra relación con Dios. (1 Tim. 1:19; 1 Ped. 2:19, 20) Invite al auditorio a comentar en cuanto a cómo y en qué zonas podemos imitar a Abrahán en reflejar las cualidades de Jehová en nuestra vida diaria y en nuestros tratos con otros.
Concluya animando a todos a atesorar nuestra relación personal con Jehová Dios y a hacer un esfuerzo sincero por fortalecerla y mejorarla.
5 min. Ponga fin a la reunión con el cántico 91 y oración.
-