BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g84 22/5 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La moral clerical
  • Costos, en daños, de la lluvia ácida
  • El gusto musical del feto
  • La crisis de la energía nuclear
  • Crítica del presidente del Tribunal Supremo
  • Ciclo de suicidios
  • Recursos naturales de Nepal
  • Tendencia respecto a las muertes por accidentes de tráfico
  • Salven los insectos
  • El maravilloso cerebro
  • El divorcio en el Japón
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1989
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1984
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1985
  • ¡Lluvia asesina!
    ¡Despertad! 1984
Ver más
¡Despertad! 1984
g84 22/5 págs. 29-31

Observando el mundo

La moral clerical

● Un estudio que realizó por espacio de dos años la Asociación de Iglesias de Washington concluye que las “organizaciones eclesiásticas son parte de una ‘conspiración de callar algo’ relacionado con ministros y consejeros pastorales que tienen relaciones sexuales con sus feligreses o clientes”, y que el problema está “más difundido de lo que comúnmente se cree”, dice el periódico The Seattle Times. Aunque la mayoría del personal clerical no hace mal uso de su influencia de ese modo, “algunos de ellos realmente creen que es lo mejor para su cliente o feligrés”, dijo Marie Fortune, miembro del comité que sometió el informe. El estudio atribuye la culpa a la falta de preparación y normas apropiadas. “En el seminario, nunca hablamos de ello —dijo Fortune—. No se nos preparó para tratar con el problema como profesionales, no se nos dio a entender que había una norma de conducta para nosotros, como ministros, que excluía la conducta sexual con nuestros feligreses.” En algunos casos en que se descubrió tal conducta, sencillamente se cambió de puesto al ministro, dijo Fortune, pero, tocante al asunto mismo, “nunca se ocuparon de ello ni lo reconocieron, y no hicieron saber el asunto a la gente del lugar adonde mudaron al ministro”.

Costos, en daños, de la lluvia ácida

● “Una pulgada [2,54 cm] de piedra portland corroída de la catedral de San Pablo, 4.000 lagos suecos donde no hay vida en términos biológicos, y más de £100.000.000 en daños ocasionados al archivo histórico holandés.” Éstos son apenas unos cuantos de los resultados devastadores ocasionados por la lluvia ácida, los cuales aparecieron en un informe presentado por el Comité Ambiental del Parlamento Europeo, según la publicación The Guardian. Anteriormente el comité había calculado que el costo anual del daño causado por la lluvia ácida a la comunidad europea ascendía a una cifra entre £33.000 millones y £44.000 millones. El nuevo informe concluye que tales cálculos “se habían representado mal” porque la lluvia ácida “causa daño a la naturaleza” y “una gran cantidad de pérdidas de igual magnitud en términos socioeconómicos cuyo costo no se puede determinar con exactitud”. El informe describe la lluvia ácida como “uno de los más grandes problemas ambientales de nuestro tiempo”, y señala que las centrales eléctricas y los automóviles son las fuentes principales de agentes contaminadores, y que “el montón de diferentes leyes y normas” es el obstáculo principal para controlar con éxito la contaminación ambiental.

El gusto musical del feto

● Cuando se pusieron unos auriculares sobre el vientre de una madre embarazada, se observó que el feto respondió enseguida al ritmo del vals “como si quisiera levantarse y bailar”, dijo Clifford Olds, investigador británico. Pero no se notó tal efecto cuando se pusieron los auriculares en los oídos de la madre. El realizar mayor investigación reveló que “diferentes tipos de música provocan diferentes patrones de latidos del corazón —informa la publicación Science Digest—, y la misma música que acelera el latido del corazón de algunos fetos, lo aminora en el caso de otros”. Olds descubrió este efecto en unos gemelos y predijo que uno de ellos llegaría a ser extravertido y el otro introvertido. “Dos años después, la madre de los gemelos dijo que él no se había equivocado.” La música también hacía que el corazón del feto latiera con mayor regularidad, y el investigador prevé que el método se utilizará “como tratamiento para la aflicción fetal”.

La crisis de la energía nuclear

● Hoy día, la preocupación más grande en el campo de la energía nuclear no parece ser la amenaza de escape de radiación ni la contaminación ambiental, sino la supervivencia de toda la industria. Problemas técnicos y financieros han causado el cierre de cierta cantidad de principales centrales nucleares de los Estados Unidos y la interrupción de la construcción de otras. Asimismo, varios países alrededor del mundo han dejado a un lado sus planes de desarrollo futuro. Como resultado, “el compromiso mundial de construir centrales nucleares ha bajado por 31.000 megavatios desde 1978”, informa el periódico The New York Times, y “la mayoría de las 20 a 30 centrales que todavía quedan por construirse o que están selladas para usarlas en el futuro son candidatas a ser canceladas”. El futuro de la energía nuclear como fuente sustitutiva de energía parece ciertamente sombrío.

Crítica del presidente del Tribunal Supremo

● El sistema legal estadounidense “es demasiado costoso, demasiado doloroso, demasiado destructivo y demasiado ineficaz para gente verdaderamente civilizada”, dijo el presidente del Tribunal Supremo, Warren Burger, a miembros de la Asociación Norteamericana de Abogados en su discurso anual sobre el estado de la magistratura. Entre los factores que contribuyen al alto costo de la abogacía y a que el público la tenga en baja estima, según Burger, están los pleitos “absurdos” y fútiles para producir grandes sumas en honorarios, las tácticas de publicidad parecidas a las que se usan para “otros productos, desde la mostaza, los cosméticos y los laxantes hasta los automóviles de segunda mano”, la falta de acción disciplinaria uniforme contra los abogados deshonestos y sin ética, y el aumento rápido de la cantidad de abogados. “Cualquier examen imparcial del cuadro completo hoy día revelará que lo que hemos hecho es insuficiente para lo que se necesita”, dijo el presidente del Tribunal Supremo.

Ciclo de suicidios

● ‘La melancolía del lunes’ parece ser más que simplemente un tropo o una figura retórica. Un estudio realizado en la Escuela de Harvard para la Sanidad Pública halla que es más probable que atentados contra la vida ocurran los lunes y en mayo. En cambio, los sábados y el mes de diciembre son los tiempos en que es menos probable que haya suicidios. El estudio, en el que se analizaron 185.887 casos de suicidio, también halla que el índice mensual de suicidios alcanza el máximo el día cinco de cada mes, con la excepción de abril, cuando se alcanza el máximo la semana antes del día 15... fin del plazo para enviar la declaración de ingresos. Los investigadores dicen que los datos “revelan una notable variación cíclica que no se había reconocido anteriormente”.

Recursos naturales de Nepal

● El monte Everest y otros picos del Himalaya no solo atraen a alpinistas de todas partes del mundo, sino que también constituyen una importante fuente de ingresos para Nepal. El año pasado unos 700 alpinistas fueron a Nepal y gastaron más de 17.000.000 de rupias (1.125.000 dólares, E.U.A.), según un funcionario del Ministerio de Turismo. El gobierno también recaudó cuotas por subir a los picos, las cuales varían según la elevación del pico que se intenta escalar, que sumaron otro millón de rupias. Estas expediciones también proporcionaron empleo a 6.000 portadores y 700 guías del país, dijo el funcionario. Y, en cuanto a los extranjeros, las montañas realmente ponen en el primer plano de la actualidad al país.

Tendencia respecto a las muertes por accidentes de tráfico

● El ministro de transporte de los Estados Unidos informa que en 1983 hubo 43.028 muertes por accidentes de tráfico en los Estados Unidos, la cifra más baja en los últimos 20 años. Mucho del éxito se atribuye a los esfuerzos del gobierno por combatir la conducción en estado de embriaguez, que es la causa de aproximadamente la mitad de todas las muertes por accidentes de tráfico, según los cálculos de la Administración Nacional para la Seguridad del Tráfico en las Carreteras. Sin embargo, los expertos advierten que el efecto de esas medidas generalmente es de poca duración. Estudios de programas semejantes en Europa hallaron que después de algunos éxitos iniciales, la conducción en estado de embriaguez volvió a los niveles anteriores una vez que disminuyó la presión de los arrestos. Cierto funcionario cree que el nivel actual que se ha alcanzado en cuanto a la aplicación está “bastante cerca del límite que se puede lograr”, y dice: “Estamos hablando de arrestar a uno de cada 300 conductores borrachos”. Las autoridades reconocen que ‘para solucionar realmente el problema vamos a tener que cambiar la actitud de esta nación con respecto a conducir en estado de embriaguez’, pero dicen que esto tal vez tome muchos años, quizás varias generaciones.

Salven los insectos

● La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos, en su publicación El libro rojo de la UICN sobre datos de los invertebrados, ha señalado para preservación 247 especies de escarabajos, caracoles, arañas, gusanos y otros insectos semejantes que están en peligro de extinción, dice el periódico The Wall Street Journal. Pero ¿por qué estas especies? La mayoría de las personas las consideran sencillamente molestosas y dañinas, dice el libro, pero “rara vez se consideran las muchas maneras como benefician al hombre”. Por ejemplo, efectúan la polinización de plantas, renuevan la feracidad de la tierra, purifican el agua, renuevan el ciclo de sustancias nutritivas y constituyen un eslabón importante en la cadena alimentaria. La “diversidad genética” entre los millones de especies de invertebrados es una fuente de información que el hombre ni siquiera ha comenzado a aprovechar, dicen los científicos de la UICN. “¿Cuántas curas para el cáncer o para otras enfermedades se perderán antes que se las descubra?”, preguntan ellos. Y la destrucción extensa de estas especies, tal vez hasta un millón de ellas para el fin del siglo, está produciendo “efectos potencialmente adversos en el equilibrio de la naturaleza, del cual el hombre mismo depende”.

El maravilloso cerebro

● En diez segundos, el cerebro humano, con las cien mil millones de células nerviosas o neuronas que tiene, puede tratar diez millones de bits o trozos de datos, dice el profesor Marco Trabucchi, director del Instituto de Farmacología, de la Universidad de Brescia, en una conferencia que se celebró en Milán. (En comparación, los cinco ordenadores juntos a bordo del transbordador Columbia ejecutan solo unas 325.000 operaciones por segundo.) Igualmente asombroso es el hecho de que en esos diez segundos hay que reunir y transmitir al cerebro todos los diez millones de trozos de información a través de los varios órganos del cuerpo. Las cifras citadas por el profesor muestran que más de cuatro millones de trozos de información llegan al cerebro por medio de la vista; otros cinco millones, a través de la piel; 300.000, mediante el oído, y el resto, por medio del olfato y el gusto.

El divorcio en el Japón

● El año pasado, mientras la cantidad de matrimonios en el Japón bajó a un nivel sin precedente de 65 por cada 10.000 personas, el índice de divorcios subió vertiginosamente a 15 por cada 10.000 personas, el segundo índice más alto que se haya registrado. El alto índice anterior de 15,3 fue en 1899, bajo el sistema social del período Meiji. La razón principal para los divorcios es “el mal emparejamiento químico”, dice el periódico Mainichi Daily News. Entre otras razones que han dado los hombres están: “Las esposas rehusaban vivir con los suegros; las relaciones sexuales extramaritales de las esposas, y las malas relaciones de las esposas con los suegros y parientes”; mientras que entre las que han dado las mujeres están: “La brutalidad; las relaciones sexuales extramaritales de los esposos, y que los esposos rehusaban darles dinero para gastos de mantenimiento”. En el Japón, casi la mitad de los divorcios no se disputan ni requieren ningún arreglo monetario.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir