BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w64 1/10 págs. 599-603
  • Fracasa rebelión unida contra Dios

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Fracasa rebelión unida contra Dios
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • EL CAUDILLO DE LA REBELIÓN
  • BABILONIA SE PUSO CONTRA DIOS DESDE EL COMIENZO
  • DIOS JUZGA
  • BABILONIA—UN NOMBRE DE INFAMIA
  • La gente hace la gran torre
    Mi libro de historias bíblicas
  • No se hicieron un nombre célebre
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • El principio de un misterio bíblico
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Fortalezas de religión falsa establecidas mundialmente desde Babilonia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
w64 1/10 págs. 599-603

Fracasa rebelión unida contra Dios

1. ¿Cuál es actualmente uno de los obstáculos sobresalientes a la unidad mundial? ¿Ha existido siempre?

ANTE la precaria situación mundial a que se enfrentan, el propósito expreso de los líderes mundiales es tener un gobierno mundial unido. Pero hay muchos obstáculos, entre ellos los más de dos mil setecientos diferentes idiomas que hablan los pueblos del mundo. Estos ayudan a crear barreras y divisiones nacionales de modo que ha sido imposible alcanzar algo que se acerque a la unidad completa. Sin embargo, hubo un tiempo cuando toda la gente sobre la Tierra, excepto una minoría pequeña, confió en un esfuerzo para gobierno mundial unido. Le dio apoyo completo, mental y activamente. Hubo dos poderosos factores que no están presentes ahora, con la ayuda de los cuales realmente pudieran haber logrado su propósito de mantener junta a la humanidad bajo el gobierno de un solo rey humano. Estos factores eran su parentesco allegado y particularmente su un solo idioma común.

2. ¿Por qué será de provecho para nosotros hoy el examinar este movimiento temprano hacia un gobierno mundial unido?

2 No obstante, tal esfuerzo unido no tuvo éxito. ¿Por qué no? ¿No era digno de elogio este plan? ¿No producirían buen éxito las ideas y los principios sobre los cuales se basaba ni resultarían para provecho de todos los que apoyaran tal gobierno? ¿Qué fue lo que intervino para causar su fracaso? Al examinar las finalidades, propósitos y principios que eran la base fundamental de este esfuerzo unido podemos ver por qué éste falló totalmente. Debido a los esfuerzos que hoy en día son semejantes a aquél de muchas maneras, será de tremendo provecho para nosotros investigar y averiguar exactamente por qué falló este plan.

3. ¿Quién era la cabeza de familia de toda la familia humana en aquel tiempo, y por qué no aprobaría él que alguno de sus hijos o nietos fuera rey?

3 Es un hecho interesante el que este esfuerzo unido para gobernar a la humanidad fue el primer reino humano del cual provee un registro la historia. En aquel tiempo Noé todavía vivía. La prole de sus hijos había aumentado mucho y componía la raza humana de aquel tiempo. ¿Era Noé el que sería rey de este gobierno? No. En realidad él y su hijo Sem en particular se oponían a tal cosa. Noé era el que más eminentemente se hallaba en posición de ser rey. Pero Noé era adorador de Dios como Rey. Es cierto que Dios no nombró a Noé para ser rey sobre ninguna parte de la familia humana. Por esta razón Noé rehusó emprender el derrotero que habría significado ser ambicioso, ser codicioso de poder, y rebelarse contra la soberanía de Jehová Dios el Creador. Tampoco aprobaría que alguno de sus hijos o nietos fuera rey. Aun así, no fue la oposición de Noé y Sem la que hizo que fallara la maquinación.—Gén. 6:9, 10; 10:32.

EL CAUDILLO DE LA REBELIÓN

4. ¿Quién se estableció como rey en este esfuerzo por gobernación mundial, y contra quién en realidad estaba en rebelión?

4 El que fue rey en este esfuerzo unido fue un hombre llamado Nemrod. Fue bisnieto de Noé, y un hijo de Cus. Este plan de Nemrod era en desafío de Dios. Realmente fue una rebelión contra la soberanía universal de Dios. Nemrod no se había detenido con la soberanía real local en Babilonia. Ensanchó esta rebelión con planes de gobernación mundial, invadiendo el territorio de Sem, extendiendo su reino desde Babilonia hasta Asiria.—Gén. 10:8-11.

5. (a) ¿Qué quizás signifique el nombre “Nemrod”? (b) ¿Cómo dan la idea de que Nemrod era un rebelde los Tárgumes y los escritos del historiador Josefo?

5 Algunos doctos entienden que el nombre Nemrod se deriva de la palabra hebrea marad. El nombre sería la primera persona, en número plural, del verbo marad, en el modo imperativo, y significaría “¡Nos rebelaremos!” o, “¡Rebelémonos!” El Tárgum de Jerusalén, una traducción interpretativa judía de la Biblia, dice de Nemrod: “Era poderoso en cazar y en iniquidad delante del Señor, porque era cazador de los hijos de los hombres, y les decía: ‘¡Apártense del juicio del Señor, y adhiéranse al juicio de Nemrod!’” Tanto el Tárgum de Jonatán como el historiador Flavio Josefo están de acuerdo con esto, diciendo Josefo: “El los persuadió a que no la atribuyeran a Dios, . . . sino a que creyeran que era su propio valor el que conseguía su felicidad. También cambió gradualmente el gobierno a tiranía, . . . Ahora la multitud estaba muy dispuesta a seguir la determinación de Nemrod, y a considerar como muestra de cobardía el someterse a Dios; y construyeron una torre.”—Antiquities of the Jews, Libro 1, capítulo 4, párrafos 2, 3, traducción por Guill.o Whiston, 1737 E.C., revisada por el Dr. Samuel Burder.

BABILONIA SE PUSO CONTRA DIOS DESDE EL COMIENZO

6. (a) Si el nombre de Nemrod indica que él era un rebelde, ¿cuándo debe habérsele dado ese nombre? (b) Por lo tanto, ¿qué clase de reino era Babilonia, y qué juicio procedente de Jehová pronunció Jeremías contra ella?

6 Este nombre Nemrod, si tiene el significado que se ha señalado, debe habérsele dado después de comenzar su derrotero de rebeldía y no al tiempo de su nacimiento. Su capital, Babilonia, fue la sede de un reino en rebelión contra la soberanía universal de Dios. A través de la entera historia de Babilonia, aun más tarde, cuando la ciudad estuvo bajo el control de una rama diferente de la familia humana, siempre estuvo inalterablemente opuesta a Dios. Unos mil seiscientos años después Dios por medio de su profeta Jeremías dijo de Babilonia: “Contra Jehová . . . ella ha pecado. . . . Pues es contra Jehová que ella ha obrado presuntuosamente.” Dirigiéndose a Babilonia, él dijo: “Fue contra Jehová que te acaloraste.” Luego agregó: “‘¡Mira! Estoy contra ti, oh Presunción,’ es la declaración del Señor Soberano, Jehová de los ejércitos, ‘porque tu día tiene que venir, el tiempo en que tengo que prestarte atención. Y la Presunción ciertamente tropezará y caerá, y no tendrá a nadie que la haga levantarse.’”—Jer. 50:14, 29, 24, 31, 32.

7. (a) ¿Dónde estaba ubicada Babilonia, cómo llegó a llamarse la tierra donde estaba, y por qué? (b) ¿Por qué no era tiempo para que la gente estuviera construyendo ciudades?

7 Babilonia estaba ubicada en la llanura entre dos ríos, el Éufrates y el Tigris, al noroeste de Ur en la punta del golfo de Persia. Esta llanura mide unos cuatrocientos kilómetros de largo y ciento sesenta kilómetros de ancho en su lugar más amplio. Llegó a llamarse Mesopotamia, que significa “la tierra entre los ríos.” Era un lugar rico en betún, el cual se podía usar para mezcla, y había abundante arcilla para hacer ladrillos. Los pobladores que llegaron a esta llanura estaban bien conscientes del mandato dado a Noé y a su familia de multiplicarse y llenar la Tierra. Sabían que tenían que dividirse y esparcirse en la Tierra en obediencia al mandato de Jehová y para dar a conocer su nombre a sus hijos para que la fama de Jehová Dios y su adoración se dieran a conocer a través de toda la Tierra. No existía ninguna situación de apiñamiento, no había necesidad de conquistar más lugar para vivir, de quitar territorio ocupado por otro. Tampoco era tiempo para que la gente se encerrara en ciudades y desarrollara un modo de vivir materialista, militarista, y mostrara indiferencia al mandato de Dios.—Gén. 9:1.

8. Pasando por alto el mandato de Dios, ¿qué procedió a edificar la gente, y en honrar qué nombre estaban interesados aquellos constructores?

8 ¿Estaban estos individuos interesados en llevar a cabo el mandato de Dios? No. Dijeron, bajo la dirección de Nemrod, que sería su rey: “¡Vengan! Hagamos ladrillos y cozámoslos con un procedimiento de quema. . . . ¡Vengan! Edifiquémonos una ciudad y también una torre con su cúspide en los cielos, y hagámonos un nombre célebre, no sea que seamos esparcidos sobre toda la superficie de la tierra.” De modo que en vez de hacer un nombre para Dios harían un nombre para ellos mismos, considerándose como honrados al ser conocidos como ciudadanos de esta ciudad. Harían un nombre para hombres y tendrían héroes, notablemente Nemrod, cuyo nombre exaltarían ellos.—Gén. 11:3, 4.

DIOS JUZGA

9. (a) En la edificación de su torre, ¿por qué no tenían que considerar el asunto de proveer un refugio contra otra inundación como el Diluvio los edificadores? (b) ¿Qué propósito tenía la torre, y, según la evidencia arqueológica, cómo se construyó?

9 ¿Cuál era el verdadero propósito de edificar esta torre? Ciertamente no había necesidad de un refugio contra un diluvio, porque Dios había prometido a Noé y a sus hijos: “Nunca más llegarán las aguas a ser un diluvio para arruinar toda carne.” (Gén. 9:15) Además, en la llanura baja de Sinar no podían esperar edificar una torre que fuera lo suficientemente alta como para escaparse de tal diluvio como el que había cubierto a una profundidad de seis metros setenta y un centímetros las montañas más elevadas que existían entonces. No, el propósito de esta torre era otra cosa. Sería una torre de adoración religiosa, un ziggurat. La evidencia arqueológica indica que ésta no iba a ser una torre circular con una escalera de caracol, sino, más bien, una torre piramidal cuadrada o rectangular con una serie de terraplenes. Debido a su gran altura la torre dominaría la ciudad y daría a la religión la prominencia mayor. Llamaría la atención al dios principal de la ciudad. Sería una ciudad religiosa.

10. (a) ¿Qué punto de vista tuvo el Creador para con esta maquinación? (b) ¿Por qué razones era esto una obra mala?

10 ¿Cuál fue el punto de vista y actitud de Dios el Creador para con esta maquinación? Las Escrituras pasan a decir: “Y Jehová procedió a bajar para ver la ciudad y la torre que los hijos de los hombres habían construido. Después de eso Jehová dijo: ‘¡Mira!’ Ellos son un solo pueblo y hay un solo lenguaje para todos ellos, y esto es lo que comienzan a hacer. Pues, ahora no hay nada que ellos tramen hacer que no puedan lograr.’” Dios no había autorizado la edificación de una ciudad para que llegara a ser la sede de un gobernante terrestre. Tampoco tomó a la ligera este esfuerzo unido, o como una cosa de poca importancia el que estuvieran edificando una torre para la adoración falsa. Esto era rebelión, un acto de traición contra su soberanía universal, una apostasía, una renegación de la adoración del Dios de Noé. También era desobediencia al mandato divino de llenar la Tierra con adoradores de Jehová como Dios. Era una obra mala.—Gén. 11:5, 6.

11. ¿Cómo podemos nosotros comprender hoy lo correcto de la expresión de Jehová: “Ahora no hay nada que ellos tramen hacer que no puedan lograr”?

11 ¿Hasta dónde llegarían en sus esfuerzos organizados en esta obra mala? Eso solo sería un comienzo. Ambiciosamente pensarían una cosa tras otra que se lograra de manera incorrecta, en una dirección incorrecta, por esfuerzo unificado, organizado. En la declaración de Jehová concerniente a esto podemos comprender cuán correctamente habló en su habilidad para prever el futuro. Ahora mismo, estando los dos grandes bloques mundiales alineados uno contra el otro, la carrera de armamentos entre ellos ha sido elevada mucho más que la torre-templo allá en las riberas del Éufrates, mucho más que el nivel del agua del diluvio del día de Noé, sí, hasta las altitudes superiores del espacio exterior, con la explosión de un artefacto termonuclear a 400 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra, sin considerar el efecto que esto tenga sobre la salud y el bienestar de toda la humanidad. Por eso, podemos ver que el ambicioso comienzo organizado de manera egoísta en la Babilonia original no fue de poca importancia. En aquel entonces, Jehová Dios, el Creador del hombre, bien lo sabía.

12. (a) ¿Sobre qué principios se edificaron Babilonia y su torre? (b) ¿Qué acción adoptó Jehová en cuanto a aquellos edificadores y su proyecto?

12 ¿Sobre qué principios se edificaron Babilonia y su torre? Estos rebeldes se proponían establecer una religión falsa unida a un gobierno que desafiaba la soberanía real de Dios. También habría de obstruir el mandato de Jehová de llenar la Tierra y dar a conocer su nombre a través de la Tierra. Habría de hacer un nombre para hombres, fundándose esto en los principios injustos de la ambición, el egoísmo y la desobediencia a su Creador. Habían actuado por su propia cuenta, sin la autorización de Jehová y, de hecho, en contra de su mandato. Ahora tenían que habérselas con él. El obró rápidamente, diciendo: “‘¡Ven! Descendamos y confundamos allí su lenguaje para que no pueda oír uno el lenguaje de otro.’ Por consiguiente Jehová los dispersó de allí sobre toda la superficie de la tierra, y poco a poco dejaron de construir la ciudad. Por eso se le dio el nombre de Babel, porque allí Jehová había confundido el lenguaje de toda la tierra.”—Gén. 11:7-9.

13. ¿Cómo detuvo Jehová la obra de construcción, y de qué manera resultó esto en bien para la humanidad?

13 La mismísima cosa contra la cual trataban de edificar, la realizó Jehová, a saber, el dispersarlos. El causó en su inteligencia mental algún cambio que borró la memoria de su idioma original anterior. Comenzaron a hablar idiomas enteramente nuevos, un grupo este idioma y otro aquél, sin que nadie hubiera sido dotado de la habilidad para interpretar un idioma en otro. Este no fue ningún derramamiento pentecostés de espíritu santo—un don de lenguas con la bendición de Dios. No, Dios sí les dio nuevas lenguas, pero ciertamente no para bendecir sus esfuerzos incorrectos. Sin embargo, esto resultó en bien para la humanidad porque desbarató los propósitos impíos de ellos y obligó a que se llevara a cabo el propósito de él. No entendiendo ya a sus colaboradores en el proyecto de la torre, hallaron desconcertante el tratar de trabajar juntos. Poco a poco dejaron la construcción de la ciudad. Se dispersaron, cada uno a su propio grupo de idiomas. Fracasó su unidad en la rebelión contra Dios.

BABILONIA—UN NOMBRE DE INFAMIA

14. ¿Cómo consiguió su nombre la ciudad, y qué significa ese nombre?

14 Entonces la ciudad recibió un nombre que ha llegado a ser famoso hasta el día presente. No era el nombre por el cual los primeros edificadores querían hacerse un nombre como ciudadanos. El idioma de Noé y su hijo fiel Sem no fue confundido. Ellos todavía hablaban el idioma que Adán habló originalmente, que más tarde llegó a conocerse como hebreo. El nombre que le pusieron a la ciudad indica la ejecución de juicio de Dios sobre ella. El nombre se deriva del verbo balal, que significa “confundir.” El nombre fue abreviado de Balbel a Babel, que significa “Confusión.”

15. (a) Según Josefo, ¿qué le sucedió a Nemrod después de la confusión de las lenguas? (b) ¿Cómo trató de explicar el origen del nombre de la ciudad la tradición local babilónica?

15 Josefo describe el fracaso de la rebelión. Dice: “Después de esto fueron dispersados por causa de la diferencia de sus idiomas, y se fueron por colonias a todas partes; y cada colonia tomó posesión de aquella tierra a la cual Dios la condujo, de modo que todo el continente se llenó con ellos, tanto los países interiores como los marítimos. . . . Pero Nemrod, el hijo de Cus, se quedó y tiranizó en Babilonia, como ya hemos observado.”a A los ciudadanos de Babilonia no les gustaba el verdadero significado atribuido a este nombre, y por eso se desarrolló una tradición local que alegaba que el nombre de la ciudad se tomó de las dos palabras Bab, que significa “Puerta,” y El, que significa “Dios,” para hacerlo un nombre santo. En tiempos antiguos la audiencia judicial solía celebrarse en la amplia puerta de la ciudad. Por lo tanto, Bab, que significa “Puerta,” es la designación que se le da a una sede de gobierno en el Cercano Oriente. Por lo tanto, para sus ciudadanos, Babilonia fue llamada la sede de gobierno de Dios, no queriendo decir, por supuesto, la sede de Jehová.

16. De este registro concerniente a la Torre de Babel, ¿qué deberíamos aprender?

16 En este ejemplo de la Torre de Babel podemos ver la falacia de confiar en reinos humanos. A los que confían en los esfuerzos humanos para un mundo unido se les lleva a la trampa de considerar a hombres como héroes. Realmente entran en una rebelión semejante a la de Babel contra Dios y ciertamente no recibirán su bendición. Este ejemplo histórico verdadero establece para nosotros una norma de guía. Nos ayuda a discernir que el camino de la paz, no solo con nuestro semejante sino, y esto es más importante, con nuestro Creador, que tiene un motivo y propósito específicos para nuestra Tierra, no es por medio de seguir las maquinaciones de los hombres para la dominación mundial, sino por medio del reino de Dios. Su Palabra la Biblia da amplia información, señalando el derrotero que ha de emprenderse ahora para apoyar su reino bajo Cristo.

17. ¿Afecta a los que viven hoy en día el fracaso del hombre en Babel?

17 La rebelión unida contra la soberanía de Dios fracasó y Babilonia no pudo en aquel tiempo llegar a ser una potencia mundial. No solo es éste un ejemplo histórico de un esfuerzo malo, sino que hoy en día sus efectos subsisten de manera muy mala, lo cual consideraremos en el siguiente número de La Atalaya.

[Nota]

a Antiquities of the Jews, Libro 1, capítulo 5, párrafo 1; y capítulo 6, párrafo 3.

[Ilustración de la página 601]

Reconstrucción de la Torre de Babel

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir