BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g79 8/3 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1979
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Venus revela secretos
  • Islas influyentes
  • El secreto del pelo del oso polar
  • ¿Regresa la religión a China?
  • Nada mejor que la leche de mamá
  • Homosexuales reactivan enfermedad
  • Los que se van de la casa
  • Los lentos y los rápidos
  • ¿Hallado el cuerpo del que bautizaba?
  • Extrayendo los “dientes del dragón”
  • Nueva droga para el glaucoma
  • Sopa de pollo para resfriados
  • Paludismo de transfusiones
  • Alimentación de infantes... ¿cuál es el mejor método?
    ¡Despertad! 1973
  • Por qué el amamantar es el mejor modo de alimentar
    ¡Despertad! 1982
  • Las ventajas de la leche materna
    ¡Despertad! 1993
  • El amamantar a su bebé... ¿carga o placer?
    ¡Despertad! 1974
Ver más
¡Despertad! 1979
g79 8/3 págs. 29-31

Observando el mundo

Venus revela secretos

◆ Durante una maniobra espectacular efectuada en diciembre de 1978 cinco sondas procedentes de una astronave descendieron sobre la superficie del planeta Venus. A medida que en su descenso atravesaban la atmósfera de Venus, transmitieron a la Tierra sorprendentes hallazgos acerca de la composición del aire de nuestro planeta vecino. Se dijo que todas las sondas funcionaron perfectamente. Se detectó una pequeña cantidad de vapor acuoso atmosférico y esto, según un investigador, basta “para explicar el efecto de ‘invernadero,’ o retención de calor de la luz del sol en la superficie del planeta.” En otras palabras, aclaró la cuestión de por qué la temperatura cerca de la superficie de Venus llega a los 400 grados centígrados, lo cual es lo suficientemente caliente como para derretir el plomo. Según los científicos, parece que la energía del Sol es atrapada en la superficie por alguna clase de tapa atmosférica, tal como sucede en un invernadero. Sin embargo, un hallazgo fue desconcertante. El Times de Nueva York informa que “el descubrimiento de lo que parece ser cantidades relativamente grandes de argón es una de las sorpresas más enigmáticas de la misión. Esto sugiere que Venus ha retenido más argón-36, un gas que se supone que sea un sobrante de la creación del sistema solar, que el que han retenido la Tierra o Marte. Los científicos dicen que quizás tengan que reconsiderar algunas de sus teorías acerca del origen de los planetas interiores.”

Islas influyentes

◆ Las grandes naciones del mundo actualmente están buscando el favor de algunas islas relativamente diminutas de Oceanía. La razón: Derechos de pesca de atún. Hasta 1977, cualquiera que quisiera hacerlo podía pescar en la zona libremente. Pero entonces los 10 gobiernos isleños de esta región “decidieron colgar el mayor letrero del mundo de ‘prohibido pescar,’” dice The Wall Street Journal, y añade: “Para marzo pasado, cada uno de ellos había declarado su soberanía sobre todos los recursos —peces minerales y cualquier otra cosa— por 320 kilómetros en toda dirección.” ¡Esto significa que un grupito de islas con un área total de solo 385 kilómetros cuadrados en realidad abarca 3,1 millones de kilómetros cuadrados de océano! Y la región total del Pacífico reclamada por todas las islas equivale a más de 15 millones y medio de kilómetros cuadrados.

El secreto del pelo del oso polar

◆ A pesar de su apariencia obvia, el pelo del oso polar no es blanco. Al examinarlo por medio de un microscopio electrónico, el fisicoquímico Malcolm Henry halló que las cerdas o pelo eran tubos huecos en miniatura que carecían de pigmento alguno. Su superficie interior es áspera; de modo que refleja la luz visible como lo hacen los copos de nieve transparentes. Se cree que los rayos ultravioletas del Sol son encauzados a través de los tubos, lo cual contribuye a mantener al Señor Oso Polar agradablemente calientito. Se espera poder aplicar este mismo principio a la ropa para seres humanos.

¿Regresa la religión a China?

◆ Algunos observadores creen que la República Popular de China quizás esté volviendo a abrir cautelosamente sus puertas a la religión. Consideran significativo un comunicado reciente de la Agencia de Noticias Hsinhua que mencionó la terminación de las reparaciones en algunos templos budistas del siglo quinto. Además, To the Point International dice que “la nueva constitución que se adoptó el pasado marzo incluye considerable tolerancia religiosa y relajación legislativa. También garantiza libertad de cultos o de no tener culto y de propagar el ateísmo.” Sin embargo, el artículo hace notar que, después de una generación sin adoración abiertamente autorizada, quizás pase algún tiempo antes que alguna tendencia haga sentir su presencia.

Nada mejor que la leche de mamá

◆ Desarrollos recientes han confirmado que la lactancia materna provee “lo óptimo en la nutrición de infantes humanos,” según un informe publicado en el Journal of the American Medical Association. Varios anticuerpos de la leche materna ayudan a proteger al bebé de los desórdenes intestinales. Los bebés también manifiestan la necesidad del afecto materno casi desde el nacimiento. El “lazo” entre madre e hijo, que se considera vital para el crecimiento emocional del niño, es reforzado por medio de la lactancia materna. El informe dijo: “[Los pediatras] recomiendan dar el pecho por lo menos por seis meses como un excelente comienzo alimenticio para el recién nacido. Para la madre obrera el método ‘sustituto’ ideal es extraer a mano su propia leche, embotellarla, refrigerarla diariamente, aunque no por más de 24 horas, y entonces amamantar al niño con ella, usando el biberón. Además, se ha hallado que el infante absorbe 50 por ciento del hierro contenido en la leche humana. Hay un gran contraste entre esto y los resultados obtenidos con leche de vaca. Es raro que los infantes que reciben lactancia materna sufran de deficiencia de hierro o de anemia.

Según un informe de Proceedings of the National Academy of Sciences, se ha descubierto que la leche materna tiene un ingrediente que contribuye poderosamente al crecimiento del infante. La leche que la madre produce inmediatamente después del parto tiene 15 veces el nivel normal de este factor de crecimiento.

Homosexuales reactivan enfermedad

◆ La amebiasis, una infección del colon humano con amebas, de súbito ha comenzado a reaparecer en las grandes ciudades norteamericanas. Según un informe del Medical Tribune, esta enfermedad ha alcanzado niveles perturbadores entre los homosexuales. Se creía que la amebiasis había sido controlada por la mejora de los métodos sanitarios, pero las prácticas sexuales de los homosexuales, acopladas con la promiscuidad de estos individuos, la han reactivado. En 1977, 80 por ciento de los casos de hombres que se informaron en San Francisco eran de homosexuales. En cuanto se hace la diagnosis de la ameba y se les trata los médicos descubren otro parásito en el colon. Los investigadores hallan “que el paciente ha tenido otro encuentro y recogido otro parásito. Entonces se comienza un tratamiento para tratar el segundo parásito, y se le dice al paciente que cambie sus hábitos sexuales si él o ella quiere permanecer libre de infección.” Según la Dra. Selma Dritz, directora del control de enfermedades, el problema no se limita a San Francisco sino que “es un rasgo de toda ciudad con una considerable población ‘gay’ [homosexual].”

Los que se van de la casa

◆ Según Mary Vincent, una jovencita de 15 años de edad que se fue de su hogar debido a “unos pocos problemas con mi familia,” el irse de la casa de ningún modo es la solución. Fue atacada por un desconocido a quien ella había pedido que la llevara en su automóvil al pasar, y éste, después de violarla, le cortó los brazos con un hacha y la dejó por muerta. Durante una conferencia de prensa después de su recobro, ella dijo a otros adolescentes en son de súplica: “Conozco a muchos muchachos que se han ido del hogar y sinceramente oro que regresen a casa donde la gente los ama, en vez de salir y enterarse de cómo es el mundo cuando son tan jóvenes.” De pie ante una muchedumbre, con un muñón en un brazo y un miembro artificial fijado al otro, añadió: “La gente me decía que era peligroso pedir a desconocidos que lo llevaran a uno en su automóvil, pero no presté atención. Me entraba por un oído y me salía por el otro.”

Los lentos y los rápidos

◆ Según Marc Bornstein, profesor de sicología de la universidad de Princeton, los caminantes más lentos del mundo son los 364 aldenos de Psychro, Grecia. Halló que andaban a 0,9 metro por segundo. Investigó a los caminantes de 15 ciudades por todo el mundo. ¿Los más rápidos? Los neoyorquinos. Halló que andaban a 1,5 metros por segundo.

¿Hallado el cuerpo del que bautizaba?

◆ Recientemente se informó que dos cuerpos descubiertos hace dos años en un antiguo monasterio de Egipto eran los de Juan el que bautizaba y del profeta Eliseo. Sin embargo, se dijo que un cuerpo examinado por un reportero todavía tenía la cabeza fija pero “no se había descompuesto.” Se informa que los funcionarios encumbrados de la Iglesia Ortodoxa Copta han respondido con cautela al “descubrimiento” y han establecido un comité de expertos para investigarlo. La Biblia podría ayudar a esos “expertos”; dice que Juan fue decapitado. (Mar. 6:25-27) Por otra parte, la Iglesia Mormona, ha negado absolutamente la identificación como de Juan, “porque,” afirman, “que él [Juan] apareció en la Tierra como un ser resucitado tan recientemente como en 1829.” Durante esta ‘aparición,’ la iglesia afirma que visitó a su fundador, José Smith, y a un asociado. Pero, ¿de dónde podría haber venido este “Juan”? La Biblia dice que Juan el que bautizaba no fue al cielo.—Mat. 11:11.

Extrayendo los “dientes del dragón”

◆ En 1938, Adolfo Hitler mandó a eregir 185 kilómetros de fortificaciones antitanques de concreto a lo largo de la frontera de Alemania con Francia y Bélgica. En solo 15 meses, unos 450.000 hombres construyeron la línea de barreras antitanques en forma de pirámide llamadas los “dientes del dragón.” Desde la guerra, después de 30 años de dinamitar y despejar aún quedan unos 100 kilómetros. Sin embargo, ahora los individuos interesados en la conservación del ambiente recomiendan que parte de la barrera se deje intacta debido al lugar que ésta ocupa en la historia, cosa que ha encolerizado mucho a la gente local. El terminar de “extraer” los “dientes del dragón” podría tomar hasta el fin del siglo.

Nueva droga para el glaucoma

◆ Un laboratorio de investigación canadiense ha desarrollado, en lo que se ha calificado como “un descubrimiento de gran importancia en el tratamiento del glaucoma,” una nueva droga para tratar a esta temida enfermedad ocular que puede causar la ceguera. El uso de la droga, timolol maleate, ya se ha aprobado en los Estados Unidos. Se informa que es fácil de usar (como lo son las gotas para los ojos). La Universidad de Yale condujo pruebas con más de 1.000 pacientes por toda la Tierra, y hubo “numerosos” casos que mostraron una mejora asombrosa.

Sopa de pollo para resfriados

◆ Algunas madres lo han estado diciendo desde hace mucho tiempo. Pero ahora existe prueba de laboratorio de que la sopa de pollo puede ayudar a combatir el resfriado. ¿Cómo? Según el Dr. Marvin A. Sackner, un especialista en enfermedades pulmonares, la sopa de pollo aumenta el flujo mucoso en la nariz mejor que otros líquidos calientes. Esto acelera la remoción de los organismos que causan los resfriados antes que éstos puedan penetrar la membrana mucosa. Aunque todos los vapores de agua caliente aumentan el flujo mucoso, la sopa de pollo hace “algo adicional.”

Paludismo de transfusiones

◆ En zonas en las que el paludismo ya no se considera como amenaza, actualmente aparece con cada vez más frecuencia y se le “reconoce fácilmente como una complicación de la terapia de transfusiones.” Una señora de 57 años de edad que sufre de leucemia recibió una transfusión de plaquetas, una fracción de la sangre. Inesperadamente desarrolló paludismo. Las investigaciones en el centro local del producto sanguíneo revelaron que el donante había hecho un viaje al África y, al regresar, había ofrecido su sangre. Al día siguiente cayó enfermo con paludismo. Puesto que habían fraccionado su sangre, el personal del banco de sangre pensó que puesto que los componentes no contenían glóbulos rojos de la sangre no podían transmitir la enfermedad. ¡Qué equivocados estaban!

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir