BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué le importa ya la religión a nadie?
    La Atalaya 1978 | 15 de abril
    • O pudiera ser que usted sí se considere bastante religioso. Puede ser que se interese en su religión, y esté convencido de que es la correcta. Sea como sea, hay buena razón para que acepte una invitación a dar alguna consideración al asunto de la religión correcta. El libro The Great Religious Leaders (Los grandes líderes religiosos) presentó esta observación: “Cuando en realidad sabemos lo que la religión hace para el individuo y el efecto que tiene en él, y cómo el entendimiento y la asimilación inteligentes de la religión aumentan las capacidades de la persona, la vida debería ser infinitamente más digna de vivirse.”

      La religión verdadera no solo debería ‘hacer que la vida fuera más digna de vivirse’; ¡podemos asegurarle que los hechos prueban que sí lo hace! Pero antes de que usted exprese acuerdo o desacuerdo con esa declaración, lo invitamos a seguir considerando el asunto de la religión verdadera. ¿Habrá solo una religión verdadera? Si así es, ¿cómo pudiera usted identificarla? ¿Y qué puede significar esa religión para usted?

  • La religión verdadera... cómo identificarla
    La Atalaya 1978 | 15 de abril
    • La religión verdadera... cómo identificarla

      “Sean llenos del conocimiento exacto de su voluntad . . . a fin de que le agraden plenamente.”—Col. 1:9, 10.

      1-4. (a) ¿Cuál es el pensar o sentir de muchas personas en cuanto a juzgar asuntos religiosos? (Hech. 18:12-17) (b) ¿Por qué pudiera ser que usted u otros pensaran así?

      SI DOS personas estuvieran disputando sobre cuál es la religión verdadera, y le pidieran que se sentara como ‘juez’ y determinara quién tenía razón, ¿querría usted hacer eso?

      2 Pocos temas hay que sean tan polémicos como el de la religión. La historia suministra un notable ejemplo que tiene que ver con uno de los líderes primitivos del cristianismo, el apóstol Pablo. Después de haberse producido casi un motín a causa de diferentes puntos de vista religiosos, Pablo fue arrestado. Festo, gobernador de la provincia romana de Judea, oyó su caso. Los acusadores de Pablo eran líderes religiosos judíos, entre ellos el sumo sacerdote Ananías. Más tarde, Festo le informó al rey Herodes Agripa II lo que había ocurrido:

      3 “Sus acusadores comparecieron ante él [Pablo] pero no presentaron ninguna acusación de los crímenes que yo sospechaba; solamente tenían contra él unas discusiones sobre su propia religión.”—Hech. 25:18, 19, Biblia de Jerusalén.

      4 Como usted bien podrá comprender, el gobernador Festo vacilaba en cuanto a envolverse en una disputa religiosa. Muchas personas creen que no sería prudente alegar que la religión de uno fuera la verdadera ni tratar de decidir si hay alguna religión que sea la verdadera. Indudablemente usted ha oído el punto de vista aparentemente sabio y liberal que dice: ‘Que cada hombre crea lo que quiera. En todas las religiones hay algo bueno.’

      5. ¿Por qué se puede decir que todo individuo está envuelto en el asunto de la religión?

      5 Sin embargo, definitivamente todos estamos envueltos en este asunto... no es un asunto que podamos evitar personalmente. A pesar del énfasis cada vez mayor en ser de actitud científica, y en el ateísmo en el mundo comunista, la religión es parte de nuestra composición interna. Como lo expresó una enciclopedia:

      “De toda la familia del hombre, en su existencia de todas las épocas, y esparcida por toda parte del globo terráqueo, no hay ninguna excepción autenticada al hecho de que, movido por un impulso interno, y guiado por la revelación o la tradición, el hombre adora algo que él cree que está dotado de los atributos de un ser superior.”

      6, 7. ¿Qué razones tiene toda persona para investigar la religión verdadera?

      6 El libro Religion and Philosophy (La religión y la filosofía) dice lo siguiente acerca de la religión en el pasado remoto: “El origen del mundo y el lugar del hombre en el eran tan desconcertantes como la muerte. Hay enorme variedad en las explicaciones que se dan a estas cuestiones, pero siguen siendo fundamentales para la religión moderna. Aunque la ciencia puede explicar la mayoría de los fenómenos de la vida y el momento presentes, por todas partes los hombres todavía buscan esperanza más allá de las pocas décadas de la existencia individual.”

      7 Con certeza, en lo que respecta a la respuesta a estas preguntas fundamentales y a esperanza con relación al futuro, no queremos confiar en un engaño ni un mito. En vista de eso, tenemos amplia razón para investigar este asunto de identificar la religión verdadera.

      8. ¿Qué pensamientos pudieran pasar por la mente de alguien al contemplar el universo?

      8 El punto de vista del ateo es que no hay Dios, mientras que el agnóstico dice que nadie realmente sabe de esto... que sencillamente estamos aquí. Pero, ¿satisfacen realmente estos puntos de vista, o armonizan con la realidad? Algunos comparten los pensamientos que expresó el filósofo e historiador Will Durant, quien, según informes, dijo:

      “Siento el impulso del creador en toda cosa viva y sospecho que hay algo que corresponde con eso hasta en el átomo, en todos sus electrones en explosión. El átomo no es cosa muerta. Es una cosa que palpita . . . de vida. Y por consiguiente no puedo visualizar el universo como una máquina. Una máquina no palpita de vida. Está perfectamente quieta a menos que algo que palpite de vida se posesione de ella.”

      Muchas personas, hasta agnósticos, han luchado con pensamientos de esa índole al buscar la respuesta a la vida y han razonado que esta inteligencia superior, este Creador, lógicamente suministraría respuestas o información para su creación, tal como nosotros los seres humanos lo hacemos para nuestros propios hijos.

      BUSCANDO LA RELIGIÓN VERDADERA

      9. ¿Por qué fue razonable el proceder de cierto persa, al examinar la Biblia? (Job 35:9-11)

      9 Por lo general los que sinceramente están buscando la verdad reconocen que tiene que haber un Dios y que sería razonable que él revelara su voluntad y ofreciera respuesta a preguntas como las de por qué estamos aquí, lo que la vida significa y lo que el futuro encierra para nosotros. Considere el caso de un persa que se hallaba en Berlín Occidental. Años atrás su padre había sido un político de influencia, pero después de un revés político llevó su familia a Rusia, donde el hijo estudió y se recibió de ingeniero. Con el tiempo el joven se mudó a Berlín Oriental y más tarde buscó asilo en Berlín Occidental. Él explica:

      “Aunque yo pertenecía a una religión oriental, no había estado activo en sentido religioso. Aun así, desde la niñez creía en Dios y con frecuencia meditaba en el propósito de la vida y en por qué había tantas religiones. En el verano de 1975 conocí a dos estudiantes de la Biblia y consideré unos asuntos con ellos. Por las explicaciones que me dieron pude concluir que la Biblia ha sido inspirada por Dios. Ellos me visitaron en mi hogar y nos enfrascamos en discusiones acerca de las diferencias que existían en las religiones. Ellos dejaron en mis manos el libro ¿Qué ha hecho la religión para la humanidad?a Las explicaciones basadas en la Biblia que se dan en él produjeron cambios en toda mi manera de ver la vida. Lo que aprendí, y los cambios que esto produjo en mi pensamiento y acciones, me han causado gran gozo.”

      ¡Qué razonable fue que este ingeniero considerara la Biblia! En la Biblia están los más antiguos escritos sagrados, y los de más amplia circulación. Solo ella se enfrenta a preguntas para las cuales necesitamos respuesta... ¿Por qué estamos aquí? ¿Por qué morimos? ¿Qué encierra el futuro?

      10. ¿Qué observación se pudiera hacer en cuanto a si todas las religiones que usan la Biblia enseñan, fundamentalmente, lo mismo?

      10 A la mención de la Biblia, ¿responde usted: ‘Bueno, la mayoría de las personas que aceptan la Biblia creen, fundamentalmente, lo mismo’? Eso es lo que muchos piensan. Sin embargo, definitivamente no es así. Como sucedió en el caso del ingeniero que se hallaba en Berlín Occidental, millones de personas sinceras e inteligentes que han examinado esta cuestión vital de la adoración verdadera saben que hay vastas diferencias entre las enseñanzas y las prácticas de diferentes religiones que alegan estar basadas en la Biblia. Y, francamente, también hay vastas diferencias entre la mayoría de estas religiones y la Biblia misma. Estas diferencias pueden envolver toda la manera en que usted vea la vida y la religión. Mientras examinamos algunos puntos fundamentales e importantes, analice su propia religión o sus propias creencias. Pregúntese: ‘¿Estoy yo personalmente buscando la adoración verdadera?’ Y si usted ve que en algunos respectos sus creencias o prácticas varían de la religión verdadera, piense con seriedad en qué hará.

      11. ¿Por qué deberíamos todos estar dispuestos a considerar el hacer ajustes en nuestras creencias y conducta?

      11 El que posiblemente haya necesidad de ajustar nuestras creencias o conducta no debería sorprender a nadie que estuviera familiarizado con la Biblia. Por ejemplo, Jesucristo dijo, acerca de unas personas muy religiosas de su día, que ‘en vano rendían culto a Dios, ya que enseñaban doctrinas que solo eran preceptos de hombres.’ (Mat. 15:9, BJ) Y no se trata solo de doctrina. Santiago el medio hermano de Jesús escribió: “La fe sin obras está muerta” y “Si alguno se cree hombre religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana.”—Sant. 2:26; 1:26, BJ.

      UN RELATO CLAVE

      12, 13. En el relato sobre Adán y Eva, ¿qué detalles hay que pudieran ayudar a la persona que estuviera tratando de identificar la religión verdadera?

      12 Al considerar el asunto de la religión verdadera, muchas personas pudieran pensar en primer lugar en lo que Jesús enseñó e hizo. Pero antes de que examinemos eso, demos alguna atención al primer libro de la Biblia, Génesis. Por toda la Tierra la gente está familiarizada con lo que ese libro dice acerca de Adán y Eva. Simple como pueda parecer ese relato, es un lugar clave al cual acudir cuando se buscan las marcas de identificación de la religión verdadera.

      13 Expresándolo brevemente, Génesis informa que Dios creó al hombre directamente, que lo formó de los elementos de la Tierra y entonces procedió “a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma viviente.” (Gén. 2:7) El Creador designó uno de los árboles del jardín en el cual vivía Adán como un árbol que representaba el conocimiento de lo bueno y lo malo y mandó: “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo no debes comer de él, porque en el día que comas de él positivamente morirás.” (Gén. 2:16, 17) Así Dios indicó su derecho de determinar qué es bueno y qué es malo. No se dejó que Adán determinara por penoso procedimiento de ensayo y error qué era bueno y qué era malo o qué era la religión correcta o la religión incorrecta. El Creador también hizo una mujer, Eva, y la presentó a Adán como cónyuge permanente. Leemos: “Es por eso que el hombre dejará a su padre y a su madre y tiene que adherirse a su esposa y tienen que llegar a ser una sola carne.” (Gén. 2:24) Ahora, mientras tratamos de identificar la religión verdadera podemos adquirir mucho conocimiento de lo que dice este bien conocido relato.

      14. ¿Cómo podría usted razonar con alguien acerca de lo que dice Génesis y la teoría de la evolución?

      14 Primero, la Biblia dice claramente que el hombre fue creado directamente por Dios. (Gén. 2:7) No dice que en el transcurso de millones de años él haya evolucionado de alguna forma de vida animal. ¿Cómo sabemos eso? Porque el registro declara inequívocamente que los animales habrían de reproducirse “según sus géneros.” (Gén. 1:21, 24) Es verdad que hay cabida para variedad dentro de los géneros o clases distintas de animales, como los muchos tipos y tamaños que existen en la familia del gato. Pero la ley de Dios prescribía un límite, de modo que los animales no pudieran evolucionar de un género a otro género animal, ni a seres humanos, el más alto de los géneros creados en la Tierra. Además, jamás se han hallado formas de vida intermedias. ¿Acepta su religión el relato bíblico, o sigue la popular, pero no probada, teoría de la evolución?

      15. ¿Qué nos dice Génesis acerca de la vida y las perspectivas de Adán y Eva? (Gén. 1:28)

      15 Después, podemos notar que Adán fue creado con la perspectiva o probabilidad de tener vida sin fin aquí en la Tierra. Dios dijo que si Adán desobedecía, moriría. Lo contrario es claro. Si obedecía a Dios, no moriría. Continuaría vivo en la Tierra. ¿En qué condición? En la de alma humana. ¿No leímos: “El hombre vino a ser alma viviente”?—Gén. 2:7.

      16-18. Al razonar con alguien acerca de identificar la religión verdadera, ¿cómo pudiera usted usar lo que Génesis dice acerca del alma humana, la muerte y la posibilidad de vida después de la muerte?

      16 Estos hechos son significativos, porque muchísimas religiones sostienen que cada ser humano tiene dentro de sí un alma inmortal. Esa fue una enseñanza prominente en Egipto y Babilonia de la antigüedad, y todavía se halla en muchas religiones. Pero ¿concuerda con lo que dice Génesis acerca de Adán? De ninguna manera. Adán no tuvo dentro un alma inmortal... él era un alma. ¿Y qué sucedería cuando le llegara la muerte? ¿Recibiría él vida inmortal como espíritu? ¡No! Dios dijo que volvería al suelo, “porque polvo eres y a polvo volverás.” (Gén. 3:19) La muerte de Adán había de ser un castigo por haber quebrantado la ley de Dios, no un paso hacia la vida inmortal en otro lugar.

      17 Pregúntese: ‘¿Es eso lo que mi religión me ha enseñado?’ En ningún lugar enseña la Biblia que los seres humanos tengan almas inmortales que sobrevivan cuando el cuerpo muere. Da una esperanza mejor, a saber, que Dios puede hacer que la persona vuelva a la vida como alma, al resucitarla para vivir en la Tierra o en la región espiritual.—Hech. 24:15; 1 Cor. 15:35-38.

      18 En vista de lo que leemos en Génesis, ¿sostiene su religión que el propósito de Dios era que los seres humanos vivieran para siempre en la Tierra? Muchas de las religiones principales enfocan la atención en una vida ulterior en el cielo, nirvana o algo por el estilo. Una marca de la religión verdadera es la aceptación de la enseñanza bíblica de que la Tierra es el hogar del hombre, donde Dios se propone que vivan perpetuamente los seres humanos.—Isa. 45:18.

      LA CONDUCTA TAMBIÉN ENVUELTA

      19, 20. ¿Cómo pudiera usar usted lo que Génesis dice acerca del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo para ayudar a alguien a examinar las prácticas de su religión? (Éxo. 20:15; Jos. 7:20-25)

      19 También debemos observar que la religión verdadera como se revela en Génesis envuelve la conducta, no simplemente ciertas doctrinas o creencias.

      20 Cuando Adán y Eva quebrantaron la ley de Dios acerca del fruto de aquel árbol, el aspecto más serio del pecado fue su desobediencia. Pero ¿ha considerado usted alguna vez el hecho de que al mismo tiempo estaban tomando algo que no les pertenecía? En cierto sentido, eso pudiera llamarse hurtar. Por su desobediencia, su pecado que incluyó el hurtar, fueron expulsados del jardín de la adoración verdadera. Como usted probablemente sabe, la mayoría de las religiones se expresan en contra del hurto, ¿no es cierto? Pero, en la práctica, ¿qué hacen en el caso de un ladrón que no se arrepiente, sea que se trate de un ratero de las tiendas o un delincuente de entre los ejecutivos que defraude al público o desfalque en un negocio? ¿Expulsan ellas del ‘rebaño’ a los ladrones persistentes como Dios expulsó a Adán? Piense en eso.

      21. ¿Qué contraste existe entre lo que dice el capítulo 2 de Génesis acerca del matrimonio y lo que es común en muchas religiones? (Gén. 20:1-9)

      21 Además, considere el asunto del matrimonio. Aunque hasta este punto en nuestra consideración hemos dado atención solamente al relato sobre Adán y Eva, en vista de lo que se dice acerca de que ellos habían de adherirse el uno al otro, bien nos podemos preguntar: ¿Cuál es la actitud de mi religión con relación al matrimonio y el divorcio? ¿Se espera que el esposo y la esposa se adhieran cada uno al otro, o es el divorcio una cosa común y tomada como sin importancia? De Dios se dice que él ‘odia un divorciarse.’ (Mal. 2:16) ¿Es ése el punto de vista que rige en las religiones que usted conoce, quizás hasta en la religión de la cual usted es miembro?

      LA EXPERIENCIA DE NOÉ EN LA RELIGIÓN VERDADERA

      22, 23. ¿Cómo podría razonar usted con otras personas acerca de Noé y el relato del diluvio para ayudarlas a distinguir la religión verdadera? (Eze. 14:14; Heb. 11:7)

      22 Ahora pasemos a otro relato bíblico que nos ayude a identificar la religión verdadera. Este tiene que ver con Noé, del cual se nos dice que “andaba con el Dios verdadero.” En un tiempo en que “abundaba la maldad del hombre en la tierra y . . . toda inclinación de los pensamientos de su corazón era solamente mala todo el tiempo,” Noé no retuvo para sí la religión verdadera. No la consideró como asunto personal y privado. Fue “predicador de justicia.” La Biblia nos dice que Dios hizo que un diluvio de alcance mundial destruyera a los inicuos, pero conservó a Noé, su esposa, sus tres hijos y las esposas de éstos.—Gén. 6:5-8:2; 2 Ped. 2:5.

      23 Algunos quizás respondan que el relato de Noé y el diluvio es solo una fábula o una alegoría. ¿Qué posición adopta su religión a este respecto? Si usted preguntara a uno de los líderes de ésta, ¿diría él que el relato de la Biblia acerca de Noé y el diluvio es interesante, pero que no se debe tomar literalmente? Si así es, eso sería significativo, porque pondría a ese individuo en oposición a Jesucristo, el Fundador del cristianismo. Jesús aceptó como hecho histórico el relato bíblico de Noé y el diluvio mundial, y lo mismo hicieron sus apóstoles.—Luc. 17:26, 27; 1 Ped. 3:20.

      24-26. ¿Qué mandatos comunicó Dios a Noé, y por qué son notables?

      24 Según el registro que se encuentra en el capítulo 9 de Génesis, cuando Noé y su familia salieron del arca en la cual habían pasado con vida a través del diluvio, Dios declaró unos mandatos claros que nos ayudan a identificar la religión verdadera hoy. Leemos:

      “Todo animal moviente que está vivo puede servirles a ustedes de alimento. Como en el caso de la vegetación verde, de veras se lo doy todo a ustedes. Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer. Y, además de eso, la sangre de sus almas, la de ustedes, la reclamaré. . . . Cualquiera que derrame la sangre del hombre, por el hombre será derramada su propia sangre, porque a la imagen de Dios hizo él al hombre.”—Gén. 9:3-6.

      25 Aunque Dios hizo esta declaración hace milenios, fue emitida al principio de un nuevo capítulo en la historia humana. Esto da énfasis al hecho de que es importante en lo relativo a establecer lo que es religión verdadera. Noé, por medio de sus hijos, llegó a ser el antepasado de toda la humanidad. Por lo tanto, es lógico que lo que Dios mandó a Noé aplica a todo ser humano en la Tierra hoy.

      26 ¿Qué significaron aquellos mandatos para Noé y su familia? En primer lugar, no habían de comer carne con la sangre todavía en ella. Estaba prohibido el consumir sangre, la cual representaba la vida del animal como alma. Además, a Noé se le dijo que no asesinara a hombres. Así, de toda la humanidad, como descendientes de Noé, se exige mostrar debido respeto a la sangre y la vida, si quieren tener la aprobación de Dios.

      27. Al esforzarnos por identificar la religión verdadera, ¿qué otro examen es apropiado hacer, y por qué deberíamos buscar consistencia?

      27 Aunque hasta este punto hemos considerado solo dos relatos primitivos que se encuentran en la Biblia, hemos podido aislar algunas marcas de identificación de la religión verdadera. Puesto que todos tenemos un deseo interno de adorar, lo que hemos examinado hasta este punto debería ser muy útil para nosotros. Pero otra cosa que nos puede ayudar también a identificar la religión verdadera es considerar a continuación algunos aspectos de las enseñanzas de Jesucristo y sus apóstoles al principio del cristianismo. Al hacer eso, veremos la consistencia que hay entre el principio de la Biblia y sus porciones posteriores en cuanto a las marcas de identificación de la religión verdadera.

      [Nota]

      a Publicado en 1951 por la Sociedad Watchtower Bible and Tract.

      [Ilustración de la página 8]

      La Biblia dice claramente que el hombre fue creado por Dios y que el hombre mismo fue hecho “alma viviente”... no que tenga un alma inmortal

      [Ilustración de la página 9]

      ¿Qué actitud despliega su religión respecto al matrimonio y el divorcio? ¿Se espera que los cónyuges se adhieran el uno al otro, como enseña la Biblia?

      [Ilustración de la página 10]

      La Biblia presenta el relato de Noé y el diluvio como realidad histórica... ¿es eso lo que se le ha enseñado a usted?

  • El cristianismo y el registro de la religión verdadera
    La Atalaya 1978 | 15 de abril
    • El cristianismo y el registro de la religión verdadera

      1, 2. ¿Qué comparación existe entre lo que por lo general se llama “cristianismo” y la religión de Jesucristo?

      EL PERIÓDICO Free Press de Detroit del 24 de diciembre de 1976 preguntó:

      ¿DIRIGIRÍAN UNA SEGUNDA CRUCIFIXIÓN LOS CRISTIANOS DE HOY?

      En el artículo que seguía, el columnista Sydney J. Harris escribió:

      “Si en el día de la Navidad hubiera una segunda venida, ¿no habría pronto una segunda crucifixión? ¿Y esta vez, no por los romanos ni los judíos, sino por los que orgullosamente se llaman cristianos?

      “Me pregunto cómo consideraríamos y trataríamos hoy a este hombre con sus extrañas y atemorizantes e ‘imprácticas’ doctrinas de comportamiento humano y relaciones sociales. . . .

      “¿No lo atacarían los militaristas de entre nosotros y lo llamarían pacifista cobarde porque él nos insta a no resistir el mal, sino devolver bien por mal?

      “¿No lo atacarían como un peligroso fomentador de sedición los nacionalistas de entre nosotros porque nos dice que todos somos de una sola carne? . . . ¿No lo rechazarían los sentimentalistas de entre nosotros como un cínico porque nos advierte que el camino a la salvación es angosto y difícil? . . .

      “Esto me hace pensar. Me pregunto si habrá comenzado todavía la era cristiana.”

      2 Este artículo enfatiza dramáticamente algunas de las diferencias principales entre las enseñanzas de Jesucristo y el punto de vista que tienen hoy muchas personas que alegan creer en la religión verdadera como se presenta en la Biblia.

      JESÚS Y LA RELIGIÓN VERDADERA

      3, 4. ¿Qué comparación existe entre el punto de vista corriente acerca de Adán y Eva y lo que creían (a) Jesús? (Gén. 1:26) (b) sus discípulos?

      3 Pues bien, hemos visto que el libro bíblico de Génesis enseña que Jehová Dios creó a los primeros seres humanos, Adán y Eva. Aunque muchos clérigos y personas que asisten a las iglesias que prefieren la teoría de la evolución consideran como mito el relato de Génesis, ¿qué hay de Jesús, el Fundador del cristianismo?

      4 No se puede negar que Jesús estaba seguro de que Dios había creado a Adán y Eva, los padres de la raza humana. Sus discípulos también creían esto. (Gén. 2:21-24; 1 Cor. 6:16; 15:45; Efe. 5:31; Luc. 3:23-38) En cierta ocasión, respondiendo a una pregunta acerca del divorcio, Jesús dijo:

      “¿No leyeron que el que los creó desde el principio los hizo macho y hembra y dijo: ‘Por esto el hombre dejará a su padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne’? De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido bajo un yugo, no lo separe ningún hombre. . . . Yo les digo que cualquiera que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación, y se case con otra comete adulterio.”—Mat. 19:4-9.

      5. ¿Qué actitud para con la Biblia nos ayuda a identificar la religión verdadera?

      5 Por esta declaración de Jesús podemos estar seguros de que él y sus seguidores aceptaban la Biblia como inspirada y confiable. Dicha aceptación es una importante marca distintiva de la religión verdadera. (2 Tim. 3:16, 17) Cada uno de nosotros puede preguntar, entonces: ‘¿Acepta mi religión a la Biblia como inspirada y exacta, incluso lo que dice acerca de la creación? ¿Creo yo personalmente como lo hacían Jesús y los apóstoles?’

      6. (a) ¿Qué pensaba Jesús del matrimonio y el divorcio, y qué comparación existe entre la religión verdadera y la información de Génesis sobre estos temas? (b) ¿Qué proceder siguieron los cristianos primitivos en cuanto a las relaciones sexuales y el matrimonio? (Heb. 13:4)

      6 Lo que Jesús dijo en Mateo 19:4-9 ilustra también la consistencia que existe en la religión verdadera en lo que respecta a la conducta correcta. Jesús concordó en que el matrimonio es sagrado y en que el pacto matrimonial es valedero y obliga; el divorcio y el volver a casarse han de ser permitidos por las Escrituras solo si el cónyuge de uno es culpable de crasa inmoralidad. Al adherirse a esta norma piadosa, la religión verdadera mueve a las personas casadas a esforzarse por hacer que su unión sea una unión de éxito. No deben ver el matrimonio como un contrato social temporáneo que pueda ser fácilmente terminado por el Estado. Por consiguiente, al practicar la religión verdadera los cristianos primitivos evitaban la promiscuidad sexual; se adherían al punto de vista del Creador acerca del matrimonio y lo veían como una unión sagrada, de obligaciones valederas. Así, el Dr. C. J. Cadoux escribió lo siguiente acerca de los cristianos del siglo segundo E.C.:

      “Todo coito fuera de los límites del matrimonio se prohibía severamente. Con frecuencia los cristianos lanzaban invectivas contra los excesos que reinaban en el mundo pagano que los rodeaba.”—The Early Church and the World, pág. 283.

      7, 8. Según lo que usted conoce por experiencia, ¿ha descubierto que la mayoría de las personas que asisten a las iglesias se adhieran a la norma moral bíblica, o es imposible hacer eso hoy?

      7 ¿Diría usted que la mayoría de las iglesias se adhieren vigorosamente a la norma moral de la Biblia, o es común que personas que afirman ser cristianas obtengan un divorcio y se casen de nuevo aunque no tengan fundamento bíblico para ello? Además, ¿no retienen muchas religiones como miembros hasta a personas que viven juntas inmoralmente y a individuos que practican la poligamia?

      8 Por supuesto, muchos dirían que aunque la alta moralidad de la Biblia es admirable, fundamentalmente no es posible adherirse a ella en nuestro tiempo. Pero definitivamente es posible para un pueblo religioso el adherirse a elevadas normas morales a pesar de ‘los excesos que reinan en el mundo que nos rodea.’ (Heb. 13:4) Note este informe del Daily Telegraph de Londres acerca de centenares de miles de personas en el continente africano:

      “En el África, los testigos de Jehová han mostrado que son ciudadanos decentes, ordenados, que cumplen con un alto código moral. . . . La promiscuidad sexual y la poligamia que caracterizan a la sociedad africana es sencillamente inconcebible entre los Testigos. Esta secta inculca hábitos de economía, puntualidad, honradez y obediencia.”—26 de octubre de 1972.

      9. (a) ¿Por qué hay relación entre lo que la Biblia dice acerca de la moralidad sexual y el hurto? (Deu. 5:19, 21; 1 Tes. 4:4-6) (b) La religión verdadera está señalada por ¿qué acción para con el que se hace malhechor persistente y sin arrepentimiento?

      9 De modo que, desde el principio, vemos como marcas distintivas de la adoración verdadera la insistencia en la moralidad sexual y el respeto al matrimonio. Esto hasta está envuelto en el interés de la Biblia en los derechos de propiedad y su condenación del hurto. Eso incluiría el hurtar el cónyuge de otra persona o la pureza moral de otra persona. (Gén. 2:24; Efe. 4:28) Además, la Biblia dice claramente que los individuos que afirman tener la religión verdadera pero que sin arrepentirse continúan siendo ‘fornicadores, adúlteros ladrones o avarientos’ tienen que ser expulsados de la congregación cristiana de acuerdo con este requisito de Dios: “Remuevan al hombre inicuo de entre ustedes mismos.” (1 Cor. 5:11-13; 6:9, 10) La firme adherencia a tal moralidad divina ha identificado consistentemente a la religión verdadera. Podemos preguntar: ¿Cómo vemos la adoración que damos a Dios al compararla con eso?

      JESÚS Y EL ALMA

      10. ¿Qué comparación existe entre las Escrituras Cristianas y Génesis con relación al asunto del “alma”?

      10 Recuerde que en nuestra consideración anterior de Adán notamos que la Biblia no decía que Adán poseyera un alma inmortal, sino que decía que él era un alma. ¿Encontramos que este asunto se entienda de la misma manera en las Escrituras Cristianas o “Nuevo Testamento”? Sin lugar a dudas. El apóstol Pablo hasta citó del registro de Génesis al considerar el asunto de la resurrección, y dijo: “Así también está escrito: ‘El primer hombre Adán vino a ser alma viviente.’ El último Adán [Jesucristo] vino a ser un espíritu dador de vida.” (1 Cor. 15:45) De modo que en este asunto, también, hay consistencia respecto a las creencias de la religión verdadera.

      11. ¿Qué esperanza tenían los discípulos de Jesús, y cómo podían estar seguros de que era real, no solo imaginarse lo que deseaban? (1 Ped. 1:3, 4; Hech. 10:39, 40; 17:31; 1 Cor. 15:3-8)

      11 Los seguidores primitivos de Cristo podían estar seguros de esa manera de entender aquel asunto por lo que sucedió en el caso de Jesús mismo. Él, un alma humana, fue muerto. Permaneció muerto por tres días, y durante ese espacio de tiempo no estuvo vivo en otro lugar. (Hech. 2:22-27; 1 Cor. 15:3, 4) Estuvo en el sepulcro hasta que Dios lo resucitó con un cuerpo de espíritu al tercer día, para que posteriormente ascendiera de regreso al cielo. (1 Ped. 3:18) Antes de eso, después de comparar la muerte a la inconsciencia del sueño, Jesús dijo a los creyentes: “Yo soy la resurrección y la vida. El que ejerce fe en mí, aunque muera, llegará a vivir.” (Juan 11:11-14, 25; 5:28, 29) Por eso, no había razón alguna para que sus discípulos creyeran en alguna filosofía griega que dijera que el hombre tenía un alma inmortal.

      12. ¿Por qué es importante con relación a la religión la creencia acerca del “alma”?

      12 A la luz de esto, cada uno de nosotros puede considerar precisamente qué enseña nuestra religión. ¿Ha sido moldeado nuestro pensamiento religioso en armonía con lo que la religión verdadera ha sostenido consistentemente, que el hombre es un alma y que para toda vida futura hay que esperar una resurrección? Este asunto no se ha de considerar livianamente; nuestra esperanza está en cuestión.

      LOS CRISTIANOS Y LOS MANDATOS A NOÉ

      13, 14. ¿Por qué es importante con relación a la adoración verdadera el asunto de la sangre?

      13 Sería razonable que esperáramos que tal como las enseñanzas de Jesús concordaban con el relato de Génesis acerca de Adán, concordarían con lo que notamos en la Biblia acerca de Noé. Y así es. Usted recordará que en Génesis 9:3-6 el Creador dio instrucciones que eran mandatos para toda la humanidad. Dios allí se expresó en contra del comer carne en la cual se hubiera dejado la sangre y en contra de robar la vida a otros seres humanos.

      14 Desde aquel tiempo en adelante, la religión verdadera incluyó respeto a la sangre, de la cual Dios mismo dijo que había de representar la vida que venía de Él y pertenecía a Él. (Lev. 17:13, 14; Sal. 36:9) En armonía con esto, fue la sangre vital de Jesús lo que se derramó en sacrificio para toda la humanidad. (Efe. 1:7; Heb. 9:11-14; 1 Ped. 1:19) Pero ¿se requiere también de los cristianos que se abstengan de comer sangre o carne de la cual no haya sido escurrida la sangre? Al buscar en las Escrituras Cristianas, hallamos que el capítulo 15 de Hechos contiene una decisión valedera de los apóstoles y ancianos de Jerusalén que formaban el cuerpo central o gobernante de ancianos cristianos. La Biblia nos dice que ellos, ayudados por el espíritu santo de Dios, confirmaron que los cristianos deben abstenerse de sangre, tal como se mandó por medio de Noé.—Hech. 15:28, 29; 21:25.

      15, 16. ¿Qué comparación existe entre la conducta de los cristianos primitivos y la conducta de los testigos de Jehová respecto a la sangre vital?

      15 Los cristianos primitivos se adhirieron firmemente a esta ley de Dios. Según el escritor latino Tertuliano, los cristianos de los siglos segundo y tercero no tenían ‘siquiera la sangre de animales en sus comidas de alimento sencillo y natural; se abstenían de cosas estranguladas y que morían por muerte natural.’ Hasta los perseguidores se dieron cuenta de que los que se adherían a la religión cristiana verdadera no comían carne en la cual se hubiera dejado la sangre. Por eso ‘tentaban a los cristianos con morcilla, precisamente porque estaban perfectamente al tanto de que aquello con lo cual trataban así de hacer que los cristianos transgredieran era considerado ilícito por los cristianos.’—Apologética de Tertuliano, Parte 1, capítulo 9.

      16 ¿Ha sido abandonado desde entonces este rasgo distintivo de la religión verdadera? Aunque la mayoría de las iglesias pasan por alto o no enseñan lo que la Biblia dice con relación a esto, todavía es una marca de identificación del cristianismo genuino. Un informe de 1976 procedente de una nación africana hablaba de un grupo de testigos de Jehová que habían sido encerrados en prisión por observar neutralidad con relación a la política, como lo hicieron los cristianos primitivos. Sus guardas en la prisión pusieron a prueba la fe de los Testigos por medio de tratar de obligarlos a ‘escribir una carta en la cual negaran sus creencias, cambiaran de religión, aceptaran el principio de poligamia o comieran carne de la cual no se había escurrido la sangre.’ Nos complacemos en relatar que aquellos cristianos respondieron como hicieron los apóstoles: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.”—Hech. 5:29.

      17. ¿Qué otra evidencia de religión verdadera pueden notar los cristianos en lo que Dios dijo a Noé?

      17 Otra evidencia de religión verdadera que se puede considerar tiene relación también con lo que Dios dijo a Noé. En aquel tiempo, cuando toda la familia humana constaba de solo ocho almas, Dios aclaró que ellos no deberían pelear unos contra otros y matarse. (Gén. 9:5, 6) Este sentimiento de hermandad para con la humanidad y respeto a la vida humana es una de las más fuertes marcas de identificación de la religión verdadera.—Éxo. 20:13.

      18. (a) ¿Qué dijo Jesús mismo que identificaría a sus discípulos? (b) Debido a las palabras de Jesús, ¿qué posición adoptaron los cristianos primitivos en cuanto a la guerra? (Mat. 5:43-45; 26:52)

      18 Poco antes de su muerte, Jesús dijo: “Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:34, 35) Por consiguiente, los cristianos primitivos se negaban a unirse al ejército romano o pelear en los ejércitos de cualquiera de las demás naciones antiguas. En su ensayo: “Una investigación sobre si hay acuerdo entre la guerra y los principios del cristianismo,” Jonathan Dymond informó lo siguiente acerca de la investigación que hizo acerca de este asunto:

      “Los cristianos que vivieron más cerca del tiempo de nuestro Salvador creían, con confianza en la cual no había dudas, que inequívocamente él había prohibido la guerra... que ellos admitían públicamente esta creencia, y que, en apoyo de ella, estaban dispuestos a sacrificar, y de hecho sacrificaban, su fortuna y su vida.

      “Sin embargo, después los cristianos se hicieron soldados. —¿Y cuando? Cuando su fidelidad general al cristianismo se hizo laxa;— cuando, en otros respectos, violaron los principios de éste; . . . Dicho sencillamente, se hicieron soldados cuando habían cesado de ser cristianos.”—Págs. 60, 61.

      19. ¿Qué rasgo distintivo de la adoración verdadera recalcó Juan el escritor bíblico?

      19 El apóstol Juan enfocó vigorosa atención en el amor como cualidad esencial de la religión verdadera, cuando escribió: “Porque éste es el mensaje que ustedes han oído desde el principio, que debemos tener amor los unos para con los otros; no como Caín, que se originó del inicuo y mató atrozmente a su hermano. . . . Hijitos, no amemos de palabra ni con la lengua, sino en hecho y verdad.”—1 Juan 3:11, 12, 18.

      APOYADORES UNIDOS DEL REINO

      20. Al ayudar a alguien a identificar la religión verdadera, ¿qué pudiéramos señalar acerca del Reino?

      20 Otra razón para la unidad de la hermandad cristiana por todo el globo terráqueo se halla en el tema central de la predicación de Jesús: el reino de los cielos. Los cristianos verdaderos dan su apoyo y vida a la autoridad de este reino dondequiera que viven sobre la faz de la Tierra. Aunque millones de personas que concurren a las iglesias hoy repiten el “padrenuestro” u oración modelo que Jesús dio, y oran: “Venga tu reino,” ¿comprenden que el Reino es un verdadero gobierno que de hecho regirá sobre esta Tierra para beneficio de los habitantes de la Tierra, y traerá justicia, paz, salud y vida a la humanidad? (Rev. 21:3, 4; 2 Ped. 3:11-13) Acerca de ese reino, Jesús dijo lo siguiente cuando estuvo ante el gobernador romano Poncio Pilato:

      “Mi reino no es parte de este mundo. Si mi reino fuera parte de este mundo, mis servidores habrían peleado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero, como es el caso, mi reino no es de esta fuente.”—Juan 18:36.

      21. ¿A qué dirigen su lealtad y esfuerzos los cristianos genuinos?

      21 Este reino es de fuente celestial. Por lo tanto los cristianos, aunque respetan los esfuerzos humanos por traer la paz, dedican toda su fortaleza y recursos a proclamar ese reino y la esperanza que éste ofrece a toda la humanidad. (Mat. 24:14; 28:18-20) Por consiguiente, el creer en el Reino y la lealtad a él son las cosas más importantes en la vida de los verdaderos seguidores de Cristo.

      22. ¿Qué posición adoptaron los cristianos primitivos con relación a los gobiernos seglares? (Tito 3:1; 1 Ped. 2:17)

      22 En el período posterior al de los apóstoles los cristianos primitivos demostraron creencia de esta índole en las palabras de Cristo. Pagaban sus impuestos, obedecían las leyes del país y en todo respecto normal eran ciudadanos ejemplares de los países en los cuales vivían. (Mat. 22:17-21; Rom. 13:1-7) Pero adoptaban una posición de neutralidad en medio de las facciones y las contiendas políticas de su día. La historia registra lo siguiente:

      “Los cristianos eran extranjeros y peregrinos en el mundo que los rodeaba; su ciudadanía estaba en el cielo; el reino que esperaban no era de este mundo. Así, la consecuente falta de interés en los asuntos públicos vino a ser desde el principio un rasgo notable del cristianismo.”—Christianity and the Roman Goverment, por E. G. Hardy, pág. 39.

      23. ¿Por qué es interesante la posición de neutralidad de los testigos de Jehová cuando se considera lo que es religión correcta? (Juan 15:19)

      23 Con consistencia, al identificar a los que practican la religión verdadera hoy, deberíamos buscar a los que mantienen neutralidad en los asuntos de los gobiernos humanos, no por razones personales, sino porque esperan que el reino de Dios actúe para corregir las injusticias y e] sufrimiento de nuestro tiempo. ¿Puede haber cristianos de esa clase hoy? Un libro reciente acerca del cristianismo hizo notar lo siguiente:

      “El que los testigos de Jehová se retiren del envolvimiento en la política, lo militar y lo social ha sido interpretado por sus enemigos como misantropía, y ha sido la causa principal de la atroz persecución que con frecuencia se les ha infligido.”—American Christianity, An Historical Interpretation.

      Además, From State Church to Pluralism (De iglesia estatal a pluralismo [1971]), por F. H. Littell, dice:

      “Increíble como pueda parecer la singular doctrina del Reino que sostienen los [testigos de Jehová], además del punto de vista literal, no debemos olvidar que en la religión bíblica el advenimiento del Reino es un momento de penetración y trastrueque dramático del curso normal de la expectación humana.”—Pág. 212.

      La doctrina bíblica del Reino ciertamente es diferente del punto de vista del mundo, tal como lo fue cuando Jesús estuvo siendo juzgado por Poncio Pilato. Pero Jesús también dijo: “La sabiduría queda probada justa por sus obras.” Vale la pena examinar las obras de los que siguen el punto de vista bíblico si nos interesamos seriamente en lo que es religión verdadera.—Mat. 11:19.

      ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE ESTO?

      24. En resumen, ¿cuáles son algunas marcas de identificación importantes de la religión verdadera?

      24 Los puntos que hemos considerado aquí de ninguna manera son todas las marcas de identificación de la religión verdadera. Sin embargo, sí nos suministran base amplia sobre la cual pesar las creencias y prácticas de nuestra religión, y de nosotros mismos personalmente. De acuerdo con lo que hemos hallado en la Biblia y en la vida de los cristianos primitivos, fácilmente reconoceremos que la religión verdadera incluye lo siguiente: Que Dios creó directamente al hombre para que viviera en la Tierra; que los seres humanos no poseen un alma inmortal, sino que los muertos reciben una resurrección futura; que con firmeza tenemos que evitar la inmoralidad y sostener lo sagrado del arreglo matrimonial; que es importante adherirse a la ley de Dios sobre la sangre y ejercer amor para con los congéneres humanos, lo cual hace que la vida sea mucho más placentera; y que es necesario que los cristianos proclamen el reino de Dios con la mira de ayudar a otras personas a poseer la maravillosa esperanza que Dios suministra.

      25, 26. ¿Por qué es necesario que cada uno de nosotros personalmente se interese en estos rasgos de la adoración verdadera? ¿Con qué resultado?

      25 Algunos quizás descubran que su religión o sus creencias y prácticas personales difieren de lo que la Biblia identifica como religión verdadera. Si en su caso usted descubre que se necesita algún ajuste, no se demore en hacerlo. Siga el consejo inspirado que se halla en 1 Ped. 3:10-12: “Pues, ‘el que quiere amar la vida y ver días buenos, . . . apártese de lo que es malo y haga lo que es bueno; busque la paz y vaya en pos de ella. Porque los ojos de Jehová están sobre los justos.’”

      26 ¿Cómo podemos ir en pos de lo que es correcto? No solo por abandonar lo que este fuera de armonía con la religión verdadera, sino también por medio de dar pasos positivos para vivir de acuerdo con la voluntad de nuestro Dios. Recuerde que Noé no fue simplemente un creyente. La Biblia nos dice que Noé anduvo con el Dios verdadero y era “predicador de justicia.” De manera similar, tanto Jesús como sus apóstoles creyeron y vivieron de acuerdo con la religión correcta. Esto incluía el que ellos compartieran con otros las buenas nuevas acerca del reino de Dios y el nuevo orden de paz en la Tierra que Dios promete. (Mat. 4:17; 10:7; 28:19, 20) El que nosotros hagamos lo mismo con todo el corazón nos dará gran gozo y llevará a otras personas esperanza, propósito en la vida y verdadera felicidad. Abundantes bendiciones les vendrán, por identificar y practicar la religión verdadera.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir