Observando el mundo
El catolicismo de China
◆ Según el Post de Washington en la República Popular China solo quedan unos pocos sacerdotes católicos romanos activos. Y las pocas congregaciones de la Iglesia Católica que existen “están compuestas de un número menguante de creyentes de edad avanzada.” El sacerdote Fu Tin-shan de Pekín dijo que el clero católico de Pekín aprueba el divorcio y el aborto y cree que el Vaticano “siempre ha sido un instrumento del imperialismo.” Según el Post de Washington, en la explicación que Fu dio de la teología católica china Mao Tse-tung y el partido comunista “se apuntaron más tantos que Dios.”
¿Qué fueron las ráfagas?
◆ Durante algunas de las misiones lunares Apolo, los astronautas vieron peculiares e inexplicables ráfagas de luz mientras se encontraban en el espacio sideral. Experimentos recientes en el Laboratorio Nacional Brookhaven de Nueva York han llevado a los científicos de ese centro a concluir que las ráfagas fueron producidas por los rayos cósmicos al pasar a través de los ojos de los astronautas. Cada partícula creó una “onda de choque electromagnética” que produjo las ráfagas con forma de creciente que éstos vieron. Así, fuera de la envoltura protectora de la atmósfera terrestre, los rayos cósmicos podrían ser una verdadera amenaza al hombre.
Ojo detector salvavidas
◆ Se usó un ojo detector infrarrojo sensible al calor para salvar vidas en la inundación repentina que sorprendió a los acampadores en el cañón de un río en Colorado, EE. UU., el año pasado. Los policías en helicóptero usaron el ojo detector, que puede identificar patrones de calor, para escudriñar el cañón en busca de sobrevivientes. Este localizó a personas que no tenían manera de salir de zonas densamente cubiertas de árboles o que se aferraban a las paredes del cañón. Con el artefacto se logró un rescate mucho más rápido que lo que se hubiera logrado explorando el cañón a pie.
Agua dulce bajo el océano
◆ Se ha encontrado una zona de agua dulce bajo el fondo del océano Atlántico. Se encuentra por debajo de la plataforma continental y se extiende hasta unos cien kilómetros de la costa de los Estados Unidos. Se opina que el agua dulce penetró en los sedimentos de la plataforma continental hace miles de años cuando el nivel del océano era varias decenas de metros inferior al de hoy día, y la plataforma estaba expuesta al agua llovediza.
Hablando a las computadoras
◆ Se están haciendo esfuerzos para diseñar computadoras que puedan “entender” el habla humana y responder a preguntas. Por supuesto, las únicas respuestas serían las que se hayan programado en las computadoras. Sin embargo, aún con el uso de un vocabulario muy limitado, pequeñas variaciones en los sonidos de las voces han desorganizado a las computadoras. Por ejemplo, la diferencia entre “ice cream” (helado) y “I scream” (yo grito), algo comparable a “helado” y “el hado,” resulta demasiado complicada para la computadora. Sin embargo, el oído humano puede distinguir entre centenares de miles de sonidos y diferencias de significado.
Nueva vida en el Támesis
◆ El más reciente hallazgo entre los peces que han regresado a la sección del río Támesis que atraviesa a Londres fue un caballo marino. El caballo marino, junto con las otras ochenta y seis especies que ya han regresado, había desaparecido debido a la contaminación. Para 1957, las aguas de albañal, los desperdicios industriales y los detergentes virtualmente habían destruido a todos los peces en esa sección del río. Pero ahora han comenzado a regresar como resultado de una exitosa campaña en contra de la contaminación.
De París a Saigón
◆ En la actualidad es posible viajar por tren unos 16.000 kilómetros desde París a Saigón, la ruta ferroviaria más larga del mundo. El último enlace se completó cuando el gobierno de Vietnam anunció la conclusión de la obra de reconstrucción en los 1.690 kilómetros de vía que enlazan a Hanoi en el norte con Saigón en el sur. Se dice que se han logrado acuerdos en cuanto a reparar los trenes de pasajeros internacionales y suministrarles lo necesario.
Más en menos
◆ El perfeccionamiento continuo de los artefactos electrónicos ha resultado en que se pueda poner más y más en menos y menos espacio. Esto es particularmente cierto de las unidades de memoria semiconductoras de las computadoras cuyos circuitos están encajados en “chapitas” planas de silicio. En 1971 una unidad de memoria podía almacenar 1.000 “puntos” de información. En 1974 se perfeccionaron las unidades de 4.000 puntos. Este año, los fabricantes de computadoras ofrecen chapitas de memoria con 16.000 puntos. Estos están contenidos en una zona de tres milímetros de largo por seis milímetros de ancho.
Invención núm. 4 millones
◆ La Oficina de Patentes de Washington, D.C., anunció el otorgamiento del patente número cuatro millones. Desde la fundación de la oficina allá en el 1790, pasaron 121 años, hasta 1911, para llegar al primer millón de patentes. Pero el último millón vino en solamente quince años, desde 1961. The Wall Street Journal comentó lo siguiente: “Aunque solamente unas pocas de esas 4 millones de invenciones han sido de importancia dramática para la humanidad, el total representa una colección enorme de la facultad creadora del hombre.”
Disminuye el mundo “libre”
◆ Continúa disminuyendo el número de naciones que se consideran “libres.” Estos son países en los que se disfruta de libertades como las de imprenta, culto y reunión. Para fines de 1976 menos del 20 por ciento de las cuatro mil millones de personas del mundo vivían en esas naciones “libres.” Esta es la menor proporción desde que comenzaron los estudios en 1952.
Desiertos que se expanden
◆ Según el profesor egipcio Mohammed Kassas, cada año el desierto de Sáhara devora una zona de dos veces el tamaño de Chipre. Gran parte de la pérdida se debe a que el hombre abusa de la tierra. Él advirtió que cualquier esperanza de que las naciones subdesarrolladas pudieran hacer accesibles grandes zonas de desierto a la agricultura era un “sueño.” Sin precipitación acuosa regular, o sistemas de irrigación seguros, los desiertos solamente pueden sostener una cantidad limitada de agricultura. Añadió: “Por todo el mundo, cuando uno va al desierto y usa el sistema moderno de agricultura intensa, no da resultado.” En las condiciones actuales, dijo él, las técnicas agronómicas tradicionales y más sencillas, basadas en los ciclos naturales, son lo único que tiene buen éxito en el desierto.
Resistencia a la penicilina
◆ Varios países han informado una nueva variedad de gonorrea que es totalmente resistente a la penicilina. Se cree que se originó en el Asia y África. Ahora el Canadá ha informado varios casos de la enfermedad. Y como otros ya han notado, el Star de Toronto declaró: “Por lo general se usa la penicilina en el tratamiento de las enfermedades venéreas, pero los investigadores han hallado que es muy posible que la nueva variedad hasta medre con ella.”
Cirugía dental indolora
◆ En la Escuela Dental Tufts de la Universidad de Massachusetts se ha estado perfeccionando un nuevo método de remover las caries dentales. Se remueve la carie por medio de aplicar una sustancia química pulverizada. Los dentistas usan una aguja para rociar la sustancia química en la cavidad. En solo varios minutos el material de la carie se descompone. A veces hay que taladrar primero para exponer la cavidad lo suficiente para que la sustancia química pueda surtir efecto. Después, solo hay que taladrar un poco para darle al hueco la forma apropiada para empastarlo. Aunque el método ya se ha probado en pacientes humanos, se cree que todavía pasarán varios años antes que se pueda aplicar al público.
Niños abusados sexualmente
◆ La policía de Los Ángeles calcula que en esa ciudad se abusa sexualmente de unos 30.000 niños todos los años. De ese número, unos 25.000 jovencitos de catorce a diecisiete años de edad son usados por aproximadamente 15.000 hombres adultos para actos homosexuales. A menudo, estos jóvenes han abandonado su hogar y consienten a estas prácticas corruptas para obtener dinero. Un funcionario policíaco dijo: “Este no es un problema particular de Los Ángeles, aunque se está haciendo más común aquí. Es como una enfermedad contagiosa, similar al contagio del abuso de los narcóticos, y se está esparciendo por todo el país.”
“Plaga” de sobrealimentación
◆ La falta de alimentación adecuada ocasiona más muertes en muchos países que cualquier otro factor a excepción de la vejez. Sin embargo, los investigadores del Instituto Worldwatch declaran: “El número de personas afligidas por la plaga moderna de la sobrealimentación está acercándose al número de los que sufren de alimentación defectuosa.” Las personas que gozan de una alimentación abundante consumen grandes cantidades de grasas animales, productos refinados y azúcar, así como otros alimentos que se han procesado comercialmente y preservado por medio de sustancias químicas. Esta alimentación ha sido relacionada con seis de las diez causas principales de muerte. La condición es más común en la América del Norte, pero también existe en Europa occidental, el Japón y la Unión Soviética.
Pájaros de parranda
◆ A principios del invierno los automovilistas en el sur de Suecia se vieron plagados por centenares de pájaros borrachos, que caían en picada sobre los parabrisas y permanecían inmóviles en las carreteras. Los pajarillos, “waxtails,” se habían hartado del abundante suministro que había ese año de su alimento favorito, el fruto del serbal, que se estaba fermentando en las plantas. “Por lo general el ‘waxtail’ es un pájaro tímido durante la época del celo a fines de la primavera,” dijo un observador de pájaros sueco, “pero sufre una transformación de Jekyll y Hyde en las migraciones invernales.” Hizo notar que cuando un grupo de los ahora “extremadamente sociables” pájaros atisba una buena cosecha de frutos del serbal, “no se marchan hasta haberla terminado.”
De vuelta a los fundamentos
◆ ¿Ayudan de veras a los estudiantes las costosas teorías docentes que se han introducido en las escuelas de los EE. UU. en años recientes? Un estudio federal de tres años que acaba de terminar indica que no lo hacen. De hecho, el estudio hace notar que de entre los 30.000 estudiantes abarcados en el estudio, los que fueron enseñados con menos énfasis en las técnicas modernas “mostraron el mayor adelanto” en los exámenes normales de lectura y matemáticas. Los innovadores temen que los hallazgos del informe puedan poner trabas a los fondos federales asignados a sus preciadas teorías.
Los satélites mecánicos de la Tierra
◆ En la actualidad 800 satélites hechos por el hombre dan vuelta en órbita a la Tierra. De éstos, se dice que aproximadamente 455 son satélites de comunicaciones. Se informa que los otros aparatos en órbita suministran datos acerca del tiempo y de espionaje.
La principal causa del hambre
◆ Los economistas del Banco Mundial han llegado a la conclusión de que el problema del hambre mundial se debe más a la mala distribución que a la cantidad de alimento que se produce. En la mayoría de las naciones subdesarrolladas los adinerados que pueden comprar el alimento comen bien. Pero, según la revista Science “aunque los ingresos en los países subdesarrollados aumenten según los planes, no se prevé que en el futuro los pobres puedan comprarse una alimentación sustancialmente mejor.” Estos economistas calculan que el 75 por ciento de las poblaciones de los países subdesarrollados carecen de una alimentación apropiada.