Observando el mundo
Director de la ONU ve el “apocalipsis”
● ‘Hoy día el apocalipsis no es meramente una representación bíblica, sino que ha llegado a ser una verdadera posibilidad’, advirtió Javier Pérez de Cuéllar, secretario general de la ONU, en su discurso de inauguración. ‘Nunca antes en la experiencia humana se nos ha puesto en un margen tan estrecho entre la catástrofe y la supervivencia.’ El secretario general indicó que los presupuestos militares del mundo han alcanzado la cifra de 600.000 millones de dólares al año, y dijo: ‘Hoy día la carrera de armamentos penetra hasta en los océanos del mundo y el espacio sideral. De hecho, es irónico que la acumulación de armamentos sea una de las pocas industrias que está creciendo en una época de depresión y abatimiento económico’. Esta creciente dedicación a las armas se ilustra por el hecho de que ‘en todo el mundo unos 500.000 científicos están aplicando su conocimiento al desarrollo de armamentos más complejos y mortíferos’. Por supuesto, el hombre no comenzará la guerra del “apocalipsis” bíblico, sino que la comenzará Dios. (Revelación [Apocalipsis] Rev 16:14-16.)
Guerra mundial ahora
● Pocas personas saben en cuanto a la magnitud de las guerras que se están peleando en el mundo. “Según un cálculo aproximado, unos 701.600.000 habitantes de la Tierra están envueltos en guerras de una índole u otra”, informó el periódico Toronto Star a mediados del año pasado. Eso representa casi una persona “de cada seis que viven sobre la faz de la Tierra, una cifra que por poco alcanza la cantidad de gente que participó directamente en la segunda guerra mundial. Cada año unos 250.000 combatientes, y hasta 2.000.000 de paisanos, perecen en esas ‘pequeñas guerras olvidadas’”.
Se da publicidad a la muerte
● La mucha publicidad que se ha dado a ciertas guerras recientes ha ayudado muchísimo a los vencedores a vender mercancía militar que se ha ‘ensayado en el campo de batalla’. Unas sesenta revistas internacionales de equipo militar tienen anuncios como el de las Industrias de Aeronaves de Israel: “Aprendimos a la fuerza. En combate”. O el anuncio publicado por Marconi, de Gran Bretaña, sobre un arma con la que se puede ver en la oscuridad de la noche, utilizada en la guerra contra Argentina: “Ahora el enemigo ni siquiera puede esconderse en la oscuridad”. El periódico The Wall Street Journal dijo que hasta “las principales naciones neutrales, que a menudo predican contra la guerra, están bien representadas entre los agentes de publicidad militar”. Entre los ejemplos que el Journal cita está el siguiente: “Mowag de Suiza ofrece un carro de combate ligero, llamado Piraña, que ‘elimina al enemigo en cuestión de segundos. No le deja salida alguna’”. Y un fabricante sueco de artillería se jacta al decir: “Fabricamos balas de 57 mm con la eficacia de las de 100 mm”. De acuerdo con el director de una revista de equipo militar, mediante tales anuncios los fabricantes de armas “esperan que algún día algún ministro de defensa les pida [las armas] por nombre”.
El censo más grande
● Aproximadamente seis millones de hombres y mujeres invadieron la China continental de un extremo al otro, durante diez días designados del mes de julio, para contar la población más grande del mundo... más de mil millones de habitantes. En este censo del país, el primero desde 1964, las personas que contaban hacían diecinueve preguntas, cuyas respuestas suministrarán al gobierno un cuadro más claro respecto a sus habitantes, lo cual ayudará al gobierno a hacer planes para el futuro. Veintinueve computadores reemplazarán a los ábacos para registrar las “bocas de gente” que hay, pues éste es el sentido literal de la palabra china para el término población.
El dilema de la India respecto a la dote
● Se informa que el año pasado, tan solo en Nueva Delhi, murieron unas cuatrocientas novias indias en incendios sospechosos, los cuales siguen ocurriendo con semejante frecuencia. “Ninguna cantidad de argumento civilizado puede restar del salvajismo que acompaña al matrimonio tradicional indio”, dice India Today. ¿A qué se debe tal “salvajismo”? Las jóvenes son “víctimas de la codicia de suegros que quieren recibir una dote mucho más elevada”, contesta el periódico. The Hindu, otro periódico, explica que la costumbre de la dote hindú “es un mal profundamente arraigado en las castas bhumihar y rajputa, y los padres exigen y reciben grandes dotes por sus hijos”. Si la familia de la joven no logra pagar la dote prometida, a menudo los suegros recurren a la práctica, prohibida por ley, de “quemar a la novia” o dar “muerte a la dote” para librar a su hijo a fin de que pueda contraer nupcias con una novia que pague más. Muy pocas personas son enjuiciadas por estos homicidios.
En algunas partes de la India, las demandas por dotes exorbitantes han llegado a ser contraproducentes. Padres que no pueden pagar la dote emplean a pandillas de bandidos, llamados mercenarios de matrimonio, para que secuestren al novio y lo lleven al altar a punta de pistola. “Cuesta mucho menos emplear bandidos para que prendan a algún soltero disponible que pagar una dote exorbitante”, comentó el padre de una joven al reportero del periódico The Hindu. Después de la boda, la pandilla puede proporcionar protección por un costo adicional. Se dice que ocurren centenares de tales secuestros, y que la policía interfiere poco en estos asuntos.
¿Existe la facultad de pensar en la matriz?
● En una carta enviada a la publicación Journal of the American Medical Association, dos médicos presentaron los resultados de sus investigaciones sobre la actividad mental del feto. Ellos explicaron que cuando se comprobó el latido del corazón del feto y se comparó con los movimientos de éste, “se notó que el latido del corazón generalmente aceleraba antes que el feto se moviera”. Los médicos comentaron que el latido del corazón comenzaba a acelerar entre unos seis a diez segundos antes de algún movimiento. “Este patrón se parece al de los humanos adultos, en cuyo caso el latido del corazón acelera cuando la persona contempla ejecutar cierta acción, antes de ejecutarla”, escribieron los médicos. “Sea que esto indique que haya algún planear y pensar conscientes por parte del feto o del adulto, [...] [es] una [pregunta] intrigante que merece investigación adicional.”
Kenia purga a los brujos
● Recientemente en el sur de Kenia, Kinyugie Rayasi se declaró culpable ante un tribunal de practicar la brujería, práctica que la ley prohíbe. Sin embargo, el Daily Sketch, de Ibadan, Nigeria, informó que él pidió indulgencia, pues “dijo que había sido brujo por más de 30 años y no sabía desempeñar ninguna otra clase de empleo”. Aun así, el tribunal consideró que tal actividad era incorrecta, condenó al hombre, de cincuenta años de edad, a doce meses de prisión y “ordenó que se quemaran los utensilios de su profesión, incluso las colas de girafa y los polvos de color oscuro”, dijo el informe.
Los ilustres y poderosos
● El periodista católico Bill Reel escribió en el Daily News, de Nueva York, acerca de la reciente visita de Mario Luigi Cardenal Ciappi, teólogo personal del Papa Juan Pablo II. Reel escribió sobre cómo el cardenal, al salir de su limosina, “extendió la mano, y legos prominentes se inclinaron para besar su anillo. Entonces todos entraron para beber cocteles y almorzar”. El periodista pasó a describir cómo reaccionó ante aquello: “Amo a la Iglesia Católica —de hecho, me siento feliz de pertenecer a ésta— pero me intimidó y desconcertó la pompa y altivez que rodeaban a este clérigo principesco o príncipe eclesiástico. La situación fue incómoda y embarazosa [...] la gente común no puede identificarse con alguien que viaje por todo lugar en limosina y a quien se le besa el anillo. Por santo que sea, tal hombre es muy distante, reservado, etéreo. Tiene demasiados sirvientes, cocineros, personas que le sujetan el abrigo y aduladores. El no tiene nada en común con el resto de nosotros, de modo que no nos puede decir nada”. (Compare con Mateo 23:5-12.)
¿El primer vuelo de propulsión a chorro?
● Las mariposas mantienen las alas dobladas durante una tercera parte del tiempo en que vuelan, según escribió una científica rusa en el periódico Soviet Weekly. Ningún otro insecto ni pájaro hace eso, afirma ella. “Con una cámara rápida saqué fotografías por medio de las cuales pude disminuir cien veces el aleteo de la mariposa para mostrar a los científicos del Instituto Soviético Severtsov cómo el insecto realiza esta hazaña.” La explicación que ella da es la siguiente: Cuando se doblan las cuatro alas del insecto, las dos alas traseras forman un túnel ovalado, y a medida que las alas van cerrándose, impulsan el aire del túnel para que salga como un chorro, levemente dirigido hacia abajo, por la parte posterior de las alas. Se dijo que esta propulsión a chorro hace que la mariposa pueda elevarse e impulsarse hacia adelante... hasta el siguiente aleteo.
Se deshacen de los “dioses” que sobran
● Se dice que en Taiwan están por deshacerse de las deidades que no tengan las credenciales apropiadas. El director de asuntos civiles de Taipei ha nombrado a peritos para que verifiquen las deidades de todos los templos, y dijo que algunos de los centenares de templos budistas y taoístas “existen solo porque los que trabajan en éstos tienen que ganarse el sustento, y que los dioses de estos templos generalmente son personajes heroicos de novelas clásicas”. Dijo que “de este modo los hombres crean dioses solo para engañar a la gente ignorante”, y añadió que “los chinos deberían saber a quién adoran y por qué. Hoy día, tanto en Taiwan como en la China continental, muchos de los sacerdotes que sirven en esos templos no saben en sí quiénes son los dioses”.
Reactores obligados a descender por volcán
● Hace poco un reactor de pasajeros de la línea aérea de Singapur, que volaba a 9.100 metros de altura, se topó con una nube de ceniza de 11 kilómetros de altura que salió del volcán Galunggung, en Java. Tres de los cuatro motores de la aeronave dejaron de funcionar, de modo que el avión descendió miles de metros antes de recobrar suficiente control como para hacer un aterrizaje forzoso en Yakarta, Indonesia. Unas semanas antes, una nube de polvo del mismo volcán obstruyó los motores de un reactor de la British Airways, lo cual hizo que el avión descendiera 5.800 metros antes de recobrar control. Antes de esta serie de erupciones recientes, el volcán había estado inactivo por un siglo.
Naciones en deuda
● Las naciones del Tercer Mundo actualmente tienen una deuda de unos 700.000 millones de dólares. Algunas todavía están pagando sus deudas, otras están atrasándose. En 1979 diecisiete países estaban atrasados en los pagos de los préstamos que habían obtenido de bancos comerciales. La cantidad de países endeudados subió a veintiséis en 1981, y sigue aumentando más o menos al mismo paso. Otras naciones, cuya cantidad está aumentando rápidamente, están pidiendo que se les cambien los plazos que habían sido fijados para la liquidación de las deudas que tienen con gobiernos y agencias que proporcionan ayuda. El periódico Sunday Star, de Toronto, Canadá, dijo que tales deudas están causando entre los economistas “temores de un caos económico mundial”.