Observando el mundo
La TV y los jóvenes
◆ The Korea Herald informa que ciertos programas de televisión que representan las hazañas de “superhombres y supermujeres” están teniendo efectos adversos en algunos jóvenes televidentes coreanos. Declaró que un programa impulsó a un chiquitín de seis años de edad de Seúl a saltar de un puente, cosa que resultó en su muerte. En otra ocasión, una niña de cuatro años de edad trató de volar como se supone que hace cierta heroína de la TV. Según el periódico, la niña saltó desde el techo de su casa de dos pisos, y sufrió una grave lesión en la cabeza y “apenas sobrevivió.” Su padre declaró que ella había tratado de saltar desde las mesas y sillas en un intento por volar como la “supermujer” de la TV. “Naturalmente,” dijo él, “hice todo esfuerzo posible para apartar la atención de ella de la TV a los juegos o juguetes.”
Fumadores: Mejoren su salud
◆ La revista World Health señala que los expertos de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) opinan que “las enfermedades relacionadas con el fumar son causas tan importantes de incapacidad y muerte prematura en los países desarrollados que el control de fumar cigarrillos podría contribuir más a mejorar la salud y prolongar la vida en estos países que cualquier otra acción en el entero campo de la medicina preventiva.” Por ejemplo, se informa que la proporción de muertes causadas por las enfermedades respiratorias es más alta entre los que fuman que entre los que no fuman. Pero, en una nota animadora, la revista declara: “Cuando los pacientes jóvenes cesan de fumar, la función de los pulmones puede regresar a lo normal.”
¿Nueva dieta para el gusano de seda?
◆ La producción de la seda depende de los gusanos de seda, que normalmente se alimentan de las hojas de la morera. Pero las hojas frescas están disponibles solo durante un período limitado del año, y el almacenamiento de éstas es costoso, tal como lo es la operación de las plantaciones de morera. Sin embargo, si los gusanos de seda no tienen componentes de morera en su régimen, es menos probable que hilen capullos y el peso medio de los que sí hilan es menor. Sin embargo, recientemente Yasuyuki Yamada y Asao Okamoto del Departamento de Agricultura Química de la Universidad de Kyoto cultivaron con buen éxito células artificiales de morera. La revista británica New Scientist informa que estas células cultivadas “son un sustituto perfectamente satisfactorio de las hojas de morera, con tal que las células se hayan cultivado a la luz.” En comparación con las células incoloras que se cultivan en la oscuridad, éstas son de un color verdusco, y los gusanos las prefirieron “a pesar de que su contenido de clorofila solo era el 1 por ciento del contenido de clorofila de las hojas naturales de morera.” Se informa que se han alcanzado “buenos rendimientos de seda excelente” como resultado de esta dieta artificial, y los investigadores afirman que esto reducirá los costos de cría, aunque todavía no han analizado el costo de la dieta cultivada misma.
El alcohol y las víctimas del fuego
◆ Un estudio de autopsias que se efectuó en Maryland, E.U.A., reveló que el envenenamiento por monóxido de carbono fue responsable por la mitad de las muertes producidas por el fuego en ese estado durante un período de seis años. Es significante el hecho de que el Free Press de Detroit dice que “el treinta por ciento de las víctimas de fuego estaban legalmente borrachas cuando murieron.”
El poder de la hipnosis
◆ En documentos previamente secretos que la Agencia Central de Información (CIA) recientemente hizo públicos se informa que en un estado de hipnosis una señora, que era conocida por el terror que le tenía a las armas de fuego, le disparó a un amigo dormido con una pistola que ella creía que estaba cargada. Los documentos también describieron cómo se persuadió a personas hipnotizadas a participar en comportamiento simulado inmoral y anormal. En los documentos se describe la investigación sumamente secreta que la CIA realizó durante 1951 a 1954 respecto al control de la mente y el comportamiento.
Palomas “médicas”
◆ Se están usando palomas mensajeras para transportar muestras de tejido y sangre en recipientes plásticos, del hospital Devonport al Laboratorio Freedom Fields de Plymouth, Inglaterra. Aunque a las aves no se les envía en sus misiones durante la noche o en días neblinosos, por lo regular vuelan la distancia de tres kilómetros en solo cuatro minutos, en comparación con los 12 minutos que esto tomaba cuando se usaban taxis para transportar las muestras médicas. ¿Se pregunta usted por qué las palomas mensajeras diurnas no se extravían? Al citar una razón, la revista Parade dice: “Sencillamente porque saben que su compañero la está esperando en el piso superior del laboratorio.”
¿Sacarse esas amígdalas?
◆ Todos los años los médicos de los Estados Unidos realizan aproximadamente 1.000.000 de tonsilectomías, a menudo debido a que el paciente niño ha experimentado repetidos dolores de garganta. Recientemente, Jack L. Paradise y otros investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgo estudiaron a 65 niños que habían sufrido repetidos ataques de dolores de garganta. Los niños habían sufrido de por lo menos siete casos de dolores de garganta en un solo año, cinco episodios en cada uno de dos años consecutivos, o tres ataques en cada uno de tres años sucesivos. Los hallazgos indican que solo el 17 por ciento de estos niños probablemente vuelva a sufrir dolores de garganta con la misma frecuencia. Por lo tanto, los investigadores han llegado a la conclusión de que en el caso de la mayoría de los niños si se efectúan las tonsilectomías solo debido a que los niños padecen de frecuentes dolores de garganta no hay justificación.
El salvado es mejor para el vientre
◆ Se ha afirmado que las evacuaciones voluminosas y rápidas pueden prevenir el cáncer del colon. La respetada revista médica Lancet de Inglaterra recientemente presentó un informe del valor relativo de los varios tipos de fibra dietética a este respecto. El informe indicó que el salvado es por mucho la fibra más eficaz, mientras que las zanahorias, la col y las manzanas son comparablemente menos eficaces.
Enanos de Liliput
◆ En los Viajes de Gulliver el satírico inglés Jonathan Swift (1667-1745) escribió acerca de los pequeños habitantes de la isla imaginaria de Liliput. Sin embargo, el pueblo de Liliput, cerca de Hassloch en la República Federal de Alemania, no tiene nada de mítico. La revista To the Point International dice que fue construido en 1971 como parte de un parque de diversiones “por un grupo de enanos que trabajan en el mundo del espectáculo que querían tener, entre gira y gira, un lugar que fuera de ellos.” En ese pueblo todo está hecho a una escala apropiada para los enanos, y sus pequeños residentes son, no solo de Alemania, sino de la Gran Bretaña, Hungría y Suecia. Entre otras profesiones, trabajan como zapateros, sastres y constructores. Recientemente el enano más pequeño del mundo —un hombre de 23 años de edad de solo 78 centímetros de altura— se mudó allí con sus diminutos hermano y hermana. Los tres vinieron de un sitio cerca de Esmirna, Turquía.
Población de la Tierra
◆ La más reciente edición del Anuario Demográfico de las Naciones Unidas revela que la población de la Tierra ha aumentado en 77 millones desde a mediados de 1975 hasta mediados de 1976, llegando a los 4.044 millones. De 36 naciones europeas 27 tuvieron un aumento anual de menos de 1 por ciento. África tuvo la mayor proporción de crecimiento, pues de sus 43 naciones o zonas en las que las estadísticas estaban disponibles 37 tuvieron un aumento anual de 2 por ciento o más. Nueve países africanos tuvieron un aumento de 3 por ciento o más.
Los jóvenes británicos y Dios
◆ La junta educativa de la iglesia anglicana halló, por medio de un estudio reciente, que muchos niños británicos tienen más fe en la ciencia ficción que en Dios. Pamela Swift dijo, en un artículo para la revista Parade, que los miembros de la junta “admiten con pesar que la instrucción religiosa contemporánea les ofrece prácticamente nada a los niños,” y añadió: “Muchos dicen que solo creen en Dios a medias.”
Viejos, y nada más
◆ La aldea andina de Vilcabamba al sur del Ecuador ha sido el foco de considerable interés debido a que se afirmaba que algunos de sus residentes tenían 140 ó 150 años de edad. Pero un estudio reciente indica que ninguno de los aldeanos pasa de los 96 años de edad. Un estudio cuidadoso de los registros de bautismo, matrimonio y defunción reveló por ejemplo, que un hombre que alegaba tener 127 años de edad solamente tenía 92, y que una mujer que decía tener 96 años de edad vino a ser de solo 81 años de edad. Un factor principal que contribuyó a los informes de longevidad extremada fue el uso repetido de los mismos nombres, lo cual hizo que los registros de bautismo no fueran confiables como indicadores de la edad. Uno de los investigadores, la Dra. Sylvia H. Forman de la Universidad de California en Berkeley, dijo: “La longevidad individual en Vilcabamba difiere en poco, si es que en algo, de la que se encuentra por todo el resto del mundo.”
Un insecto en el oído
◆ Un insecto pequeño conocido como la tijerata o cortapicos obtiene su nombre en inglés de un término anglosajón que significa “criatura del oído.” Aunque el nombre se basa en la antigua creencia de que el insecto se introduce en el oído humano, por largo tiempo se ha puesto en duda esa opinión. Sin embargo, recientemente un médico del Community Hospital de Flagstaff, Arizona, E.U.A., removió un cortapicos del oído de un estudiante de 25 años de edad. El médico halló seis heridas en pares en el tímpano, y también una pequeña rasgadura en la membrana del tímpano del paciente. Evidentemente los apéndices parecidos a pinzas del cortapicos habían sido responsables del daño. Pero, dentro de dos días de la remoción del insecto, el dolor había desaparecido y la lesión sanó rápidamente. “Se volvió a examinar el oído tres meses más tarde y todo parecía normal,” informa Medical World News.
Los analfabetos del mundo
◆ John Fobes, anterior diputado director general de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas, ha calculado que hay 800 millones de analfabetos en todo el mundo. Según la revista Parade él declaró: “Uno de cada tres adultos no puede leer, escribir, ni hacer un cálculo sencillo en forma escrita.”
‘Rifle de redención’
◆ El National Catholic Reporter dice que en meses recientes el segundo sacerdote se ha unido al grupo de guerrilleros nicaragüenses para pelear contra el gobierno. El sacerdote, Gaspar García-Laviana, declaró que se unió a los guerrilleros ‘porque en el estallido del rifle vengador en nuestras montañas, ciudades y aldeas, vemos la señal de que se acerca nuestra redención.’
“No se arriesgue a ser electrocutado”
◆ Una federación de las nueve principales compañías de electricidad del Japón gasta aproximadamente 1.000.000 de dólares al año para recuperar cometas que se han enredado en las líneas de fuerza eléctrica. Según el Mainichi Daily News, 9.912 hombres fueron asignados a efectuar esa labor durante 1977. La federación ha solicitado que no eleven cometas cerca de las líneas de fuerza eléctrica. Además, se insta a los jovencitos a llamar por teléfono a la compañía eléctrica si una cometa se enreda en las líneas de fuerza eléctrica. Se está advirtiendo a la gente: “No se arriesgue a ser electrocutado.”