Observando el mundo
Marihuana y el cáncer
◆ Según la investigación que el Departamento de la Química de la Universidad de Indiana llevó a cabo, varios agentes que producen cáncer se hallan en concentraciones más elevadas en los cigarrillos de marihuana que en los de tabaco. El estudio mencionó la probabilidad de que mientras más fuerte sea la marihuana que se fuma más cáncer producirá. Aunque la investigación todavía no es cabalmente decisiva y se necesitan más estudios, un científico de investigación dijo que la evidencia es muy indicativa de que los fumadores de marihuana ponen en peligro su vida.
Más confirmación
◆ Se ha publicado más confirmación de la brutal persecución de los testigos de Jehová en Malawi en el Observer de Londres. En una carta, R. E. S. Cook de Manchester, Inglaterra, que había trabajado en Malawi, dijo: “Mis experiencias durante ese tiempo no me dejan con duda alguna de que, en primer lugar, los informes presentes son substancialmente exactos, y en segundo lugar, que ahora —lo mismo que antes— no se hará nada oficialmente para ayudar a esta gente inocente e indefensa. De los archivos del gobierno de Malawi (informes mensuales presentados por los Comisionados de Distrito a la Oficina del Presidente) pude verificar que se estaba llevando a cabo la persecución.” Mientras estuvo allí asistió a una conferencia de la Asociación Parlamentaria del Commonwealth y habló con delegados. Dijo: “En conversación privada, la persecución de los testigos de Jehová fue uno de los principales temas, pero en público en la sala de conferencia nunca se mencionó. Un estadounidense —entonces Director del Colegio Superior de Agricultura de Bunda— sí tuvo el valor de protestar contra las persecuciones que tuvieron lugar en el terreno de su colegio. Fue deportado.”
Devaluación del dólar
◆ Desde 1939 el dólar estadounidense ha ido disminuyendo en valor hasta que actualmente solo vale 25 centavos. Esta reducción dramática refleja la inflación que ha persistido desde esa fecha. Por lo tanto, hoy día el dólar, en términos de poder adquisitivo, solo compra un cuarto de lo que compraba hace 37 años.
Hurto de petróleo
◆ En el oeste de los Estados Unidos, en años pasados los vaqueros tuvieron problemas con los hurtadores de ganado. Los hurtadores todavía están activos en el oeste, solo que ahora no se interesan en ganado. Su interés se concentra en petróleo bruto y petróleo refinado, y en el equipo de los yacimientos petrolíferos. Esto se debe al tremendo aumento en el precio del petróleo en los últimos años. Un vigilante tejano informa que en un sitio de perforación los ladrones se llevaron toda la maquinaria, herramientas y petróleo que estaban a la vista... “todo menos el agujero.” Una grande compañía petrolera informa que los robos le ocasionan pérdidas anuales de unos diez millones de dólares.
La libertad en peligro
◆ Cada vez más de los cuatro mil millones de habitantes de la Tierra llegan a estar bajo un régimen de tipo dictatorial. El U.S. News & World Report dice: “El año que acaba de terminar fue un año desastroso para la gente que se esforzaba por conseguir la libertad. Al comienzo de 1976, solo uno de cada cinco individuos en las 158 naciones y 51 territorios del mundo disfrutaba plenamente de derechos políticos y civiles. El año anterior, de cada tres personas una se había considerado libre.”
Un millón de divorcios
◆ El año pasado fue la primera vez que los divorcios en los Estados Unidos pasaron de un millón. El Centro Nacional para Datos Estadísticos sobre la Salud dijo que el número de divorcios estaba subiendo casi 5 por ciento anualmente, un aumento cinco veces mayor que el aumento de la población. El número de matrimonios disminuía aproximadamente 4 por ciento cada año. Las tendencias que estas cifras revelan confirman el hecho de que el matrimonio es una institución menguante en los Estados Unidos.
Más barato en Buenos Aires
◆ Entre las ciudades grandes del mundo, Buenos Aires se destaca como una en que el precio de los alimentos todavía es más razonable que en la mayoría de las otras ciudades. Un informe reciente en el Registro del Congreso de los Estados Unidos hace notar que un biftec cuesta dos veces más en Washington, D.C., y casi 10 veces más en Tokio que en Buenos Aires. Las chuletas de cerdo cuestan 6 veces más en Washington y casi 10 veces más en Tokio. También los huevos, tomates, tocino y otros comestibles son más baratos en Buenos Aires.
Un aumento que Alaska no desea
◆ La construcción del oleoducto en Alaska ha resultado en un repentino aumento económico para ese estado. Sin embargo, también ha producido otro aumento repentino, uno que no se desea. La revista Parade informa que Alaska “se ha convertido en una tierra de crimen incontrolable.” Dice: “Habitadas por alcahuetes y prostitutas, figuras de la Mafia y sus asociados, las ciudades más grandes de Alaska se han desarrollado en los centros criminales del Lejano Norte.” Por ejemplo, en Fairbanks la prostitución ha aumentado 5000 por ciento, la borrachera 4216 por ciento, los asaltos contra la policía 500 por ciento, ofensas relacionadas con narcóticos 171 por ciento y robos 160 por ciento. La policía dice que no tienen suficientes hombres en el cuerpo de seguridad para controlar el crimen.
Donde están las riquezas
◆ El World Bank Atlas informa que el año pasado, entre las naciones industrializadas, los Estados Unidos cedieron su puesto y quedaron detrás de Suecia y Suiza en cuanto al promedio de producto nacional bruto por persona. Suecia lleva la delantera, con 6720 dólares; la sigue Suiza, con 6650 dólares, y luego los Estados Unidos, con 6640 dólares.
Sin embargo, entre todas las naciones, la pequeña nación isleña de Nauru, equidistante de Hawai y Australia, “es la república más rica del mundo” si se considera el promedio por cabeza, dice la revista Fortune. El año pasado las exportaciones de fosfatos de alta calidad produjeron como promedio una ganancia líquida de 31.000 dólares por cada uno de los 4000 residentes de Nauru.
Miles de millonarios
◆ El Departamento del Censo de los EE. UU. informa que el número de millonarios en el país aumentó al triple en diez años, alcanzado la cifra de 222.000. Entre éstos solo hay 18.000 solteros (incluso viudos), mientras que hay 61.000 solteras y viudas.
Mayor proporción de muertes causadas por incendios
◆ Según un informe hecho público en noviembre por la Agencia de Defensa contra Incendios del Japón, la proporción de muertes causadas por incendios en esa nación fue la mayor del mundo durante 1974. Por cada mil incendios murieron unos 24 individuos. En los 67.712 incendios que se consideraron, 1646 personas habían muerto. Sin embargo, el número de incendios era 7,3 por ciento menos y las muertes 12 por ciento menos que en 1973.
Carga de impuestos más altos
◆ En casi todas las naciones los impuestos de toda clase han estado aumentando. ¿En qué país se paga la mayor cantidad? The Wall Street Journal informa que la gente que vive en Israel es la que paga más, pues declara: “La mayoría de los israelíes creen que los impuestos volverán a aumentar... esto a pesar de que los impuestos ya equivalen al 46% del producto nacional bruto de Israel, lo que hace de los israelíes los mayores contribuyentes del mundo.”
Viviendo de los desperdicios
◆ Dos escolares noruegos pasaron sus vacaciones en bicicletas, viajando centenares de kilómetros. ¿Cómo se alimentaron? Llevaron consigo sus cañas de pescar, pues era su intención vivir de lo que pescaran y de las bayas silvestres, y solo comprar lo que fuera absolutamente esencial. Dicen que, por “mera coincidencia,” cuando echaron alguna basura en un cubo para desperdicios a la orilla del camino, descubrieron en él cuatro huevos, cuatro sándwiches de jamón, una lata de caballa, dos litros de leche desnatada, tres quesos diferentes, un kilo de fresas, una lata sin abrir de ensalada de fruta, un tubo de salchicha, un jarro de mermelada y varios panes. Entonces los muchachos decidieron ver cuántos cubos de desperdicios les suministrarían alimento durante sus vacaciones. Los resultados los asombraron; se sustentaron bien y hasta devolvieron botellas vacías y usaron el dinero que recibieron por ellas para comprarse otras cosas. Tuvieron como regla el no tocar los alimentos a menos que estuvieran bien envueltos, y sometieron todo “a una prueba estricta de olfato.” Muchos noruegos se han escandalizado al ver cuánto buen alimento se desperdicia.
Obedeciendo órdenes
◆ “Solo estaba obedeciendo órdenes,” fue más o menos lo que dijeron a fin de justificarse los nazis que cometieron atrocidades en masa durante la II Guerra Mundial. ¿Ha aprendido algo valioso de esto la humanidad? El columnista Daniel Lynch escribió acerca de una “experiencia desalentadora” para el Rocky Mountain Journal que indica lo contrario. Relató que el senador estadounidense Gary Hart lo había invitado a tomar parte en interrogar a los jóvenes que solicitaban matricularse en las academias militares. Esta fue su opinión al terminar: “La depresiva verdad es que la gran mayoría de estos norteamericanos aseados, sinceros y de otro modo impresionantes anuncian que están listos para matar a cualquiera de un tiro . . . al recibir órdenes para hacerlo.”
Cirugía de corazón menos peligrosa
◆ Ray Heimbecker, cirujano cardiaco del Canadá, le dijo a la Asociación Cardiaca Americana en su reunión anual que se celebró recientemente que la cirugía de corazón al descubierto encierra menos peligro cuando no se usa sangre de banco. Informó que entre 145 pacientes que se sometieron a operaciones de corazón al descubierto “sin sangre” en el Hospital Universidad de London, Ontario, el número de muertes bajó de un 11 por ciento normal a 3,8 por ciento. Dijo que las máquinas de corazón-pulmones que han perfeccionado hacen rutinaria esta cirugía sin el uso de sangre adicional.
Ventaja de instruir a hijitos
◆ Los padres que instruyen a sus hijitos individualmente, antes que ingresen a la escuela, contribuyen a la producción de hijos de inteligencia superior a la del término medio. En los Estados Unidos, un psicólogo de la Universidad de Washington, después de terminar un estudio del asunto, dijo que los niños más “talentosos” o al “nivel de genios” son los niños criados por padres que se encargan de impartir instrucción al niño sobre una base individual y directa en los años antes que ingrese en la escuela.
Penología en Hong Kong
◆ El Dr. Chung Tse-yuen, consejero legislativo de Hong Kong dice: “Sin duda alguna, el 99 por ciento de la gente local cree sinceramente que el castigo capital es el medio más eficaz de disuadir a los chinos de cometer crímenes violentos.” Sin embargo, de los 95 reos que han recibido sentencias de muerte desde que se ejecutó allí en horca al último preso, en 1966, ninguno ha sido ajusticiado, principalmente debido a la influencia británica. El Dr. Chung hace notar que el aprisionamiento en Hong Kong como castigo es de dudoso valor porque a menudo las normas de vida en las prisiones son superiores a lo que están acostumbrados en casa los presos.
Jóvenes abandonan la iglesia
◆ Una encuesta de los muchachos y muchachas que asisten a las escuelas católicas romanas en Southwark, Inglaterra, revela que casi la mitad de ellos abandonan la iglesia para el tiempo que tienen 15 años de edad. El informe, preparado por un funcionario católico, se refiere a la “alarmante proporción” de jóvenes entre las edades de 14 y 30 años que están abandonando la iglesia en Inglaterra y Gales.