BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • En busca del tesoro más deseable de Alaska
    La Atalaya 1982 | 1 de septiembre
    • se ha requerido para hallarlas. Note la siguiente experiencia:

      “Mi esposo y yo teníamos el permiso para explotar una mina que quedaba a unos 645 kilómetros al oeste del monte Susitna. A principios de abril emprendimos un viaje a Wisconsin para visitar a mi hermana y su esposo. Puesto que tuvimos que esperar dos horas en Anchorage, fuimos a ver a mi otra hermana que vive allí. Mientras estábamos allí, llegaron a la puerta dos testigos de Jehová y dijeron que estaban desempeñando la ‘obra cristiana de predicar.’ Nunca había oído de los testigos de Jehová, de modo que escuché lo que tenían que decir. En realidad disponíamos de solo unos cuantos minutos para hablar, pero me gustó lo que oí y terminé por aceptar las revistas La Atalaya y ¡Despertad!, además del libro La verdad que lleva a vida eterna. ¡Ese era el libro más maravilloso que yo había leído! Mi esposo acabó de leerlo y comparte mi parecer al respecto.” Este matrimonio se bautizó en octubre de 1980.

      El ir en busca de las personas de Alaska que son deseables a la vista de Dios ha sido una obra remuneradora. En el Anuario de los testigos de Jehová para 1940 no se indica que haya habido testigos de Jehová en Alaska en aquel entonces. Para 1970, había 814 Testigos que participaban en la obra de predicar. Durante los últimos 11 años ha habido un aumento de un 57 por ciento, de modo que 1.290 personas participan en la obra de predicar. En abril de 1981, un total de 3.282 personas asistieron a la Conmemoración de la muerte de Cristo. Verdaderamente, hay buenas perspectivas de que el recogimiento continúe aquí, como también en muchas otras partes del mundo.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1982 | 1 de septiembre
    • Preguntas de los lectores

      ◼ ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo acerca de un demonio: “Este género con nada puede salir salvo con oración”?

      Cierto hombre cuyo hijo caía bajo posesión de “un espíritu mudo pidió a Jesús que expulsara al espíritu inicuo, pues los discípulos no habían podido hacerlo. Jesús, con el poderoso apoyo de Dios, expulsó al demonio. Más tarde los discípulos preguntaron a Jesús: “¿Por qué no pudimos nosotros expulsarlo?” Según el registro de Marcos, Cristo contestó: “Este género con nada puede salir salvo con oración.” (Marcos 9:14-29) En el registro paralelo de Mateo, éste presenta la respuesta de Jesús así: “Por su poca fe.”—Mateo 17:14-20.

      ¿Por qué enfatizó él la fe y la oración? La experiencia muestra que no necesariamente tienen todos los demonios los mismos intereses ni habilidades. Por ejemplo, parece que algunos se concentran en embrujar casas, mientras que otros espíritus inicuos se dan a hostigar a criaturas humanas o posesionarse de éstas. Y podemos concluir, basándonos en la respuesta de Jesús, que algunos demonios son especialmente poderosos.—Efesios 6:12.

      Mientras Jesús estuvo en la Tierra, Dios dio poder a algunos de Sus siervos para que expulsaran espíritus inicuos que se posesionaban de personas desdichadas. A los doce apóstoles y a setenta discípulos se les dio un poder de esa índole. (Mateo 10:8; Lucas 10:17) Pero los apóstoles que tuvieron que ver con el caso de Mateo 17:14-20 y Marcos 9:14-29 no pudieron expulsar al demonio. ¿Por qué? ¿Qué les faltaba? Evidentemente era la preparación que se requería para enfrentarse al tipo de demonio que estaba implicado en aquel caso. Se necesitaba fe firme, junto con haber orado de antemano pidiendo de Dios ayuda que les comunicara poder. Aunque los registros no mencionan que Jesús haya ofrecido una oración específica en relación con aquel caso, es probable que lo haya hecho. Entonces logró expulsar al poderoso demonio.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir