BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Les da usted una buena acogida?
    Ministerio del Reino 1979 | febrero
    • Póngase en lugar de ellas y pregúntese: En realidad, ¿qué le gustaría que alguien hiciera por usted en ese caso? ¿No le gustaría que alguien lo hiciera sentirse cómodo, que se sentara a su lado durante la reunión y compartiera las publicaciones con usted? Entonces, ¿no sería bueno mostrar ese mismo interés en el visitante que está solo? En Lucas 15:2 la actitud de Jesús para con los que aún no eran sus seguidores provee cierta base para hacer esto.

      4 En algunas congregaciones los jóvenes toman la delantera en dar la bienvenida y saludar a los visitantes. Piense en el impacto que puede tener sobre el extraño un saludo afectuoso y amigable de parte de un jovencito de buenos modales, cortés. Una madre nos dijo que ella hace un esfuerzo especial por entrenar a sus hijos a saludar a otros en las reuniones. Dijo: “En cuanto termina la reunión, todos mis hijos están entrenados para buscar a tres concurrentes que ellos no conocen personalmente por nombre, y entonces, antes de poder pasar tiempo hablando con sus amistades, tienen que presentarse a los visitantes.”

      5 Aunque todos nosotros debemos asumir la responsabilidad de dar una buena acogida a otros, los ancianos deben asegurarse de que en la congregación hay hermanos asignados como acomodadores que cuiden debidamente de estos asuntos. Por lo general, el superintendente de estudios bíblicos tiene la responsabilidad de ver que esto esté bien organizado.

      6 Por supuesto, el asunto de dar un buen recibimiento a otros no se limita a nuestras reuniones. Primera de Pedro 4:9 nos dice: “Sean hospitalarios los unos para con los otros,” y un lugar obvio para brindar esta hospitalidad es en nuestro hogar. Esto está envuelto en el significado de la palabra hospitalidad: “el dar o el complacerse en dar una buena acogida, alimento y abrigo y tratamiento bondadoso a amigos o extraños.” Los cristianos primitivos usaron sus hogares para hospedar a otros.

      7 De vez en cuando Jesús visitó la casa de Lázaro, María y Marta. Sin duda a él siempre se le recibía bien allí, y él los amaba por la generosidad que mostraban. Igualmente, hoy día, de vez en cuando podemos invitar a unos cuantos hermanos a visitarnos en nuestro hogar y disfrutar de compañerismo. No piense que es preciso hacer una “fiesta” y proveer una comida espléndida o costosa. En estas ocasiones es bueno seguir los modelos bíblicos y dar énfasis a la asociación espiritual.—Luc. 10:41, 42.

      8 Es muy deleitable llegarse a conocer mejor unos a otros, intercambiar experiencias y disfrutar del resultado estimulante de considerar animadamente algunos pasajes bíblicos con unos cuantos amigos.

  • Jóvenes, ¿cómo consideran ustedes a los ancianos?
    Ministerio del Reino 1979 | febrero
    • Jóvenes, ¿cómo consideran ustedes a los ancianos?

      1 Muchas son las cosas provechosas que los jóvenes cristianos pueden lograr hoy día. La gente queda inmediatamente impresionada cuando ven a los jóvenes demostrar respeto por otros, estabilidad en la vida y buen carácter moral. Aun los niñitos traen alabanza a Jehová por medio de su conducta excelente y expresión sincera acerca de él. (Mat. 21:15, 16) Es verdaderamente digno de encomio cuando los jóvenes vencen los “deseos incidentales a la juventud” y siguen un derrotero que influye provechosamente en otros.—2 Tim. 2:22.

      2 Los ancianos de la congregación tienen la responsabilidad de ayudar a todos, incluso a los jóvenes, a crecer en conocimiento, fe y estabilidad. (Efe. 4:11-15) Aunque la responsabilidad primaria de ayudar a los jóvenes pertenece a los padres, los ancianos, también, pueden hacer mucho para suplementar lo esfuerzos de los padres. Esto es especialmente útil en las familias en que el padre no está en la verdad. (Sant. 1:27) Para que los ancianos logren esto a medida cabal, es vital que haya una relación buena y eficaz entre ellos y los jóvenes. Ésta buena relación depende mucho de cómo los jóvenes consideran a los ancianos.

      3 ¿Cómo consideran ustedes a lo ancianos de su congregación? ¿Los consideran como cristianos de experiencia a quienes pueden abordar libremente con cualquier pregunta o problema? ¿Considera que son hombres que pueden ayudarles de una manera práctica y razonable? Si no, ¿por qué no? Algunos jóvenes han dado a entender que ellos consideran que las personas de más edad, incluso los ancianos, no los entienden. ¿Pero has tratado verdadera y sinceramente de comunicarte con ellos? Recuerda, los de más edad eran adolescentes en un tiempo. A veces pudieran parecer intolerantes en su punto de vista, pero ¿no pudiera ser que esto se deba a que ya hayan aprendido de manera dolorosa que el derrotero en contra del cual están aconsejando puede causar daño? (Heb. 12:7-11; 13:7, 17) El prestar atención al consejo sabio de los ancianos es el proceder de sabiduría.—Pro. 4:4, 8, 9.

      4 Por otra parte, los ancianos pueden analizar su manera de tratar con los jóvenes en la congregación. ¿Dan muestras de ser abordables, ‘apacibles’ y ‘humildes’? (Mat. 11:28-30) Se puede comprender que los jóvenes, así como otras personas, se inclinarían a titubear en cuanto a abordarlos si ellos no despliegan estas cualidades. Se podría desarrollar en los hombres imperfectos la actitud de pasar por alto a los jóvenes. Aun los apóstoles cayeron víctimas de esta tendencia.—Mar. 10:13-16.

      5 Es urgente que los jóvenes y ancianos mantengan el punto de vista correcto los unos para con los otros. Nuestros jóvenes son una fuerza para el bien en la congregación. Como declaró una madre que actualmente es precursora regular: “Puedo decir que como resultado de la buena conducta de mis hijos, y su influencia en la familia, definitivamente hemos estado haciendo todas las cosas ‘por causa de las buenas nuevas.’” Es vital que los jóvenes mantengan un punto de vista equilibrado de los ancianos para que los ancianos puedan ayudarles a ser más productivos en su vida como cristianos.

  • Tema de conversación
    Ministerio del Reino 1979 | febrero
    • Tema de conversación

      El reino de Dios es la solución.—Mat. 6:9, 10, 31-33.

  • Presentando las buenas nuevas... como joven
    Ministerio del Reino 1979 | febrero
    • Presentando las buenas nuevas... como joven

      1 Muchos jóvenes cristianos son bastante eficaces al presentar las buenas nuevas. Muchas veces las personas mayores de edad escuchan la presentación del mensaje del Reino que hacen los jóvenes debido a que les impresiona profunda y positivamente ver a un joven envuelto en actividades cristianas. Otros jóvenes se inclinan a escuchar más fácilmente a nuestros jóvenes, pues están buscando explicación en cuanto al propósito de la vida y otros asuntos relacionados con la religión.

      2 ¿Qué pueden hacer ustedes los jóvenes para aprovecharse de su situación favorable para dar un testimonio significativo del Reino? Muchos encuentran que es útil hacerse diestros en el uso de la Biblia en el campo. Por supuesto, esto requiere más esfuerzo que solo presentar las revistas u otra literatura sin una conversación basada en uno o dos textos de la Biblia. Sin embargo, se ha notado que se hace una impresión más profunda en los amos de casa cuando notan tu habilidad en el uso de la Biblia. También, este uso tiene efecto enriquecedor en ti de manera personal.—Heb. 5:14.

      3 Al hablar con las personas mayores es provechoso abordarlas de manera respetuosa y mostrar que reconoces los beneficios de su edad. (Lev. 19:32) Por ejemplo, al iniciar el actual Tema de conversación con una persona mayor de edad podrías decir: “Soy estudiante de la Biblia. Me intereso en considerar cómo están las cosas en el mundo. Sé que usted ha visto muchos más cambios en el mundo de los que yo he visto. ¿Qué piensa usted que es la solución a todos nuestros problemas para que podamos tener éxito y contentamiento en la vida?” Entonces podrías preguntarles si consideran que lo que pedimos en Mateo 6:9, 10 ayudaría en la situación.

      4 Cuando encuentras a otro joven en tu servicio del campo, esfuérzate por usar la Biblia. Como se indicó en nuestra última asamblea internacional, muchos jóvenes están mostrando interés sincero en asuntos religiosos.

      5 Por ejemplo, cuando encontramos un joven en nuestra obra de casa en casa, podríamos animarlo a participar en una consideración por medio de sencillamente decir: “Apreciaría obtener tu punto de vista sobre un asunto. ¿Crees que Dios tiene reservado algo mejor para este mundo, que traerá felicidad verdadera y contentamiento a todos, tanto a jóvenes como a los de edad avanzada? Me gustaría leerte dos versículos de la Biblia que muchas personas han oído recitado muchas veces. Se encuentran en Mateo 6:9, 10.” Después de leer estos versículos, puedes considerar el libro Vida familiar o el libro Juventud. Muchos adolescentes han recibido provecho al aplicar la información de estos libros.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir