BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w82 15/5 págs. 12-17
  • Criando hijos felices en un mundo turbulento

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Criando hijos felices en un mundo turbulento
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Ejemplos bíblicos
  • Mala compañía
  • Problemas de familia
  • Conocimiento y enseñanza
  • Una meta elevada
  • Críe a sus hijos de modo que amen a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
  • Cómo formar una familia fuerte espiritualmente
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • ¿Está usted enseñando a sus hijos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • Aplicando la Palabra de Dios en nuestras propias familias
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
w82 15/5 págs. 12-17

Criando hijos felices en un mundo turbulento

Este es el primero de dos artículos para estudio. Este es para los padres y los hijos, mientras que el segundo es para los jóvenes mismos.

“¡Si tan solo desarrollasen este corazón suyo para temerme y guardar todos mis mandamientos siempre, a fin de que les vaya bien a ellos y a sus hijos hasta tiempo indefinido!”—Deuteronomio 5:29.

1. ¿Por qué es de tan grande importancia para nosotros el tema de esta lección?

“¡MI PRIMER BEBÉ!” ¡Cuánta felicidad encierran estas palabras expresadas por la madre que acaricia al bultito cálido que aprieta contra el pecho! La Biblia habla del tierno cariño con que la madre cría a su hijito y se vale de ello como ejemplo del afecto que debe existir en la congregación cristiana. Hasta los injustos aman a sus hijos y les dan cosas buenas. ¡Cuánto más deberíamos nosotros los que amamos la justicia interesarnos por nuestros propios jovencitos y dar atención especial a la instrucción de ellos para la vida en el mundo actual!—1 Tesalonicenses 2:7; Salmo 127:3-5; Mateo 7:11.

2. ¿Cuál es la mejor fuente de consejo y dirección respecto a la crianza de los hijos? ¿Por qué?

2 Pero los nuevos padres pronto se dan cuenta de que la crianza de los hijos es una responsabilidad seria. ¿Dónde puede uno hallar buen consejo y dirección sana? ¿Por qué no acudir al Creador? El dispuso que naciesen los hijos. (Génesis 1:28) El ha visto a todo niño que hasta ahora ha nacido, y los resultados de lo que los padres hicieron al criarlo. No podría haber mejores instrucciones que las de él. Están registradas en la Biblia... junto con ejemplos de personas que siguieron los principios que El estableció, y de otras que no los siguieron.—Proverbios 3:5, 6.

3. (a) ¿Cuáles son algunas de las cosas que nuestros hijos necesitan? (b) ¿Por qué no debe desanimarnos esto?

3 ¿Qué nos enseña este libro maravilloso acerca de la crianza de los hijos? Nos enseña muchas cosas que los especialistas modernos creen que ellos descubrieron por su propia cuenta. Entre otras cosas, hace saber que los hijos tienen necesidad de amor y seguridad. Se les debe enseñar acerca de Dios y su Palabra. Necesitan una educación buena, experiencias sanas, ejemplos excelentes y compañía o asociación correcta. Deben aprender a ser obedientes y respetar la autoridad. Se les debe enseñar acerca de la moralidad y el matrimonio, acerca de la clase de esposo o esposa que deben querer tener y que deben ser, y cómo ser un padre bueno o una madre buena. Bien puede ser que a usted, como padre o madre, eso le parezca una tarea grande. Pero recuerde, la Biblia puede suministrar sabiduría. Puede “dar a los inexpertos sagacidad,” y al joven “conocimiento y habilidad para pensar.” Examinemos algunas de las cosas que la Biblia nos dice respecto a la crianza de los hijos.—Proverbios 1:4.

Ejemplos bíblicos

4. (a) ¿Qué aprendían los hijos de padres temerosos de Dios? (b) ¿Quiénes efectuaban esta enseñanza, y cómo lo hacían?

4 La Biblia muestra que los hijos de padres temerosos de Dios fueron criados en seguridad, por familias que se preocupaban por las debilidades de sus hijos y la necesidad de protección de éstos. (Génesis 33:14; 43:8) Se enseñaba a los hijos un modo de ganarse la vida... David fue un joven pastor, y Jesús fue carpintero. (1 Samuel 16:11; Marcos 6:3) También aprendían algo mucho más importante... los maravillosos caminos del gran Dios JEHOVÁ. No se les daba esta instrucción en clases de catecismo ni en escuelas dominicales, sino que la recibían de las personas que tenían el mayor interés en los hijos... sus propios padres. Jehová esperaba que los israelitas dieran a conocer los caminos de él a sus hijos y a sus nietos. (Deuteronomio 4:9, 10) Los padres habrían de enseñar a sus hijos en toda ocasión... en el hogar o fuera de él, cuando se acostaran o cuando se levantaran. Habrían de enseñar por palabra y por ejemplo, y estarían transmitiendo maravillosas verdades a las generaciones sucesivas.—Deuteronomio 11:18-21.

5. ¿Qué dice un diccionario bíblico famoso acerca de la enseñanza de los hijos?

5 El famoso Dictionnaire de la Bible, en francés, dice que tan pronto como el niño podía hablar se le enseñaban unos cuantos pasajes de la ley bíblica. “Su madre repetía un versículo; cuando él lo sabía, ella le enseñaba otro. Después, se ponía en manos del niño el texto escrito de los versículos que ya podía repetir de memoria. Así se introducía a los hijos a la lectura, y, cuando crecían, podían continuar su instrucción religiosa por medio de leer la ley del Señor y meditar en ella.”a Esta obra de consulta sigue diciendo: “El hijo habría de recibir sus primeras lecciones morales, las más provechosas, en medio de la seguridad de la familia y sobre las rodillas de su padre y su madre.”—Tomo II, columna 1596.

6. (a) ¿De qué experiencia emocionante disfrutaban los hijos israelitas? (b) ¿Han disfrutado sus hijos de experiencias similares, y, si tal es el caso, de qué provecho les ha sido?

6 Dios sabe que los niños responden a experiencias nuevas y que éstas pueden servir de ayuda en impartir instrucción. Por eso, a los “pequeñuelos” se les llevaba en emocionantes viajes a Jerusalén para que oyeran la lectura de la ley de Dios. (Deuteronomio 31:12, 13) Sus hijos pueden disfrutar de bendiciones parecidas al asistir a las asambleas de circuito y distrito que los testigos de Jehová celebran con regularidad, y donde podrán beneficiarse de la instrucción, prestarse como voluntarios para trabajar, y entablar excelentes nuevas amistades. Usted puede hacer de estos sucesos ocasiones sobresalientes en la vida de sus hijos, así como los viajes a Jerusalén fueron acontecimientos especiales para los hijos israelitas.

7. ¿Por qué es tan importante dar el ejemplo correcto?

7 Dios sabía la importancia de un buen ejemplo. Los hijos imitan lo que ven. Pueden aprender un idioma —por difícil que sea eso— mediante imitar lo que oyen. Dios dijo: “¡Si tan solo [las personas] desarrollasen este corazón suyo para temerme y guardar todos mis mandamientos siempre, a fin de que les vaya bien a ellos y a sus hijos hasta tiempo indefinido!” La Biblia dice: “El que es bueno dejará una herencia a los hijos de los hijos.” (Deuteronomio 5:29; Proverbios 13:22) De modo que mucho depende de usted. Como padres, debemos hacer el mayor esfuerzo posible para dar el ejemplo correcto, porque ciertamente no queremos que nuestros hijos sigan un ejemplo incorrecto.

Mala compañía

8. ¿Qué preguntas debemos hacernos acerca de los compañeros de nuestros hijos?

8 Dios también llama nuestra atención a los peligros de la mala compañía. Su Palabra dice: “Las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.” (1 Corintios 15:33) Por eso, es importante saber con quiénes se asocian sus hijos. ¿Realmente sabe usted quiénes son compañía de ellos? ¿Pide a sus hijos que traigan a sus amigos a la casa, para que entren en su hogar y usted pueda llegar a conocerlos? ¿O simplemente manda usted a los hijos fuera de la casa para que no le sirvan de estorbo? ¿Sabe qué clase de lenguaje oyen sus hijos, y qué actitud tienen los compañeros de ellos hacia el mentir, el hurtar y el usar drogas?

9. ¿Qué pasos positivos puede dar usted para ayudar a sus hijos a hallar mejores amigos?

9 Si la compañía que sus hijos tienen no es del todo deseable, ¿dónde pueden hallar sus hijos amigos de mejor calidad? Dentro de la congregación de los testigos de Jehová... donde no se tolera el uso de lenguaje sucio, el mentir, el hurtar y el mal uso de las drogas. ¿Ha deseado usted que otros de la congregación se asociaran más con sus hijos? Entonces, ¿por qué no se esfuerza por ver realizado eso? ¿Ha tomado usted la iniciativa? ¿Por qué no invita a otros jóvenes a venir a su casa, o pide que participen con ustedes en la testificación cristiana o que disfruten de otras actividades sanas?

10. ¿Cómo puede usted ayudar a sus hijos a llegar a ser mejor compañía para otros?

10 Si usted ha procurado hacer esto, y el problema de la compañía persiste, pudiera ser práctico preguntarse: ¿Por qué? ¿Ha sido solo recientemente cuando usted ha empezado a aplicar los principios bíblicos? A veces las personas jóvenes a quienes se trae al Salón del Reino todavía no han corregido ciertos problemas, de modo que lleguen a ser buena compañía ellos mismos. Una joven dijo acerca de otra: “En el Salón del Reino su comportamiento es excelente, ¡pero es increíble lo que hace en la escuela!” La actitud relajada que esta muchacha manifestaba respecto a lo sexual mientras estaba en los terrenos de la escuela hacía que otros no quisieran identificarse con ella. ¿Cómo puede usted ayudar a sus hijos a rehacer la mente respecto a asuntos de esta índole? Podrá lograr mucho mediante la instrucción que imparte, su estudio bíblico de familia, la participación de ustedes en la testificación cristiana como familia, el propio ejemplo de usted en habla, comportamiento y honradez, y sus esfuerzos por hacer que los principios correctos lleguen al corazón de su hijo o hija. Cuando sea necesario, también, se puede acudir a los ancianos de la congregación en busca de ayuda amorosa.—Santiago 5:13-15.

Problemas de familia

11. ¿Por qué no debe desesperarse usted si hay ejemplos malos en su propia familia?

11 Pero, ¿qué hay si existen problemas graves dentro de su propia familia? ¿Qué hay si el modo de vivir de un cónyuge incrédulo es exactamente contrario a los principios sanos de la Biblia? No se desespere. La influencia correcta que usted ejerce y la ayuda del espíritu de Dios pueden lograr maravillas. Hay niños que han superado problemas que parecían insuperables y han llegado a ser jóvenes excelentes. Los humanos fueron hechos por Dios, y hasta los niñitos pueden demostrar una fuerza asombrosa cuando se les dirige por el camino correcto, sea que lo haga un amigo, una persona de mayor edad considerada, o una madre o un padre creyente en una familia que se componga principalmente de incrédulos.

12. ¿Cómo sirven para animarnos respecto a este asunto los ejemplos de Lot y Timoteo?

12 Considere el ejemplo de Lot. Su familia vivía en la inicua Sodoma, y evidentemente su esposa quería quedarse allí. Pero Lot y sus hijas huyeron y sobrevivieron a la destrucción de la ciudad. (Génesis 19:15-17, 23-26) El joven Timoteo tenía un padre incrédulo, pero su madre y abuela le enseñaron las Escrituras y lo vieron llegar a ser un fiel seguidor de Jesucristo y compañero leal del apóstol Pablo. (2 Timoteo 1:5; 3:14, 15) Por eso, aunque su cónyuge no sea creyente, Dios puede ayudarle a inculcar en el corazón de sus hijos un amor profundo por la verdad y la justicia.

Conocimiento y enseñanza

13. (a) ¿Por qué deben los cristianos jóvenes tomar en serio la enseñanza? (b) ¿Cómo muestra el ejemplo de Salomón la importancia del habla correcta?

13 ¿Anima usted a sus hijos a aprender tanto en la escuela como en la congregación? ¿Considera su familia que es importante aprender? Los israelitas lo consideraron importante. La sociedad de ellos era una que sabía leer y escribir. Sus hijos podían leer las Escrituras. Además de leer, los hijos suyos hablarán con otros acerca de la Palabra de Dios. ¿Es el habla de ellos gramaticalmente correcta? ¿Ha corregido usted mismo los errores que por años ha cometido al hablar, para que sus hijos le oigan hablar correctamente? Salomón escogió con cuidado las palabras que emplearía para alabar a Dios. Por consiguiente, leemos: “El congregador procuró hallar las palabras deleitables y la escritura de palabras correctas de verdad.”—Eclesiastés 12:10.

14. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a aprender a tomar decisiones correctas?

14 Obviamente queremos que nuestros hijos lleguen a ser adultos maduros y que tomen decisiones correctas en armonía con la Palabra de Dios. Por eso, sería bueno empezar a enseñarles principios correctos temprano en la vida... no sencillamente darles mandatos que hayan de obedecer, sino también las razones por las cuales han de hacer lo que se les pide. Entonces los hijos aprenderán a tomar decisiones correctas por su propia cuenta.

15. (a) ¿Qué apoyo importante es preciso que demos a nuestros hijos? (b) ¿De qué tenemos que tener mucho cuidado?

15 Nuestros hijos se enfrentan a un mundo corrupto. Es importante que vean en nosotros un sentido de fuerza y convicción, y deben saber que si ellos tienen razón, los apoyaremos, como Sara defendió a Isaac de Ismael. (Génesis 21:9, 10) También debemos recordar que si esperamos que las cosas se hagan del modo correcto, hay más posibilidad de que se hagan así. “¿Sabes por qué no te causamos problemas?,” preguntó a su padre una joven Testigo. “Porque no tratas de atraparnos haciendo algo incorrecto... esperas que hagamos lo correcto, y nosotros no quisiéramos hacer otra cosa.” ¡Cuántas veces acusan los padres a sus hijos de algo, para luego descubrir que sus hijos no lo hicieron en absoluto! Si usted acusa a los hijos de mentir y la acusación no es cierta, puede que ellos piensen que usted espera que mientan, y tal vez lo hagan la próxima vez.

16. (a) ¿Qué sugerencias se dan acerca de las reuniones cristianas? (b) ¿Qué muestra que estas reuniones son de gran valor para los hijos? (c) ¿Conoce usted algunos ejemplos que ilustran cuán valiosas son éstas para los jóvenes?

16 Muchas personas han hallado que es sabio llevar a sus hijos, desde la edad más tierna de éstos, a las reuniones donde se considera la Palabra de Dios... y no sentarse en una sala separada con ellos ni estar llevándolos a la parte de atrás del salón (salvo por momentos breves, por buena razón), sino enseñarles a quedarse sentados tranquilamente, a mostrar respeto para las reuniones y sacar provecho de las buenas cosas que se consideran. Hoy día, personas mayores, firmes en la fe, recuerdan el celo de sus padres que con regularidad los llevaban grandes distancias, tal vez en un viejo automóvil desvencijado, para asistir a estas reuniones. Un anciano de congregación recuerda profecías profundas que, años atrás, cuando era niñito que jugaba en el piso, oía a sus padres considerar a medida que éstos preparaban su estudio de La Atalaya. ¡Poco se imaginaban ellos que él estaba escuchando... y mucho menos que él recordaría la explicación más de medio siglo después!

17. ¿Qué ejemplos bíblicos puede usted citar de niños que estuvieron presentes en reuniones, y qué preguntas pudiéramos hacernos acerca de éstos?

17 En los días de Esdras todos los de inteligencia suficiente para escuchar estuvieron de pie oyendo la lectura de las Escrituras desde el amanecer hasta el mediodía. (Nehemías 8:2, 3) Si usted hubiese estado vivo en aquel entonces, ¿habrían estado allí sus hijos, o habría pensado usted que la materia era demasiado profunda y la lectura demasiado larga y los habría mandado a jugar? José y María “acostumbraban ir de año en año a Jerusalén para la fiesta de la Pascua.” Eso explica por qué estaban allí cuando Jesús tenía 12 años de edad. (Lucas 2:41-49) ¿Hubiera viajado usted esa distancia, fuera a pie o sobre el lomo de un burro, para asistir a aquella asamblea? Cuando las multitudes, entre ellas “niñitos,” vinieron a oír a Jesús, y no tenían nada que comer, Jesús les proporcionó alimento milagrosamente. (Mateo 14:21; 15:38) ¿Hubiesen estado presentes sus hijos o se hubiese quedado usted en casa para darles la comida que parecía necesaria?

18. ¿De qué otra manera podemos mostrar aprecio por las reuniones cristianas?

18 ¿Saben sus hijos que usted toma en serio las reuniones que celebramos para el estudio de la Biblia? ¿Ven ellos que usted considera estas reuniones de suficiente importancia como para, no solo asistir a ellas, sino también participar en ellas, y que ofrece comentarios cuando éstos se solicitan? Por ejemplo, ¿habrá usted preparado esta lección con sus hijos, y ofrecerán tanto ellos como usted por lo menos un comentario en la reunión en que se considerará?

Una meta elevada

19. ¿Qué actitud positiva debemos tener acerca de la crianza de nuestros hijos amados?

19 ¿Hay alguien que haga todas estas cosas a perfección? ¡Por supuesto que no! Las cosas que se han considerado aquí son cosas que uno debe esforzarse por lograr, no son metas que ya haya logrado. En este mundo siempre habrá problemas, pero la Biblia nos suministra modos de enfrentarnos a ellos, y si tratamos de hacer las cosas a la manera de Dios, él nos ayudará. Cuando se le preguntó por qué sus hijos parecían estar tan fuertes en la fe, un padre cristiano dijo: “Realmente no sé. No hemos hecho nada excepcional. Sencillamente tratamos de aplicar el consejo que recibimos de la Biblia y de la organización.”

20. (a) ¿Cuáles son algunas de las cosas que usted puede hacer para criar hijos felices hoy día? (b) ¿Cómo nos animan al respecto el texto que se usa como tema del estudio al principio de esta lección y Proverbios 20:7?

20 En realidad, eso es lo que se requiere para criar hijos felices hoy día. Dé el ejemplo correcto. Incúlquelo en sus jovencitos. Regocíjese con las cosas buenas que ellos hacen, y trate de ayudarles a corregir las otras. Comparta los gozos y la vida con ellos. Manifieste amor. Haga las cosas a la manera de Dios, y él bendecirá sus esfuerzos. Recuerde las animadoras palabras inspiradas de Salomón: “El justo está andando en su integridad. Felices son sus hijos después de él.”—Proverbios 20:7.

[Nota a pie de página]

a En los tiempos bíblicos, lo mismo que hoy, algunas personas sabían leer y otras no, pero es posible que el saber leer haya estado mucho más generalizado de lo que se han imaginado muchas personas. (Compare con Isaías 29:11, 12.) De hecho, The Encyclopedia of the Jewish Religion dice: “Parece que el saber leer estaba muy difundido en el Israel de la antigüedad.”

Los mandamientos de Dios habrían de escribirse sobre los postes de las puertas y atarse sobre las manos... actos que hubiesen tenido poco valor para personas que no supieran leer. (Deuteronomio 6:8, 9; 27:8) El rey habría de escribir su propia copia de la ley y leer en ella diariamente. (Deuteronomio 17:15, 18, 19) Un joven de Sucot escribió los nombres de los hombres principales de su pueblo.—Jueces 8:14.

El saber leer y escribir no estaba limitado a la clase instruida. En su comentario sobre el libro de los Jueces, James D. Martin escribió que “entre la prueba más antigua que tenemos de la escritura alfabética está la que grabaron esclavos en las paredes de las cuevas de las minas de Sinaí.” Amós era un humilde ganadero de ovejas. Miqueas fue un profeta rural de la aldea de Moreset. (Amós 1:1; Miqueas 1:1) Sin embargo, ambos escribieron libros de la Biblia.

El libro apócrifo de Primero de los Macabeos, que probablemente fue escrito alrededor de la parte final del siglo segundo a. de la E.C., indica que la gente tenía en sus hogares copias de la Ley. (1 Macabeos 1:55-57) El historiador judío Josefo declaró en el primer siglo su punto de vista de que la Ley manda que a los hijos “se les enseñe a leer, quiere que vivan en contacto con las leyes y conozcan las hazañas de sus mayores.”—Contra Apión, II, Capítulo 25, pág. 170 de Ed. Aguilar.

PADRES E HIJOS, ¿CÓMO CONTESTARÍAN USTEDES ESTAS PREGUNTAS?

◻ ¿Dónde deben los padres conseguir consejo sobre la crianza de los hijos, y por qué?

◻ ¿Cuáles son algunos ejemplos bíblicos de hijos que recibieron enseñanza y entrenamiento correctos?

◻ ¿De qué maneras prácticas pueden los padres vigilar la asociación que sus hijos tienen?

◻ ¿Cómo puede la aplicación de principios bíblicos resolver los problemas en las casas divididas?

◻ ¿Qué pasos deben dar los padres con la mira de que sus hijos reciban la debida enseñanza?

◻ ¿Pueden los padres y los hijos esperar que harán todo a perfección? No obstante, ¿cómo pueden tener éxito?

[Ilustración en la página 14]

Un jovencito preguntó a su madre: “Mira cuánto trabajo cuesta criar a un hijo... ¿hubieras preferido no haberme tenido?” Muchos años después él todavía recuerda, con muchísimo cariño, lo que ella contestó: “Cualquier cosa que vale la pena requiere tiempo y esfuerzo.”

[Ilustración en la página 15]

¿Cuántas veces dan ustedes, como padres, el ejemplo de no solo asistir a las reuniones donde se considera la Palabra de Dios, sino también participar en ellas?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir