BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 22/10 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1976
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Deficiencia en capacidad de leer
  • Sí matan las pistolas
  • Avenidas repentinas
  • Mengua la pesca
  • Ladrones de banco más jóvenes
  • Cultivo sin arar
  • Sacerdotes homosexuales
  • Bebés sesudos
  • Enterrando a los pillos
  • Vida en la ciudad
  • Vuelta de los caballos
  • Desembarco de los gatos
  • Japoneses preocupados
  • Nuevo nivel de pobreza
  • Industria de gusanos
  • Gobierno grande
  • Las bacterias... algunas nocivas, muchas provechosas
    ¡Despertad! 1973
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1977
  • ¿Cuán graves son las escaseces?
    ¡Despertad! 1975
  • Bacterias... ¿nos ayudan o nos perjudican?
    ¡Despertad! 1978
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 22/10 págs. 29-31

Observando el mundo

Deficiencia en capacidad de leer

◆ En los Estados Unidos, cada vez más universitarios de primer año se muestran deficientes en la capacidad de leer y escribir. Por ejemplo, en la Universidad de California en Berkeley casi la mitad de la clase entrante fracasó en sus exámenes de colocación en la sección que tenía que ver con leer y escribir. Entre 30 y 50 por ciento de los que solicitaron programas de periodismo en varias universidades salieron mal en exámenes de deletreo básico, puntuación y usanza. Geye Lyons, un instructor universitario, en un artículo que escribió para Harper’s Magazine, dice que es “persuasiva” la evidencia de que “los universitarios de primer año realmente leen en un nivel que antes se consideraba adecuado para los estudiantes de primer año de las escuelas secundarias.” ¿Tratarán las universidades de neutralizar estas deficiencias? Él declara: “El enseñar a los estudiantes individuales a leer, escribir y pensar ciertamente no es asunto que le atañe a la universidad estadounidense.” James Degnan, instructor de escritura en la Universidad de Santa Clara en California, dice que en muchos casos hasta el estudiante “brillante” demuestra que “es incapaz de expresar, en forma escrita, sencilla y claramente, lo que quiere decir.”

Sí matan las pistolas

◆ Un muchacho de tres años de edad usó un revólver para matar a otro muchacho de seis años de edad. El Times de Nueva York hizo notar que los que tienen afición a las pistolas afirman que “las pistolas no matan a la gente; la gente mata a la gente.” Pero, como se señaló en el artículo de fondo, si esa pistola no hubiese estado disponible el muchacho “pudiera haber salido con un ojo amoratado, una espinilla rasguñada y el amor propio herido, pero estaría vivo. Ciertamente que las pistolas matan a la gente.”

Avenidas repentinas

◆ La avenida repentina que tomó más de cien vidas en el estado de Colorado el verano pasado fue causada por una lluvia extraordinariamente fuerte. En años recientes inundaciones de esta clase han costado caro en víctimas. ¿Por qué? Porque más personas están tomando sus vacaciones en zonas donde ocurren avenidas repentinas. Las autoridades recomiendan que durante una tempestad de lluvia y después de ella uno se quede alejado de los lechos de arroyos, barrancos secos y otros lugares donde se desaguan las aguas lluviales. Advierten contra el acampar en terreno bajo, donde puede ocurrir una avenida repentina mientras uno duerme. También es vital localizar terreno elevado de antemano, entonces, ante la primera indicación de una inundación, mudarse allá inmediatamente.

Mengua la pesca

◆ Ya hace varios años que el conjunto mundial de barcas pescadoras, usando equipo cada vez más moderno, se dedica a una cosecha intensa de los océanos. ¿Con qué resultado? El naturalista Garrett Hardin declara: “Desde el principio de este decenio la cosecha total de pescado ha menguado, una indicación de que estamos explotando este recurso más allá del punto máximo que la producción puede aguantar.” Comentó que, aunque “una especie tras otra de animales marinos se acercan a la extinción,” la reacción del hombre a menudo ha sido la de pescar aún más intensivamente.

Ladrones de banco más jóvenes

◆ En Quebec, la edad media de ladrones de banco ha bajado a diecinueve años, sean la policía de Montreal. Esa provincia encabeza al Canadá en delitos contra bancos. El año pasado se cometieron 1.057 robos de banco en todo el Canadá, y de ellos 656, o el 62 por ciento, acontecieron en Quebec. Un comisario de policía en Quebec dijo: “Los robos de banco son tan comunes aquí que, en la opinión de muchos niños, no son asunto de importancia.” Además dijo: “Muchos de ellos declaran que quieren el dinero para comprar tales drogas como el hachís y la marihuana.”

Cultivo sin arar

◆ Se calcula que cada año se pierden tres mil millones de toneladas de la valiosa capa superior del suelo en los Estados Unidos debido a la erosión producida por viento y agua. Parte de esto se ha debido a la costumbre de arar el campo después de haberse segado, enterrando a la vez toda la vegetación, de modo que se deja la capa superior del suelo pelada. Pero más agricultores están dejando en el campo una cubierta de rastrojo para protegerlo contra la erosión. Al tiempo de sembrar, se usa una máquina para hacer una ranura angosta a través del rastrojo, en la cual se dejan caer las semillas a distancias fijas, unas de las otras, entonces hay ruedas que cierran la ranura y queda completa la siembra. Un perito en asuntos de agricultura predice: “La labor mínima va a ser un avance sensacional. Ahora mismo estamos a punto de realizarla.” En realidad, la cantidad de hectáreas que se cultivan de esta manera ha aumentado a diez veces lo que era hace diez años.

Sacerdotes homosexuales

◆ El Sunday Telegraph de Londres declara: “Un vicario de la Iglesia Anglicana ha afirmado que de cada seis sacerdotes uno es homosexual por naturaleza, lo que representa la proporción más elevada de cualquier profesión fuera del teatro. El Rdo. Peter Elers, vicario de Thaxted, Essex, desde 1973 y que es él mismo un homosexual autoconfesado, dice que en un colegio teológico de la Iglesia Anglicana dos tercios de los estudiantes están homosexualmente orientados.” No obstante, la Palabra de Dios dice “que los que practican tales cosas son merecedores de muerte.”—Rom. 1:32.

Bebés sesudos

◆ El contacto prolongado de las madres con sus bebés durante los primeros tres días después que nacen mejora su facultad de habla e inteligencia, según un estudio que hizo la Escuela de Medicina Case-Western Reserve. Se halló que las madres que solo tenían el acostumbrado contacto limitado con sus bebés conforme al arreglo del hospital se interesaban menos en sus infantes y les tenían menos cariño que las madres que tenían más contacto. Las madres “íntimas” siguieron por dedicar más tiempo a hablar a sus bebés a medida que crecían. Para el tiempo que sus bebés tenían cinco años de edad, “tenían un vocabulario más abundante, mejor comprensión, y podían entender un lenguaje más complejo y adulto,” hizo notar el Dr. Normel Ringler. “Y en los exámenes de cociente intelectual sus resultados finales fueron superiores.”

Enterrando a los pillos

◆ Los informes del Japón indican que la Iglesia Católica no posee el monopolio de conducir funerales para los gángsters y los individuos del hampa, El Daily Yomiuri declara: “Un templo [budista] influyente en Ichikawa, Chibaken, se ha negado a cumplir la solicitud de la policía de no celebrar un servicio funerario para una poderosa organización local del hampa.” Al rechazar la súplica de la policía, el cabeza del templo budista utilizó expresiones recordativas de la exposición razonada de la Iglesia: “Buda acepta con gusto un servicio para consolar al espíritu del difunto sin importar quién lo observe.” Sin duda también se aceptan con gusto los beneficios económicos que los miembros aviesos les proporcionan a sus templos e iglesias.

Vida en la ciudad

◆ Los peritos de la Organización Mundial de la Salud han informado que la vida urbana reduce el promedio de vida para los hombres y lo aumenta para las mujeres. Refiriéndose a lo que posiblemente sean las causas, dicen que los hombres fuman más y obtienen menos ejercicio en la ciudad que al trabajar en las granjas. Pero, según los investigadores, las mujeres no reciben trato tan desfavorable en la ciudad como en las secciones rurales, donde se dice que a menudo les falta alimento y se les hace trabajar con exceso.

Vuelta de los caballos

◆ En el estado de Oregón (EE. UU.) un par de caballos entrenados para hacer trabajo de granja que costaban unos 500 dólares hace cuatro años ahora se venden por hasta 5.000 dólares. Y es grande la demanda. ¿Por qué? Han aumentado tanto los costes del equipo mecanizado y del combustible que muchos granjeros pequeños están volviendo a considerar el caballo. “Los caballos comen el heno que crece en la propiedad,” dice el entrenador veterano L. L. Rumgay. “Casi siempre se sanan ellos mismos cuando algo les pasa. Proveen estiércol para la granja, y se reproducen.” Dice que otro beneficio es que “estos caballos trabajarán un día completo desde el tiempo que tienen dos años de edad hasta que cumplen 16 o 18. Hállenme un tractor que trabaje todos esos años y solo exija un poco de mantenimiento si acaso lo exija.”

Desembarco de los gatos

◆ El Consejo General del Embarque Británico les ha dado a las marinerías hasta marzo de 1977 para deshacerse de sus gatos. Peter Needham escribió lo siguiente para The Guardian: “Ya hace mucho que las ratas gigantescas que plagaban los buques mercantes de madera en el siglo dieciocho han hallado otro alojamiento, y la tecnología mecánica y envasadora del embarque moderno ha significado que la función original de los gatos y perros marinos —la destrucción de los roedores— ya no tiene importancia.” Se considera que los gatos en los buques presentan el peligro de la rabia. Estos animales han de ser quitados de los barcos cuando éstos estén en los puertos, posiblemente para que empiecen la vida de nuevo en la tierra.

Japoneses preocupados

◆ El Times del Japón informa que la mayor preocupación entre los japoneses es el constante aumento en el coste de la vida, pues el 90 por ciento de las personas a quienes se les preguntó expresaron inquietud. Y en respuesta a la pregunta: “¿Ha mejorado su vida en general al compararla con el año pasado?” el 65 por ciento dijo que era más o menos lo mismo, 21 por ciento dijo que había empeorado, solo el 12 por ciento dijo que su vida había mejorado. Los demás no se expresaron.

Nuevo nivel de pobreza

◆ No hace muchos años, el tener un ingreso de 100 dólares semanales se consideraba un logro en los Estados Unidos. El Departamento de la Labor dice que hoy la vida de una familia de cuatro que se sustenta de esos ingresos es inferior al nivel de la pobreza. Todo esto se debe al aumento persistente en el coste de la vida. Según el Departamento del Censo, la vida de más de 33 millones de estadounidenses fue inferior a ese nivel de pobreza el año pasado.

Industria de gusanos

◆ Recientemente la crianza de lombrices de tierra se ha convertido en una industria pequeña en los EE. UU. Se informa que unos 90.000 agricultores las crían y venden. Los compradores incluyen los pescadores, que usan los gusanos como cebo, y los hortelanos que emplean el sistema orgánico de cultivo. Estos últimos hallan que el excremento de los gusanos es un excelente abono. Se calcula que la venta anual de las lombrices de tierra asciende a 50 millones de dólares. La revista Newsweek informa que se hizo un ensayo en que se dejaron libres 5.600.000 gusanos en un montón de 10 toneladas de desperdicios, de los cuales se había quitado todo vidrio, metal y goma. Dentro de 45 días la cantidad de lombrices había aumentado al doble, pero los desperdicios habían desaparecido, y en su lugar había 3 toneladas de excrementos.

Gobierno grande

◆ El gobierno federal de los Estados Unidos tiene cinco millones de personas en su nómina. Esto incluye a 2,9 millones de obreros civiles y 2,1 millones en las fuerzas armadas. El costo de la nómina fue de 1.900 millones de dólares en 1940; ahora ha ascendido a 41.700 millones de dólares. En los pasados 185 años, la población de la nación ha aumentado a 53 veces lo que era, pero la cantidad de obreros federales es ahora 1.500 veces mayor. Hoy, el gobierno es el dueño de la tercera parte de toda la tierra del país. También tiene el título de propiedad de 405.000 edificios que cuestan 91 mil millones de dólares.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir