La cualidad probada de la fe obra aguante
“Esta cualidad probada de su fe obra aguante.”—Sant. 1:3.
1. ¿Qué es fe, según se define en la Biblia?
¿QUÉ es fe? La más completa definición o descripción se halla en el capítulo once del libro bíblico de Hebreos. Leemos: “Fe es la expectativa segura de cosas esperadas, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan.”—Heb. 11:1.
2, 3. (a) ¿Qué fuerza encierra la expresión “expectativa segura” en la definición de fe? (b) ¿Cómo es la fe “la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan”?
2 “Expectativa segura” se traduce del término griego que significa “en pie debajo.” (Kingdom Interlinear) Significa base, apoyo, fundamento, confianza, y también realidad, sustancia, a distinción de lo que es irreal o imaginario.
3 Jesús le dijo a una samaritana: “Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad,” no según fábulas ni ideas imaginarias. (Juan 4:24) El escritor de la carta a los Hebreos también pasó a decir que fe es “la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan.” La fe, entonces, hace que uno obre o actúe como si las cosas no vistas fueran reales, tal como si las viera. La razón es que esas cosas son positivamente reales, y el que tiene fe genuina lo sabe, aunque estas cosas no se vean en el momento. Lo que alguien quizás llame “fe” pero que no se base en la realidad no es verdaderamente fe, sino credulidad.—Compare con Hebreos 11:27.
4. Dé una ilustración, tomada de los asuntos cotidianos, de lo que es fe.
4 Por ejemplo, usted tiene fe en que ciertas ciudades como Moscú y Pekín existen, aunque probablemente jamás haya estado allí. Quizás ni siquiera haya visto una fotografía de estas ciudades. Pero ha oído y leído informes noticieros y ha visto la ubicación de estas ciudades en mapas. En virtud de la firmeza de su fe, no fundada en suposición ni imaginación, no titubearía en abordar un avión para volar a una de estas dos ciudades si tuviera que hacer tal viaje. Usted tendría la seguridad de que cuando el avión aterrizara quedaría realizada su esperanza de ver la ciudad allí. O, si usted tiene un amigo amado y de confianza que jamás lo ha engañado, cree lo que él le dice y llega al grado de actuar en armonía con ello como realidad, a menos que lo que él dice esté positivamente en contra de los hechos conocidos así como en contra de lo que él personalmente es, lo cual usted conoce bien. Usted tiene una abundancia de casos previos de la veracidad de este amigo sobre los cuales basar la fe.
5. Cuando el escritor bíblico dice que fe es “la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan,” ¿exactamente qué muestra acerca de la fe?
5 Mostrando con mayor claridad lo que es fe, el apóstol usa la palabra griega para “censura” o “censurar,” que varios traductores vierten “demostración evidente,” “convicción,” “la prueba,” y expresiones similares. (Heb. 11:1; 2 Tim. 3:16, Kingdom Interlinear, Diaglott, Biblia de Jerusalén) Cuando censuramos a alguien investigamos cabalmente el asunto que le atañe y lo consideramos desde todo ángulo. Aplicamos hechos pertinentes y argumentos fuertes que prueben el punto en cuestión, de modo que el oyente queda convencido sin lugar a dudas por la poderosa evidencia que se aduce. La fe, entonces, tiene que estar basada en evidencia que sea convincente. Simple sentimiento emocional no es fe. La fe tiene que tener hechos, experiencia previa o testimonio irrefutable en lo cual cifrar confianza. Entonces las cosas que se creen o las cosas que se esperan no se harán desilusionadoras.—Compare con Romanos 9:33; 10:11.
LA FE REQUIERE EVIDENCIA SÓLIDA
6, 7. ¿Qué dos, o hasta tres, “testigos” hay que establecen fe en la existencia de Dios?
6 Para ejercer fe en algo no visto tenemos que tener evidencia de fuentes confiables. En cuanto a la existencia de Dios el Creador, tenemos la evidencia de la creación... demasiado maravillosa para que simples criaturas humanas la comprendan a cabalidad. Vemos la vida en la Tierra, con sus criaturas interdependientes y esenciales las unas a las otras. Luego tenemos la Biblia, que nos dice que Dios creó estas cosas, y el propósito que tuvo al hacerlas. De modo que tenemos el testimonio de las cosas creadas mismas, y la palabra de Dios, que no fue hablada por medio de un solo hombre, sino por muchos hombres de integridad y fidelidad.—Rom. 1:19, 20; Hech. 4:24.
7 También poseemos la facultad de la lógica, que nos dice que un Creador obviamente tiene que estar más allá de poder ser completamente comprendido por aquellos a quienes crea. Cuando consideramos la tremenda expansión que es el universo físico en el cual vivimos, solo podemos comprender una diminuta porción de él. ¿No tiene que ser el Creador de éste mucho más alto que él, hasta invisible para nosotros? Dios corrobora este hecho por medio del profeta Isaías: “¿Quién ha medido las aguas en el simple hueco de su mano, y ha tomado las proporciones de los cielos mismos con un simple palmo y ha incluido en una medida el polvo de la tierra, o ha pesado con indicador las montañas, y las colinas en la balanza?” “¿Y a quién pueden ustedes asemejar a Dios, y qué semejanza pueden poner al lado de él?”—Isa. 40:12, 18.
8. ¿De qué manera le proveyó bondadosamente Dios a Abrahán dos fuertes razones o evidencias para que tuviera fe en una resurrección?
8 Cuando la fe de Abrahán fue probada con relación a ofrecer a su hijo Isaac como sacrificio, por lo menos por dos razones Abrahán tuvo fe en que Dios resucitaría a Isaac. Tenía la palabra de Dios de que por medio de Isaac vendría una gran nación, lo cual, por supuesto, bastaba. Pero también sabía que Isaac le había sido dado por un milagro, pues las facultades de reproducción de Abrahán y Sara habían sido renovadas con este propósito. Esta obra de Dios era milagro tan grande como una resurrección. Por estas razones, y en virtud de la lealtad de Dios y Su amor a él, Abrahán estimó que Dios resucitaría a su amado Isaac.—Rom. 4:17-21; Heb. 11:17-19.
EL ESPÍRITU DE DIOS ESENCIAL PARA LA FE VERDADERA
9, 10. (a) Aunque esté presente la evidencia para la fe, ¿cómo le parece esta evidencia al que no tiene fe? (b) ¿Qué clase de fe quiere Dios que tenga su pueblo? (c) ¿De qué manera ilustra Salmo 27:1-3 esta clase de fe? (d) ¿Cómo mostraron las palabras de Jesús en Mateo 13:11-15 por qué “la fe no es posesión de todos,” como se declara en 2 Tesalonicenses 3:2?
9 Un rasgo de la fe en las cosas que atañen a Dios —lo que él promete, los hechos que cumplen sus profecías, etcétera— es que, para la persona sin conocimiento de Dios, pudiera ser que, superficialmente, los hechos parecieran oponerse a la fe del cristiano verdadero, o contradecirla. Esto se debe a que Dios quiere que su pueblo tenga fe en él, tal como un hijo tiene fe en un buen padre, y que su pueblo demuestre o pruebe su fe, aunque las cosas que Dios haya prometido parezcan remotas o hasta imposibles desde un punto de vista estrictamente humano. Él no quiere como adoradores suyos a los que literalmente tienen que verlo todo para creer. Note que muchas veces Jesús dio parábolas que más tarde explicó a los que tenían suficiente interés —suficiente fe en él— como para inquirir. Pero los que no tenían corazones sinceros, escrutadores —los que no creían profundamente— siguieron su camino sin entender y sin fe. Jesús dijo a sus discípulos:
10 “A ustedes se les concede entender los secretos sagrados del reino de los cielos, mas a aquéllos no se les concede. Porque al que tiene, se le dará más y se le hará abundar; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Por esto les hablo a ellos usando ilustraciones, porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello; y para con ellos se cumple la profecía de Isaías, que dice: ‘Por medio de oír, oirán pero de ningún modo captarán el sentido de ello; y, mirando, mirarán pero de ningún modo verán. Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder.’” (Mat. 13:11-15) Sin embargo, los judíos estaban rodeados por una abundancia de evidencia de que en realidad el Mesías había llegado.
11, 12. Dé un ejemplo de una “demostración evidente de realidades” que le está oculta al mundo en general.
11 Hoy rodean al lector de la Biblia acontecimientos que indican que el reino mesiánico se ha acercado. Pero a los que cifran su esperanza en este mundo les parece que las cosas van a proseguir hasta tiempo indefinido como están ahora. Cuando Jesús estuvo en la Tierra la situación fue similar, aunque solo faltaban unos cuantos años para el fin del sistema de cosas judío. Jesús les dijo:
12 “Cuando ven levantarse una nube en las partes occidentales, en seguida dicen: ‘Viene tempestad,’ y así sucede. Y cuando ven que sopla el viento del sur, dicen: ‘Habrá una ola de calor,’ y ocurre. Hipócritas, saben examinar la apariencia externa de la tierra y del cielo, ¿pero cómo es que no saben examinar este tiempo en particular?”—Luc. 12:54-56.
13. ¿Cómo revela 1 Corintios 2:12-14 por qué el hombre físico no puede ver las cosas que le son claramente evidentes al cristiano?
13 Alguien quizás diga: Entonces, si la fe se basa en tan fuerte evidencia, ¿a qué se debe que otras personas no puedan ver las cosas de la manera que las ve el cristiano? El apóstol explica esto: “Ahora bien, nosotros recibimos, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado bondadosamente. . . . Pero el hombre físico [de inclinación a lo carnal] no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente.”—1 Cor. 2:12-14.
14. Dé una ilustración que muestre razones por las cuales los que no tienen fe interpretan mal los hechos.
14 Por ejemplo, una creencia religiosa común es que, cuando alguien muere, en particular si es un nene, ‘Dios se lo lleva.’ Oímos la queja: ‘¿Por qué tuvo que llevarse Dios a mi nene (o a mi esposo)?’ Mirando las cosas superficialmente, pudiera parecer que, puesto que Dios es todopoderoso, todo lo que sucede es por dirección de él. Sin embargo, estas personas no ven que quien acarreó la muerte a su familia fue Adán, y no Dios, cuando Adán deliberadamente se rebeló contra Dios y perdió la vida para su prole. (Rom. 5:12) No ven que Satanás el Diablo entonces desafió la soberanía de Dios, diciendo que nadie mantendría integridad para con Dios cuando se le sometiera a prueba. (Job 2:4, 5) No entienden que Dios ha permitido la iniquidad y el dolor por un tiempo limitado debido a esta cuestión. No saben que los muertos están descansando en el sepulcro, esperando la resurrección por medio de Jesucristo... una provisión misericordiosa de Dios. (Juan 11:11-14, 24) Pero, principalmente, no conocen la personalidad de Dios, que él jamás obraría tan cruel y egoístamente como para ‘llevarse’ a una persona que le hiciera falta a su esposa o a sus padres.—Éxo. 34:6, 7.
POR QUÉ SE REQUIERE FE FUERTE, DURADERA
15. ¿Por qué se puede decir que la pérdida o debilidad de la fe es “el pecado que fácilmente nos enreda”?
15 Porque la integridad del cristiano y su proceder se basan en fe, y toda desviación del derrotero correcto representa una medida de debilidad en su fe, el apóstol continúa con su consideración de la fe, citando ejemplos, y entonces dice: “Pues, entonces, porque tenemos tan grande nube de testigos que nos rodea, quitémonos nosotros también todo peso y el pecado que fácilmente nos enreda, y corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros.” (Heb. 12:1) Por lo tanto, la calidad de la fe del cristiano tiene que ser de gran calibre.
16, 17. Dé dos ilustraciones que pongan de relieve por qué se requieren fe e integridad de gran calibre de los que esperan vivir en la “nueva tierra.”
16 ¿Por qué es esencial que la fe del cristiano sea de tan alta calidad que resista todo ataque desde todo ángulo? Como ilustración, considere el caso de la “grande muchedumbre” que pasará con vida a través de la “grande tribulación” cuando ésta destruya al presente sistema de cosas mundial. (Rev. 7:9-14) Al entrar en una Tierra depurada, llegarán a ser el “fundamento” de una sociedad de la “nueva tierra.” Puesto que son un fundamento, tienen que ser fuertes. Tienen que representar al Soberano Universal Jehová sin vacilación. Vivirán durante el cumplimiento de Revelación 20:11-15, y por eso tendrán la responsabilidad de enseñar a los resucitados el camino correcto, el entendimiento de Jehová y de su Hijo Jesucristo. Entre estas personas resucitadas de todo nivel social de vida e historia anteriores sin duda habrá algunas que presentarán resistencia a la verdad, y la fe de la “grande muchedumbre” tendrá que estar firmemente fundada. No se les desviará de un derrotero fiel por presión o sentimientos personales.
17 Luego, al fin del reinado de mil años de Cristo, la prueba final que se proveerá cuando se suelte a Satanás examinará la fe de todos los que estén en la Tierra. Esta prueba examinará a cada uno en cuanto a si su integridad y fe para con Dios continúan, hasta en cuanto a la más mínima consideración por uno de la idea de infidelidad. Esto se necesita por la razón de que a los que pasen esta prueba se les concederá vida eterna. Por demostrar ellos fe inquebrantable, Jehová y todo su universo sabrán que ellos jamás se debilitarán ni se apartarán de la verdad.—1 Cor. 15:24-28.
18. ¿Cómo muestran Pedro y Santiago que no le debe sorprender al cristiano el que su fe sea probada de varias maneras, hasta severamente?
18 En vista de que nuestra fe debería poder aguantar todo ataque, no deberíamos sorprendernos por las cosas que pudieran suceder a modo de prueba... hasta cosas contrarias a todo lo que esperaríamos que sucediera. El apóstol Pedro avisa de esto a los cristianos, diciendo: “Amados, no estén perplejos a causa del incendio entre ustedes, que les está sucediendo para prueba, como si algo extraño les sobreviniese.” (1 Ped. 4:12) Santiago, el medio hermano de Jesús, concuerda: “Considérenlo todo gozo, mis hermanos, cuando se encuentren en diversas pruebas, puesto que ustedes saben que esta cualidad probada de su fe obra aguante.”—Sant. 1:2, 3.
19. ¿Cómo puede el cristiano examinar o someter a prueba su propia fe?
19 De modo que la fe puede variar en calidad. Cada uno de nosotros puede examinar su propia fe. El apóstol Pablo aconseja: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.” (2 Cor. 13:5) El cristiano puede pensar en las pruebas y problemas que ha afrontado y cómo los ha resuelto. Puede considerar cómo está afrontando sus problemas y responsabilidades actuales. ¿Está progresando en producir los frutos del espíritu? ¿Está haciendo cuanto puede por ayudar a otros? ¿Es lo que hace para sus hermanos siempre para bien de ellos? ¿Está haciendo declaración pública de su fe?
DIOS REMUNERA CON APROBACIÓN EL AGUANTE
20. ¿Qué logra para el cristiano el que él aguante con buen éxito las pruebas?
20 Santiago dice que esta cualidad probada, demostrada, comprobada, de la fe de uno obra aguante. El apóstol Pedro habla de las pruebas que los cristianos arrostran, y suministra la razón: “A fin de que la cualidad probada de su fe, de mucho más valor que el oro que perece a pesar de ser probado por fuego, sea hallada causa de alabanza y gloria y honra al tiempo de la revelación de Jesucristo.” (1 Ped. 1:7) Mientras más pasamos con buen éxito pruebas de nuestra fe, más fuertes somos... podemos aguantar. También recibimos la aprobación de Jehová y lo hacemos feliz a él y a su Hijo, porque subsistimos como testigos para Jehová en la cuestión de integridad.—Rom. 5:3, 4.
21. ¿De qué valor es una fe que aguanta?
21 De hecho, el tener fe fuerte, que aguanta, es mejor que el ser un gran vencedor, porque el apóstol Juan dice: “Ésta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.” (1 Juan 5:4) Es una cuestión de integridad, no de poderío. El aguantar con fe es seguir el modelo del que desplegó la mayor fe y el vencedor del mundo, Jesucristo.—Juan 16:33.
22. ¿Cómo muestra 1 Pedro 1:7 la durabilidad de la fe probada y la durabilidad del que la posee?
22 Sí, toda cosa material, aun el oro, puede perecer al gastarse o ser disuelta por ciertas substancias químicas. Pero la fe, cuando se le ha sometido a prueba y ha sido demostrada y se ha hallado que es de calidad fuerte, genuina, es “incorruptible.” No puede ser destruida, porque está fundada sobre el Dios eterno, el Todopoderoso. El apóstol dice que es imposible agradar a Dios sin fe. (Heb. 11:6) El que no tiene fe no puede creer la verdad. Pasa por alto la mayor verdad del universo, la legítima y apropiada soberanía de Jehová Dios. No puede agradar a Dios porque lo que hace no está en armonía con el universo entero. El hombre o la mujer de fe probada dura para siempre, porque Dios, que vive para siempre, ama y protege la vida de esas personas.—Sal. 145:18-20; Rev. 7:15-17.
[Ilustración de la página 77]
Jehová no dio por sentada la fe de Abrahán, sino que lo probó con relación a ofrecer a su hijo como sacrificio