BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g86 22/7 págs. 25-26
  • ¿Puede usted cerrar la brecha entre generaciones?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Puede usted cerrar la brecha entre generaciones?
  • ¡Despertad! 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Por qué existe tal brecha?
  • Cómo cerrar esa brecha
  • ¿Dónde se puede obtener ayuda?
  • Evitando una brecha entre generaciones en su hogar
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • El papel del amor en la comunicación entre padres e hijos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2013
  • Eduquemos a los hijos desde la infancia
    El secreto de la felicidad familiar
  • El papel del amor en la comunicación entre padres e hijos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2013
Ver más
¡Despertad! 1986
g86 22/7 págs. 25-26

¿Puede usted cerrar la brecha entre generaciones?

ALREDEDOR del mundo muchos padres se sienten perturbados por una tendencia que notan en sus hijos a medida que van creciendo: la de alejarse cada vez más de los padres. Se forma una brecha o vacío que es difícil, y, en algunos casos, imposible cerrar. Tal vez usted ha notado este problema y se siente preocupado.

¿Por qué existe tal brecha?

Sin duda usted concordará con el hecho de que entre padres e hijos no hay la comunicación que debería haber. ¿Por qué? El gobierno japonés presentó su observación al respecto cuando declaró que diariamente los hijos dedican dos horas viendo televisión, mientras emplean solo 25 minutos conversando con el padre y 40 minutos con la madre.

Otra razón es que en muchas familias, debido a las presiones económicas, ambos padres se ven obligados a trabajar seglarmente para sufragar los gastos. Esto significa que tienen menos tiempo para pasarlo con sus hijos. Como resultado, los padres y los hijos pueden llegar a ser extraños aunque vivan en el mismo hogar. A veces, aunque hacen el esfuerzo por comunicarse, toman una dirección contraria debido a la falta de comprensión. Según señaló claramente el editorial de un periódico, a menudo los padres les gritan a los hijos solo para darles órdenes, tales como: “Ponte a estudiar”, o: “Mantén tus cosas en orden”. Pero, por sí mismo, esto ni edifica al muchacho ni cierra la brecha que existe entre ambos.

Cómo cerrar esa brecha

Cierto hombre en Canadá, quien ha aconsejado a muchos adolescentes perturbados, dijo: “El que los padres estén dispuestos a escuchar, escuchar y escuchar es el mejor tratamiento para los [adolescentes tímidos]”. Incluso la Biblia aconseja el ser “presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar, lento en cuanto a ira”. (Santiago 1:19.) A menudo los padres cometen el error de hablarle al hijo de manera cortante, como cuando le dicen ásperamente: “¡Cállate!” o: “¡No me molestes!”. Si un hijo se siente que va a ser menospreciado cada vez que trate de hablar con sus padres, entonces gradualmente dejará de abordarlos. Así que es muy probable que se desarrolle una ruptura en las líneas de comunicación.

Por otra parte, tal vez se pueda planear algún proyecto en el cual toda la familia pueda participar, como el de hacer reparaciones en el hogar, cambiar la decoración de una habitación, pintar donde hace falta, o sembrar plantas en el patio. No es necesario esperar hasta que haya un proyecto o tarea grande que tenga que realizarse. A veces pudiera ser algo sencillo como el ayudar a mamá en la cocina o ayudar a papá a reparar algo. Lo importante es que los padres y los hijos trabajen juntos en realizar las tareas del hogar. Esto, a su vez, produce un ambiente que se presta para conversar. Pero ustedes los padres tienen que tener cuidado para no criticar en demasía el trabajo que hacen sus hijos ni esperar demasiado de ellos.

Es natural que el muchacho tal vez prefiera jugar con sus amigos de la misma edad, pero aquí es donde él tiene que sacrificarse para cerrar o evitar una brecha entre generaciones. Los padres también tendrán que apartar tiempo para sus hijos. Esto tal vez requiera sacrificio. Sin embargo, el hacerlo es mucho más importante que cualquier cosa material que un padre o una madre le pueda dar a su hijo.

¿Dónde se puede obtener ayuda?

Ya que el niño pasa sus primeros años casi exclusivamente con sus padres, estos de ninguna manera querrán malgastar esos preciosos años de desarrollo.

No obstante, tal vez usted se sienta un poco confuso en cuanto a cómo y qué enseñarle a sus hijos. Muchos padres han hallado que la Biblia es la mejor fuente de instrucción que existe. Por medio de la Biblia usted puede ayudar a sus hijos a cultivar valiosos principios de moralidad, diligencia, autodominio, respeto a la autoridad y muchas otras cualidades excelentes. En la actualidad, por todo el mundo millones de padres que siguen el consejo de la Biblia en cuanto a la crianza de los hijos han visto la veracidad de Proverbios 22:6, que dice: “Entrena al muchacho conforme al camino para él; aun cuando se haga viejo no se desviará de él”.

Pero ¿cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a familiarizarse con la Biblia? Cuando los hijos son pequeños, es bastante fácil leer cosas juntos, tal como la Biblia. Por otra parte, el tiempo que se emplee de esta manera será muy remunerador, pues a menudo le proporciona al niño soltura al hablar, y como resultado hace que se desarrolle confianza mutua.

A los niños les gusta que les cuenten historias. Y la Biblia está llena de estas. Mi libro de historias bíblicas, publicado por la Sociedad Watchtower Bible and Tract de Nueva York, Inc., es una excelente publicación que puede ayudar a los padres y a sus hijos a familiarizarse con la Biblia. Con sus muchas láminas grandes y coloridas, este libro abarca en orden cronológico los principales acontecimientos que se registran en la Biblia.

El libro titulado Escuchando al Gran Maestro es otra excelente ayuda docente publicada por los testigos de Jehová. Este contiene 46 breves capítulos que han sido preparados para que se lean con los niños a fin de que aprendan principios vitales que les ayudarán en la vida. He aquí algunos títulos de los capítulos: “La obediencia te protege”, “Dos personas que no dijeron la verdad” y “Más felicidad en dar”. El considerar esta información con sus hijos les ayudará tanto a ustedes los padres como a sus hijos a comprender mejor las enseñanzas de la Biblia.

Tal vez sus hijos sean adolescentes. Si así es, entonces el libro Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera puede ser una ayuda formidable para que usted como padre tenga algo de qué hablar con sus hijos adolescentes. Este libro trata sobre los problemas de los adolescentes de manera realista. Fíjese en estos títulos: “Desarrollándote en hombre”, “Pasando de niña a mujer”, “¿Qué clase de amigos deseas?” y “¿Qué quieres de la vida?”.

No estamos tratando de decir que el meramente leer estos libros es por sí solo la solución. Sino que es un paso en la dirección correcta. Y los padres pueden estar seguros de que están haciendo un buen esfuerzo. (Efesios 6:4.) El resultado final será una familia más unida, con una brillante perspectiva futura tanto para los padres como para los hijos. Los testigos de Jehová gustosamente le pueden ayudar a comenzar dicho programa docente en su hogar. (Juan 17:3.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir