-
DinamarcaAnuario de los testigos de Jehová 1993
-
-
La escuela bíblica de Langeland
Corrían rumores en 1943 de que los Testigos estadounidenses y británicos tenían escuelas bíblicas propias. Como los hermanos daneses no tenían relación directa con la sede mundial a causa de la guerra, actuaron con buena intención al hacer los planes para tener una escuela. Adquirieron una casa en los hermosos alrededores de Lohals, población de la isla de Langeland. En este paraje, con vistas al mar, instituyeron su propia escuela bíblica. Eligieron como supervisor de la escuela a Simon Petersen, de Betel. Otros dos hermanos eran los profesores. Uno de ellos, Filip Hoffmann, también era de Betel.
El primer grupo de estudiantes comenzó la escuela el lunes 5 de junio de 1944. El curso duraba dos semanas. El horario de clases era de nueve de la mañana al mediodía, y se enseñaban, entre otras materias, doctrinas bíblicas, organización, predicación, aritmética y danés. Por la tarde los estudiantes podían hacer lo que prefirieran: estudiar, nadar, o pasear por los bellos alrededores de la escuela. Los fines de semana se dedicaban al ministerio del campo.
Aunque la escuela duró solo un verano, se matricularon unos 450 hermanos y hermanas en total. En realidad fue fruto de un malentendido, pues había que instituir escuelas, pero no de esta manera. Al año siguiente se introdujo en todas las congregaciones el Curso del Ministerio Teocrático (actualmente la Escuela del Ministerio Teocrático).
-
-
DinamarcaAnuario de los testigos de Jehová 1993
-
-
Ayuda a los liberados de los campos de concentración
El 5 de mayo de 1945 hubo gran júbilo en Dinamarca: ¡Liberación! Aquel mismo día encalló en la isla de Møn una barcaza de río que llevaba cientos de prisioneros del infame campo de concentración de Stutthof, ubicado en la actualidad en el norte de Polonia. Entre ellos había 15 testigos de Jehová de cinco nacionalidades. A las pocas horas acudieron sus hermanos daneses con comida, aunque, lamentablemente, demasiado tarde para algunos. La enfermedad y la inanición se cobraron su tributo: dos Testigos murieron poco después de su llegada. Como era patente que los sobrevivientes precisaban mucha atención y cariño, la sucursal los amparó.
Los hospedaron en un edificio que tenía la Sociedad en Langeland. Gracias al cuidado y el cariño del matrimonio Petersen, los tres hermanos y diez hermanas se restablecieron física, mental y espiritualmente. Cuando los refugiados recobraron las fuerzas, regresaron a sus países de origen para reanudar la predicación en sus lenguas natales: alemán, polaco, ruso, letón y lituano.
-
-
DinamarcaAnuario de los testigos de Jehová 1993
-
-
[Fotografías en la página 104]
En 1944 se ubicó la Escuela Bíblica en este edificio de Langeland
Filip Hoffmann (parte superior izquierda), instructor de la Escuela Bíblica, y Simon Petersen (delante en el centro), supervisor de la escuela, con su esposa Else (delante a la izquierda)
-