Observando el mundo
Investigación sobre explosión en Salón del Reino
Después de tres días de audiencia en abril del año pasado, el Tribunal del Pesquisidor de Sydney, Australia, determinó que no había “suficiente evidencia” para enjuiciar al principal sospechoso de una explosión ocurrida en un Salón del Reino de los testigos de Jehová cerca de Sydney el 21 de julio de 1985, según informó el periódico The Daily Telegraph, de Sydney. La explosión destruyó el edificio, mató a un hombre e hirió a muchas otras personas, doce de las cuales fueron lesionadas seriamente. (Véase ¡Despertad! del 22 de noviembre de 1985.)
Cuando el juez investigó la muerte de un padre de tres niños en esa explosión, la policía presentó evidencia circunstancial que establecía una relación entre un bombero de 39 años de edad y la explosión en el Salón del Reino, explosiones en otros dos edificios, una bomba colocada en un automóvil y tres diferentes asesinatos en los últimos años. La policía declaró que al tiempo de la explosión en el Salón del Reino el sospechoso estaba bajo vigilancia. El juez accedió a una petición poco común de parte de la policía, a saber, que se revelara el nombre del sospechoso. El juez expresó la opinión de que los intereses del público en tales crímenes horrendos son más importantes que tal vez causar vergüenza a un hombre.
“Desastre ecológico”
El haber introducido la perca del Nilo en el lago Victoria de África Oriental hace unos 25 años es “un proyecto experimental que ha fracasado trágicamente”, dice el periódico The Times, de Londres. ¿Por qué? Porque en vez de añadir a los recursos proteínicos del lago, como originalmente se proponía, este gran pez voraz está acabando con la mayoría de las otras 300 especies que hay en dicho lago... incluso una que ayuda a controlar la mortífera enfermedad bilharziasis. Este indeseable resultado, junto con la dificultad económica de comprar equipo de mayor capacidad para contender con este pez de gran tamaño que puede pesar más de 100 kilos (220 libras), ha acarreado un desastre a muchas comunidades pesqueras de Kenia, Tanzania y Uganda. Ahora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos (IUCN, siglas en inglés) ha expresado inquietud sobre planes similares para el lago Malawi y otros lagos africanos.
Se da comienzo al EXPO 86
“La mayor representación internacional que haya participado en una Exposición Mundial especializada”, es como un noticiario describió la Exposición Mundial de 1986 que empezó el 2 de mayo en Vancouver, Colombia Británica, Canadá. Más de 50 naciones están registradas y unas 14.000 actuaciones en vivo son parte del programa de entretenimiento. EXPO 86 continuará hasta el 13 de octubre de 1986.
Al Polo Norte en trineo tirado por perros
En mayo del año pasado un equipo de estadounidenses y canadienses, de cinco hombres y una mujer, completó su primera expedición confirmada al Polo Norte viajando en trineo tirado por perros sin tener que reabastecerse de provisiones por el camino. Durante este largo viaje ártico que duró casi dos meses, aguantaron temperaturas de -57 °C (-70 °F), vientos de 97 kilómetros (60 millas) por hora y dos severas tormentas de nieve. “Hubo ocasiones en que pensaba que lo que estábamos haciendo era imposible”, dijo al periódico The New York Times el señor Will Steger, jefe de la expedición polar. Un equipo de ocho personas y 49 perros, con cinco trineos de madera cargados de 450 kilos (media tonelada) de provisiones cada uno, comenzó la jornada. Dos hombres y 28 perros fueron rescatados por aire debido a agotamiento físico antes de alcanzar la meta. El equipo restante llegó al Polo con aproximadamente 5 kilos (10 libras) de alimento entre ellos. Steger dijo: “Quedé completamente asombrado por el poder de la fe y la perseverancia”.
Profetiza del juicio final
La líder de una pequeña secta africana profetizó que el fin del mundo ocurriría a medianoche del 23 de marzo de 1986. Unos 200 hombres, mujeres y niños, miembros de la secta, se reunieron desnudos en el hogar de ella cerca de Dennilton, África del Sur, esperando el día del juicio final. Habían regalado sus pertenencias, y hasta tiraron los muebles, la ropa y el dinero en las calles. ¿Por qué? Para poder escapar de la ira de los ángeles vengadores, les dijo ella. Pero al día siguiente se encaró a su juicio final a manos de vecinos airados, quienes la acuchillaron y la quemaron. ¿Por qué? Creían que era una bruja.
Crímenes contra los niños
“Cada día, cada año millones de vidas jóvenes son destrozadas por actos criminales”, dijo a principios de este año Edwin Meese, procurador general de los Estados Unidos. En 1983 se informaron unos 1.500.000 casos de niños de quienes se abusó y que fueron abandonados. Desde 1976 hasta 1983 los informes de abuso de menores aumentó un 900%. Más de un millón de adolescentes abandonan su hogar cada año, a menudo para escapar del abuso u otros problemas familiares severos. Cada 19 segundos un adolescente llega a ser víctima de tal situación. Lois Herrington, ayudante del procurador general, dijo que se ha formado una comisión presidencial para aclarar los conceptos erróneos respecto a los crímenes cometidos contra los niños. “Por ejemplo —dijo ella—, la mayoría de los niños perdidos no han sido secuestrados por un extraño, sino más bien han huido o han sido secuestrados por uno de los padres.”
Las reservas naturales de Israel
Aunque es un país pequeño, Israel tiene aproximadamente 160 terrenos para la conservación natural, los cuales cubren unos 800 kilómetros cuadrados (310 millas cuadradas). “Esto no incluye las extensas regiones del Neguev que en sí son como una reserva grande”, añade una revista de fauna titulada Custos. El clima de Israel hace posible una gran variedad de fauna y flora. De las 3.000 especies de plantas que hay en Israel, 150 de estas crecen únicamente allí. Animales raros, que eran comunes en los tiempos bíblicos, son protegidos y pueden verse en su ambiente natural. Entre estos figuran el asno salvaje, el íbice, el ádax y varias clases de órix con sus cuernos de bellas formas. La Reserva Costanera Eilat es huésped a un espléndido arrecife de coral que contiene una variación de vida acuática, la cual puede verse mediante un centro de observación submarino. Y para quienes les agrada ver las aves, la Reserva Hula “es el paraíso de los observadores de aves —declara la revista Custos—. En esta se ha erigido una torre de observación especial para contemplar los enjambres de aves que emigran entre Europa y África”.
La causa principal de la muerte de los infantes
Según muestran los nuevos estudios e información médica, las enfermedades del aparato respiratorio son actualmente la causa principal de la muerte de niños menores de 5 años de edad. Las estadísticas revelan que las infecciones del aparato respiratorio, tales como la neumonía, el crup que es causado por el sarampión y la tos ferina, matan cada año aproximadamente a 6.500.000 niños por todo el mundo. Las enfermedades que causan diarrea, que en un tiempo eran la causa principal de muertes entre infantes, resulta en la muerte de unos 5.000.000 de niños cada año.
El origen del hombre
Un estudio reciente de los cambios lentos que han ocurrido en el ADN humano (el cianotipo genético de la vida) indica que toda persona viva hoy día es descendiente de una sola antepasada común, según lo muestra claramente la Biblia. Varios científicos de la Universidad de Berkeley, California, informan que “cálculos que pudieran relacionar al entero árbol genealógico de la humanidad con una mujer se basan en los estudios del ADN, o ácido desoxirribonucleico, de las placentas de 147 personas de los Estados Unidos, Europa, África, Australia y Asia”, dice el periódico The New York Times.
Se estanca la unión luterana
Se han estancado los planes para unir tres denominaciones luteranas de los Estados Unidos para 1988. El obstáculo surgió cuando los obispos de la Iglesia Luterana de los Estados Unidos —la más grande de las tres— vio problemas filosóficos y de operación en la constitución propuesta para la nueva iglesia. Una propuesta que los obispos no favorecieron fue la posibilidad de que bajo la nueva constitución recibirían una pensión reducida.
El persistente virus del SIDA
El virus mortífero del SIDA es más persistente de lo que muchas personas creían. Un nuevo estudio de tres meses que se publicó en The Journal of the American Medical Association indica que el virus, que ataca al sistema de inmunidad del cuerpo, puede sobrevivir hasta 15 días fuera del cuerpo en un ambiente abastecido de agua. El virus del SIDA puede vivir hasta siete días en un ambiente seco. Uno de los autores del estudio, el Dr. Lionel Resnick, dice que el contacto casual con el virus —como el tocar el asiento de un inodoro infectado— no parece esparcir la enfermedad. Los investigadores dicen que los desinfectantes y detergentes comunes pueden matar fácilmente el virus del SIDA fuera del cuerpo dentro de unos minutos.
El mayor accidente nuclear
El 26 de abril, una explosión y un fuego en un reactor nuclear de Ucrania, en la Unión Soviética, arrojó material radioactivo en la zona circunvecina y en la atmósfera. Esto creó una capa radioactiva que se esparció a lugares distantes del globo terráqueo. Aunque todavía no se ha revelado la cantidad exacta de víctimas soviéticas, una ciudad vecina de 25.000 habitantes, Pripyat, fue evacuada y ha llegado a ser un pueblo abandonado, según informa la agencia informativa soviética Tass. También fueron evacuadas millares de personas de zonas vecinas. “Una explosión destruyó elementos estructurales del edificio donde está el reactor y estalló el fuego”, dijo la prensa soviética. “Los bomberos estaban luchando contra el fuego a una distancia de 30 metros (100 pies). Sus botas se pegaban al asfalto derretido debido a la temperatura alta.” Partículas radioactivas procedentes del combustible nuclear encendido contaminaron el hollín y el polvo que fueron cargados por el viento alrededor del globo terráqueo.
[Ilustración en la página 30]
Íbice