BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • mrt artículo 22
  • Cómo combatir la fatiga pandémica

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo combatir la fatiga pandémica
  • Otros temas
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué es la fatiga pandémica?
  • ¿Por qué es tan peligrosa la fatiga pandémica?
  • ¿Qué principios de la Biblia pueden ayudarlo a combatir la fatiga pandémica?
  • Algunos versículos de la Biblia útiles para la fatiga pandémica
  • La vida después de la pandemia, ¿será todo igual que antes? ¿Puede ayudarnos la Biblia?
    Otros temas
  • La salud | ¿Qué hará el Reino de Dios?
    Otros temas
  • Qué se puede hacer acerca de esa sensación de estar “siempre cansado”
    ¡Despertad! 1974
  • Los problemas de salud no le impiden consolar a otras personas
    Experiencias de los testigos de Jehová
Ver más
Otros temas
mrt artículo 22
Un hombre sentado en un sofá, con las llaves del auto y una mascarilla en las manos.

Cómo combatir la fatiga pandémica

¿Está empezando a sentirse agotado por la constante amenaza del COVID-19? Si es así, no está solo. El mundo entero lleva meses intentando adaptarse a vivir con esta nueva realidad. El doctor Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa, dice que muchos “han hecho grandes esfuerzos para contener el COVID-19”. Y añade: “Es fácil y natural sentirse apático y desmotivado, experimentar fatiga”.

Si usted está sintiendo lo que se conoce como fatiga pandémica, no se desespere. La Biblia puede ayudarlo igual que está ayudando a muchas personas en esta época en la que todos nos sentimos tan agobiados y estresados.

  • ¿Qué es la fatiga pandémica?

  • ¿Por qué es tan peligrosa la fatiga pandémica?

  • ¿Qué principios de la Biblia pueden ayudarlo a combatir la fatiga pandémica?

  • Algunos versículos de la Biblia útiles para la fatiga pandémica

¿Qué es la fatiga pandémica?

La fatiga pandémica no es una enfermedad. Este término describe la reacción natural de las personas ante la situación prolongada de incertidumbre y cambio que ha provocado la pandemia. Todas las personas son diferentes y cada una reacciona de manera distinta, pero estos son algunos de los síntomas más comunes:

  • Falta de motivación

  • Cambios en la alimentación y el sueño

  • Irritabilidad

  • Estrés por tareas que antes no representaban ningún problema

  • Dificultad para concentrarse

  • Falta de esperanza

¿Por qué es tan peligrosa la fatiga pandémica?

La fatiga pandémica es una gran amenaza para nosotros mismos y para los demás. Si no luchamos contra ella, poco a poco podríamos empezar a descuidar las medidas de protección contra el COVID-19. Aunque el virus siga extendiéndose y matando, con el tiempo podríamos empezar a bajar la guardia y dejar de darle importancia. Cansados de vivir con tantas restricciones, puede que busquemos más libertad, y eso nos pondría en riesgo a nosotros y a los demás.

Durante esta época tan dura, muchos han comprobado en carne propia lo ciertas que son estas palabras de la Biblia: “Si te desanimas en los momentos difíciles, te faltarán las fuerzas” (Proverbios 24:10). Pero en la Biblia hay principios que pueden ayudarnos a hacerles frente a situaciones tan desesperantes como esta pandemia.

¿Qué principios de la Biblia pueden ayudarlo a combatir la fatiga pandémica?

  • Respete la distancia física, pero no se aísle emocionalmente

    Lo que dice la Biblia: “El verdadero amigo [...] es un hermano en tiempos de angustia” (Proverbios 17:17).

    Por qué es importante: Los amigos de verdad nos levantan el ánimo (1 Tesalonicenses 5:11). Pero estar solos mucho tiempo pone en riesgo nuestra salud (Proverbios 18:1).

    Intente esto: Esté en contacto con sus amigos ya sea por teléfono, videollamada, correo electrónico o mensajes de texto. Si tiene un mal día, llámelos. También pregúnteles con frecuencia cómo están, cómo les va. Intercambien ideas sobre lo que les está ayudando a sobrellevar esta pandemia. ¿Por qué no intenta hacer algo bueno por un amigo? Verá que los dos se sentirán mejor.

    Algunas ideas

    Megan.

    “Trato de organizar videoconferencias con mis amigos. A veces somos solo dos, y otras veces quedamos en grupo para jugar algún juego o simplemente para ponernos al día. Claro, no es lo mismo que vernos en persona, pero ayuda. La pandemia nos ha complicado la vida a todos, así que es muy importante que no nos distanciemos de nuestros amigos y que les digamos cómo nos sentimos de verdad. Esto puede ser difícil, pero todos lo necesitamos” (Megan, de Canadá).

    Nathan y Emma con sus hijos, Eli y Hope.

    “Extrañamos a la familia y a los amigos, pero hemos encontrado otras maneras de recordarles que los queremos. Nos juntamos los cuatro para hacer tarjetas y preparar bolsitas de regalo para muchos de nuestros amigos. En ellas les escribimos algún versículo de la Biblia que los anime, para que así sientan que no nos hemos olvidado de ellos. El tiempo que pasamos haciendo cosas por los demás nos hace sentir muy felices y nos ayuda a olvidar las cosas que nos preocupan y nos agobian” (Emma y su esposo, Nathan, con sus hijos, Eli y Hope, de Estados Unidos).

  • Vea el lado bueno de la situación y aprovéchelo

    Lo que dice la Biblia: Aprovecha “el tiempo de la mejor manera” (Efesios 5:16).

    Por qué es importante: Porque usar bien el tiempo puede ayudarlo a ser positivo y a no preocuparse demasiado (Lucas 12:25).

    Intente esto: En vez de estar pensando en lo que ya no puede hacer, piense en las cosas buenas que sí puede hacer. Por ejemplo, tal vez ahora por fin tenga tiempo para algún hobby o proyecto personal. O quizás ahora pueda pasar más tiempo con su familia.

    Algunas ideas

    Evan y Samantha con sus hijos, Eli y Adam.

    “Hemos podido hacer muchas cosas en casa: cultivamos verduras y hierbas, hicimos manualidades y aprovechamos para redecorar” (Evan y su esposa, Samantha, con sus hijos, Eli y Adam, de Sudáfrica).

    Ivan y Eve.

    “En los 30 años que llevamos casados, nunca habíamos pasado tanto tiempo juntos. Gracias a eso, ahora conocemos mejor nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades, y nos queremos mucho más. Estamos mucho mejor preparados para apoyarnos el uno al otro venga lo que venga” (Ivan y su esposa, Eve, de Italia).

  • Mantenga una rutina

    Lo que dice la Biblia: “Háganlo todo de forma [...] ordenada” (1 Corintios 14:40).

    Por qué es importante: A muchas personas tener una rutina las hace sentir mejor y les da estabilidad.

    Intente esto: Hágase un horario adaptado a su situación actual. Programe horas específicas para las tareas de la escuela, para su empleo y para las labores del hogar. Y no olvide dedicarle tiempo a su espiritualidad. Incluya también otras actividades buenas para usted, como pasar tiempo con su familia, salir a tomar aire y hacer ejercicio. Cada cierto tiempo revise su horario y haga los cambios que sean necesarios.

    Algunas ideas

    Kgaogelo.

    “He mantenido casi la misma rutina que tenía antes de la pandemia. En algunos ratos en los que antes hacía otras cosas ahora hago ejercicio, pero sigo levantándome a la misma hora. Tener un horario me ayuda a no pensar en la pandemia y a concentrarme en mi familia y mis amigos” (Kgaogelo, de Sudáfrica).

    Carmel.

    “Me gusta levantarme por la mañana y prepararme el desayuno y el café como siempre. Después me arreglo como si fuera a salir de casa. Eso me ha ayudado a sentirme mejor conmigo misma y a estar más despejada durante el día” (Carmel, de Francia).

  • Adáptese a cada estación del año

    Lo que dice la Biblia: “El prudente ve el peligro y se esconde” (Proverbios 22:3).

    Por qué es importante: La luz del sol y el aire fresco son básicos para su salud física y mental. Pero, dependiendo de dónde viva y de las estaciones del año, quizás tenga menos oportunidades para disfrutar de esas cosas.

    Intente esto: Si se acerca el invierno, trate de reorganizar su casa y su lugar de trabajo para aprovechar al máximo las horas de luz. Planifique actividades al aire libre que pueda hacer a pesar del frío. Si es posible, consiga ropa de invierno con la que pueda pasar más tiempo afuera.

    Si se acerca el verano, tenga en cuenta que la gente va a estar más tiempo fuera de su casa; así que tenga mucho cuidado. Piense bien adónde quiere ir y vaya a horas en las que no haya tantas personas.

    Algunas ideas

    Sameena.

    “Donde vivo llueve mucho, así que tengo que ser flexible con mi horario. Si veo que sale el sol, aprovecho para salir de casa. Ir a caminar o a dar un paseo en bici y sentir el sol, aunque solo sea un ratito, me devuelve la sonrisa” (Sameena, de Francia).

    Tiffany.

    “El verano se me hizo más fácil, porque había muchas cosas que hacer afuera. Pero, ahora que se acerca el invierno, estoy preparando una lista de proyectos que me gustaría hacer en casa” (Tiffany, de Canadá).

  • Siga respetando las medidas para prevenir el COVID-19

    Lo que dice la Biblia: “El insensato es imprudente y confía demasiado en sí mismo” (Proverbios 14:16).

    Por qué es importante: El COVID-19 es mortal, y podemos contagiarnos si bajamos la guardia.

    Intente esto: Revise regularmente las medidas y restricciones que se han tomado donde usted vive y pregúntese si está teniendo la misma precaución que antes. Piense en cómo las cosas que hace le afectan a usted, a su familia y a otros.

    Algunas ideas

    Daryn.

    “Hago todo lo que puedo para evitar que el virus se extienda. Aunque otros no hagan caso de las restricciones, me centro en lo que puedo hacer yo para protegerme y para proteger a mi familia” (Daryn, de Sudáfrica).

  • Acérquese más a Dios

    Lo que dice la Biblia: “Acérquense a Dios y él se acercará a ustedes” (Santiago 4:8).

    Por qué es importante: Dios puede ayudarlo a aguantar lo que sea (Isaías 41:13).

    Intente esto: Todos los días, lea un poco de la Palabra de Dios. ¿Por qué no lo intenta con este programa de lectura de la Biblia?

¿Sabía que los testigos de Jehová siguen teniendo sus reuniones en medio de esta pandemia? Por todo el mundo, han estado conectándose por videoconferencia para celebrar sus reuniones semanales, su asamblea anual y la Conmemoración de la muerte de Cristo. Si usted también quiere disfrutar de esas reuniones, póngase en contacto con ellos.

Algunas ideas

Roberto.

“He aprovechado el tiempo extra que tengo ahora para leer la Biblia. Eso me llena de confianza y fe en las promesas de Jehová.a Me ayuda a ver que en el futuro las cosas van a ser mucho mejores” (Roberto, de Italia).

Alta y Jannie.

“Mi esposo y yo leemos la Biblia juntos y nos esforzamos por aprendernos de memoria algunos versículos. Orar, leer la Biblia y hablar con otros de la esperanza que tenemos nos da las fuerzas para sobrellevar esta situación” (Alta y su esposo, Jannie, de Sudáfrica).

a La Biblia enseña que el nombre de Dios es Jehová (Salmo 83:18).

Algunos versículos de la Biblia útiles para la fatiga pandémica

Isaías 30:15: “Su fuerza dependerá de que mantengan la calma y demuestren confianza”.

Lo que significa: Confiar en los consejos de Dios nos ayuda a mantener la calma en los momentos difíciles.

Proverbios 15:15: “Para el que sufre, todos los días son malos, pero el que tiene un corazón alegre goza de un banquete continuo”.

Lo que significa: Centrarnos en cosas positivas puede ayudarnos a ser felices incluso en tiempos de crisis.

Proverbios 14:15: “El ingenuo se cree todo lo que le dicen, pero el prudente mide bien todos sus pasos”.

Lo que significa: Tenemos que obedecer las medidas para proteger nuestra salud; no nos apresuremos a pensar que son innecesarias.

Isaías 33:24: “Ningún habitante dirá: ‘Estoy enfermo’”.

Lo que significa: Dios nos promete que acabará con todos los problemas de salud.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir