BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w86 1/7 pág. 29
  • Un arqueólogo que apreció la verdad bíblica

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Un arqueólogo que apreció la verdad bíblica
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • Información relacionada
  • La Palabra de Dios... pruebas de autenticidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
  • ¿Se ha cambiado o manipulado la Biblia?
    Preguntas sobre la Biblia
  • Estudio número 6: El texto griego cristiano de las Santas Escrituras
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • ¿Qué les pasó a esos versículos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
w86 1/7 pág. 29

Un arqueólogo que apreció la verdad bíblica

“SE HA removido ahora la última base para cualquier duda del hecho de que las Escrituras nos han llegado sustancialmente como fueron escritas.” Estas palabras de sir Frederic Kenyon, extraídas de la página 289 de su libro The Bible and Archæology (1940), se citan en la página 53 del libro de la Sociedad Watch Tower intitulado Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra. ¿Por qué llegó Kenyon a esta conclusión? Fue porque manuscritos de papiro recientemente descubiertos databan de una fecha tan cercana a la composición de las Escrituras que él consideró el intervalo de tiempo como “insignificante”. Sin embargo, estos papiros no mostraron diferencias significativas de otros manuscritos más recientes. Este hecho confirmó “la autenticidad e integridad general” de los textos posteriores de los cuales se ha traducido la Biblia.

Es interesante lo que escribe un testigo de Jehová concerniente a este famoso arqueólogo: “Sir Frederic Kenyon tenía varias publicaciones de nuestra Sociedad, y por años tuve el privilegio de proporcionarle varios libros y de mantener correspondencia con él. Le conocí a principios de 1936. [...] Lo que me iluminó tocante al origen de la Biblia fue el libro del Dr. Kenyon. Le hice saber esto por carta. Con el tiempo recibí de él su libro The Story of the Bible con la siguiente dedicatoria: ‘Con los mejores deseos del autor, F. G. Kenyon, 1 de mayo de 1937’.

”Tras haber él obtenido el libro ‘The Truth Shall Make You Free’ (‘La verdad os hará libres’), publicado por nuestra Sociedad, me escribió diciendo: ‘El objetivo de ustedes es el mismo que el mío, es decir, persuadir a la gente a leer la Biblia y creer en ella; pero ustedes apelan a un público mucho mayor. Mis libros están dirigidos principalmente a las personas que están perturbadas por lo que se les dice como producto de la crítica y los descubrimientos del día moderno, mientras que los libros de ustedes hablan a lectores de todas clases y de todo tipo. Deseo a todos ustedes éxito en su obra’.

”Al escribirme tocante a otras dos publicaciones de nuestra Sociedad, una vez más hizo referencia al objetivo que teníamos en común, el de ‘animar a la gente a leer la Biblia y a leerla con entendimiento’, y agregó: ‘Me alegra saber que sus libros tienen una amplia circulación en muchos países’. [...]

”En 1948 sir Frederic publicó el libro The Bible and Modern Scholarship para contrarrestar un libro del Dr. Barnes, obispo de Birmingham, quien calificaba algunas porciones de la Biblia, incluso algunas en conexión con la redención de Cristo Jesús, como ‘folklore’. En el prefacio de su libro el Dr. Kenyon dice: ‘Un examen detallado del libro del obispo me ha convencido de que este no es una representación actualizada de los resultados de la erudición moderna, sino, por el contrario, es una revitalización de una escuela de crítica que estuvo en boga hace unos setenta años y que descartaba casi totalmente los resultados de las investigaciones de los últimos cincuenta años’. Con relación a su propio libro, Kenyon dijo: ‘Opino que ha llegado el momento [...] de restaurar la confianza en la Biblia como guía a la verdad y base para la conducta humana [...] Sólo puedo esperar que [este libro] sirva de ayuda a los que ven al cristianismo como la única esperanza para el mundo enloquecido y a la Biblia como el fundamento sólido de las creencias cristianas’.

”Este erudito en asuntos bíblicos de renombre internacional que con tanta amabilidad escribió acerca de la obra y las publicaciones de los testigos de Jehová fue un hombre humilde y genuinamente bondadoso. [...] En 1889, después de sobresalir como estudiante en Oxford, ingresó en el Museo Británico como asistente en el Departamento de Manuscritos. Posteriormente, ascendió a asistente del conservador de manuscritos y en 1909 a Director y Bibliotecario Principal del Museo Británico. En la primera parte de sus largos años de ejercicio, su interés principal fueron los manuscritos bíblicos y el descubrimiento de papiros; más adelante, fue el Director a cargo de las expediciones arqueológicas a Carquemis y Ur. Después de su jubilación, tomó parte en la adquisición del Código Sinaítico y en la publicación de los papiros Chester Beatty, que ayudaron a probar la autenticidad de las Escrituras Griegas.

”En conclusión, es apropiado citar lo siguiente de su libro The Story of the Bible: ‘La Biblia contiene historia humana así como inspiración divina. Es una historia sumamente interesante y que todo el que aprecie su Biblia debería conocer. [...] Proporciona tranquilidad saber que el resultado general de todos estos descubrimientos y de todo este estudio es para reforzar la prueba de que las Escrituras son auténticas y reforzar nuestra convicción de que tenemos en nuestras manos, sustancialmente íntegra, la verdadera Palabra de Dios’”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir