BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g89 22/12 pág. 29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1989
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • SUPERAN LA PERSECUCIÓN
  • HICIERON MÁS LLEVADERA LA SITUACIÓN
  • CARTERISTAS INTERNACIONALES
  • ¿TIENEN DERECHO A SABERLO?
  • ¿PROTECCIÓN CONTRA EL SIDA?
  • ¿Por qué se ha propagado tanto el SIDA?
    ¡Despertad! 1988
  • Cómo ayudar a los enfermos de sida
    ¡Despertad! 1994
  • ¿Quiénes corren el riesgo?
    ¡Despertad! 1986
  • Portadores del SIDA, ¿cuántos pueden morir?
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1989
g89 22/12 pág. 29

Observando el mundo

SUPERAN LA PERSECUCIÓN

Aunque en un artículo de la revista La Atalaya del 15 de agosto de 1989 se hizo pública la persecución que sufren los testigos de Jehová en Burundi, los ataques y la opresión han continuado sin cejar. No obstante, los informes más recientes procedentes de Burundi indican que en cierto circuito de congregaciones se ha producido un aumento de un 8,9% en la cantidad de Testigos activos. En otro circuito, donde la persecución ha sido muy violenta, se ha producido un 4,2% de aumento. Estos Testigos dedican a la obra de predicación pública un promedio entre diecisiete y dieciocho horas cada mes. Mientras tanto, compañeros de creencia alrededor del mundo han continuado escribiendo al gobierno de Burundi para protestar por los maltratos a los que están siendo sometidos los Testigos.

HICIERON MÁS LLEVADERA LA SITUACIÓN

Cuando los días 21 y 22 de septiembre del año en curso el huracán Hugo arremetió contra la costa de Norteamérica, sus vientos, a una velocidad de 220 kilómetros por hora, aplastaron edificios y lanzaron barcos por todas partes como si se tratase de juguetes. Los testigos de Jehová de las zonas vecinas se movilizaron rápidamente para acudir en socorro de sus hermanos de Charleston (Carolina del Sur), donde la tormenta causó muchos daños. El día 23 por la mañana ya había 125 voluntarios trabajando, quitando escombros y árboles caídos de las casas de sus compañeros Testigos y de los Salones del Reino. También llevaron agua, generadores y gasolina. Al día siguiente, llegaron a Charleston 14 camiones y abarrotaron sus cinco Salones del Reino de comida, hielo seco, agua y otros suministros para los Testigos de la localidad. En cuestión de días, cierto grupo de Testigos había contribuido 10.000 dólares para sufragar estas necesidades inmediatas.

CARTERISTAS INTERNACIONALES

Con el verano, también llegan a Londres los carteristas. Unas cuatro docenas de ellos, conocidos internacionalmente como los más profesionales del mundo, vienen en avión y en menos de dos meses se calcula que roban dinero en metálico y pertenencias por valor de unos diez millones de libras esterlinas, informa The Sunday Times. Se les conoce como “Los Chilenos” —por ser Chile su país de origen— y pasan primero por Madrid (España) o Milán (Italia) donde roban pasaportes para poder entrar ilegalmente en Inglaterra. Sus principales objetivos son los grandes almacenes de Oxford Street, las estaciones de metro y los vestíbulos de los hoteles del West End. También se introducen entre las multitudes que se reúnen en acontecimientos sociales y entre los turistas que visitan lugares de interés famosos, como la Torre de Londres y la abadía de Westminster. Como son muy listos y mañosos, y además pueden distraer fácilmente a su víctima, la policía aconseja no llevar mucho dinero cuando se va a lugares de gran concurrencia. Un policía dijo: “Existe una regla sencilla: nunca pierda de vista sus objetos de valor”.

¿TIENEN DERECHO A SABERLO?

El emperador de Japón murió “sin conocer la naturaleza de su enfermedad y sin siquiera haber preguntado al respecto”, dijo The Daily Yomiuri. Murió de cáncer sin saberlo, igual que le había sucedido a su hermano menor casi dos años antes. Aunque cada vez son más los japoneses que dicen que en caso de tener cáncer querrían saberlo, dos terceras partes admiten que no se lo dirían a un familiar que padeciese dicha enfermedad. Los medios informativos japoneses reflejaron este mismo modo de pensar, pues, aunque mucho antes de que el emperador muriese ya sabían que padecía de cáncer, todos ellos evitaron el tema. Un conocido periódico que mencionó por nombre la enfermedad del emperador se vio obligado, por la inmediata y firme protesta del público, a evitar el tema mientras el emperador siguiese con vida.

¿PROTECCIÓN CONTRA EL SIDA?

Durante mucho tiempo, los investigadores han intentado entender la razón por la que el SIDA se esparce tan deprisa entre los heterosexuales de África, y puede que ahora conozcan parte de la respuesta. La revista Science informa que varios estudios recientes han demostrado que la probabilidad de contraer este virus letal por medio de relaciones sexuales es de cinco a ocho veces mayor en el caso de los varones africanos incircuncisos que en el de los circuncisos. Science apunta una posible razón: “El prepucio provee un ambiente cálido y húmedo que permite que el virus sobreviva más tiempo y penetre. En un ambiente seco el virus vive muy poco”. El epidemiólogo Thomas Quinn ha llegado a esta conclusión: “El hallazgo da a entender que debería abogarse por la circuncisión”. Pero las prostitutas también desempeñan su papel en la propagación del SIDA. En algunas partes de África, entre el 50% y el 80% de ellas están infectadas con el virus del SIDA.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir