-
¿Le beneficia la historia religiosa?La Atalaya 1987 | 15 de septiembre
-
-
Lo que reveló la venta de indulgencias
“La Reforma empezó con la lucha de Lutero contra el abuso en la venta de indulgencias, aparentemente un asunto de significado práctico solo para la iglesia —dice el historiador Gottfried Fitzer—. Pero en realidad reveló que se había desarrollado un muy estrecho enlace entre los asuntos eclesiásticos y los asuntos financieros, económicos y políticos.” Examinemos más detenidamente la situación.
El príncipe Alberto de Brandeburgo adquirió varios puestos de influencia en la iglesia. Tenía que pagar al Vaticano una suma equivalente a un cuarto de millón de dólares, financiada por un préstamo bancario. El papa nombró comisionado de indulgencias suyo para la Alemania central al arzobispo Alberto, y le permitió retener la mitad de las ganancias para que pagara sus deudas.
Cubriendo eficazmente su territorio, los predicadores de indulgencias de Alberto aseguraban “remisión completa de todos los pecados” y salida inmediata del purgatorio. En realidad la iglesia solo ofrecía remisión de penas infligidas por ella, pero la gente creía que las indulgencias la libraría de todo pecado. Martín Lutero se indignó y, en 1517, publicó sus famosas 95 tesis “por amor a la verdad”, como escribió en la introduccióna.
-
-
¿Le beneficia la historia religiosa?La Atalaya 1987 | 15 de septiembre
-
-
a En tiempos recientes, historiadores de la Iglesia Católica Romana han asegurado que el que Lutero clavara las tesis a la puerta del castillo eclesiástico de Wittenberg el 31 de octubre de 1517 es “una leyenda de la historia por las iglesias protestantes”. Sin embargo, no se puede refutar el hecho de que aquel día él escribió una carta respetuosa al arzobispo Alberto y adjuntó una copia de las tesis. Lutero le pidió a Alberto que censurara a sus predicadores de indulgencias y cancelara las instrucciones. La carta original todavía existe en los Archivos Estatales de Suecia, en Estocolmo.
-