-
El divorcio. Oriente coincide con Occidente¡Despertad! 1993 | 8 de julio
-
-
El divorcio. Oriente coincide con Occidente
Por el corresponsal de ¡Despertad! en Japón
“YO TAMBIÉN quiero jubilarme de mi trabajo.” Estas palabras sorprendieron a un ejecutivo que se jubilaba de su trabajo en una importante empresa comercial japonesa. Su esposa quería dejar de ser su cónyuge y su ama de casa. En Japón ha habido un rápido aumento en el número de divorcios, y estos, sorprendentemente, se producen entre personas de mediana edad para arriba. En las últimas dos décadas, el número de divorcios se ha triplicado entre las personas de más de 50 ó 60 años. Parece ser que renunciar al matrimonio se ha convertido en la última oportunidad para conseguir una vida más feliz.
Al otro extremo están los matrimonios más jóvenes, que, al quedar desilusionados el uno del otro durante la luna de miel, optan por un Narita rikon (divorcio Narita). Narita es el nombre del aeropuerto internacional de Tokio, y la expresión alude a las parejas recién casadas que se dicen adiós el uno al otro y renuncian a su matrimonio cuando regresan al aeropuerto de Narita después de su viaje de novios. De hecho, una de cada cuatro o cinco parejas japonesas quiere el divorcio. Lo ven como la puerta a una vida más feliz.
-
-
El divorcio. Oriente coincide con Occidente¡Despertad! 1993 | 8 de julio
-
-
Hay que admitir que en Oriente no se ha tomado en cuenta el punto de vista de la mujer durante mucho tiempo. Por ejemplo, antiguamente un marido japonés podía divorciarse de su esposa con solo ponerlo por escrito en “tres líneas y media”. Todo lo que tenía que hacer era escribir una declaración de tres líneas y media ratificando el divorcio y entregar el papel a su esposa. Por otra parte, a la esposa no le resultaba fácil conseguir el divorcio, a menos que se refugiase en un templo que ofreciera asilo a las mujeres que huían de la tiranía de su esposo. Muchas esposas han tenido que aguantar matrimonios sin amor y hasta las aventuras extramaritales de su esposo por no tener medio de mantenerse.
-