-
Alabemos a Jehová con canciónMinisterio del Reino 1991 | febrero
-
-
Respecto a los tiempos cristianos aprendemos que Jesús y sus apóstoles cantaron al terminar la Cena del Señor. (Mar. 14:26.) Y el apóstol Pablo nos dice repetidas veces que cantemos alabanzas a nuestro Dios. En Colosenses 3:16 escribió: “Que la palabra del Cristo resida en ustedes ricamente en toda sabiduría. Sigan enseñándose y amonestándose unos a otros con salmos, alabanzas a Dios, canciones espirituales con gracia, cantando en sus corazones a Jehová”. (Véase también Efesios 5:19, 20.)
3 El cantar cánticos del Reino es una manera de alabar a Jehová. Por lo tanto, ¿no deberíamos cantar con todo el corazón? Cuando lo hacemos, alabamos a Jehová. Él escucha los cánticos que le dirigimos, así como lo hace con nuestras oraciones. Cuando cantamos en voz alta, nos beneficiamos y también podemos traer gozo a otras personas.
4 Piense en las hermosas palabras de los cánticos. Son realmente una ayuda para que nos ‘enseñemos y amonestemos unos a otros’. ¡Qué excelente consejo contienen los cánticos! Al tomarlo a pecho recibimos ayuda para cultivar los frutos del espíritu, a fin de que abunden en nosotros y así nos protejan de las influencias mundanas carnales. El ‘cantar en nuestro corazón’ nos anima a servir a Jehová con denuedo y alegría.
5 Para dar un buen comienzo a los cánticos en las reuniones, el presidente puede anunciar no solo el número del cántico sino también el tema o título. De vez en cuando pudiera mencionar el texto en que se basa el cántico y cómo se relaciona con la información que se presenta.
-
-
Alabemos a Jehová con canciónMinisterio del Reino 1991 | febrero
-
-
La Biblia nos recuerda repetidas veces nuestra obligación de alabar a nuestro amoroso Padre celestial con cánticos. Hagámoslo de toda alma. Así daremos un testimonio animador a los que asistan por primera vez. Sí, cantemos y produzcamos melodías a Jehová, así como lo hizo David en la antigüedad. (Sal. 108:1-3.)
-