-
Se sostiene la libertad de cultos en la IndiaLa Atalaya 1987 | 1 de noviembre
-
-
La cuestión es religiosa, a saber: el derecho de los individuos a retener su libertad de cultos. La realidad es que los testigos de Jehová no cantan el himno nacional de ningún país. De hecho, esas composiciones son himnos u oraciones a las cuales se ha añadido música, y, por conciencia, los testigos de Jehová se niegan a cantarlas. “Desisten del cantar —explicó con buena comprensión la decisión del Tribunal Supremo de la India— por su creencia y convicción sincera de que su religión no les permite unirse a ningún rito excepto en sus oraciones a Jehová su Dios.”
-
-
Se sostiene la libertad de cultos en la IndiaLa Atalaya 1987 | 1 de noviembre
-
-
Un dato interesante es que el himno nacional de la India sólo se canta en el idioma de uno de sus estados, y por eso la mayoría de los que lo cantan no lo entienden. Así, para la mayoría el cantar el himno nacional probablemente carece de significado y, fundamentalmente, constituye un rito vacío. Los testigos de Jehová no se unen a otros en ritos de esa clase. Oran únicamente a su Dios, Jehová.
-