BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g99 22/9 págs. 24-25
  • Se mantienen firmes durante la ocupación nazi en los Países Bajos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Se mantienen firmes durante la ocupación nazi en los Países Bajos
  • ¡Despertad! 1999
  • Información relacionada
  • Los testigos de Jehová y un museo sobre el Holocausto
    ¡Despertad! 1993
  • Cristianos íntegros y valientes triunfan frente a la persecución nazi
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • Prueba visible del Holocausto
    ¡Despertad! 1993
  • ¿Podría repetirse el Holocausto?
    ¡Despertad! 2001
Ver más
¡Despertad! 1999
g99 22/9 págs. 24-25

Se mantienen firmes durante la ocupación nazi en los Países Bajos

EL MUSEO Estadounidense en Memoria del Holocausto (USHMM, por sus siglas en inglés) expone la mayor colección de objetos y películas que atestiguan los crímenes cometidos por los nazis durante la segunda guerra mundial. Desde que el museo abrió sus puertas al público, en 1993, unos doce millones de visitantes han examinado esta exhibición, cada vez más popular, que está ubicada en Washington, D.C.

El museo también presenta algunas pruebas de la intensa persecución que los testigos de Jehová soportaron bajo el régimen nazi. Además de la reducida exposición permanente, la institución ha presentado una serie de programas especiales que señalan a ejemplos concretos de aguante e integridad por parte de los Testigos. El museo patrocinó una presentación especial el 8 de abril de 1999 titulada “Los testigos de Jehová de los Países Bajos bajo la ocupación nazi”, la cual se llevó a cabo en los dos amplios auditorios del museo.

El programa se inició con unos comentarios de Sara Jane Bloomfield, directora ejecutiva del museo. La señora Bloomfield mostró genuino interés en la historia de los testigos de Jehová. En una entrevista concedida a ¡Despertad!, explicó que se está haciendo un gran esfuerzo por incrementar la conciencia pública tocante a la integridad de los testigos de Jehová bajo persecución. “A sucesos como este —dijo—, se les da igual publicidad que a todos los demás programas que se celebran en el museo.”

Se contó con la presencia de varios historiadores, que participaron en el programa de la noche. Uno de ellos fue el doctor Lawrence Baron, profesor de Historia Moderna Alemana y Judía en la Universidad Estatal de San Diego. En su discurso, el doctor Baron expresó que “los testigos de Jehová se resistieron admirablemente a colaborar de modo alguno con el Tercer Reich”. Hizo notar que los Testigos “pusieron su fe en Dios por encima de las exigencias del Estado nazi. Consideraron que el culto a Hitler era una forma de adoración seglar y rehusaron dar muestras de que aprobaban su deificación haciendo el saludo nazi o gritando ‘Heil Hitler’. [...] Puesto que Dios les ordenaba amar a su prójimo y no matar, se negaron a prestar servicio militar [...]. Cuando el Tercer Reich les ordenaba que dejaran de efectuar sus servicios religiosos, la respuesta típica de los Testigos era: ‘Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres’”. Por esa razón, muchos Testigos de países europeos fueron enviados a campos de concentración, donde se les torturó e incluso ejecutó.

El museo invitó a investigadores holandeses y a un grupo de sobrevivientes del Holocausto a que dieran ejemplos de la persecución nazi contra los testigos de Jehová en los Países Bajos. El 29 de mayo de 1940, poco después de la ocupación nazi del país, se proscribió a los Testigos, que ascendían a unos quinientos. Durante los meses que siguieron se arrestó a cientos de ellos. Las autoridades los torturaban para tratar de obtener los nombres de otros Testigos. Cuando la guerra terminó, se había detenido a más de cuatrocientos cincuenta. De estos, más de ciento veinte murieron como resultado directo de la persecución.

Un investigador holandés explicó que la sucursal local de la Sociedad Watch Tower posee en sus archivos “más de ciento setenta entrevistas en vídeo y doscientas biografías escritas de testigos de Jehová de los Países Bajos que sobrevivieron al Holocausto. Todos esos testimonios demuestran que lo que motivó a los Testigos fue su amor a Dios y a su semejante”.

Varios oradores recalcaron el hecho de que, a diferencia de otros grupos perseguidos por los nazis, la mayor parte de los testigos de Jehová podrían haber conseguido su libertad con solo firmar una declaración de renuncia a sus creencias. Con todo, tanto los oradores como los que fueron entrevistados explicaron que la vasta mayoría de los Testigos, con pleno uso de razón y conocimiento de causa, prefirió sufrir persecución a transigir. Unos cuantos firmaron porque querían poner fin a su relación con los testigos de Jehová.

Hubo quienes firmaron la declaración por confusión, pero no porque tuvieran la intención de abandonar su forma de adorar. Algunos se sintieron moralmente justificados para engañar a sus perseguidores a fin de obtener la libertad y reanudar la predicación. En algún momento posterior a su liberación se dieron cuenta de que, sin importar los motivos, había sido incorrecto firmar la declaración.

Su error de juicio no hizo que los condenaran al aislamiento, sino que recibieron ayuda espiritual en cuanto regresaron a sus hogares y congregaciones. Una carta de la sucursal de la Sociedad Watch Tower de los Países Bajos, con fecha de junio de 1942, animó a los Testigos de ese país a intentar comprender las circunstancias que llevaron a algunos a firmar la declaración y a tratarlos con misericordia. Si bien los nazis ocupaban todavía el país, estos ex prisioneros enseguida empezaron a predicar de nuevo, lo cual suponía un gran riesgo para ellos. Algunos fueron arrestados por segunda vez y uno incluso fue ejecutado por negarse a participar en actividades militares.

A pesar de los muchos sufrimientos y los tensos y peligrosos años de labor clandestina, la cantidad de testigos de Jehová en los Países Bajos creció de unos quinientos en 1940 a más de dos mil en 1945, cuando concluyó el régimen nazi. Su valor y su determinación de obedecer a Dios constituyen un gran testimonio hasta este día.

[Ilustraciones de la página 25]

Varios investigadores se dirigieron al público

Entrevista a sobrevivientes holandeses del Holocausto

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir