BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El antiguo conflicto suegra-nuera
    ¡Despertad! 1990 | 22 de febrero
    • Una mujer de edad avanzada que vive sola en Japón expresa lo siguiente: “Mi hijo y su mujer me abandonaron. Ahora no tengo que preocuparme por otros y vivo mi vida como me place, pero cuando anochece, me siento sola”.

  • El antiguo conflicto suegra-nuera
    ¡Despertad! 1990 | 22 de febrero
    • ¿Qué desean las personas de edad avanzada?

      A pesar de tales problemas, si los padres pudieran escoger, ¿cómo querrían que se les atendiese? “Durante las últimas dos décadas —dicen Jacob S. Siegel y Cynthia M. Taeuber, investigadores en el campo de la demografía— tanto mujeres como hombres han estado mucho menos inclinados a vivir con otros al quedarse sin cónyuge.” Elaine M. Brody, ex directora del Departamento de Servicios Humanos, añade que en Estados Unidos “los mayores prefieren no vivir con sus parientes”. Sus hijos suelen vivir cerca, los visitan y los atienden.

      Sin embargo, los orientales piensan de otra manera. Según una encuesta internacional llevada a cabo por la Agencia de Administración y Coordinación de Japón, la mayoría de las personas de edad avanzada de Japón y Tailandia quieren vivir con su familia, y de hecho, los datos indican que este es el caso del 61% de los ancianos de Tailandia y el 51% de los de Japón.

      Por supuesto, esta opción también es común en Occidente. Cuando los padres son muy mayores o están postrados en cama, es frecuente que vivan con sus hijos. En Francia, las personas viudas de más de setenta y cinco años acostumbran a vivir con uno de sus hijos.

      Hay que aceptar los pros y los contras

      Por supuesto, el que dos o tres generaciones decidan vivir bajo el mismo techo tiene sus ventajas. Los mayores se sienten más protegidos y no tan solos, y los jóvenes pueden aprender de la experiencia de los mayores. Además, la convivencia de varias personas en la misma casa también resulta en beneficios económicos.

      No obstante, vivir juntos puede complicar aún más una relación ya tensa entre padres e hijos políticos. Por ejemplo, en Japón, donde la tradición dicta que los padres de edad avanzada deben vivir con el hijo mayor y su familia, el conflicto suegra-nuera ha llegado a ser proverbial.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir