BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w96 15/4 págs. 11-15
  • Por qué terminará la religión mundana

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Por qué terminará la religión mundana
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Cómo ha caído Babilonia la Grande?
  • Debemos elegir
  • Se enjuicia a la religión falsa
  • La religión falsa manifiesta el espíritu de Caín
  • “Asombrosa paradoja”
  • Las “buenas nuevas” de un mundo sin religión falsa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • ¡Se acerca el fin de la religión falsa!
    ¡Se acerca el fin de la religión falsa!
  • ¿Están dando la guía correcta las religiones del mundo?
    Verdadera paz y seguridad... ¿cómo puede usted hallarla?
  • ¿Acepta Dios todas las religiones?
    ¿Ha encontrado usted el camino a la vida eterna?
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
w96 15/4 págs. 11-15

Por qué terminará la religión mundana

“Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas.” (REVELACIÓN 18:4.)

1. a) ¿De qué manera ha caído Babilonia la Grande? b) ¿Qué repercusiones ha tenido este suceso en los testigos de Jehová?

“¡BABILONIA LA GRANDE ha caído!” En efecto, desde el punto de vista de Jehová, el imperio mundial de la religión falsa ha caído. Tal ha sido su situación desde el año 1919, cuando el resto de los hermanos de Cristo se emancipó de la cristiandad, parte dominante de la mística Babilonia, y quedó libre para denunciar la religión falsa y proclamar la justa gobernación de Dios mediante el Reino Mesiánico. A lo largo de este siglo, los leales testigos de Jehová han desenmascarado al conglomerado de religiones que Satanás utiliza como una marioneta para extraviar a “toda la tierra habitada”. (Revelación [Apocalipsis] 12:9; 14:8; 18:2.)

¿Cómo ha caído Babilonia la Grande?

2. ¿Cuál es la situación actual de las religiones del mundo?

2 No obstante, alguien quizás pregunte: ‘¿Cómo puede decirse que Babilonia ha caído cuando la religión parece prosperar en tantos países?’. El catolicismo y el islam afirman contar con más de mil millones de fieles cada uno. El protestantismo sigue expandiéndose por el continente americano, donde continuamente aparecen nuevos templos e iglesias. Centenares de millones de devotos observan los rituales del budismo y el hinduismo. Sin embargo, ¿hasta qué punto ejerce la religión de estos miles de millones de personas una influencia positiva en su conducta? ¿Ha impedido que católicos y protestantes se maten unos a otros en Irlanda del Norte? ¿Ha engendrado verdadera paz entre judíos y musulmanes en el Oriente Medio? ¿Ha conducido a la armonía entre hindúes y musulmanes en la India? Y más recientemente, ¿ha disuadido a los serbios ortodoxos, los croatas católicos y los bosnios musulmanes de llevar a cabo la “limpieza étnica”, que ha desatado actos de pillaje, violaciones y matanzas despiadadas? Con frecuencia la religión no es más que una simple etiqueta, una envoltura tan frágil que se rompe a la menor presión. (Gálatas 5:19-21; compárese con Santiago 2:10, 11.)

3. ¿Por qué está enjuiciando Dios a la religión?

3 Desde la óptica de Dios, el apoyo que las masas den a la religión no cambia para nada un hecho ineludible: toda religión está siendo enjuiciada por Dios. Según se evidencia en su historia, Babilonia la Grande merece ser condenada, pues “sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia”. (Revelación 18:5.) Oseas escribió en lenguaje profético: “Porque es viento lo que siguen sembrando, y un viento de tempestad es lo que segarán”. Por todo el mundo, el conjunto de las religiones falsas de Satanás pagará la pena máxima por haber traicionado a Dios, Su amor, Su nombre y Su Hijo. (Oseas 8:7; Gálatas 6:7; 1 Juan 2:22, 23.)

Debemos elegir

4, 5. a) ¿En qué condiciones vivimos hoy en día? b) ¿A qué preguntas debemos responder?

4 Vivimos en la parte final de “los últimos días”, y como cristianos auténticos luchamos por sobrevivir a estos “tiempos críticos, difíciles de manejar”. (2 Timoteo 3:1-5.) Los cristianos verdaderos somos residentes temporales en el mundo de Satanás, el cual refleja perfectamente su personalidad corrompida de asesino, mentiroso y calumniador. (Juan 8:44; 1 Pedro 2:11, 12; Revelación 12:10.) Estamos rodeados de violencia, engaño, fraude, corrupción y crasa inmoralidad. La gente ha abandonado los principios. La filosofía hedonista y el oportunismo son típicos. Y en numerosos casos, el clero tolera la corrupción moral al atenuar la clara condena bíblica de la homosexualidad, la fornicación y el adulterio. Ahora bien, la pregunta es: ¿Respaldamos y aprobamos la adoración falsa, o participamos activamente en la adoración verdadera? (Levítico 18:22; 20:13; Romanos 1:26, 27; 1 Corintios 6:9-11.)

5 Este es un tiempo de criba, lo que acrecienta la necesidad de discernir la adoración auténtica de la falsa. ¿Qué otros actos han cometido las religiones de la cristiandad para que sean tan reprensibles? (Malaquías 3:18; Juan 4:23, 24.)

Se enjuicia a la religión falsa

6. ¿Cómo ha traicionado la cristiandad al Reino de Dios?

6 Millones de fieles de la cristiandad que acostumbran rezar el Padrenuestro, pidiendo la venida del Reino de Dios, apoyan asiduamente todo tipo de manifestación política menos dicho gobierno teocrático. Siglos atrás, varios “príncipes” de la Iglesia Católica, como los cardenales Richelieu, Mazarino y Wolsey, fueron también estadistas o ministros del gobierno.

7. ¿Cómo desenmascararon los testigos de Jehová hace más de cincuenta años al clero de la cristiandad?

7 Hace más de cincuenta años, los testigos de Jehová pusieron al descubierto el entrometimiento de la cristiandad en la política en el folleto La religión siega el torbellino.a Lo que se dijo entonces se aplica con igual fuerza ahora: “La investigación honrada de la conducta del clero religioso de todas las [confesiones] revelará que los guías de toda la ‘Cristiandad’ están participando con [vivo] interés en la política de ‘este presente mundo malo’ y mezclándose en sus asuntos mundanos”. En aquel tiempo, los Testigos fustigaron al papa Pío XII por los concordatos que suscribió con el nazi Hitler (1933) y el fascista Franco (1941), y por el intercambio de diplomáticos con la agresora nación de Japón en marzo de 1942, pocos meses después del infame ataque a la base de Pearl Harbor. El pontífice no atendió a la advertencia de Santiago: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios”. (Santiago 4:4.)

8. ¿Cómo se mezcla actualmente la Iglesia Católica en la política?

8 ¿Cuál es la situación en la actualidad? El papado sigue mezclándose en política tanto a través del clero como de sus representantes laicos. Los últimos pontífices han estampado su sello de aprobación a las Naciones Unidas al pronunciar discursos ante esta falsificación humana para la paz mundial. Un número reciente de L’Osservatore Romano, el diario oficial del Vaticano, informó de siete nuevos agentes diplomáticos, “embajadores ante la Santa Sede”, que presentaron sus cartas credenciales ante el “Santo Padre”. ¿Nos imaginamos a Jesús y a Pedro participando en este tipo de intercambios diplomáticos? Jesús no permitió que los judíos lo hicieran rey y aseguró que su Reino no era parte de este mundo. (Juan 6:15; 18:36.)

9. ¿Por qué puede decirse que las religiones protestantes no son mejores que el catolicismo?

9 ¿Son los líderes protestantes mejores que sus homólogos católicos? En Estados Unidos, muchas religiones protestantes conservadoras, al igual que los mormones, siguen una alineación política concreta. La Coalición Cristiana interviene activamente en la vida política de la nación. Otros ministros protestantes se adscriben claramente a una corriente política diferente. A veces se olvida que portavoces políticos norteamericanos como Pat Robertson y Jesse Jackson son, o fueron, “Reverendos”, igual que el parlamentario británico Ian Paisley, de Irlanda del Norte. ¿Cómo pueden justificar estos su postura? (Hechos 10:34, 35; Gálatas 2:6.)

10. ¿Qué declaración franca se hizo en 1944?

10 Hoy hacemos la misma pregunta que en 1944 planteó el folleto La religión siega el torbellino: “¿Puede alguna organización que entra en tratados con los poderes mundanos y [se mueve] activamente [en] los asuntos políticos de este mundo, buscando provecho [...] y protección de este mundo [...][,] ser la iglesia de Dios o representar a Cristo Jesús en la tierra? [...] Manifiestamente, [...] los religiosos que hacen causa común con los reinos de este mundo no pueden representar al reino de Dios por medio de Cristo Jesús”.

La religión falsa manifiesta el espíritu de Caín

11. ¿Cómo ha imitado la religión falsa el ejemplo de Caín?

11 A lo largo de la historia, la religión falsa ha manifestado el espíritu del fratricida Caín, que asesinó a su hermano Abel. “Los hijos de Dios y los hijos del Diablo se hacen evidentes por este hecho: Todo el que no se ocupa en la justicia no se origina de Dios, tampoco el que no ama a su hermano. Porque este es el mensaje que ustedes han oído desde el principio, que debemos tener amor unos para con otros; no como Caín, que se originó del inicuo y degolló a su hermano. ¿Y por qué causa lo degolló? Porque sus propias obras eran inicuas, pero las de su hermano eran justas.” Intolerante con la adoración pura y aceptable que su hermano tributaba a Dios, Caín recurrió a la violencia, el último recurso de los que carecen de argumentos lógicos. (1 Juan 3:10-12.)

12. ¿Qué prueba existe de la complicidad de la religión en las guerras y contiendas que se han librado?

12 ¿Apoyan los hechos esta acusación contra la religión falsa? El autor del libro Preachers Present Arms (Los predicadores presentan armas) dijo: “En la historia de las civilizaciones, [...] dos fuerzas han formado siempre una alianza, a saber, la guerra y la religión. Y entre las principales religiones del mundo, [...] ninguna se ha consagrado más a [la guerra] que [la cristiandad]”. Hace algunos años, el periódico The Sun, de Vancouver (Canadá), declaró: “El hecho de que la Iglesia siga la bandera posiblemente sea una debilidad de toda religión organizada. [...] ¿Qué guerra se ha librado jamás en la que cada bando no haya dicho que Dios estaba a su favor?”. Es probable que usted lo haya comprobado en alguna iglesia de su localidad, pues a menudo el pabellón nacional adorna los altares. ¿Bajo la bandera de qué país cree usted que hubiera marchado Jesús? Sus palabras han resonado a lo largo de los siglos: “Mi reino no es parte de este mundo”. (Juan 18:36.)

13. a) ¿Cómo ha fracasado la religión falsa en África? b) ¿Qué característica que distingue al cristianismo mencionó Jesús?

13 Las religiones de la cristiandad no han enseñado a sus rebaños el verdadero significado del amor fraternal; más bien, han dejado que las diferencias nacionales, tribales y étnicas constituyan elementos divisorios. Los informes indican que el clero católico y anglicano tuvo una parte de responsabilidad en las divisiones que ocasionaron el genocidio tribal en Ruanda. The New York Times informó: “Las masacres de Ruanda han hecho que muchos católicos de ese país se sientan traicionados por la jerarquía eclesiástica. La Iglesia frecuentemente estaba dividida en bandos étnicos, entre hutus y tutsis”. El mismo diario citó las palabras de un sacerdote de la Sociedad Misionera de Maryknoll: “La Iglesia fracasó de manera lamentable en Ruanda en 1994. En cierto sentido, muchos ruandeses dan la Iglesia por perdida. Ya no tiene ninguna credibilidad”. ¡Qué contraste con las palabras de Jesús: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”! (Juan 13:35.)

14. ¿Qué expediente en cuanto a conducta tienen las principales religiones no cristianas?

14 Las demás religiones principales de Babilonia la Grande no han dado un mejor ejemplo. Las terribles matanzas ocurridas en 1947 durante la partición de la India muestran que las grandes religiones no han engendrado tolerancia allí. La violencia interna que impera en el subcontinente confirma el hecho de que la mayoría de la gente no ha cambiado. Poco sorprende la conclusión de la revista India Today: “La religión ha sido el estandarte bajo el que se han perpetrado los crímenes más horrorosos. [...] Genera una enorme violencia y es una fuerza muy destructiva”.

“Asombrosa paradoja”

15. ¿En qué estado se encuentra la religión en el mundo occidental?

15 Hasta los comentaristas seculares han observado el fracaso de los intentos de la religión por convencer, inculcar verdaderos valores y contener los avances de la secularización. En su libro Out of Control (Fuera de control), el ex consejero de la seguridad nacional de Estados Unidos Zbigniew Brzezinski escribió: “Es una asombrosa paradoja que la mayor victoria del postulado de que ‘Dios está muerto’ no se haya conseguido en los estados regidos por el marxismo [...], sino en las sociedades democráticas liberales de Occidente, las cuales han nutrido culturalmente la apatía moral. En estas últimas, una cosa es cierta: la religión ha dejado de ser una fuerza social importante”. Y añadió: “El dominio que la religión ejercía sobre la cultura europea ha menguado enormemente, y hoy Europa es en esencia una sociedad secular, incluso mucho más que Norteamérica”.

16, 17. a) ¿Qué consejo dio Jesús con respecto al clero de la época? b) ¿Qué excelente principio en cuanto a fruto expresó Jesús?

16 ¿Qué dijo Jesús del clero judío de la época? “Los escribas y los fariseos se han sentado en la cátedra de Moisés [para enseñar la Torá, o la Ley]. Por eso, todas las cosas que les digan, háganlas y obsérvenlas, pero no hagan conforme a los hechos de ellos, porque dicen y no hacen.” Realmente, la hipocresía religiosa no es nada nuevo. (Mateo 23:2, 3.)

17 El fruto que la religión falsa ha producido la condena. La regla que Jesús dio resulta muy pertinente: “Todo árbol bueno produce fruto excelente, pero todo árbol podrido produce fruto inservible; un árbol bueno no puede dar fruto inservible, ni puede un árbol podrido producir fruto excelente. Todo árbol que no produce fruto excelente llega a ser cortado y echado al fuego. Realmente, pues, por sus frutos reconocerán a aquellos hombres”. (Mateo 7:17-20.)

18. ¿Cómo debería haber preservado la cristiandad la limpieza entre sus miembros?

18 ¿Qué sucedería en el caso de que las religiones de la cristiandad aplicaran a conciencia la disciplina cristiana de expulsar, o excomulgar, a todos aquellos fieles que cometieran actos desaforados? ¿Qué pasaría con todos los mentirosos, fornicadores, adúlteros, homosexuales, estafadores, delincuentes, traficantes de drogas, toxicómanos y miembros del crimen organizado que son impenitentes? Sin lugar a dudas, el fruto podrido de la cristiandad indica que solo sirve para que Dios la destruya. (1 Corintios 5:9-13; 2 Juan 10, 11.)

19. ¿Qué se ha admitido con referencia al liderazgo religioso?

19 La asamblea general de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos admitió: “Nos enfrentamos a una crisis de proporciones e implicaciones espantosas. [...] Entre un 10 y un 23% del clero de la nación ha participado en comportamiento o trato sexual con feligreses, clientes, empleados, etc.”. Un comerciante estadounidense sintetizó muy bien el asunto diciendo: “Las instituciones religiosas no han transmitido sus valores históricos, y en numerosas ocasiones se han convertido en parte del problema”.

20, 21. a) ¿Cómo denunciaron Jesús y Pablo la hipocresía? b) ¿Qué preguntas quedan por contestar?

20 La denuncia de Jesús de la hipocresía religiosa de su tiempo tiene tanta vigencia hoy como entonces: “Hipócritas, aptamente profetizó de ustedes Isaías, cuando dijo: ‘Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está muy alejado de mí. En vano siguen adorándome, porque enseñan mandatos de hombres como doctrinas’”. (Mateo 15:7-9.) Asimismo, las palabras de Pablo a Tito describen la situación actual: “Declaran públicamente que conocen a Dios, pero por sus obras lo repudian, porque son detestables y desobedientes y no aprobados para obra buena de clase alguna”. (Tito 1:16.)

21 Jesús dijo que si un ciego guiaba a otro ciego, ambos caerían en un hoyo. (Mateo 15:14.) ¿Deseamos tener el mismo final de Babilonia la Grande, o preferimos andar en sendas rectas con los ojos abiertos y disfrutar de las bendiciones de Jehová? Las preguntas a las que ahora nos enfrentamos son: ¿Existe una religión que produzca fruto piadoso? ¿Cómo podemos identificar la adoración verdadera, que goza de la aceptación divina? (Salmo 119:105.)

[Nota]

a Editado en 1944 por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.; agotado.

¿Recuerda usted?

◻ ¿En qué posición se halla Babilonia la Grande delante de Dios hoy en día?

◻ ¿Sobre qué base se está enjuiciando a la religión falsa?

◻ ¿Cómo ha manifestado la religión falsa el espíritu de Caín?

◻ ¿Qué principio expresó Jesús para juzgar cualquier religión?

[Ilustración de la página 13]

A lo largo de la historia los líderes religiosos se han entrometido en la política

[Ilustraciones de la página 15]

Estos eclesiásticos también fueron poderosos estadistas

El cardenal Mazarino

El cardenal Richelieu

El cardenal Wolsey

[Reconocimiento]

El cardenal Mazarino y el cardenal Richelieu: del libro Ridpath’s History of the World (vol. VI y vol. V, respectivamente). El cardenal Wolsey: del libro The History of Protestantism (vol. I).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir