BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Terremotos en el día del Señor
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 18

      Terremotos en el día del Señor

      1, 2. a) ¿Cómo puede describirse el hallarse donde ocurre un fuerte terremoto? b) ¿Qué describe Juan cuando se abre el sexto sello?

      ¿SE HA hallado usted alguna vez donde estuviera ocurriendo un violento terremoto? No es una experiencia agradable. Un gran temblor puede empezar con una sacudida que causa mareos, acompañada de un ruido sordo. Puede que haya sacudidas intermitentes cada vez más violentas mientras usted corre en busca de seguridad... quizás a debajo de un escritorio. O de súbito puede haber una tremenda sacudida que traiga al suelo loza y objetos de toda clase, y hasta cause el desplome de edificios enteros. Los daños pueden ser catastróficos, y las réplicas del temblor empeoran la situación.

      2 Con esto presente, considere lo que dice Juan que sucede cuando se abre el sexto sello: “Y vi cuando abrió el sexto sello, y ocurrió un gran terremoto”. (Revelación 6:12a.) Esto debe caer dentro del mismo espacio de tiempo de cuando se abren los demás sellos. ¿Precisamente cuándo en el día del Señor ocurre este terremoto, y qué clase de temblor es? (Revelación 1:10.)

      3. a) ¿Qué sucesos predijo Jesús en la profecía sobre la señal de su presencia? b) ¿Qué relación tienen los terremotos literales con el gran terremoto simbólico de Revelación 6:12?

      3 Hay mención de terremotos literales y figurativos en varios lugares de la Biblia. En su gran profecía acerca de “la señal” de su presencia en el poder del Reino, Jesús predijo “terremotos en un lugar tras otro”. Estos serían parte de un “principio de dolores de angustia”. Desde 1914, cuando una explosión demográfica ha llevado a la población de la Tierra a la cifra de miles de millones, temblores literales han contribuido en gran medida a las angustias de nuestros tiempos. (Mateo 24:3, 7, 8.) No obstante, aunque cumplen profecía, esos terremotos han sido desastres naturales, físicos. Vienen antes del gran terremoto simbólico de Revelación 6:12. Este ciertamente sobreviene como el final devastador tras una serie de temblores precedentes que sacuden hasta los cimientos al sistema de cosas humano de Satanás en la Tierraa.

      Temblores en la sociedad humana

      4. a) ¿Desde cuándo había estado esperando el pueblo de Jehová el comienzo de acontecimientos catastróficos en 1914? b) ¿De qué período de tiempo sería el fin el año 1914?

      4 Desde mediados de los años setenta del siglo XIX el pueblo de Jehová había estado esperando que en 1914 empezaran acontecimientos catastróficos que señalarían el fin de los Tiempos de los Gentiles. Este período es un espacio de “siete tiempos” (2.520 años) que se extenderían desde el derribo del reino davídico en Jerusalén en 607 a.E.C. hasta la entronización de Jesús en la Jerusalén celestial en 1914 E.C. (Daniel 4:24, 25; Lucas 21:24, Versión Modernab.)

      5. a) ¿Qué anuncio hizo C. T. Russell el 2 de octubre de 1914? b) ¿Qué trastornos políticos han ocurrido desde 1914?

      5 Así, cuando C. T. Russell se presentó para la adoración matutina con la familia del Betel de Brooklyn, Nueva York, la mañana del 2 de octubre de 1914, hizo el dramático anuncio: “Los Tiempos de los Gentiles han terminado; sus reyes ya han tenido su día”. En realidad el trastorno mundial que empezó en 1914 fue tan trascendental que muchas monarquías que habían existido por muchísimo tiempo desaparecieron. El derribo del dominio de los zares en la revolución bolchevique de 1917 condujo a una larga confrontación entre el marxismo y el capitalismo. Sacudidas de cambios políticos continúan perturbando a la sociedad humana por toda la Tierra. Hoy, muchos gobiernos no duran más de un año o dos. La falta de estabilidad en el mundo político se ilustra en el caso de Italia, que en solo 42 años, después de la II Guerra Mundial, tuvo 47 nuevos gobiernos. Sin embargo, estas agitaciones previas son solo lo que antecede a un enorme trastorno gubernamental culminante. ¿Qué resultado tendrá todo esto? El Reino de Dios tomará las riendas como único gobierno de la Tierra. (Isaías 9:6, 7.)

      6. a) ¿Qué dijo H. G. Wells sobre la época nueva y trascendental? b) ¿Qué escribieron un filósofo y un estadista sobre la época que empezó en 1914?

      6 Historiadores, filósofos y líderes políticos han señalado al año 1914 como el comienzo de una época nueva y trascendental. Transcurridos 17 años de esa época, el historiador H. G. Wells comentó: “Con gusto el profeta quisiera profetizar cosas agradables. Pero su deber es decir lo que ve. Ve un mundo que todavía está firmemente controlado por soldados, patriotas, usureros y aventureros de las finanzas; un mundo dado a la sospecha y el odio, que muy rápidamente pierde lo que resta de las libertades particulares, cuyos tropiezos lo llevan hacia enconados conflictos entre clases, y que se prepara para nuevas guerras”. En 1953 el filósofo Bertrand Russell escribió: “Desde 1914, todo el que tiene consciencia de las tendencias que se ven en el mundo ha estado profundamente preocupado por lo que ha parecido como una marcha fatídica y predeterminada hacia cada vez mayor desastre. [...] Como si se tratara del héroe de una tragedia griega, ven al género humano impulsado por dioses airados y sin ser ya amo de su destino”. En 1980 el estadista Harold Macmillan, reflexionando sobre la paz que caracterizó el principio del siglo XX, dijo: “Todo iba a mejorar y seguir mejorando. Ese era el mundo en el cual nací. [...] De repente, sin que nadie lo esperara, cierta mañana de 1914 todo aquello terminó”.

      7-9. a) ¿Qué trastornos han sacudido a la sociedad humana desde 1914? b) ¿Cómo sería la situación de los hombres debido a los trastornos en la sociedad humana durante la presencia de Jesús?

      7 La II Guerra Mundial trajo otra ola de trastornos. Las guerras menores y el terrorismo internacional continúan sacudiendo la tierra. Y a muchos les preocupa la espantosa amenaza de que naciones o grupos terroristas usen armas de destrucción masiva.

      8 Sin embargo, aparte de las guerras, otros factores han sacudido a la sociedad humana hasta sus cimientos desde 1914. Una de las sacudidas más perturbadoras la produjo la quiebra de la Bolsa o mercado de valores de los Estados Unidos el 29 de octubre de 1929. El resultado fue la Gran Depresión, una catástrofe económica que afectó a todos los países capitalistas. Aquella depresión llegó a su punto más bajo entre 1932 y 1934, pero todavía sentimos sus efectos. Desde 1929, por arreglos y proyectos improvisados se ha tratado de curar a un mundo que está enfermo en sentido económico. Los gobiernos se arriesgan a financiar déficits. La crisis del petróleo de 1973 y la crítica baja en el mercado de valores de 1987 contribuyeron a la inestabilidad del mundo de las finanzas. Mientras tanto, millones de personas compran principalmente a crédito. Innumerables son las víctimas de los trucos financieros, ardides para enriquecimiento rápido, loterías y otros subterfugios relacionados con juegos de azar, muchos de los cuales tienen el auspicio de gobiernos que deberían proteger a la gente. ¡Hasta los evangelizadores de la televisión en la cristiandad extienden la mano para recibir su porción de muchos millones de dólares! (Compárese con Jeremías 5:26-31.)

      9 Anteriormente, dificultades económicas habían preparado el camino para que Mussolini y Hitler tomaran las riendas del poder. Babilonia la Grande no dilató en solicitar sus favores, y el Vaticano entró en concordatos con Italia en 1929 y con Alemania en 1933. (Revelación 17:5.) Los días tenebrosos que vinieron después fueron ciertamente parte del cumplimiento de la profecía de Jesús acerca de su presencia, durante la cual habría “angustia de naciones, por no conocer la salida [...] mientras que los hombres desmaya[rían] por el temor y la expectación de las cosas que vienen sobre la tierra habitada”. (Lucas 21:7-9, 25-31c.) Sí, los temblores que empezaron a sacudir a la sociedad humana en 1914 han continuado, con vigorosas réplicas.

      Jehová causa sacudidas

      10. a) ¿Por qué hay tantos temblores en los asuntos humanos? b) ¿Qué está haciendo Jehová, en preparación para qué?

      10 Esos temblores en los asuntos humanos se deben a que el hombre no puede dirigir su propio paso. (Jeremías 10:23.) Además, la Serpiente antigua, Satanás, “que está extraviando a toda la tierra habitada”, inflige ayes en su esfuerzo de último momento por apartar a toda la humanidad de la adoración de Jehová. La tecnología moderna ha encogido la Tierra, la ha convertido en un solo vecindario, donde los odios nacionalistas y raciales sacuden a la sociedad humana hasta sus cimientos, y la llamada Organización de las Naciones Unidas no puede hallar curación eficaz. Como nunca antes, ‘el hombre domina al hombre para perjuicio suyo’. (Revelación 12:9, 12; Eclesiastés 8:9.) No obstante, por su parte el Señor Soberano Jehová, Hacedor del cielo y la Tierra, ha estado causando sus propios sacudimientos durante casi 90 años, en preparación para resolver de una vez para siempre los problemas de la Tierra. ¿Cómo?

      11. a) ¿Qué mecedura se describe en Ageo 2:6, 7? b) ¿Cómo se cumple esta profecía?

      11 En Ageo 2:6, 7 leemos: “Porque esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: ‘Todavía una vez —es poco tiempo— y voy a mecer los cielos y la tierra y el mar y el suelo seco. Y ciertamente meceré todas las naciones, y las cosas deseables de todas las naciones tienen que entrar; y ciertamente llenaré de gloria esta casa’, ha dicho Jehová de los ejércitos”. En particular desde el año 1919 Jehová ha hecho que sus Testigos proclamen Sus juicios entre todos los elementos de la sociedad humana en la Tierra. Al sistema mundial de Satanás se le ha puesto sobre aviso con esta advertencia dada por todo el mundod. A medida que la advertencia se intensifica, humanos que temen a Dios, “las cosas deseables”, se han sentido estimulados a separarse de las naciones. No es que sean sacudidos de allí por el temblor que estremece a la organización de Satanás. Pero cuando disciernen la situación, toman su propia decisión de participar con la clase Juan ungida en llenar de gloria la casa de adoración de Jehová. ¿Cómo se logra esto? Por la obra celosa de predicar las buenas nuevas del Reino establecido de Dios. (Mateo 24:14.) Este Reino, compuesto de Jesús y sus seguidores ungidos, permanecerá eternamente para la gloria de Jehová como “un reino que no puede ser sacudido”. (Hebreos 12:26-29.)

      12. Si usted ha empezado a responder a la predicación predicha en Mateo 24:14, ¿qué debe hacer antes de que ocurra el gran terremoto de Revelación 6:12?

      12 ¿Ha empezado usted a responder a esa predicación? ¿Está quizás entre los millones de personas que en los últimos años han concurrido a la Conmemoración de la muerte de Jesús? Si así es, siga progresando en su estudio de la verdad bíblica. (2 Timoteo 2:15; 3:16, 17.) ¡Abandone por completo el estilo de vida corrupto de la sociedad terrestre de Satanás que está condenada a la destrucción! Entre directamente en la sociedad cristiana del nuevo mundo y participe de lleno en su actividad antes de que el catastrófico “terremoto” final haga pedazos a todo el mundo de Satanás. Pero ¿qué encierra ese “gran terremoto”? Veamos ahora.

      ¡El gran terremoto!

      13. ¿Por qué es totalmente nuevo para la experiencia humana el gran terremoto?

      13 Sí, estos críticos últimos días han sido un tiempo de terremotos... literales y figurativos. (2 Timoteo 3:1.) Pero ninguno de esos temblores es la gran sacudida final que Juan ve cuando se abre el sexto sello. El tiempo para los estremecimientos preliminares ha terminado. Ahora viene un gran terremoto que es totalmente nuevo en la experiencia humana. Es un terremoto tan grande que los trastornos y conmociones que causa no pueden medirse en la escala sísmica de Richter ni con ningún otro indicador humano. No es un simple sismo local, sino una sacudida cataclísmica que devasta a toda la “tierra”, es decir, a toda la sociedad humana depravada.

      14. a) ¿Qué profecía predice un gran terremoto y sus consecuencias? b) ¿A qué tienen que referirse la profecía de Joel y Revelación 6:12, 13?

      14 Otros profetas de Jehová predijeron esa clase de terremoto y sus catastróficas consecuencias. Por ejemplo, cerca de 820 a.E.C. Joel habló de “la venida del día de Jehová, grande e inspirador de temor”, y declaró que entonces “el sol mismo será convertido en oscuridad, y la luna en sangre”. Después añade estas palabras: “Muchedumbres, muchedumbres están en la llanura baja de la decisión, porque el día de Jehová está cerca en la llanura baja de la decisión. El sol y la luna mismos ciertamente se oscurecerán, y las estrellas mismas realmente retirarán su resplandor. Y desde Sión Jehová mismo rugirá, y desde Jerusalén dará su voz. Y el cielo y la tierra ciertamente se mecerán; pero Jehová será un refugio para su pueblo, y una plaza fuerte para los hijos de Israel”. (Joel 2:31; 3:14-16.) Esta mecedura pudiera aplicar solo a la ejecución de juicio de Jehová durante la gran tribulación. (Mateo 24:21.) Entonces el relato paralelo de Revelación 6:12, 13 tendría lógicamente la misma aplicación. (Véase también Jeremías 10:10; Sofonías 1:14, 15.)

      15. ¿Qué tremenda sacudida predijo el profeta Habacuc?

      15 Unos 200 años después de Joel, el profeta Habacuc dijo en oración a su Dios: “Oh Jehová, he oído el informe acerca de ti. He quedado con miedo, oh Jehová, de tu actividad. ¡En medio de los años, oh hazla entrar en vida! En medio de los años, quieras darla a conocer. Durante la agitación, de mostrar misericordia quieras acordarte”. ¿Qué sería esa “agitación”? Habacuc pasa a dar una descripción gráfica de la “gran tribulación”, al decir sobre Jehová: “Se detuvo, para sacudir la tierra. Vio, y entonces hizo que las naciones saltaran. [...] Con denunciación fuiste marchando por la tierra. En cólera fuiste trillando las naciones. Sin embargo, en cuanto a mí, ciertamente me alborozaré en Jehová mismo; ciertamente estaré gozoso en el Dios de mi salvación”. (Habacuc 3:1, 2, 6, 12, 18.) ¡Qué tremenda sacudida causará Jehová en toda la Tierra cuando trille las naciones!

      16. a) ¿Qué predice el profeta Ezequiel para el tiempo en que Satanás lanza su ataque final contra el pueblo de Dios? b) ¿Qué efecto tiene el gran terremoto de Revelación 6:12?

      16 También Ezequiel predijo que cuando Gog de Magog (Satanás ya rebajado) lance su ataque final sobre el pueblo de Dios, Jehová hará que “en el suelo de Israel” ocurra “un gran temblor”. (Ezequiel 38:18, 19.) Aunque puede que ocurran terremotos literales, debemos recordar que Revelación se presenta en señales. Esta profecía y las demás profecías citadas son en gran manera simbólicas. Por eso, parece que cuando se abre el sexto sello se revela la culminación de todas las sacudidas de este sistema de cosas terrestre... el gran terremoto durante el cual se destruye a todos los humanos que están opuestos a la soberanía de Jehová Dios.

      Tiempo de oscuridad

      17. ¿Qué efecto tiene el gran terremoto en el sol, la luna y las estrellas?

      17 Como Juan pasa a mostrar, el gran terremoto está acompañado de acontecimientos aterradores que implican hasta a los cielos. Dice: “Y el sol se puso negro como saco de pelo, y la luna entera se puso como sangre, y las estrellas del cielo cayeron a la tierra, como cuando una higuera sacudida por un viento fuerte echa sus higos aún no maduros”. (Revelación 6:12b, 13.) ¡Qué sorprendente fenómeno! ¿Puede usted imaginarse la espantosa oscuridad que se crearía si esa profecía se cumpliera literalmente? ¡Ya no habría luz solar cálida y reconfortante durante el día! ¡Ya no habría claros de Luna acogedores y plateados durante la noche! Y ya no titilarían contra el fondo aterciopelado de los cielos las innumerables estrellas. En vez de eso, habría una negrura fría e incesante. (Compárese con Mateo 24:29.)

      18. ¿En qué sentido ‘se oscurecieron los cielos’ para Jerusalén en 607 a.E.C.?

      18 En sentido espiritual, una oscuridad como esa se profetizó para el Israel antiguo. Jeremías advirtió: “Un yermo desolado es lo que toda la tierra llegará a ser, y ¿no llevaré a cabo un verdadero exterminio? A causa de esto la tierra estará de duelo, y los cielos arriba ciertamente se oscurecerán”. (Jeremías 4:27, 28.) En 607 a.E.C., cuando se cumplió esa profecía, la situación ciertamente fue oscura para el pueblo de Jehová. Su ciudad capital, Jerusalén, cayó en manos de los babilonios. Su templo fue destruido, y su tierra fue abandonada. Para ellos no había luz reconfortante desde el cielo. Más bien, fue como Jeremías dijo en lamento a Jehová: “Has matado; no has mostrado compasión. Has obstruido el acceso a ti mismo con una masa de nubes, para que no pase la oración”. (Lamentaciones 3:43, 44.) Para Jerusalén, aquella oscuridad celestial significó muerte y destrucción.

      19. a) ¿Qué descripción da Isaías, el profeta de Dios, de una oscuridad en los cielos respecto a la Babilonia antigua? b) ¿Cuándo y cómo se cumplió la profecía de Isaías?

      19 Más tarde, una oscuridad similar en los cielos significó desastre para la Babilonia antigua. Acerca de esto, por inspiración un profeta de Dios escribió: “¡Miren! Viene el mismísimo día de Jehová, cruel tanto con furor como con cólera ardiente, a fin de hacer de la tierra un objeto de pasmo, y para aniquilar a los pecadores de la tierra de en medio de ella. Porque las mismísimas estrellas de los cielos y sus constelaciones de Kesil no despedirán su luz; el sol realmente se oscurecerá al salir, y la luna misma no hará brillar su luz. Y ciertamente demostraré indisputablemente sobre la tierra productiva su propia maldad, y sobre los inicuos mismos el propio error de ellos”. (Isaías 13:9-11.) Esta profecía se cumplió en 539 a.E.C. cuando Babilonia cayó ante los medos y los persas. Describe bien la negrura, la desesperanza, la falta de luz reconfortante para Babilonia cuando cayó para siempre de su posición como principal potencia mundial.

      20. ¿Qué horrible situación le espera a este sistema de cosas cuando azote el gran terremoto?

      20 De manera similar, cuando el “gran terremoto” azote, todo el sistema mundial de hoy quedará sumido en la desesperanza de una oscuridad total. Las lumbreras brillantes y resplandecientes del sistema terrestre de Satanás no emitirán ningún rayo de esperanza. Hoy mismo los líderes políticos de la Tierra, especialmente en la cristiandad, tienen mala fama debido a su corrupción, su mentir y su estilo de vida inmoral. (Isaías 28:14-19.) Ya no se puede confiar en ellos. Su luz trémula pasará a eclipse total cuando Jehová ejecute juicio. Su influencia como de luz lunar en los asuntos terrestres será denunciada como manchada de sangre, mortífera. Sus superestrellas mundanas se extinguirán como meteoritos en precipitación y serán esparcidas como higos no maduros en medio de un torbellino rugiente. Nuestro globo terráqueo entero temblará bajo “gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder”. (Mateo 24:21.) ¡Qué horrible perspectiva!

      “El cielo” se aparta

      21. En su visión, ¿qué ve Juan respecto a “el cielo” y “toda montaña y toda isla”?

      21 La visión de Juan continúa: “Y el cielo se apartó como un rollo que se va enrollando, y toda montaña y toda isla fueron removidas de sus lugares”. (Revelación 6:14.) Está claro que estos no son los cielos literales ni las montañas e islas literales. Pero ¿qué simbolizan?

      22. En Edom, ¿qué clase de “cielos” ‘fueron enrollados tal como el rollo de un libro’?

      22 Sobre “el cielo”, una profecía similar que habla de la cólera de Jehová contra todas las naciones nos ayuda a entender: “Y todos los del ejército de los cielos tienen que podrirse. Y los cielos tienen que enrollarse, justamente como el rollo de un libro”. (Isaías 34:4.) Edom en particular tenía que sufrir. ¿Cómo? Aquella nación fue invadida por los babilonios poco después de la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C. En aquella ocasión no se hizo registro alguno de que hubiera sucesos sobresalientes en los cielos literales. Pero hubo sucesos catastróficos en los “cielos” de Edome. Sus autoridades gubernamentales humanas fueron rebajadas de su posición elevada, como de cielo. (Isaías 34:5.) Fueron ‘enrolladas’ y puestas a un lado, por decirlo así, como un rollo viejo que ya no le servía para nada a nadie.

      23. ¿Qué es “el cielo” que ‘se apartará como un rollo’, y cómo confirman las palabras de Pedro esta manera de entender lo que se ilustra?

      23 Así, “el cielo” que va a ‘apartarse como un rollo’ se refiere a los gobiernos anti-Dios que rigen sobre esta Tierra. Serán quitados para siempre por el victorioso Jinete del caballo blanco. (Revelación 19:11-16, 19-21.) Esto está confirmado por lo que el apóstol Pedro dijo mientras esperaba los acontecimientos que se presentan al abrirse el sexto sello: “Los cielos y la tierra que existen ahora están guardados para fuego y están en reserva para el día del juicio y de la destrucción de los hombres impíos”. (2 Pedro 3:7.) Pero ¿qué hay de la expresión: “toda montaña y toda isla fueron removidas de sus lugares”?

      24. a) En la profecía bíblica, ¿cuándo se dice que las montañas y las islas se mecen o pierden su estabilidad? b) ¿Cómo se ‘mecieron montañas’ cuando cayó Nínive?

      24 En la profecía bíblica, a menudo se dice que las montañas y las islas se mecen o pierden su estabilidad de otros modos en tiempos de gran agitación política. Por ejemplo, al predecir los juicios de Jehová contra Nínive, el profeta Nahúm escribió: “Montañas mismas se han mecido por causa de él, y las colinas mismas estuvieron derritiéndose. Y la tierra será solevantada debido a su rostro”. (Nahúm 1:5.) No hay registro de que se desintegraran montañas literales cuando Nínive de hecho cayó en 632 a.E.C. Pero una potencia mundial que había sido fuerte como una montaña tuvo un desplome repentino. (Compárese con Jeremías 4:24.)

      25. En el fin venidero de este sistema de cosas, ¿cómo serán removidas de sus lugares “toda montaña y toda isla”?

      25 Por eso, la expresión: “toda montaña y toda isla”, con referencia a lo que sucedió al abrirse el sexto sello, aludiría lógicamente a gobiernos políticos y sus organizaciones dependientes de este mundo, que a muchos humanos les han parecido muy estables. Serán mecidos hasta que se salgan de su lugar, para consternación y horror de los que anteriormente habían confiado en ellos. Como la profecía sigue relatando, ¡no habrá duda alguna de que el gran día de la ira de Jehová y de su Hijo, la sacudida final que elimina a toda la organización de Satanás, habrá llegado con toda su fuerza!

      “Caigan sobre nosotros y escóndannos”

      26. Aterrorizados, ¿cómo actuarán los humanos que se oponen a la soberanía de Dios, y qué expresión de horror saldrá de sus labios?

      26 Las palabras de Juan continúan: “Y los reyes de la tierra y los de primer rango y los comandantes militares y los ricos y los fuertes y todo esclavo y toda persona libre se escondieron en las cuevas y en las masas rocosas de las montañas. Y siguen diciendo a las montañas y a las masas rocosas: ‘Caigan sobre nosotros y escóndannos del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero, porque ha llegado el gran día de la ira de ellos, y ¿quién puede estar de pie?’”. (Revelación 6:15-17.)

      27. ¿Qué clamaron los israelitas infieles de Samaria, y cómo se cumplieron aquellas palabras?

      27 Cuando Oseas pronunció el juicio de Jehová contra Samaria, la capital del reino norteño de Israel, dijo: “Los lugares altos de Bet-aven, el pecado de Israel, realmente serán aniquilados. Espinos y cardos mismos crecerán en sus altares. Y la gente en realidad dirá a las montañas: ‘¡Cúbrannos!’, y a las colinas: ‘¡Caigan sobre nosotros!’”. (Oseas 10:8.) ¿Cómo se cumplieron esas palabras? Pues bien, cuando Samaria cayó ante los crueles asirios en 740 a.E.C., los israelitas no tenían lugar al cual huir. Las palabras de Oseas expresan la sensación de impotencia, completo terror y desamparo que sintió el pueblo vencido. Ni las colinas literales ni las instituciones semejantes a montañas de Samaria podían proteger a aquellas personas, aunque en el pasado habían parecido muy permanentes.

      28. a) ¿Qué advertencia dio Jesús a las mujeres de Jerusalén? b) ¿Cómo se cumplió la advertencia de Jesús?

      28 De modo similar, cuando los soldados romanos conducían a Jesús para darle muerte, él dijo a las mujeres de Jerusalén: “Vienen días en que se dirá: ‘¡Felices son las estériles, y las matrices que no dieron a luz y los pechos que no dieron de mamar!’. Entonces comenzarán a decir a las montañas: ‘¡Caigan sobre nosotros!’, y a las colinas: ‘¡Cúbrannos!’”. (Lucas 23:29, 30.) La destrucción de Jerusalén por los romanos en 70 E.C. es un hecho bien documentado, y es patente que las palabras de Jesús tenían un significado similar a las de Oseas. En aquel tiempo no hubo escondite para los judíos que permanecieron en Judea. Dondequiera que trataron de esconderse en Jerusalén, o hasta cuando huyeron a la ciudadela de Masada, en la cumbre de una montaña, no pudieron escapar de la expresión violenta del juicio de Jehová.

      29. a) Cuando llegue el día de la ira de Jehová, ¿en qué aprieto se encontrarán los que están comprometidos a apoyar este sistema de cosas? b) ¿Qué profecía de Jesús se cumplirá cuando Jehová exprese Su ira?

      29 Ahora, al abrirse el sexto sello, se ha mostrado que algo parecido ocurrirá durante el día venidero de la ira de Jehová. Cuando a este sistema terrestre de cosas se le dé su sacudida final, los que estén comprometidos a apoyarlo buscarán desesperadamente un escondite, pero no hallarán ninguno. La religión falsa, Babilonia la Grande, ya les habrá fallado por completo. Ni cuevas en las montañas literales ni organizaciones políticas y comerciales —que simbólicamente pueden representarse por montañas— suministrarán seguridad financiera ni ninguna otra clase de ayuda. Nada les servirá de amparo contra la ira de Jehová. Jesús describe bien el terror de ellos: “Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre, y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”. (Mateo 24:30.)

      30. a) La pregunta: “¿Quién puede estar de pie?”, ¿qué implica? b) ¿Podrá alguien estar de pie cuando venga el juicio de Jehová?

      30 Sí, los que han rehusado reconocer la autoridad del victorioso Jinete del caballo blanco se verán obligados a confesar su error. Los humanos que voluntariamente han sido parte de la descendencia de la Serpiente se encararán a la destrucción cuando el mundo de Satanás pase. (Génesis 3:15; 1 Juan 2:17.) En ese tiempo la situación mundial hará que muchos, en efecto, pregunten: “¿Quién puede estar de pie?”. Aparentemente supondrán que nadie en absoluto puede estar aprobado delante de Jehová en ese día de Su juicio. Pero se habrán equivocado, como pasa a mostrarlo el libro de Revelación.

      [Notas]

      a Muchas veces los terremotos literales son precedidos de disturbios sísmicos que hacen que los perros ladren o se asusten y excitan a otros animales y a los peces, aunque los humanos quizás no sospechen lo que sucede hasta el momento en que el mismo temblor azota. (Véase ¡Despertad! del 22 de noviembre de 1982, página 14.)

      b Para una explicación detallada, véanse las páginas 22, 24.

      c Por más de 35 años, desde 1895 hasta 1931, las palabras de Lucas 21:25, 28, 31 se citaron en la cubierta de la revista The Watch Tower (hoy conocida en español como La Atalaya) contra el fondo de un faro que alumbraba cielos tempestuosos sobre un mar enfurecido.

      d Por ejemplo, en una campaña especial de 1931, por toda la Tierra los testigos de Jehová entregaron personalmente a clérigos, políticos y hombres de negocios muchos millares de ejemplares del folleto El Reino, la esperanza del mundo.

      e La profecía de los “nuevos cielos” que se halla en Isaías 65:17, 18, donde se usó de manera similar la palabra “cielos”, se cumplió inicialmente en el nuevo sistema gubernamental que implicó a Zorobabel y al sumo sacerdote Josué, establecido en la Tierra Prometida después del regreso de los judíos que habían estado en el destierro en Babilonia. (2 Crónicas 36:23; Esdras 5:1, 2; Isaías 44:28.)

  • Se sella al Israel de Dios
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 19

      Se sella al Israel de Dios

      Visión 4.⁠a: Revelación 7:1-17

      Lo que muestra: Se sella a los 144.000, y se observa a la gran muchedumbre de pie delante del trono de Jehová y delante del Cordero

      Cuándo se cumple: Desde la entronización de Cristo Jesús en 1914 hasta dentro de su Reinado Milenario

      1. ¿“Quién puede estar de pie” durante el gran día de la ira divina?

      “¿QUIÉN puede estar de pie?” (Revelación 6:17.) Sí, ¿quién? Cuando en el gran día de la ira divina el sistema de Satanás sea devastado, gobernantes y pueblos del mundo bien pudieran hacer esa pregunta. A ellos les parecerá que el cataclismo inminente pondrá fin a toda vida humana. Pero ¿será así? Felizmente, un profeta de Dios nos asegura: “Todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo”. (Joel 2:32.) Los apóstoles Pedro y Pablo confirman ese hecho. (Hechos 2:19-21; Romanos 10:13.) Sí, los que invocan el nombre de Jehová serán sobrevivientes. ¿Quiénes son estos? Lo veremos al desenvolverse la siguiente visión.

      2. ¿Por qué es notable que haya de haber sobrevivientes del día del juicio de Jehová?

      2 Realmente es notable el que alguien pase con vida a través del día del juicio de Jehová, porque otro profeta de Dios lo describe de este modo: “¡Miren! Una tempestad de viento de Jehová, furia misma, ha salido, una tormenta barredera en su avance. Sobre la cabeza de los inicuos remolineará. La ardiente cólera de Jehová no se volverá atrás hasta que él haya ejecutado y hasta que haya realizado las ideas de su corazón”. (Jeremías 30:23, 24.) ¡Es urgente que tomemos medidas para aguantar con éxito esa tormenta! (Proverbios 2:22; Isaías 55:6, 7; Sofonías 2:2, 3.)

      Los cuatro vientos

      3. a) ¿Qué servicio especial ejecutado por ángeles ve Juan? b) ¿Qué simbolizan los cuatro vientos?

      3 Antes de que Jehová desate esa furia, ángeles celestiales ejecutan un servicio especial. Juan ahora contempla esto en visión: “Después de esto vi a cuatro ángeles de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, reteniendo los cuatro vientos de la tierra, para que no soplara viento alguno sobre la tierra ni sobre el mar ni sobre ningún árbol”. (Revelación 7:1.) ¿Qué significa esto para nosotros hoy? Estos “cuatro vientos” son un símbolo gráfico de un juicio destructivo que está por ser desatado sobre una sociedad terrestre inicua, sobre el agitado “mar” de una humanidad desaforada y sobre los altaneros gobernantes semejantes a árboles que reciben apoyo y subsistencia de la gente de la Tierra. (Isaías 57:20; Salmo 37:35, 36.)

      4. a) ¿Qué representan los cuatro ángeles? b) ¿Qué efecto tendrá en la organización terrestre de Satanás el que se suelten los cuatro vientos?

      4 Sin duda, esos cuatro ángeles representan a cuatro grupos de ángeles, a quienes Jehová utiliza para retener la ejecución de juicio hasta el tiempo señalado. Cuando los ángeles sueltan esos vientos de la ira divina para que vengan a la misma vez desde el norte, el sur, el este y el oeste, la devastación será tremenda. Se asemejará, pero en escala tremendamente mayor, al uso de los cuatro vientos por Jehová para esparcir a los elamitas de la antigüedad, desbaratándolos y exterminándolos. (Jeremías 49:36-38.) Será una gigantesca tempestad de viento mucho más devastadora que la “tormenta” mediante la cual Jehová aniquiló a la nación de Ammón. (Amós 1:13-15.) Ninguna parte de la organización de Satanás en la Tierra podrá estar de pie en el día de la furia de Jehová, cuando Él vindique su soberanía para siempre jamás. (Salmo 83:15, 18; Isaías 29:5, 6.)

      5. ¿Cómo nos ayuda a entender que los juicios de Dios abarcarán a la Tierra entera la profecía de Jeremías?

      5 ¿Podemos estar seguros de que los juicios de Dios azotarán por toda la Tierra? Escuche de nuevo a su profeta Jeremías: “¡Miren! Una calamidad va a salir de nación en nación, y una gran tormenta misma será levantada desde las partes más remotas de la tierra. Y los muertos por Jehová ciertamente llegarán a estar en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el mismísimo otro extremo de la tierra”. (Jeremías 25:32, 33.) Es durante esta tempestad cuando el mundo será envuelto en oscuridad. Sus agencias gubernamentales serán sacudidas para destrucción. (Revelación 6:12-14.) Pero el futuro no será sombrío para toda persona. Entonces, ¿para beneficio de quiénes se retienen los cuatro vientos?

      Se sella a los esclavos de Dios

      6. ¿Quién dice a los ángeles que retengan los cuatro vientos, y para qué da tiempo esto?

      6 Juan pasa a mostrar que a algunos se les marca para que sobrevivan: “Y vi a otro ángel que ascendía del nacimiento del sol, teniendo un sello del Dios vivo; y clamó con voz fuerte a los cuatro ángeles a quienes estaba concedido hacer daño a la tierra y al mar, y dijo: ‘No hagan daño a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta después que hayamos sellado en la frente a los esclavos de nuestro Dios’”. (Revelación 7:2, 3.)

      7. ¿Quién es realmente el quinto ángel, y qué prueba tenemos de quién es?

      7 Aunque no se da el nombre de ese quinto ángel, toda la prueba indica que es nada menos que el glorificado Señor Jesús. En armonía con el hecho de que Jesús es el Arcángel, aquí se indica que tiene autoridad sobre los demás ángeles. (1 Tesalonicenses 4:16; Judas 9.) Él asciende del este, como “los reyes procedentes del nacimiento del sol” —Jehová y su Cristo— que vienen a ejecutar juicio, como lo hicieron los reyes Darío y Ciro cuando humillaron a la Babilonia antigua. (Revelación 16:12; Isaías 45:1; Jeremías 51:11; Daniel 5:31.) Este ángel también se parece a Jesús en que se le ha confiado sellar a los cristianos ungidos. (Efesios 1:13, 14.) Además, cuando se desatan los vientos, Jesús es quien conduce a los ejércitos celestiales para ejecutar juicio en las naciones. (Revelación 19:11-16.) Por eso, lógicamente sería Jesús quien ordenaría que se retuviera la destrucción de la organización terrestre de Satanás hasta que se sellara a los esclavos de Dios.

      8. ¿En qué consiste el sellar, y cuándo empezó?

      8 ¿En qué consiste este sellar, y quiénes son estos esclavos de Dios? El sellar empezó en el Pentecostés de 33 E.C., cuando los primeros cristianos judíos fueron ungidos con espíritu santo. Después, Dios procedió a llamar y ungir a “gente de las naciones”. (Romanos 3:29; Hechos 2:1-4, 14, 32, 33; 15:14.) El apóstol Pablo escribió que los cristianos ungidos tienen una garantía de que ‘pertenecen a Cristo’, y añadió que Dios “ha puesto su sello sobre nosotros y nos ha dado la prenda de lo que ha de venir, es decir, el espíritu, en nuestros corazones”. (2 Corintios 1:21, 22; compárese con Revelación 14:1.) Así, cuando a estos “esclavos” se les adopta como hijos espirituales de Dios, reciben de antemano una prenda de su herencia celestial... un sello o promesa. (2 Corintios 5:1, 5; Efesios 1:10, 11.) Entonces pueden decir: “El espíritu mismo da testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios. Pues, si somos hijos, también somos herederos: herederos por cierto de Dios, pero coherederos con Cristo, con tal que suframos juntamente para que también seamos glorificados juntamente”. (Romanos 8:15-17.)

      9. a) ¿Qué aguante se requiere de los restantes hijos de Dios engendrados por espíritu? b) ¿Por cuánto tiempo seguirá sometiéndose a prueba a los ungidos?

      9 “Con tal que suframos juntamente”... ¿qué significa eso? Para recibir la corona de la vida, los cristianos ungidos tienen que aguantar, perseverar, mantenerse fieles hasta la misma muerte. (Revelación 2:10.) No es asunto de ‘una vez salvo, siempre salvo’. (Mateo 10:22; Lucas 13:24.) Más bien, se les amonesta: “Hagan lo sumo por hacer seguros para sí su llamamiento y selección”. Como el apóstol Pablo, al fin tienen que poder decir: “He peleado la excelente pelea, he corrido la carrera hasta terminarla, he observado la fe”. (2 Pedro 1:10, 11; 2 Timoteo 4:7, 8.) Por eso, aquí en la Tierra el probar y zarandear a los restantes hijos de Dios engendrados por espíritu tiene que continuar hasta que Jesús y los ángeles que lo acompañan hayan implantado firmemente el sello “en la frente” de todos estos, identificándolos conclusivamente, irrevocablemente, como “esclavos de nuestro Dios” probados y fieles. Ese sello entonces se hace una marca permanente. Es patente que cuando se desata a “los cuatro vientos” de la tribulación todo el Israel espiritual habrá sido sellado de modo final, aunque todavía haya unos cuantos vivos en la carne. (Mateo 24:13; Revelación 19:7.) ¡La cantidad de sus miembros estará completa! (Romanos 11:25, 26.)

      ¿A cuántos se sella?

      10. a) ¿Qué textos bíblicos indican que la cantidad de los sellados es limitada? b) ¿A cuántos se sella, en total, y cómo se les alista?

      10 Jesús dijo a los que iban en camino a ser sellados de esta manera: “No teman, rebaño pequeño, porque su Padre ha aprobado darles el reino”. (Lucas 12:32.) Otros textos bíblicos, como Revelación 6:11 y Romanos 11:25, indican que definitivamente la cantidad de personas de ese “rebaño pequeño” es limitada y, de hecho, está predeterminada. Lo que Juan dice después confirma esto: “Y oí el número de los que fueron sellados, ciento cuarenta y cuatro mil, sellados de toda tribu de los hijos de Israel: De la tribu de Judá, doce mil sellados; de la tribu de Rubén, doce mil; de la tribu de Gad, doce mil; de la tribu de Aser, doce mil; de la tribu de Neftalí, doce mil; de la tribu de Manasés, doce mil; de la tribu de Simeón, doce mil; de la tribu de Leví, doce mil; de la tribu de Isacar, doce mil; de la tribu de Zabulón, doce mil; de la tribu de José, doce mil; de la tribu de Benjamín, doce mil sellados”. (Revelación 7:4-8.)

      11. a) ¿Por qué no pudiera aplicar al Israel literal, carnal, la referencia a las 12 tribus? b) ¿Por qué alista Revelación las 12 tribus? c) ¿Por qué no hay ninguna tribu del Israel de Dios que sea exclusivamente real ni exclusivamente sacerdotal?

      11 ¿No pudiera ser esto una referencia al Israel literal, carnal? No, pues Revelación 7:4-8 se aparta de la lista común de las tribus. (Números 1:17, 47.) Es obvio que la lista que se da aquí no tiene el propósito de identificar a judíos carnales por sus tribus, sino mostrar una semejanza estructural de organización para el Israel espiritual. Este está equilibrado. Habrá exactamente 144.000 miembros de esta nueva nación: 12.000 de cada una de las 12 tribus. Ninguna tribu de este Israel de Dios es exclusivamente real ni exclusivamente sacerdotal. Todo miembro de la nación ha de gobernar como rey, y todo miembro de la nación ha de rendir servicio sacerdotal. (Gálatas 6:16; Revelación 20:4, 6.)

      12. ¿Por qué es apropiado que los 24 ancianos canten delante del Cordero las palabras de Revelación 5:9, 10?

      12 Aunque los primeros que tuvieron la oportunidad de ser escogidos para el Israel espiritual fueron los judíos naturales y los prosélitos judíos, solo una minoría de aquella nación la aceptó. Por lo tanto, Jehová extendió la invitación a los gentiles. (Juan 1:10-13; Hechos 2:4, 7-11; Romanos 11:7.) Como en el caso de los efesios, que anteriormente habían estado “alejados del estado de Israel”, ahora los no judíos podían ser sellados con el espíritu de Dios y llegar a ser parte de la congregación de cristianos ungidos. (Efesios 2:11-13; 3:5, 6; Hechos 15:14.) Por eso, es apropiado que los 24 ancianos canten delante del Cordero: “Con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”. (Revelación 5:9, 10.)

      13. ¿Por qué era propio que Santiago, el medio hermano de Jesús, dirigiera su carta “a las doce tribus que están esparcidas por todas partes”?

      13 La congregación cristiana es “una raza escogida, un sacerdocio real, una nación santa”. (1 Pedro 2:9.) Reemplaza al Israel natural como la nación de Dios, y llega a ser un nuevo Israel que es “realmente ‘Israel’”a. (Romanos 9:6-8; Mateo 21:43.) Por esta razón, estuvo muy bien que Santiago, medio hermano de Jesús, dirigiera su carta pastoral “a las doce tribus que están esparcidas por todas partes”, es decir, a la congregación mundial de cristianos ungidos que con el tiempo alcanzaría la cifra de 144.000. (Santiago 1:1.)

      El Israel de Dios hoy día

      14. ¿Qué demuestra que los testigos de Jehová han sostenido consecuentemente que 144.000 es el número literal de los que componen el Israel espiritual?

      14 Un dato interesante es que Charles T. Russell reconoció que 144.000 era un número literal de personas que compondrían un Israel espiritual. En The New Creation (La nueva creación), el tomo VI de su obra Studies in the Scriptures (Estudios de las Escrituras), publicado en 1904, escribió: “Todo nos lleva a creer que el número definitivo y fijo de los elegidos [ungidos escogidos] es el que se declara varias veces en Revelación (7:4; 14:1); a saber, 144.000 ‘redimidos de entre los hombres’”. En Luz, tomo I, publicado en 1930 por los Estudiantes de la Biblia, también se declaró: “Los 144.000 miembros del cuerpo de Cristo se muestran reunidos [...] escogidos y ungidos o sellados”. Los testigos de Jehová se han adherido consecuentemente al punto de vista de que el Israel espiritual está compuesto literalmente de 144.000 cristianos ungidos.

      15. Precisamente antes del día del Señor, ¿de qué pensaban estudiantes sinceros de la Biblia que disfrutarían los judíos naturales después que terminaran los Tiempos de los Gentiles?

      15 Sin embargo, ¿no merece algún favor especial hoy día el Israel natural? Poco antes de que empezara el día del Señor, cuando estudiantes sinceros de la Biblia estaban descubriendo de nuevo muchas de las verdades básicas de la Palabra de Dios, se pensaba que al finalizar los Tiempos de los Gentiles los judíos disfrutarían nuevamente de una posición privilegiada ante Dios. Por eso, el libro de C. T. Russell titulado The Time Is at Hand (El tiempo se ha acercado), el tomo II de Studies in the Scriptures, publicado en 1889, aplicó Jeremías 31:29-34 a los judíos naturales, e hizo este comentario: “El mundo es testigo de que el castigo de Israel bajo el dominio de los gentiles ha sido continuo desde [607] a. de J.C., que todavía continúa, y que no hay razón para esperar su reorganización nacional antes de 1914 d. de J.C., el límite de sus ‘siete tiempos’... 2.520 años”. Parecía que los judíos experimentarían entonces una restauración nacional, y esta perspectiva pareció hacerse más brillante en 1917, cuando la Declaración Balfour prometió el apoyo de los británicos para hacer de Palestina un hogar nacional para los judíos.

      16. ¿Qué esfuerzos hicieron los testigos de Jehová para llevar a los judíos naturales el mensaje cristiano, y con qué resultado?

      16 Después de la I Guerra Mundial Palestina llegó a ser un territorio bajo el mandato de Gran Bretaña, y se preparó el camino para que muchos judíos regresaran a aquella tierra. En 1948 nació el estado político de Israel. ¿No indicaba esto que los judíos pronto recibirían bendiciones divinas? Por muchos años los testigos de Jehová habían creído que así sería. Por eso, en 1925 publicaron un libro de 128 páginas, Comfort for the Jews (Consuelo para los judíos). En 1929 publicaron un libro atractivo de 360 páginas, Vida, una obra preparada para atraer a los judíos, que trataba también del libro bíblico de Job. Se hicieron grandes esfuerzos, especialmente en la ciudad de Nueva York, por llevar a los judíos este mensaje mesiánico. Unas cuantas personas sí respondieron favorablemente, pero los judíos en general, como sus antepasados del primer siglo, rechazaron la prueba de la presencia del Mesías.

      17, 18. ¿Qué llegaron a entender los esclavos de Dios en la Tierra respecto al nuevo pacto y las profecías bíblicas de restauración?

      17 Era obvio que los judíos, como pueblo y como nación, no eran el Israel descrito en Revelación 7:4-8 ni en otras profecías bíblicas que tienen que ver con el día del Señor. Los judíos, siguiendo su tradición, persistían en evitar el uso del nombre divino. (Mateo 15:1-3, 7-9.) En una consideración de Jeremías 31:31-34, el libro Jehová, publicado por los testigos de Jehová en 1934, declaró de modo final: “El nuevo pacto nada tiene que ver con los descendientes naturales de Israel ni con la humanidad en general, sino que está limitado al Israel espiritual”. Las profecías bíblicas de restauración no tienen que ver ni con los judíos naturales ni con el Israel político, que es miembro de la Organización de las Naciones Unidas y parte del mundo de que habló Jesús en Juan 14:19, 30 y 18:36.

      18 En 1931 los esclavos de Dios en la Tierra habían recibido, con gran gozo, el nombre de testigos de Jehová. Podían concordar de todo corazón con las palabras de Salmo 97:11: “Luz misma ha relumbrado para el justo, y regocijo aun para los rectos de corazón”. Podían discernir claramente que solo el Israel espiritual había sido introducido en el nuevo pacto. (Hebreos 9:15; 12:22, 24.) El Israel natural no tenía parte en él, ni la humanidad en general. Este modo de entender el asunto preparó el camino para un brillante relampagueo de luz divina, sobresaliente en los anales de la historia teocrática. Esto revelaría cuán abundantemente extiende Jehová su misericordia, bondad amorosa y verdad a todos los humanos que se acercan a él. (Éxodo 34:6; Santiago 4:8.) Sí, otros además del Israel de Dios se beneficiarían de que los ángeles retuvieran los cuatro vientos de la destrucción. ¿Quiénes pudieran ser estos? ¿Pudiera ser usted uno de ellos? Veámoslo en lo que sigue.

      [Nota]

      a Apropiadamente, el nombre Israel significa: “Dios Contiende; Contendiente (El Que Persevera) Con Dios”. (Génesis 32:28, nota de la Biblia con Referencias [Traducción del Nuevo Mundo].)

  • Se sella al Israel de Dios
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • [Ilustración a toda plana de la página 114]

      [Ilustraciones de las páginas 116 y 117]

      La selección general del verdadero Israel de Dios tuvo lugar desde el día del Pentecostés de 33 E.C. hasta 1935, cuando, en una asamblea histórica de los testigos de Jehová en Washington, D.C. (E.U.A.), el énfasis pasó a la recolección de una gran muchedumbre que espera vivir en la Tierra (Revelación 7:9)

  • Una gran muchedumbre sin número
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 20

      Una gran muchedumbre sin número

      1. ¿Qué otro grupo ve Juan después de contarnos sobre los 144.000 a quienes se sella?

      TRAS contarnos sobre los 144.000 a quienes se sella, Juan nos informa una de las revelaciones más emocionantes de todas las Escrituras. Su corazón debe haber saltado de gozo mientras la informó con estas palabras: “Después de estas cosas vi, y, ¡miren!, una gran muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de largas ropas blancas; y había ramas de palmera en sus manos”. (Revelación 7:9.) Sí, la retención de los cuatro vientos permite que se salve a un grupo que se distingue del de los 144.000 del Israel espiritual: una gran muchedumbre internacional que habla muchos idiomasa. (Revelación 7:1.)

      2. ¿Cómo han explicado comentadores mundanos lo que es la gran muchedumbre, y cómo consideraron a este grupo en el pasado hasta los Estudiantes de la Biblia?

      2 Según la interpretación de comentadores mundanos, los que componen esa gran muchedumbre son gentiles o no judíos carnales que se convierten al cristianismo, o son mártires cristianos que van al cielo. En el pasado, hasta los Estudiantes de la Biblia los consideraron una clase celestial secundaria, como se señaló en 1886 en el primer tomo de Studies in the Scriptures, The Divine Plan of the Ages (El plan divino de las edades): “Pierden el premio del trono y de la naturaleza divina, pero finalmente nacerán como espíritus de un orden inferior al de la naturaleza divina. Aunque están verdaderamente consagrados, el espíritu mundano los vence a tal grado que no llegan a ofrecer la vida en sacrificio”. Y todavía en 1930, en el tomo I de Luz se expresó esta idea: “Los de esa gran muchedumbre dejan de aceptar la invitación a ser celosos testigos de Jehová”. Se les describió como un grupo que se creía justo y que tenía algún conocimiento de la verdad, pero que hacía poco por predicarla. Irían al cielo como una clase secundaria que no participaría en reinar con Cristo.

      3. a) ¿Qué esperanza fue presentada a ciertas personas que amaban lo justo que después mostraron celo en predicar? b) En 1923, ¿cómo explicó The Watch Tower la parábola de las ovejas y las cabras?

      3 Sin embargo, hubo otros asociados de los cristianos ungidos que después se hicieron muy celosos en la predicación. No aspiraban a ir al cielo. De hecho, su esperanza armonizaba con el título de un discurso público que se presentó a auditorios del pueblo de Jehová desde 1918 hasta 1922. Originalmente este discurso se tituló: “El mundo ha terminado... millones que ahora viven no morirán jamás”b. Poco después, la revista Watch Tower (hoy en español La Atalaya) del 15 de octubre de 1923 explicó la parábola de Jesús sobre las ovejas y las cabras (Mateo 25:31-46), y declaró: “Las ovejas representan a todos los pueblos de las naciones, no engendrados por espíritu, pero inclinados hacia lo justo, que reconocen mentalmente a Jesucristo como el Señor y que buscan y esperan un tiempo mejor bajo su reinado”.

      4. ¿Cómo se hizo más brillante la luz respecto a la clase terrestre en 1931, en 1932 y en 1934?

      4 Unos años después, en 1931, el primer tomo de Vindicación consideró el capítulo 9 de Ezequiel y dijo que las personas a quienes se marcaba en la frente para conservarlas con vida al fin del mundo eran las ovejas de la parábola ya mencionada. El tercer tomo de Vindicación, publicado en inglés en 1932, describió la rectitud de corazón del no israelita Jehonadab (Jonadab), quien subió al carro del rey ungido de Israel, Jehú, y fue con él para ver el celo de Jehú al ejecutar a los religiosos falsos. (2 Reyes 10:15-17.) En el libro se comentó: “Jehonadab representó o prefiguró a la clase de personas que ahora están en la Tierra durante el tiempo en que se efectúa la obra Jehú [de declarar los juicios de Jehová] y que son de buena voluntad, están en desacuerdo con la organización de Satanás y se ponen de parte de la justicia; el Señor conservará a estos con vida durante el tiempo del Armagedón, los llevará a través de ese tiempo difícil y les dará vida eterna en la Tierra. Constituyen la clase de las ‘ovejas’”. En 1934 The Watchtower (como se reflejó en enero de 1935 en español en La Torre del Vigía), aclaró que estos cristianos cuya esperanza era vivir en la Tierra deberían dedicarse a Jehová y bautizarse. La luz respecto a esta clase terrestre se hacía cada vez más brillante. (Proverbios 4:18.)

      5. a) ¿Con quiénes se identificó a la gran muchedumbre en 1935? b) En 1935, cuando J. F. Rutherford pidió que se pusieran de pie los concurrentes a una asamblea que esperaban vivir para siempre en la Tierra, ¿qué sucedió?

      5 ¡Pronto resplandecería con toda claridad el entendimiento de Revelación 7:9-17! (Salmo 97:11.) En La Torre del Vigía se había expresado la esperanza de que una asamblea para las fechas del 30 de mayo al 3 de junio de 1935, en Washington, D.C., E.U.A., fuera “un verdadero consuelo y beneficio” para los que habían sido representados por Jehonadab. ¡Eso resultó ser aquella asamblea! En un discurso electrizante sobre “La grande muchedumbre”, pronunciado a unos 20.000 concurrentes, J. F. Rutherford, quien en aquel entonces dirigía la predicación mundial, dio prueba bíblica de que las otras ovejas de hoy día y la gran muchedumbre de Revelación 7:9 son el mismo grupo de personas. Al llegar al punto culminante del discurso, el orador hizo esta petición: “¿Quisieran ponerse de pie todos los que tienen la esperanza de vivir para siempre en la Tierra?”. Cuando gran parte del auditorio se puso de pie, el orador declaró: “¡Miren! ¡La gran muchedumbre!”. Hubo un momento de silencio, seguido por un estruendo de regocijo. ¡Qué alegría sintió la clase Juan... y también el grupo Jehonadab! Al día siguiente se bautizaron 840 nuevos Testigos, la mayoría de los cuales afirmaban ser de aquella gran muchedumbre.

      Se confirma la identidad de la gran muchedumbre

      6. a) ¿Por qué podemos entender claramente que la gran muchedumbre es el grupo de cristianos dedicados de la actualidad que espera vivir para siempre en la Tierra? b) ¿Qué simbolizan las largas ropas blancas de la gran muchedumbre?

      6 ¿Cómo podemos decir tan categóricamente que la gran muchedumbre es ese grupo de cristianos dedicados de nuestros tiempos que espera vivir para siempre en la Tierra de Dios? Anteriormente, Juan había observado en visión al grupo celestial ‘comprado para Dios, de toda tribu y lengua y pueblo y nación’. (Revelación 5:9, 10.) La gran muchedumbre tiene un origen similar, pero un destino diferente. A diferencia del Israel de Dios, su cantidad no está predeterminada. Ningún hombre puede decir de antemano cuántos habrá. Ellos blanquean sus ropas largas en la sangre del Cordero, lo que simboliza que están en condición de justos delante de Jehová por su fe en el sacrificio de Jesús. (Revelación 7:14.) Y ondean ramas de palmera en aclamación al Mesías como su Rey.

      7, 8. a) ¿Qué debe haber recordado el apóstol Juan al ver que se ondeaban ramas de palmera? b) ¿Qué significa el que los de la gran muchedumbre ondeen ramas de palmera?

      7 Mientras ve lo que le muestra esta visión, los pensamientos de Juan tienen que haberlo remontado a 60 años atrás, a la última semana de Jesús en la Tierra. El 9 de Nisán de 33 E.C., cuando las muchedumbres afluyeron a recibir a Jesús en su entrada en Jerusalén, “tomaron ramas de palmeras y salieron a su encuentro. Y se pusieron a gritar: ‘¡Salva, te rogamos! ¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová, sí, el rey de Israel!’”. (Juan 12:12, 13.) De igual manera, el que la gran muchedumbre ondee ramas de palmera y clame muestra su gozo desbordante al aceptar a Jesús como el Rey nombrado por Jehová.

      8 Probablemente las ramas de palmera y los gritos de alborozo también le recuerdan a Juan la antigua fiesta israelita de las Cabañas. Para esta fiesta Jehová mandó: “Y tienen que tomar para ustedes en el primer día el fruto de árboles espléndidos, las frondas de palmeras y las ramas mayores de árboles frondosos y álamos del valle torrencial, y tienen que regocijarse delante de Jehová su Dios siete días”. Las ramas de palmeras se usaban como señal de regocijo. Las cabañas temporales eran un recordatorio de que Jehová había salvado de Egipto a su pueblo, y de que su pueblo había vivido en tiendas en el desierto. “El residente forastero y el huérfano de padre y la viuda” participaban en esta fiesta. ‘Nada sino gozoso tendría que llegar a estar todo Israel.’ (Levítico 23:40; Deuteronomio 16:13-15.)

      9. ¿Qué clamor gozoso dan juntos los de la gran muchedumbre?

      9 Es apropiado, pues, que la gran muchedumbre, aunque no sea parte del Israel espiritual, ondee ramas de palmera, puesto que con gozo y agradecimiento atribuyen la victoria y la salvación a Dios y al Cordero, como Juan menciona aquí: “Y siguen clamando con voz fuerte, y dicen: ‘La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero’”. (Revelación 7:10.) Aunque han sido sacados de todos los grupos étnicos, los de la gran muchedumbre claman con solo esa “voz fuerte”. ¿Cómo pueden hacer eso, a pesar de la diversidad nacional y lingüística entre ellos?

      10. ¿Cómo puede la gran muchedumbre clamar unida, con una sola “voz fuerte”, a pesar de su diversidad nacional y lingüística?

      10 Esta gran muchedumbre es parte de la única organización multinacional verdaderamente unida en la Tierra hoy. No tienen normas diferentes para países diferentes, sino que aplican consecuentemente los principios rectos de la Biblia dondequiera que viven. No se envuelven en movimientos nacionalistas ni revolucionarios, sino que en verdad han ‘batido sus espadas en rejas de arado’. (Isaías 2:4.) No están divididos en sectas, o confesiones religiosas, de modo que griten mensajes confusos o mutuamente contradictorios como hacen las religiones de la cristiandad; tampoco dejan que una clase de clérigos profesionales alabe en vez de ellos. No claman que deben salvación al espíritu santo, porque no son siervos de un dios trinitario. En unos 200 territorios geográficos de toda la Tierra, invocan unidos el nombre de Jehová mientras hablan el único lenguaje puro de la verdad. (Sofonías 3:9.) Apropiadamente, reconocen en público que su salvación viene de Jehová, el Dios de la salvación, mediante Jesucristo, Su Agente Principal de salvación. (Salmo 3:8; Hebreos 2:10.)

      11. ¿Cómo ha añadido potencia a la voz fuerte de la gran muchedumbre la tecnología moderna?

      11 La tecnología moderna ha añadido potencia a la voz ya fuerte de la gran muchedumbre en unidad. En la Tierra, ningún otro grupo religioso tiene que publicar ayudas impresas en más de 400 idiomas para el estudio de la Biblia, pues ningún otro grupo está interesado en llegar a todos los pueblos de la Tierra con un solo mensaje unido. Algo que también ha contribuido a efectuar esto, bajo la supervisión del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, que está compuesto de ungidos, es el desarrollo de un Sistema Electrónico de Fotocomposición Plurilingüe (MEPS). Al imprimirse esto, varias formas del MEPS se utilizan en más de 125 lugares por toda la Tierra, y esto ha contribuido a que la revista quincenal, La Atalaya, se publique en más de 130 idiomas simultáneamente. El pueblo de Jehová también publica simultáneamente libros, como este, en muchos idiomas. Así, los testigos de Jehová, que en su gran mayoría son de la gran muchedumbre, pueden distribuir anualmente centenares de millones de publicaciones en todos los idiomas mejor conocidos, lo que hace posible que otras multitudes de todas las tribus y lenguas estudien la Palabra de Dios y unan sus voces a la voz fuerte de la gran muchedumbre. (Isaías 42:10, 12.)

      ¿En el cielo, o en la Tierra?

      12, 13. ¿Cómo está “de pie delante del trono y delante del Cordero” la gran muchedumbre?

      12 ¿Cómo sabemos que el que estén “de pie delante del trono” no significa que la gran muchedumbre está en el cielo? Hay mucha prueba clara de ese punto. Por ejemplo, la palabra griega que en ese pasaje se traduce “delante” (e·nó·pi·on) significa literalmente “a [la] vista [de]” y se usa varias veces respecto a humanos en la Tierra que están “delante de” o “a la vista de” Jehová. (1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 2:14; Romanos 14:22; Gálatas 1:20.) En cierta ocasión, cuando los israelitas estaban en el desierto, Moisés dijo a Aarón: “Di a la entera asamblea de los hijos de Israel: ‘Acérquense delante de Jehová, porque él ha oído sus murmuraciones’”. (Éxodo 16:9.) Los israelitas no tuvieron que ser transportados al cielo para estar de pie delante de Jehová en aquella ocasión. (Compárese con Levítico 24:8.) Más bien, allí mismo en el desierto estuvieron de pie a la vista de Jehová, y él dirigió su atención a ellos.

      13 Además, leemos: “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, [...] todas las naciones serán reunidas delante de él”c. La raza humana entera no estará en el cielo cuando se cumpla esta profecía. Desde luego, los que “partirán al cortamiento eterno” no estarán en el cielo. (Mateo 25:31-33, 41, 46.) En vez de eso, la humanidad está de pie en la Tierra a la vista de Jesús, y él dirige su atención a juzgarla. De igual manera, la gran muchedumbre está “delante del trono y delante del Cordero” en el sentido de que está a la vista de Jehová y de su Rey, Cristo Jesús, de quienes recibe juicio favorable.

      14. a) ¿De quiénes se dice que están “alrededor del trono” y “sobre el monte Sión [celestial]”? b) Aunque la gran muchedumbre sirve a Dios “en su templo”, ¿por qué no los hace esto una clase sacerdotal?

      14 De los 24 ancianos y del grupo ungido de 144.000 se dice que están “alrededor del trono” de Jehová y “sobre el monte Sión [celestial]”. (Revelación 4:4; 14:1.) La gran muchedumbre no es una clase sacerdotal ni alcanza ese puesto ensalzado. Es cierto que más tarde, en Revelación 7:15, se dice que sirven a Dios “en su templo”. Pero este templo no se refiere al santuario recóndito, el Santísimo. Más bien, es el patio o atrio terrestre del templo espiritual de Dios. Muchas veces la palabra griega na·ós, traducida en este lugar “templo”, comunica el sentido amplio de toda la estructura que se ha erigido para la adoración de Jehová. Hoy esta es una estructura espiritual que abarca tanto el cielo como la Tierra. (Compárese con Mateo 26:61; 27:5, 39, 40; Marcos 15:29, 30; Juan 2:19-21, nota de la Biblia con Referencias [Traducción del Nuevo Mundo].)

      Un grito de alabanza universal

      15, 16. a) ¿Qué reacción causa en el cielo el que aparezca la gran muchedumbre? b) ¿Cómo reacciona la creación celestial de Jehová a cada nueva revelación de Su propósito? c) Nosotros que estamos en la Tierra, ¿cómo podemos unirnos a ellos en la canción de alabanza?

      15 La gran muchedumbre alaba a Jehová, pero hay otros que también cantan sus alabanzas. Juan informa: “Y todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono y de los ancianos y de las cuatro criaturas vivientes, y cayeron sobre sus rostros delante del trono y adoraron a Dios, y dijeron: ‘¡Amén! La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fuerza sean a nuestro Dios para siempre jamás. Amén’”. (Revelación 7:11, 12.)

      16 Cuando Jehová creó la Tierra, todos sus santos ángeles “gozosamente clamaron a una, y todos los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso”. (Job 38:7.) Cada nueva revelación del propósito de Jehová tiene que haber movido a los ángeles a dar gritos de alabanza similares. Cuando los 24 ancianos —los 144.000 en su gloria celestial— claman en voz alta en reconocimiento del Cordero, todas las demás criaturas celestiales de Dios alaban junto con ellos a Jesús y a Jehová Dios. (Revelación 5:9-14.) Ya estas criaturas se han alborozado sobremanera al observar el cumplimiento del propósito de Jehová de resucitar a un lugar glorioso en la región de los espíritus a fieles humanos ungidos. Ahora, de nuevo, todas las fieles criaturas celestiales de Jehová prorrumpen en alabanza melodiosa cuando aparece la gran muchedumbre. Ciertamente para todos los siervos de Jehová el día del Señor es un tiempo emocionante en el cual vivir. (Revelación 1:10.) Aquí en la Tierra, ¡qué privilegio tenemos nosotros al unirnos a la canción de alabanza mediante testificar acerca del Reino de Jehová!

      Aparece la gran muchedumbre

      17. a) ¿Qué pregunta plantea uno de los 24 ancianos, y qué idea comunica el hecho de que el anciano pudiera hallar la respuesta? b) ¿Cuándo se contestó la pregunta del anciano?

      17 Desde el tiempo del apóstol Juan, y bien adentrados en el día del Señor, los cristianos ungidos estaban desconcertados en cuanto a quiénes componían la gran muchedumbre. Por eso, es apropiado que uno de los 24 ancianos, en representación de los ungidos ya en el cielo, agite el pensamiento de Juan al plantear una pregunta pertinente. “Y, en respuesta, uno de los ancianos me dijo: ‘Estos que están vestidos de larga ropa blanca, ¿quiénes son, y de dónde vinieron?’. De modo que le dije inmediatamente: ‘Señor mío, tú eres el que sabe’.” (Revelación 7:13, 14a.) Sí, aquel anciano podía hallar la respuesta y dársela a Juan. Esto comunica la idea de que los resucitados del grupo de los 24 ancianos están implicados en comunicar verdades divinas hoy día. Por su parte, los de la clase Juan en la Tierra llegaron a saber quiénes componían la gran muchedumbre al observar cuidadosamente lo que Jehová estaba efectuando en medio de ellos. No tardaron en comprender el deslumbrante relampagueo de luz divina que iluminó el firmamento teocrático en 1935, al tiempo debido de Jehová.

      18, 19. a) ¿Qué esperanza recalcó la clase Juan durante los años veinte y treinta del siglo XX, pero quiénes respondieron al mensaje en cantidades crecientes? b) ¿Qué indicó respecto a los 144.000 la identificación de la gran muchedumbre en 1935? c) ¿Qué revelan las estadísticas de la Conmemoración?

      18 Durante los años veinte y los primeros años de la tercera década del siglo XX, la clase Juan había recalcado la esperanza celestial, tanto en las publicaciones como en la predicación. Aparentemente todavía no se había alcanzado la cantidad plena de los 144.000. Pero cantidades crecientes de los que escuchaban el mensaje y mostraban celo en la obra del testimonio profesaban interés en vivir para siempre en la Tierra paradisíaca. No tenían ningún deseo de ir al cielo. Esa no era su vocación o llamada. No eran parte del rebaño pequeño, sino, más bien, de las otras ovejas. (Lucas 12:32; Juan 10:16.) El que en 1935 se les identificara como la gran muchedumbre de otras ovejas fue una indicación de que para entonces la selección de los 144.000 estaba casi completa.

      19 ¿Apoyan esta conclusión las estadísticas? Sí, lo hacen. En 1938, por todo el mundo 59.047 testigos de Jehová participaron en el ministerio. De estos, 36.732 participaron de los emblemas en la celebración anual de la Conmemoración de la muerte de Jesús, indicando así que se les llamaba al cielo. En los años que han pasado desde entonces, la cantidad de estos que participan de los emblemas ha ido disminuyendo, principalmente porque fieles testigos de Jehová han terminado su carrera terrestre al morir. En 2005, solo 8.524 personas participaron de los emblemas en la Conmemoración... solo 0,05 por ciento de los 16.390.116 concurrentes a aquella observancia mundial.

      20. a) Durante la II Guerra Mundial, ¿qué comentario hizo en privado J. F. Rutherford acerca de la gran muchedumbre? b) ¿Qué hechos de la actualidad muestran que en verdad la gran muchedumbre es grande?

      20 Cuando estalló la II Guerra Mundial, Satanás se esforzó con encono por detener la siega o cosecha de la gran muchedumbre. Muchos países impusieron restricciones a la obra de Jehová. Durante aquellos días tenebrosos, a J. F. Rutherford se le oyó decir en privado, poco antes de su muerte en enero de 1942: “Bueno, [...] visto todo, no parece que la gran muchedumbre vaya a ser tan grande”. ¡Pero la bendición divina llevó a un resultado diferente! Para 1946 la cantidad de Testigos que ministraba por todo el mundo había subido a 176.456... y la mayoría de estos eran de la gran muchedumbre. En 2005 hubo 6.390.022 Testigos sirviendo fielmente a Jehová en 235 diferentes países... ¡verdaderamente UNA GRAN MUCHEDUMBRE! Y la cantidad sigue creciendo.

      21. a) ¿Cómo ha armonizado plenamente con la visión de Juan la recolección como en siega del pueblo de Dios durante el día del Señor? b) ¿Cómo empezaron a cumplirse ciertas profecías importantes?

      21 Así, la recolección como en siega del pueblo de Dios durante el día del Señor ha estado en plena armonía con la visión de Juan: primero la obra de recoger a los restantes de los 144.000; luego la recolección de la gran muchedumbre. Como profetizó Isaías, ahora “en la parte final de los días” gente de todas las naciones afluye a participar en la adoración pura de Jehová. Y ciertamente nos alborozamos con aprecio por el hecho de que Jehová crea “nuevos cielos y una nueva tierra”. (Isaías 2:2-4; 65:17, 18.) Dios está reuniendo “todas las cosas de nuevo en el Cristo, las cosas en los cielos y las cosas en la tierra”. (Efesios 1:10.) Los herederos ungidos del Reino celestial —escogidos a través de los siglos desde los días de Jesús— son “las cosas en los cielos”. Y ahora la gran muchedumbre de las otras ovejas aparece como los primeros de “las cosas en la tierra”. El que usted sirva en armonía con ese arreglo puede significar felicidad eterna para usted.

      Las bendiciones de la gran muchedumbre

      22. ¿Qué otra información recibe Juan respecto a la gran muchedumbre?

      22 Mediante el conducto divino, Juan recibe más información respecto a esta gran muchedumbre. “Y [el anciano] me dijo: ‘Estos son los que salen de la gran tribulación, y han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por eso están delante del trono de Dios; y le están rindiendo servicio sagrado día y noche en su templo; y El que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre ellos’.” (Revelación 7:14b, 15.)

      23. ¿Qué es la gran tribulación de la cual ‘sale’ la gran muchedumbre?

      23 En una ocasión anterior Jesús había dicho que su presencia en la gloria del Reino culminaría en “gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder”. (Mateo 24:21, 22.) En cumplimiento de esa profecía, los ángeles desatarán los cuatro vientos de la Tierra para devastar el sistema mundial de Satanás. Primero le tocará a Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. Entonces, al culminar la tribulación, Jesús librará a los que todavía queden en la Tierra de los 144.000, junto con la gran muchedumbre sin número. (Revelación 7:1; 18:2.)

      24. ¿Cómo califican para sobrevivir los que componen la gran muchedumbre?

      24 ¿Cómo califican para sobrevivir los de la gran muchedumbre? El anciano dice a Juan que ellos han “lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero”. En otras palabras, han ejercido fe en Jesús como su Rescatador, se han dedicado a Jehová, han simbolizado su dedicación por bautismo en agua, y ‘tienen una buena conciencia’ por su conducta recta. (1 Pedro 3:16, 21; Mateo 20:28.) Así que están en condición limpia y justa a los ojos de Jehová. Y se mantienen “sin mancha del mundo”. (Santiago 1:27.)

      25. a) ¿Cómo rinde “servicio sagrado día y noche en su templo” a Jehová la gran muchedumbre? b) ¿Cómo ‘extiende su tienda’ sobre la gran muchedumbre Jehová?

      25 Además, han llegado a ser celosos testigos de Jehová... ‘y le rinden servicio sagrado día y noche en su templo’. ¿Está usted entre esa gran muchedumbre dedicada? Si así es, tiene el privilegio de servir a Jehová sin cesar en el patio terrestre de Su gran templo espiritual. Hoy, bajo la dirección de los ungidos, la gran muchedumbre está efectuando la mayor parte, con mucho, de la obra de testificar. A pesar de responsabilidades seglares, centenares de miles de ellos han hecho lugar en su vida para el ministerio de tiempo completo como precursores. Pero sea usted parte de ese grupo o no, como miembro dedicado de la gran muchedumbre puede regocijarse de que por su fe y sus obras se le declare justo como amigo de Dios y se le dé la bienvenida como huésped en Su tienda. (Salmo 15:1-5; Santiago 2:21-26.) Jehová así ‘extiende su tienda’ sobre los que lo aman y, como buen anfitrión, los protege. (Proverbios 18:10.)

      26. ¿De qué otras bendiciones disfrutará la gran muchedumbre?

      26 El anciano pasa a decir: “Ya no tendrán hambre ni tendrán más sed, ni los batirá el sol ni ningún calor abrasador, porque el Cordero, que está en medio del trono, los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida. Y Dios limpiará toda lágrima de los ojos de ellos”. (Revelación 7:16, 17.) Sí, ¡Jehová es verdaderamente hospitalario! Pero ¿qué profundidad de significado encierran esas palabras?

      27. a) ¿Cómo profetizó Isaías algo parecido a las palabras del anciano? b) ¿Qué muestra que la profecía de Isaías empezó a cumplirse en la congregación cristiana en los días de Pablo?

      27 Consideremos una profecía que contiene palabras similares. “Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘En un tiempo de buena voluntad te he respondido, y en día de salvación te he ayudado [...] No padecerán hambre, ni padecerán sed, ni los herirá calor abrasador ni sol. Porque Aquel que tiene piedad de ellos los guiará, y junto a los manantiales de agua los conducirá’.” (Isaías 49:8, 10; véase también Salmo 121:5, 6.) El apóstol Pablo citó parte de esa profecía y la aplicó al “día de salvación” que empezó en el Pentecostés de 33 E.C. Escribió: “Porque él [Jehová] dice: ‘En un tiempo acepto te oí, y en día de salvación te ayudé’. ¡Miren! Ahora es el tiempo especialmente acepto. ¡Miren! Ahora es el día de salvación”. (2 Corintios 6:2.)

      28, 29. a) ¿Cómo se cumplieron las palabras de Isaías en el primer siglo? b) ¿Cómo se cumplen las palabras de Revelación 7:16 respecto a la gran muchedumbre? c) ¿Qué resultado tendrá el que se guíe a “fuentes de aguas de vida” a la gran muchedumbre? d) ¿Por qué será singular entre la humanidad la gran muchedumbre?

      28 ¿Qué aplicación tuvo entonces la promesa de no tener hambre ni sed ni sufrir calor abrasador? Desde luego, los cristianos del primer siglo sí padecieron hambre y sed literales a veces. (2 Corintios 11:23-27.) Sin embargo, en sentido espiritual tuvieron abundancia. Se les proveyó abundantemente lo que necesitaban, de modo que no padecieran hambre ni sed de cosas espirituales. Además, Jehová no hizo que el calor de su cólera ardiera contra ellos cuando destruyó el sistema de cosas judío en 70 E.C. Las palabras de Revelación 7:16 tienen un cumplimiento espiritual parecido respecto a la gran muchedumbre hoy día. Junto con los cristianos ungidos, ellos disfrutan de abundantes provisiones espirituales. (Isaías 65:13; Nahúm 1:6, 7.)

      29 Si usted es de esa gran muchedumbre, su buena condición de corazón le hará ‘clamar gozosamente’, sin importar lo que tenga que aguantar en lo que toca a privaciones y presiones durante los años del ocaso del sistema de Satanás. (Isaías 65:14.) En ese sentido, aun ahora Jehová puede ‘limpiar toda lágrima de los ojos de ellos’. Ya el candente “sol” del juicio adverso de Dios no es una amenaza para usted, y cuando sean soltados los cuatro vientos de la destrucción, bien pudiera ser que usted esté entre los que no sufran el “calor abrasador” del desagrado de Jehová. Después que haya pasado esa destrucción, el Cordero lo guiará para que se beneficie de lleno de las revivificadoras “fuentes de aguas de vida”, una representación de todas las provisiones de Jehová para que usted obtenga la vida eterna. Su fe en la sangre del Cordero será vindicada cuando usted sea elevado gradualmente a la perfección humana. ¡Ustedes los de la gran muchedumbre serán singulares entre la humanidad como los “millones” que ni siquiera tuvieron que morir! Toda lágrima será limpiada de sus ojos en el sentido más pleno. (Revelación 21:4.)

      Hágase firme para alcanzar lo esperado

      30. ¿Qué vista magnífica se nos presenta en la visión de Juan, y quiénes podrán ‘estar de pie’?

      30 ¡Qué magnífica vista presentan ante nosotros esas palabras! Jehová mismo está en su trono, y todos sus siervos —celestiales y terrestres— lo alaban en unión. Sus siervos terrestres comprenden que es un privilegio inefable participar en ese coro creciente de alabanza. Muy pronto Jehová y Cristo Jesús ejecutarán juicio, y se oirá el clamor: “Ha llegado el gran día de la ira de ellos, y ¿quién puede estar de pie?”. (Revelación 6:17.) ¿Cuál es la respuesta? Solo una minoría de la humanidad, entre ellos cualquiera de los 144.000 sellados que quizá permanezcan todavía en la carne y una gran muchedumbre de otras ovejas que ‘estarán de pie’, es decir, que sobrevivirán junto con ellos. (Jeremías 35:19; 1 Corintios 16:13.)

      31. ¿Qué efecto debe tener en los cristianos —tanto los ungidos como la gran muchedumbre— el cumplimiento de la visión de Juan?

      31 En vista de eso, los cristianos ungidos de la clase Juan se esfuerzan vigorosamente por ‘proseguir hacia la meta para el premio de la llamada hacia arriba por Dios mediante Cristo Jesús’. (Filipenses 3:14.) Están muy al tanto de que los acontecimientos de estos días exigen de ellos aguante especial. (Revelación 13:10.) Después de servir a Jehová por muchos años, se adhieren firmemente a la fe, regocijándose de que sus nombres estén “inscritos en los cielos”. (Lucas 10:20; Revelación 3:5.) También los de la gran muchedumbre saben que solo “el que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo”. (Mateo 24:13.) Aunque la gran muchedumbre, como grupo, está marcada para salir de la gran tribulación, los individuos del grupo tienen que esforzarse por permanecer limpios y activos.

      32. ¿Qué situación apremiante se destaca por el hecho de que solo dos grupos ‘estarán de pie’ en el día de la ira de Jehová?

      32 No hay evidencia de que personas que no sean de estos dos grupos ‘estarán de pie’ en el día de la ira de Jehová. ¿Qué significa esto para los millones de personas que cada año muestran cierto respeto por el sacrificio de Jesús asistiendo a la celebración de la Conmemoración de su muerte, pero que todavía no han ejercido fe en el sacrificio de Jesús hasta el punto de hacerse siervos dedicados y bautizados de Jehová, activos en Su servicio? Además, ¿qué hay de los que en el pasado estuvieron activos, pero que han permitido que sus corazones ‘lleguen a estar cargados con las inquietudes de la vida’? Que todos esos despierten, y permanezcan despiertos, para que “logren escapar de todas estas cosas que están destinadas a suceder, y estar en pie delante del Hijo del hombre”... Jesucristo. ¡Queda poco tiempo! (Lucas 21:34-36.)

      [Notas]

      a Véase la nota en la Biblia con Referencias (Traducción del Nuevo Mundo).

      b The Watch Tower, 1 de abril de 1918, página 98.

      c Literalmente: “enfrente de él”, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures.

  • Una gran muchedumbre sin número
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • [Ilustración a toda plana de la página 121]

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir