-
¡Cuatro jinetes al galope!Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Capítulo 16
¡Cuatro jinetes al galope!
Visión 3.a: Revelación 6:1-17
Lo que muestra: Cabalgan los cuatro jinetes; se ven bajo el altar testigos martirizados; el gran día de la ira
Cuándo se cumple: Desde 1914 hasta la destrucción de este sistema de cosas
1. ¿Cómo le revela Jehová a Juan el contenido del interesante rollo que abre Jesús?
EN ESTE día de crisis, ¿verdad que estamos muy interesados en “las cosas que tienen que suceder dentro de poco”? ¡Sí, porque nos afectan! Por eso, acompañemos ahora a Juan mientras Jesús pasa a abrir aquel rollo que nos interesa. Un dato notable es que Juan no tiene que leerlo. ¿Por qué no? Porque su contenido se le comunica “en señales” por una serie de escenas dinámicas, llenas de acción. (Revelación 1:1, 10.)
2. a) ¿Qué ve y oye Juan, y qué sugiere la apariencia del querubín? b) ¿A quién se dirige el mandato del primer querubín, y por qué contesta usted así?
2 Escuche a Juan mientras Jesús abre el primer sello del rollo: “Y vi cuando el Cordero abrió uno de los siete sellos, y oí a una de las cuatro criaturas vivientes decir con voz como de trueno: ‘¡Ven!’”. (Revelación 6:1.) Esta es la voz del primer querubín. Su apariencia como de león le indicaría a Juan que la organización de Jehová será valerosa al ejecutar Sus justas decisiones. ¿Y a quién se dirige ese mandato? No pudiera ser a Juan, porque a él ya se le ha invitado a participar en estas escenas proféticas. (Revelación 4:1.) Esa “voz como de trueno” es una llamada a otros participantes en el primer episodio de una extraordinaria serie de cuatro.
El caballo blanco y su ilustre Jinete
3. a) ¿Qué describe Juan ahora? b) En armonía con el simbolismo bíblico, ¿qué debe representar el caballo blanco?
3 ¡Juan —y con él la celosa clase Juan con sus compañeros de hoy día— tiene el privilegio de ver un drama de acción rápida! Juan dice: “Y vi, y, ¡miren!, un caballo blanco; y el que iba sentado sobre él tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo y para completar su victoria”. (Revelación 6:2.) Sí; en respuesta a aquel atronador: “¡Ven!”, un caballo blanco irrumpe en el escenario. En la Biblia el caballo suele simbolizar guerra. (Salmo 20:7; Proverbios 21:31; Isaías 31:1.) Este caballo, probablemente un hermoso corcel, brilla con una blancura que indica santidad sin mancha. (Compárese con Revelación 1:14; 4:4; 7:9; 20:11.) ¡Cuán apropiado es esto, porque representa guerra que es limpia y justa ante los ojos santos de Jehová! (Véase también Revelación 19:11, 14.)
4. ¿Quién es el Jinete del caballo blanco? Explique.
4 ¿Quién es el Jinete de este caballo? Tiene un arco, un arma ofensiva de guerra, pero también recibe una corona. Los únicos justos a quienes se ve llevando coronas durante el día del Señor son Jesús y la clase representada por los 24 ancianos. (Daniel 7:13, 14, 27; Lucas 1:31-33; Revelación 4:4, 10; 14:14a.) No parece probable que se presentara a un miembro del grupo de los 24 ancianos recibiendo una corona por mérito propio. Por eso, este jinete que cabalga sin compañía tiene que ser Jesucristo, y nadie más. Juan lo ve en el cielo en el momento histórico de 1914 en que Jehová declara: “Yo, sí, yo, he instalado a mi rey”, y le dice que esto se hace para ‘darle naciones por herencia’b. (Salmo 2:6-8.) Como se ve, al abrir el primer sello Jesús revela que él mismo, como Rey recién coronado, se pone en marcha para guerrear al tiempo señalado de Dios.
5. ¿Cómo se parece la descripción del Jinete por el salmista a la de Revelación 6:2?
5 Esta escena armoniza hermosamente con Salmo 45:4-7, que está dirigido al Rey entronizado por Jehová: “Y en tu esplendor sigue adelante al éxito; cabalga en la causa de la verdad y la humildad y la justicia, y tu diestra te instruirá en cosas inspiradoras de temor. Tus flechas son agudas —debajo de ti siguen cayendo pueblos— en el corazón de los enemigos del rey. Dios es tu trono hasta tiempo indefinido, aun para siempre; el cetro de tu gobernación real es un cetro de rectitud. Has amado la justicia y odias la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ha ungido con el aceite de alborozo más que a tus socios”. Juan, familiarizado con esa descripción profética, comprendería que aplica a la actividad de Jesús como Rey. (Compárese con Hebreos 1:1, 2, 8, 9.)
Sale a vencer
6. a) ¿Por qué tiene que salir venciendo el Jinete? b) ¿Durante qué años continúa el cabalgar victorioso?
6 Sin embargo, ¿por qué tiene que salir a guerrear el Rey recién coronado? Esto se debe a que su gobernación real se establece frente a la oposición enconada del adversario principal de Jehová, Satanás el Diablo, y de aquellos en la Tierra que —a sabiendas o no— cooperan con los fines de Satanás. El mismo nacimiento del Reino exige que se pelee una importante guerra en el cielo. Jesús, quien al guerrear lleva el nombre de Miguel (que significa: “¿Quién Es Como Dios?”), vence a Satanás y sus demonios y los arroja abajo a la Tierra. (Revelación 12:7-12.) El cabalgar victorioso de Jesús continúa durante las primeras décadas del día del Señor mientras se reúne a humanos que son mansos como ovejas. Aunque el mundo entero todavía yace “en el poder del inicuo”, Jesús sigue pastoreando amorosamente a sus hermanos ungidos y a los compañeros de estos, ayudando a cada uno a alcanzar la victoria de la fe. (1 Juan 5:19.)
7. ¿Qué victorias ha logrado Jesús en la Tierra en las primeras décadas del día del Señor y a qué debemos estar resueltos?
7 ¿Qué otras victorias ha alcanzado Jesús durante los más de 90 años del día del Señor que han pasado? Por todo el globo terráqueo el pueblo de Jehová —individualmente y como congregación— ha experimentado muchas dificultades, presiones y persecuciones, similares a las que describió el apóstol Pablo al dar prueba de su ministerio. (2 Corintios 11:23-28.) A veces —especialmente en escenarios de guerra y violencia— los testigos de Jehová han necesitado “poder que es más allá de lo normal” para aguantar. (2 Corintios 4:7.) Pero hasta en las situaciones más difíciles los Testigos fieles han podido decir como dijo Pablo: “El Señor estuvo cerca de mí y me infundió poder, para que por medio de mí la predicación se efectuara plenamente”. (2 Timoteo 4:17.) Sí, Jesús venció para ellos. Y seguirá adelante venciendo para nosotros, mientras nosotros estemos resueltos a completar nuestra victoria de la fe. (1 Juan 5:4.)
8, 9. a) ¿En qué victorias ha participado la congregación mundial de los testigos de Jehová? b) ¿Dónde ha sido en verdad sobresaliente el aumento de los testigos de Jehová?
8 La congregación mundial de los testigos de Jehová ha participado en muchas victorias bajo la guía de su Rey victorioso. Sobresaliente es el hecho de que él protegió a estos Estudiantes de la Biblia de ser aniquilados en 1918, cuando fueron ‘vencidos’ temporalmente por la organización política de Satanás. Sin embargo, en 1919 él quebró barras de prisión para rescatarlos, y entonces los vivificó para que proclamaran las buenas nuevas “hasta la parte más distante de la tierra”. (Revelación 13:7; Hechos 1:8.)
9 Antes de la II Guerra Mundial, y durante aquel conflicto, las potencias dictatoriales del Eje trataron de acabar con los testigos de Jehová en muchos países donde líderes religiosos, particularmente los de la jerarquía católica romana, dieron apoyo franco o tácito a dictadores que oprimían a la gente. Pero los 71.509 Testigos que predicaban al principio de la guerra en 1939 habían llegado a ser 141.606 para cuando la guerra terminó en 1945, a pesar de que más de 10.000 habían pasado años en prisión y campos de concentración, y se dio muerte a unos 2.000. El número de Testigos activos por toda la Tierra ha crecido hasta sobrepasar los seis millones hoy día. Ha habido un aumento sobresaliente de Testigos en tierras católicas y en países donde las persecuciones han sido muy enconadas... tales como Alemania, Italia y Japón, naciones donde los Testigos informan ahora mucho más de 600.000 ministros activos en el campo. (Isaías 54:17; Jeremías 1:17-19.)
10. ¿Con qué victorias ha bendecido a su pueblo el Rey vencedor respecto a “defender y establecer legalmente las buenas nuevas”?
10 Nuestro Rey victorioso también ha bendecido a su pueblo celoso dirigiéndolos a muchas victorias “en defender y establecer legalmente las buenas nuevas” en los tribunales y ante gobernantes. (Filipenses 1:7; Mateo 10:18; 24:9.) Esto ha sucedido en escala internacional: en Australia, Argentina, Canadá, Grecia, India, Suazilandia, Suiza, Turquía y otros países. Entre las 50 victorias legales obtenidas por los testigos de Jehová en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos han estado las que garantizan el derecho de declarar las buenas nuevas “públicamente y de casa en casa” y de abstenerse de ceremonias patrióticas idolátricas. (Hechos 5:42; 20:20; 1 Corintios 10:14.) Así, se ha mantenido abierto el camino para un testimonio que crece por todo el mundo.
11. a) ¿Cómo ‘completa su victoria’ el Jinete? b) ¿Qué efecto debería tener en nosotros el que se abran los sellos segundo, tercero y cuarto?
11 ¿Cómo ‘completa su victoria’ Jesúsc? Lo hace, como veremos, al disponer de la religión falsa y entonces arrojar toda porción restante de la organización visible de Satanás en un simbólico “lago de fuego” de destrucción, en vindicación de la soberanía de Jehová. ¡Con confianza, nosotros ahora esperamos aquel día de Armagedón en que nuestro “Rey de reyes” obtendrá la victoria final sobre la opresiva organización política de Satanás! (Revelación 16:16; 17:14; 19:2, 14-21; Ezequiel 25:17.) Mientras tanto, el Vencedor invencible en su montura blanca sigue cabalgando a medida que Jehová sigue añadiendo personas de corazón sincero a Su nación justa en la Tierra. (Isaías 26:2; 60:22.) ¿Participa usted con la clase Juan ungida en esa gozosa expansión del Reino? Si así es, no hay duda de que lo que el apóstol Juan ve cuando se abren los tres sellos siguientes lo estimulará a participar a mayor grado aún en la obra de Jehová para este día.
Vea: ¡el caballo de color de fuego!
12. ¿Qué dijo Jesús que sería indicación de su presencia invisible como Rey?
12 Hacia el fin del ministerio de Jesús en la Tierra sus discípulos le preguntaron en privado: “¿Qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. En respuesta, él predijo calamidades que serían “principio de dolores de angustia”. Jesús dijo: “Se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá grandes terremotos, y en un lugar tras otro pestes y escaseces de alimento; y habrá escenas espantosas, y del cielo grandes señales”. (Mateo 24:3, 7, 8; Lucas 21:10, 11.) Las cosas que Juan ve cuando los demás sellos del rollo se abren proveen un paralelo notable para esa profecía. ¡Observe ahora mientras el glorificado Jesús abre el segundo sello!
13. ¿Qué contraste está por hacérsele evidente a Juan?
13 “Y cuando abrió el segundo sello, oí a la segunda criatura viviente decir: ‘¡Ven!’.” (Revelación 6:3.) Es el segundo querubín, con apariencia de toro, quien emite el mandato. El poder es la cualidad simbolizada aquí por el toro, pero poder usado con justicia. Sin embargo, en contraste, Juan ahora verá un horrible y mortífero despliegue de poder.
14. ¿Qué caballo y jinete ve después Juan, y qué representa esta visión?
14 Entonces, ¿qué respuesta recibe esta segunda llamada de “¡Ven!”? Esta: “Y salió otro, un caballo de color de fuego; y al que iba sentado sobre él se le concedió quitar de la tierra la paz para que se degollaran unos a otros; y le fue dada una gran espada”. (Revelación 6:4.) ¡Ciertamente una visión siniestra! Y no hay duda de lo que representa: ¡guerra! No la guerra justa y victoriosa del Rey vencedor enviado por Jehová, sino la guerra internacional cruel, hecha por el hombre, en la cual se derrama sangre y se causa dolor innecesariamente. ¡Cuán apropiado que este jinete monte un caballo rojo como el fuego!
15. ¿Por qué no quisiéramos participación alguna en el cabalgar del segundo jinete?
15 Ciertamente Juan no querría tener nada que ver con este jinete y su cabalgar precipitado, porque en cuanto al pueblo de Dios se había profetizado: “Ni aprenderán más la guerra”. (Isaías 2:4.) Aunque todavía “en el mundo”, Juan y, por extensión, la clase Juan y la “gran muchedumbre” de hoy “no son parte” de este sistema manchado de sangre. Nuestras armas son espirituales y “poderosas por Dios” para proclamar activamente la verdad, sin participar en guerra carnal. (Juan 17:11, 14; 2 Corintios 10:3, 4.)
16. ¿Cuándo y cómo se dio “una gran espada” al jinete del caballo rojo?
16 Había habido muchas guerras antes de 1914, el año en que el Jinete del caballo blanco recibió su corona. Pero ahora al jinete del caballo rojo se le da “una gran espada”. ¿Qué implica esto? Con el estallido de la I Guerra Mundial, el guerrear humano se hace más sanguinario, más destructivo que en toda época anterior. Durante la guerra sangrienta de 1914 a 1918 se usaron por primera vez (o en escala sin precedente) tanques, gases venenosos, aviones, submarinos, cañones enormes y armas automáticas. En unas 28 naciones se movilizó para el esfuerzo bélico a poblaciones enteras, y no solo a soldados profesionales. La cantidad de bajas fue horrenda. Murieron más de nueve millones de soldados, y la cantidad de víctimas civiles fue astronómica. Ni con el fin de la guerra se volvió a verdadera paz en la Tierra. Más de 50 años después de aquella guerra, el estadista alemán Konrad Adenauer comentó: “La seguridad y la quietud han desaparecido de la vida de los hombres desde 1914”. ¡Ciertamente se le otorgó al jinete del caballo de color de fuego quitar de la Tierra la paz!
17. Después de la I Guerra Mundial, ¿cómo ha continuado el uso de la “gran espada”?
17 Entonces, avivado su deseo de sangre, el jinete del caballo rojo se precipitó en la II Guerra Mundial. Los instrumentos de dar muerte se hicieron cada vez más diabólicos, y el número de víctimas ascendió rápidamente a cuatro veces el de la I Guerra Mundial. En 1945 dos bombas atómicas estallaron sobre Japón, y cada una aniquiló —repentinamente— a decenas de miles de personas. Durante la II Guerra Mundial el jinete del caballo rojo segó una enorme cosecha de aproximadamente 55.000.000 de vidas, pero no quedó satisfecho con eso. Informes dignos de confianza indican que la “gran espada” ha segado mucho más de 20.000.000 de almas desde la II Guerra Mundial.
18, 19. a) Más bien que un triunfo para la tecnología militar, ¿qué atestigua la matanza que ha habido desde la II Guerra Mundial? b) ¿Qué peligro afronta la humanidad, pero qué hará el Jinete del caballo blanco para contrapesarlo?
18 ¿Pudiéramos llamar a esto un triunfo de la tecnología militar? Más bien, es testimonio de que el caballo rojo sigue su despiadado galopar. Y, ¿en qué terminará ese galopar? Algunos científicos comentan que existe la posibilidad de que ocurra accidentalmente una guerra nuclear... ¡sin decir nada de un conflicto nuclear planeado! Pero, para alegría nuestra, el Jinete victorioso sobre el caballo blanco tiene otras ideas al respecto.
19 Mientras la sociedad esté fundada en orgullo y odio nacionalista, la humanidad tendrá que seguir sentada sobre un polvorín nuclear. Aunque en su desesperación las naciones se libraran de todas sus armas nucleares, todavía sabrían cómo hacerlas. No les tomaría mucho tiempo reproducir sus armas nucleares de destrucción; por eso, en un período corto cualquier guerra con armas convencionales podría convertirse en un cataclismo nuclear. El orgullo y el odio que envuelven a las naciones hoy tendrán que conducir al suicidio de la humanidad, a menos que... ah, sí, a menos que el Jinete del caballo blanco detenga el loco galopar del caballo de color de fuego. Confiemos en que Cristo el Rey cabalgará tanto para completar su victoria sobre el mundo controlado por Satanás como para establecer una nueva sociedad terrestre fundada en el amor —el amor a Dios y al prójimo— una fuerza pro paz que supera por mucho a la incierta fuerza disuasiva nuclear de estos tiempos de locura. (Salmo 37:9-11; Marcos 12:29-31; Revelación 21:1-5.)
Sale un caballo negro
20. ¿Qué seguridad tenemos de que el Jinete del caballo blanco vencerá sobre toda situación calamitosa?
20 ¡Jesús ahora abre el tercer sello! Juan, ¿qué observas? “Y cuando abrió el tercer sello, oí a la tercera criatura viviente decir: ‘¡Ven!’.” (Revelación 6:5a.) Felizmente, este tercer querubín “tiene rostro como de hombre”, lo que representa la cualidad del amor. El amor basado en principios abundará en el nuevo mundo de Dios, tal como esa excelente cualidad abunda en la organización de Jehová hoy día. (Revelación 4:7; 1 Juan 4:16.) Podemos estar seguros de que, en despliegue de amor, el Jinete del caballo blanco, quien “tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies”, eliminará la calamitosa situación que acto seguido se hace que Juan observe. (1 Corintios 15:25.)
21. a) ¿Qué representan el caballo negro y su jinete? b) ¿Qué prueba hay de que el caballo negro todavía continúa su galope?
21 Entonces, ¿qué ve Juan, cuando se da respuesta a la tercera llamada: “¡Ven!”? “Y vi, y, ¡miren!, un caballo negro; y el que iba sentado sobre él tenía en su mano una balanza.” (Revelación 6:5b.) ¡Hambre! Ese es el espantoso mensaje de esta escena profética. Señala a situaciones que se presentarían a principios del día del Señor, cuando el alimento tendría que ser racionado por balanza. Desde 1914 el hambre ha sido un problema mundial continuo. El hambre es secuela del guerrear moderno, porque los recursos que normalmente se usarían para alimentar a los hambrientos suelen emplearse para suplir armas de guerra. Se recluta a los agricultores, y los campos desolados por la guerra y las tácticas de destruir todo lo que pueda facilitar el avance del enemigo impiden la producción de alimento. ¡Cuán cierto fue esto durante la I Guerra Mundial, cuando millones de personas padecieron hambre y murieron! Además, el jinete del caballo negro del hambre no se aplacó al terminar la guerra. Después, durante los años treinta, cinco millones de personas perecieron en un solo caso de hambre en Ucrania. Como secuela de la II Guerra Mundial hubo más escaseces de alimento y hambres. Mientras el caballo negro continuaba su galopar, a mediados de 1987 el Consejo Mundial sobre Alimentos informó que 512.000.000 de humanos eran víctimas del hambre y que cada día 40.000 niños mueren de causas relacionadas con el hambre.
22. a) ¿Qué dice una voz, y a qué necesidad llama atención? b) ¿Qué se entiende por el costo de un litro de trigo y de tres litros de cebada?
22 Juan nos dice más: “Y oí una voz como si fuera en medio de las cuatro criaturas vivientes decir: ‘Un litro de trigo por un denario, y tres litros de cebada por un denario; y no dañes el aceite de oliva ni el vino’”. (Revelación 6:6.) Con una sola voz los cuatro querubines dejan saber que es necesario vigilar cuidadosamente el alimento disponible... tal como la gente tuvo que “comer pan por peso y con solicitud ansiosa” antes de la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C. (Ezequiel 4:16.) En los días de Juan se consideraba que un litro de trigo era la ración diaria para un soldado. ¿Cuánto costaría dicha ración? Un denario... ¡el salario de un día completo! (Mateo 20:2d.) ¿Y qué sucedía si el hombre tenía familia? Pues, podría comprar tres litros de cebada sin refinar. Aun aquella cantidad solo alimentaría a una familia pequeña. Y no se veía a la cebada como un alimento de tanta calidad como el trigo.
23. ¿Qué significa el que se diga: “No dañes el aceite de oliva ni el vino”?
23 ¿Qué significa el que se diga: “No dañes el aceite de oliva ni el vino”? Algunos han pensado que esto significa que aunque muchas personas experimentarían escasez de alimento y hasta estarían en peligro de morir de hambre, los lujos de los ricos no recibirían daño. Pero en el Oriente Medio el aceite y el vino no son realmente artículos de lujo. En los tiempos bíblicos el pan, el aceite y el vino se consideraban alimentos básicos. (Compárese con Génesis 14:18; Salmo 104:14, 15.) El agua no siempre era buena, y por eso comúnmente se bebía vino, y esta bebida a veces se usaba como medicina. (1 Timoteo 5:23.) Respecto al aceite, en los días de Elías a la viuda de Sarepta —pobre como era— todavía le quedaba aceite con el cual cocer la harina que aún tenía. (1 Reyes 17:12.) Por lo tanto, el mandato de “no dañes el aceite de oliva ni el vino” parece que es un consejo de no usar estos artículos básicos demasiado rápidamente, sino con economía. De otro modo, recibirán ‘daño’, es decir, se acabarán antes de que el hambre termine.
24. ¿Por qué no seguirá galopando por mucho tiempo más el caballo negro?
24 ¡Cuánto podemos alegrarnos de que el Jinete del caballo blanco pronto refrenará al galopante caballo negro! Porque está escrito acerca de Su provisión amorosa para el nuevo mundo: “En sus días el justo brotará, y la abundancia de paz hasta que la luna ya no sea. [...] Llegará a haber abundancia de grano en la tierra; en la cima de las montañas habrá sobreabundancia”. (Salmo 72:7, 16; véase también Isaías 25:6-8.)
El caballo pálido y su jinete
25. Cuando Jesús abre el cuarto sello, ¿de quién es la voz que oye Juan, y qué indica esto?
25 Todavía no se ha contado todo. Jesús abre el cuarto sello, y Juan nos dice el resultado: “Y cuando abrió el cuarto sello, oí la voz de la cuarta criatura viviente decir: ‘¡Ven!’”. (Revelación 6:7.) Esta es la voz del querubín que se asemeja a un águila voladora. Se indica sabiduría perspicaz, que divisa desde lejos, y verdaderamente Juan, la clase Juan y todos los demás siervos terrestres de Dios han tenido que observar y actuar con perspicacia en vista de lo que aquí se representa. Al hacerlo, quizás hallemos alguna protección de los azotes que plagan a la generación orgullosa e inmoral de hoy que es sabia a la manera del mundo. (1 Corintios 1:20, 21.)
26. a) ¿Quién es el cuarto jinete, y por qué es apropiado el color de su caballo? b) ¿Quién sigue al cuarto jinete, y qué les sucede a sus víctimas?
26 Entonces, ¿qué nuevos horrores se desatan cuando el cuarto jinete responde a la llamada? Juan nos dice: “Y vi, y, ¡miren!, un caballo pálido; y el que iba sentado sobre él tenía el nombre Muerte. Y el Hades venía siguiéndolo de cerca”. (Revelación 6:8.) El jinete del último caballo tiene un nombre: Muerte. Es el único de los cuatro jinetes del Apocalipsis que revela tan directamente quién es. Es apropiado que la Muerte monte un caballo pálido, puesto que la palabra pálido (griego: kjlo·rós) se usa en la literatura griega para describir caras descoloridas, como por alguna enfermedad. También es apropiado que la Muerte esté seguida de cerca, sin que se dé explicación de cómo, por el Hades (la sepultura), puesto que el Hades recibe a la mayoría de las víctimas de los estragos del cuarto jinete. Felizmente, para estas personas habrá una resurrección, cuando ‘la muerte y el Hades entreguen los muertos que hay en ellos’. (Revelación 20:13.) Pero ¿cómo convierte a la gente en sus víctimas la Muerte?
27. a) ¿Cómo convierte a la gente en sus víctimas el jinete Muerte? b) ¿Qué se quiere decir por “la cuarta parte de la tierra” sobre la cual la Muerte tiene autoridad?
27 La visión menciona algunas maneras: “Y se les dio autoridad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con una espada larga y con escasez de alimento y con plaga mortífera y por las bestias salvajes de la tierra”. (Revelación 6:8b.) No necesariamente la cuarta parte de la población de la Tierra en sentido literal, sino una gran porción de la Tierra —sea con población densa o escasa— sería afectada por el cabalgar de este jinete. Él siega las víctimas de la gran espada del segundo jinete y de las hambres y escaseces de alimento del tercero. También siega su propia cosecha mediante plaga mortífera, además de una cosecha de los terremotos, como se describe en Lucas 21:10, 11.
28. a) ¿Cómo se ha cumplido la profecía respecto a “plaga mortífera”? b) ¿Cómo ha recibido protección de muchas enfermedades hoy día el pueblo de Jehová?
28 De importancia actual en lo que se describe es la “plaga mortífera”. Como consecuencia de los estragos de la I Guerra Mundial, la gripe española segó más de 20.000.000 de vidas humanas en solo unos cuantos meses de 1918 a 1919. El único territorio de la Tierra que escapó de este azote fue la pequeña isla de Santa Helena. En lugares donde la población fue diezmada, se encendieron hogueras para quemar pilas de cadáveres. Y hoy tenemos la horrible frecuencia con que azotan las enfermedades cardíacas y el cáncer, que muchas veces es el resultado del malsano uso del tabaco. En la peligrosa década de los años ochenta, un estilo de vida que según la Biblia es desaforado añadió el azote del sida a la “plaga mortífera”. En el año 2000, el director general de Salud Pública de Estados Unidos afirmó que el sida era “probablemente la peor epidemia de toda la historia”. Añadió que para entonces, ya se habían infectado en todo el mundo 52.000.000 de personas, de las cuales habían fallecido 20.000.000. ¡Cuán agradecido está el pueblo de Jehová de que el sabio consejo de Su Palabra los mantenga alejados de la fornicación y del uso impropio de la sangre, prácticas por las cuales se transmiten hoy tantas enfermedades! (Hechos 15:28, 29; compárese con 1 Corintios 6:9-11.)
29, 30. a) ¿A qué aplicaría hoy la expresión “cuatro actos dañinos”, de Ezequiel 14:21? b) ¿Qué podemos entender por las “bestias salvajes” de Revelación 6:8? c) ¿Cuál parece ser el punto principal de la escena profética?
29 En la visión de Juan se menciona a las bestias salvajes como una cuarta causa de muerte precoz. Ciertamente los cuatro azotes que se nos muestran al ser abierto el cuarto sello —la guerra, el hambre, las enfermedades y las bestias salvajes— eran vistos en la antigüedad como causas predominantes de muerte precoz. Por lo tanto, prefigurarían todas las causas de muerte precoz de hoy día. Es tal como Jehová le advirtió a Israel: “Así, también, será cuando haya mis cuatro actos dañinos de juicio —espada y hambres y bestia salvaje dañina y peste— que realmente enviaré sobre Jerusalén para cortar de ella hombre terrestre y animal doméstico”. (Ezequiel 14:21.)
30 En tiempos modernos rara vez se oye de personas a quienes hayan dado muerte bestias salvajes, aunque en países tropicales los animales salvajes han sido causa constante de muertes. Es posible que en el futuro haya más víctimas si los países quedan desolados por la guerra, o si la gente se debilita tanto por el hambre que no puede defenderse de los animales hambrientos. Además, hoy hay muchos humanos que, como animales irracionales, despliegan disposiciones bestiales muy contrarias a las que se describen en Isaías 11:6-9. Estas personas son principalmente responsables del aumento mundial de los delitos sexuales, el asesinato, el terrorismo y los atentados dinamiteros del mundo moderno. (Compárese con Ezequiel 21:31; Romanos 1:28-31; 2 Pedro 2:12.) El cuarto jinete también siega las víctimas de estas personas. De hecho, el punto principal de esta escena profética parece ser que el jinete del caballo pálido siega de muchas maneras la muerte precoz de humanos.
31. A pesar de los estragos de los jinetes de los caballos rojo, negro y pálido, ¿qué nos infunde ánimo?
31 La información que revela la apertura de los primeros cuatro sellos nos imparte firmeza, pues nos enseña a no caer en la desesperanza debido a la guerra, el hambre, las enfermedades y otras causas de muerte precoz que tan comunes son hoy; tampoco debemos perder la esperanza porque los líderes humanos no hayan podido resolver los problemas actuales. Si las condiciones mundiales hacen claro que los jinetes de los caballos rojo, negro y pálido están cabalgando, no olvide que el Jinete del caballo blanco fue el primero que salió. Jesús ha llegado a ser Rey, y ya ha vencido hasta el grado de echar de los cielos a Satanás. Entre sus otras victorias está el haber juntado a los que quedan de los hijos del Israel espiritual y a la gran muchedumbre internacional —que ahora consta de millones— para que pasen vivos a través de la gran tribulación. (Revelación 7:4, 9, 14.) Él tiene que seguir cabalgando hasta completar su victoria.
32. ¿Qué ha pasado cada vez que se ha abierto uno de los primeros cuatro sellos?
32 Cada vez que se ha abierto uno de los primeros cuatro sellos se ha dado la llamada: “¡Ven!”. Cada vez, un caballo y su jinete han irrumpido en el escenario. Empezando con el quinto sello, ya no oímos tales llamadas. Pero esos jinetes todavía cabalgan, y continuarán al galope durante toda “la conclusión del sistema de cosas”. (Compárese con Mateo 28:20.) ¿Qué otros acontecimientos de importancia revela Jesús al abrir los tres sellos que quedan? Algunos de los sucesos son invisibles a los ojos humanos. Otros, aunque visibles, todavía son futuros. No obstante, su cumplimiento es seguro. Veamos cuáles son.
[Notas]
a Sin embargo, nótese que la “mujer” de Revelación 12:1 tiene una figurativa “corona de doce estrellas”.
b Para prueba detallada de que Jesús entró en su Reino en 1914, véanse las páginas 215 a 218 del libro ¿Qué enseña realmente la Biblia?, editado por los testigos de Jehová.
c Aunque muchas traducciones vierten esta frase “para vencer” (Straubinger, Bover-Cantera, Cantera-Iglesias) o “para seguir venciendo” (Biblia de Jerusalén), el uso del subjuntivo del aoristo aquí en el griego original da un sentido de lo completo o final. Por eso, Word Pictures in the New Testament (Lenguaje pictórico del Nuevo Testamento), de Robertson, dice: “El aoristo aquí señala a victoria final”.
d Véase la nota en la Biblia con Referencias (Traducción del Nuevo Mundo).
-
-
¡Cuatro jinetes al galope!Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
[Recuadro de la página 92]
Victorias del Rey que cabalga
Durante los años treinta y cuarenta, enemigos resueltos trataron de pintar al ministerio de los testigos de Jehová como ilegal, criminal o hasta sedicioso. (Salmo 94:20.) Tan solo en 1936 en los Estados Unidos hubo 1.149 arrestos de Testigos. Los Testigos llevaron muchos litigios hasta el mismo Tribunal Supremo de los Estados Unidos, y a continuación se indican algunas de sus victorias sobresalientes.
El 3 de mayo de 1943 el Tribunal Supremo decidió, en el caso Murdock v. Pennsylvania, que los Testigos no necesitan licencia para dejar literatura en manos de la gente por dinero. Aquel mismo día la decisión del caso Martin v. City of Struthers sostuvo que no era ilegal tocar los timbres de las puertas mientras se distribuían hojas sueltas y otra materia publicitaria de casa en casa.
El 14 de junio de 1943 el Tribunal Supremo decidió, en el caso Taylor v. Mississippi, que, al predicar, los Testigos no estimulan deslealtad al gobierno. Aquel mismo día, en West Virginia State Board of Education v. Barnette, el Tribunal sostuvo que una junta escolar no tenía derecho a expulsar de la escuela a los hijos de testigos de Jehová que rehusaran saludar la bandera. El mismo día siguiente el Tribunal Supremo de Australia en pleno levantó la proscripción que aquel país había impuesto a los testigos de Jehová, declarándola “arbitraria, caprichosa y opresiva”.
[Recuadro de la página 94]
“Se le concedió quitar de la tierra la paz”
¿Adónde nos lleva la tecnología? El periódico The Globe and Mail, de Toronto, Canadá, informó el 22 de enero de 1987 lo siguiente, tomado de un discurso por Ivan L. Head, presidente del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo:
“Un cálculo confiable es que, de cada cuatro científicos y tecnólogos del mundo que participan en investigación y desarrollo, uno trabaja en armas. [...] A la proporción de 1986, el gasto pasa de millón y medio de dólares por minuto. [...] ¿Disfrutamos todos de mayor seguridad como resultado de este énfasis a lo tecnológico? Los arsenales nucleares de las superpotencias contienen la fuerza explosiva de toda la munición empleada por todos los combatientes durante toda la Segunda Guerra Mundial... multiplicada por 6.000. Seis mil Segundas Guerras Mundiales. Desde 1945 el mundo ha estado libre de actividad militar por menos de siete semanas. Ha habido más de 150 guerras internacionales o civiles, que, según se calcula, han segado la cantidad de 19.300.000 vidas, la mayoría como resultado del uso eficaz de nuevas tecnologías que han surgido en esta era de la Organización de las Naciones Unidas”.
Para el año 2005, la actividad militar había acabado con la vida de más de 20.000.000 de personas.
-
-
Recompensa para ‘las almas degolladas’Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Capítulo 17
Recompensa para ‘las almas degolladas’
1. ¿En qué período vivimos, y qué evidencia hay de ello?
¡EL REINO de Dios domina! ¡El Jinete del caballo blanco pronto completará su victoria! ¡El caballo rojo, el caballo negro y el caballo pálido galopan por la Tierra! No hay duda de que las propias profecías de Jesús acerca de su presencia real se están cumpliendo. (Capítulos 24 y 25 de Mateo; capítulo 13 de Marcos; capítulo 21 de Lucas.) Sí, vivimos en los últimos días de este sistema de cosas. (2 Timoteo 3:1-5.) En vista de eso, prestemos atención cuidadosa cuando el Cordero, Jesucristo, abre el quinto sello de ese rollo. ¿Qué otra revelación tendremos?
2. a) ¿Qué vio Juan al abrirse el quinto sello? b) ¿Por qué no debe sorprendernos leer que en el cielo hay un altar de sacrificios simbólico?
2 Juan describe una escena conmovedora: “Y cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido degollados a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio que solían tener”. (Revelación 6:9.) ¿Qué es eso que se ve? ¿Un altar de sacrificios allá en el cielo? ¡Sí! Esta es la primera vez que Juan menciona un altar. Sin embargo, ya ha descrito a Jehová en Su trono, los querubines que lo rodean, el mar vítreo, las lámparas y a los 24 ancianos que llevan incienso... rasgos que se asemejan a los del tabernáculo terrestre, el santuario de Jehová en Israel. (Éxodo 25:17, 18; 40:24-27, 30-32; 1 Crónicas 24:4.) Por eso, ¿debería sorprendernos que también haya un altar de sacrificios simbólico en el cielo? (Éxodo 40:29.)
3. a) En el tabernáculo judío de la antigüedad, ¿cómo se derramaban almas “a la base del altar”? b) ¿Por qué vio Juan que debajo de un altar simbólico en el cielo estaban las almas de testigos degollados?
3 Debajo de ese altar están “las almas de los que habían sido degollados a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio que solían tener”. ¿Qué significa esto? Estas no podrían ser almas que hubieran abandonado sus cuerpos... como las almas en que creían los griegos paganos. (Génesis 2:7; Ezequiel 18:4.) Más bien, Juan sabe que el alma, o la vida, está simbolizada por la sangre, y cuando los sacerdotes del antiguo tabernáculo judío degollaban un animal en sacrificio, rociaban la sangre “en derredor sobre el altar” o la derramaban “a la base del altar de la ofrenda quemada”. (Levítico 3:2, 8, 13; 4:7; 17:6, 11, 12.) Por eso, había estrecha identidad entre el alma del animal y el altar de los sacrificios. Pero ¿por qué vemos debajo de un altar simbólico en el cielo las almas, o la sangre, de estos siervos de Dios en particular? Porque su muerte se considera un sacrificio.
4. ¿Cómo es muerte de sacrificio la de los cristianos engendrados por espíritu?
4 En realidad, todo el que es engendrado para ser hijo celestial de Dios tiene una muerte de sacrificio. Por el papel que han de desempeñar en el Reino celestial de Jehová, la voluntad de Dios es que esas personas renuncien a toda esperanza de vida eterna en la Tierra y sacrifiquen toda esperanza de esa índole. A este respecto, se someten a una muerte de sacrificio por la soberanía de Jehová. (Filipenses 3:8-11; compárese con Flp 2:17.) Esto es verdad en sentido muy real en cuanto a aquellos a quienes Juan vio debajo del altar. Son ungidos que en el tiempo en que vivieron fueron martirizados por su celoso ministerio en apoyo de la Palabra y la soberanía de Jehová. Sus ‘almas fueron degolladas a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio [mar·ty·rí·an] que solían tener’.
5. ¿Cómo claman por venganza estas almas de fieles, aunque están muertas?
5 Continúa desarrollándose la escena: “Y clamaban con voz fuerte, y decían: ‘¿Hasta cuándo, Señor Soberano santo y verdadero, te abstienes de juzgar y de vengar nuestra sangre en los que moran en la tierra?’”. (Revelación 6:10.) ¿Cómo puede clamar por venganza la sangre de ellos si la Biblia muestra que los muertos están inconscientes? (Eclesiastés 9:5.) Pues bien, ¿no clamó la sangre del justo Abel después que Caín lo asesinó? En aquel tiempo Jehová dijo a Caín: “¿Qué has hecho? ¡Escucha! La sangre de tu hermano está clamando a mí desde el suelo”. (Génesis 4:10, 11; Hebreos 12:24.) La sangre de Abel no estaba literalmente pronunciando palabras. Más bien, Abel había muerto como víctima inocente, y la justicia pedía que su asesino fuera castigado. De manera semejante, esos mártires cristianos son inocentes, y es justo que se les vengue. (Lucas 18:7, 8.) El clamor por venganza es fuerte porque muchos miles han muerto así. (Compárese con Jeremías 15:15, 16.)
6. ¿Cómo fue vengado en 607 a.E.C. el derramamiento de sangre inocente?
6 Esta situación también se puede asemejar a la del Judá apóstata cuando el rey Manasés subió al trono en 716 a.E.C. Él derramó mucha sangre inocente, y probablemente ‘aserró en pedazos’ al profeta Isaías. (Hebreos 11:37; 2 Reyes 21:16.) Aunque Manasés después se arrepintió y reformó, aquella culpa de sangre permaneció. En 607 a.E.C., cuando los babilonios desolaron el reino de Judá, “fue solo por orden de Jehová como esto tuvo lugar contra Judá, para quitarlo de su vista por los pecados de Manasés, conforme a todo lo que había hecho; y también por la sangre inocente que él había derramado, de manera que llenó a Jerusalén de sangre inocente, y Jehová no consintió en conceder perdón”. (2 Reyes 24:3, 4.)
7. ¿Quién es principalmente culpable de derramar “la sangre de los santos”?
7 Como en los tiempos bíblicos, así hoy día puede que muchos de los que mataron a los testigos de Dios hayan muerto hace mucho tiempo. Pero la organización que causó su martirio está muy viva todavía y tiene mucha culpa de sangre. Es la organización terrestre de Satanás, su descendencia terrestre. Una parte prominente de ella es Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsaa. De ella se dice que está “borracha con la sangre de los santos y con la sangre de los testigos de Jesús”. Sí, “en ella se halló la sangre de profetas y de santos y de todos los que han sido degollados en la tierra”. (Revelación 17:5, 6; 18:24; Efesios 4:11; 1 Corintios 12:28.) ¡Qué carga de culpa por derramamiento de sangre! Mientras exista Babilonia la Grande, la sangre de sus víctimas clamará por justicia. (Revelación 19:1, 2.)
8. a) ¿Qué casos de martirio había habido durante la vida de Juan? b) ¿Qué persecuciones instigaron los emperadores romanos?
8 Juan mismo fue testigo de martirios en el primer siglo cuando la cruel Serpiente y su descendencia terrestre guerrearon contra la congregación creciente de cristianos ungidos. Juan había visto a nuestro Señor fijado en un madero y había sobrevivido a las ejecuciones de Esteban, de su propio hermano Santiago, y de Pedro, Pablo y otros compañeros íntimos suyos. (Juan 19:26, 27; 21:15, 18, 19; Hechos 7:59, 60; 8:2; 12:2; 2 Timoteo 1:1; 4:6, 7.) En 64 E.C., el emperador romano, Nerón, había puesto sobre los cristianos la culpa de haber quemado a la ciudad de Roma, para contrarrestar un rumor que aseguraba que él era el culpable. El historiador Tácito informa: “Ellos [los cristianos] murieron por métodos de burla; algunos fueron cubiertos con pieles de bestias salvajes y entonces despedazados por perros, algunos fueron [fijados en maderos]b, algunos fueron encendidos como antorchas para iluminar de noche”. Como resultado de otra ola de persecución bajo el emperador Domiciano (81-96 E.C.), Juan fue desterrado a la isla de Patmos. Como dijo Jesús: “Si ellos me han perseguido a mí, a ustedes también los perseguirán”. (Juan 15:20; Mateo 10:22.)
9. a) ¿Qué obra maestra de engaño produjo Satanás en el siglo IV E.C., y de qué es esto la parte principal? b) ¿Cómo trataron a los testigos de Jehová durante la I y la II Guerras Mundiales algunos gobernantes de la cristiandad?
9 Para el siglo IV E.C., aquella Serpiente antigua, Satanás el Diablo, había producido su obra maestra de engaño, la religión apóstata de la cristiandad: un sistema babilónico con apariencia de ser cristiano. Esta es la parte principal de la descendencia de la Serpiente y ha llegado a ser una multitud de sectas en conflicto. Como la Judá apóstata de la antigüedad, la cristiandad lleva grave culpa por derramamiento de sangre, pues estuvo muy implicada en los esfuerzos de ambos lados de la contienda durante la I y la II Guerras Mundiales. Algunos gobernantes políticos de la cristiandad hasta usaron estas guerras como pretexto para degollar o destruir a siervos ungidos de Dios. En un informe sobre la persecución que Hitler lanzó contra los testigos de Jehová, una reseña del libro Kirchenkampf in Deutschland (Lucha de las iglesias en Alemania), de Friedrich Zipfel, dijo: “Se dio muerte a la tercera parte de ellos [los Testigos], fuera por ejecución, otro tipo de violencia, hambre, enfermedad o trabajo de esclavos. La severidad del esfuerzo por lograr que se sometieran fue sin precedente, y se debió a que su fe intransigente no podía ser armonizada con la ideología nacional socialista”. En verdad, de la cristiandad y su sacerdocio se puede decir: “En tus faldas se han hallado las marcas de sangre de las almas de los inocentes pobres” (Jeremías 2:34)c.
10. ¿Qué persecuciones han experimentado en muchos países algunos jóvenes de la gran muchedumbre?
10 Desde 1935, jóvenes fieles de la gran muchedumbre han soportado lo más recio de las persecuciones en muchos países. (Revelación 7:9.) Aun para fines de la II Guerra Mundial en Europa, en un solo pueblo 14 jóvenes testigos de Jehová fueron ejecutados en la horca. ¿Qué delito habían cometido? Habían dicho que ‘no aprenderían más la guerra’. (Isaías 2:4.) En tiempos más recientes, jóvenes del Oriente y de África han muerto como resultado de golpeaduras o por fusilamiento debido a la misma cuestión. De seguro estos jóvenes mártires, dignos apoyadores de los hermanos ungidos de Jesús, tendrán una resurrección en la nueva tierra prometida. (2 Pedro 3:13; compárese con Salmo 110:3; Mateo 25:34-40; Lucas 20:37, 38.)
Una larga ropa blanca
11. ¿En qué sentido reciben “una larga ropa blanca” los cristianos ungidos martirizados?
11 Después de señalar la evidencia de la fe de personas íntegras de la antigüedad, el apóstol Pablo dijo: “Y, no obstante, todos estos, aunque recibieron testimonio por su fe, no obtuvieron el cumplimiento de la promesa, puesto que Dios previó algo mejor para nosotros, para que ellos no fueran perfeccionados aparte de nosotros”. (Hebreos 11:39, 40.) ¿Qué es ese “algo mejor” que Pablo y otros cristianos ungidos esperan? Juan lo ve ahora en visión: “Y a cada uno de ellos se dio una larga ropa blanca; y se les dijo que descansaran por un poco de tiempo más, hasta que se completara también el número de sus coesclavos y de sus hermanos que estaban a punto de ser muertos como ellos también lo habían sido”. (Revelación 6:11.) El que recibieran “una larga ropa blanca” tiene que ver con su resurrección para ser criaturas celestiales inmortales. Ya no yacen como almas degolladas debajo del altar, sino que son levantados para ser parte del grupo de los 24 ancianos que adoran delante del trono celestial de Dios. Allí se les han dado tronos, lo que muestra que han empezado a disfrutar de privilegios de realeza. Y están “vestidos de prendas de vestir exteriores blancas”, lo que significa que se les ha declarado justos, dignos de ocupar un lugar de honor delante de Jehová en esa corte celestial. Esto cumple también la promesa de Jesús a los fieles cristianos ungidos de la congregación de Sardis: “El que venza será vestido así de prendas de vestir exteriores blancas”. (Revelación 3:5; 4:4; 1 Pedro 1:4.)
12. ¿De qué manera ‘descansan por un poco de tiempo más’ los ungidos resucitados, y hasta cuándo?
12 Toda la evidencia indica que esa resurrección celestial empezó en 1918, después de la entronización de Jesús en 1914 y después que él salió cabalgando para empezar su victoria real al limpiar los cielos, echando de allí a Satanás y sus demonios. Sin embargo, a los ungidos resucitados se les dice que tienen que ‘descansar por un poco de tiempo más, hasta que también el número de sus coesclavos’ quede completo. Los de la clase Juan todavía en la Tierra tienen que probar que son íntegros bajo prueba y persecución, y puede que a algunos todavía los maten. No obstante, al final toda la sangre justa derramada por Babilonia la Grande y sus amantes políticos será vengada. Mientras tanto, podemos estar seguros de que los que han sido resucitados están ocupados en sus deberes celestiales. Descansan, no por hallarse placenteramente desocupados, sino porque esperan pacientemente el día de la venganza de Jehová. (Isaías 34:8; Romanos 12:19.) Su descanso terminará cuando sean testigos de la destrucción de la religión falsa y, como “llamados y escogidos y fieles”, junto con el Señor Jesucristo ejecuten juicio en todas las demás partes de la inicua descendencia de Satanás aquí en la Tierra. (Revelación 2:26, 27; 17:14; Romanos 16:20.)
‘Los muertos se levantan primero’
13, 14. a) Según el apóstol Pablo, ¿cuándo empieza la resurrección celestial, y a quiénes se resucita? b) ¿Cuándo son resucitados para vivir en el cielo los ungidos que sobreviven hasta el día del Señor?
13 La perspicacia que otorga la apertura del quinto sello concuerda muy bien con otros textos bíblicos relativos a la resurrección celestial. Por ejemplo, el apóstol Pablo escribió: “Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido en la muerte; porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero. Después nosotros los vivientes que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con el Señor”. (1 Tesalonicenses 4:15-17.)
14 ¡Cuánto nos conmueve lo que aprendemos de esos versículos! En cuanto a ir al cielo, los del grupo de los hermanos ungidos de Jesús que sobreviven hasta la presencia de Jesús, es decir, los que todavía viven en la Tierra durante su presencia, son precedidos por los que ya han muerto. Estos, que han muerto en unión con Cristo, se levantan primero. Jesús desciende, es decir, dirige su atención a ellos, y los resucita a la vida de espíritus: les da “una larga ropa blanca”. Después, los que todavía están vivos como humanos terminan su carrera terrestre, muchos de ellos muriendo violentamente a manos de opositores. Sin embargo, no duermen en la muerte como sus predecesores. Más bien, cuando mueren reciben un cambio instantáneo —“en un abrir y cerrar de ojos”— y son arrebatados a los cielos para estar con Jesús y miembros compañeros del cuerpo de Cristo. (1 Corintios 15:50-52; compárese con Revelación 14:13.) Como se ve, la resurrección de los cristianos ungidos empieza poco después de la salida de los cuatro jinetes del Apocalipsis.
15. a) ¿Qué buenas noticias hemos recibido como resultado de haberse abierto el quinto sello? b) ¿Cómo culmina el cabalgar del Vencedor que va en el caballo blanco?
15 El que se haya abierto el quinto sello del rollo nos ha dado buenas noticias acerca de los ungidos íntegros que han vencido, fieles hasta la muerte. Pero no da buenas noticias a Satanás y su descendencia. El cabalgar del Vencedor en su caballo blanco continúa sin que nada pueda detenerlo, y culmina en un tiempo de ajuste de cuentas para el mundo que “yace en el poder del inicuo”. (1 Juan 5:19.) Esto se ve claramente cuando el Cordero abre el sexto sello.
[Notas]
a El capítulo 33 identifica con todo detalle a Babilonia la Grande.
b Compárese con la Biblia con Referencias (Traducción del Nuevo Mundo), página 1577, apéndice 5C: “Madero de tormento”.
c En el capítulo 36 se da prueba más detallada de la culpa de derramamiento de sangre de la religión.
-
-
Terremotos en el día del SeñorApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Capítulo 18
Terremotos en el día del Señor
1, 2. a) ¿Cómo puede describirse el hallarse donde ocurre un fuerte terremoto? b) ¿Qué describe Juan cuando se abre el sexto sello?
¿SE HA hallado usted alguna vez donde estuviera ocurriendo un violento terremoto? No es una experiencia agradable. Un gran temblor puede empezar con una sacudida que causa mareos, acompañada de un ruido sordo. Puede que haya sacudidas intermitentes cada vez más violentas mientras usted corre en busca de seguridad... quizás a debajo de un escritorio. O de súbito puede haber una tremenda sacudida que traiga al suelo loza y objetos de toda clase, y hasta cause el desplome de edificios enteros. Los daños pueden ser catastróficos, y las réplicas del temblor empeoran la situación.
2 Con esto presente, considere lo que dice Juan que sucede cuando se abre el sexto sello: “Y vi cuando abrió el sexto sello, y ocurrió un gran terremoto”. (Revelación 6:12a.) Esto debe caer dentro del mismo espacio de tiempo de cuando se abren los demás sellos. ¿Precisamente cuándo en el día del Señor ocurre este terremoto, y qué clase de temblor es? (Revelación 1:10.)
3. a) ¿Qué sucesos predijo Jesús en la profecía sobre la señal de su presencia? b) ¿Qué relación tienen los terremotos literales con el gran terremoto simbólico de Revelación 6:12?
3 Hay mención de terremotos literales y figurativos en varios lugares de la Biblia. En su gran profecía acerca de “la señal” de su presencia en el poder del Reino, Jesús predijo “terremotos en un lugar tras otro”. Estos serían parte de un “principio de dolores de angustia”. Desde 1914, cuando una explosión demográfica ha llevado a la población de la Tierra a la cifra de miles de millones, temblores literales han contribuido en gran medida a las angustias de nuestros tiempos. (Mateo 24:3, 7, 8.) No obstante, aunque cumplen profecía, esos terremotos han sido desastres naturales, físicos. Vienen antes del gran terremoto simbólico de Revelación 6:12. Este ciertamente sobreviene como el final devastador tras una serie de temblores precedentes que sacuden hasta los cimientos al sistema de cosas humano de Satanás en la Tierraa.
Temblores en la sociedad humana
4. a) ¿Desde cuándo había estado esperando el pueblo de Jehová el comienzo de acontecimientos catastróficos en 1914? b) ¿De qué período de tiempo sería el fin el año 1914?
4 Desde mediados de los años setenta del siglo XIX el pueblo de Jehová había estado esperando que en 1914 empezaran acontecimientos catastróficos que señalarían el fin de los Tiempos de los Gentiles. Este período es un espacio de “siete tiempos” (2.520 años) que se extenderían desde el derribo del reino davídico en Jerusalén en 607 a.E.C. hasta la entronización de Jesús en la Jerusalén celestial en 1914 E.C. (Daniel 4:24, 25; Lucas 21:24, Versión Modernab.)
5. a) ¿Qué anuncio hizo C. T. Russell el 2 de octubre de 1914? b) ¿Qué trastornos políticos han ocurrido desde 1914?
5 Así, cuando C. T. Russell se presentó para la adoración matutina con la familia del Betel de Brooklyn, Nueva York, la mañana del 2 de octubre de 1914, hizo el dramático anuncio: “Los Tiempos de los Gentiles han terminado; sus reyes ya han tenido su día”. En realidad el trastorno mundial que empezó en 1914 fue tan trascendental que muchas monarquías que habían existido por muchísimo tiempo desaparecieron. El derribo del dominio de los zares en la revolución bolchevique de 1917 condujo a una larga confrontación entre el marxismo y el capitalismo. Sacudidas de cambios políticos continúan perturbando a la sociedad humana por toda la Tierra. Hoy, muchos gobiernos no duran más de un año o dos. La falta de estabilidad en el mundo político se ilustra en el caso de Italia, que en solo 42 años, después de la II Guerra Mundial, tuvo 47 nuevos gobiernos. Sin embargo, estas agitaciones previas son solo lo que antecede a un enorme trastorno gubernamental culminante. ¿Qué resultado tendrá todo esto? El Reino de Dios tomará las riendas como único gobierno de la Tierra. (Isaías 9:6, 7.)
6. a) ¿Qué dijo H. G. Wells sobre la época nueva y trascendental? b) ¿Qué escribieron un filósofo y un estadista sobre la época que empezó en 1914?
6 Historiadores, filósofos y líderes políticos han señalado al año 1914 como el comienzo de una época nueva y trascendental. Transcurridos 17 años de esa época, el historiador H. G. Wells comentó: “Con gusto el profeta quisiera profetizar cosas agradables. Pero su deber es decir lo que ve. Ve un mundo que todavía está firmemente controlado por soldados, patriotas, usureros y aventureros de las finanzas; un mundo dado a la sospecha y el odio, que muy rápidamente pierde lo que resta de las libertades particulares, cuyos tropiezos lo llevan hacia enconados conflictos entre clases, y que se prepara para nuevas guerras”. En 1953 el filósofo Bertrand Russell escribió: “Desde 1914, todo el que tiene consciencia de las tendencias que se ven en el mundo ha estado profundamente preocupado por lo que ha parecido como una marcha fatídica y predeterminada hacia cada vez mayor desastre. [...] Como si se tratara del héroe de una tragedia griega, ven al género humano impulsado por dioses airados y sin ser ya amo de su destino”. En 1980 el estadista Harold Macmillan, reflexionando sobre la paz que caracterizó el principio del siglo XX, dijo: “Todo iba a mejorar y seguir mejorando. Ese era el mundo en el cual nací. [...] De repente, sin que nadie lo esperara, cierta mañana de 1914 todo aquello terminó”.
7-9. a) ¿Qué trastornos han sacudido a la sociedad humana desde 1914? b) ¿Cómo sería la situación de los hombres debido a los trastornos en la sociedad humana durante la presencia de Jesús?
7 La II Guerra Mundial trajo otra ola de trastornos. Las guerras menores y el terrorismo internacional continúan sacudiendo la tierra. Y a muchos les preocupa la espantosa amenaza de que naciones o grupos terroristas usen armas de destrucción masiva.
8 Sin embargo, aparte de las guerras, otros factores han sacudido a la sociedad humana hasta sus cimientos desde 1914. Una de las sacudidas más perturbadoras la produjo la quiebra de la Bolsa o mercado de valores de los Estados Unidos el 29 de octubre de 1929. El resultado fue la Gran Depresión, una catástrofe económica que afectó a todos los países capitalistas. Aquella depresión llegó a su punto más bajo entre 1932 y 1934, pero todavía sentimos sus efectos. Desde 1929, por arreglos y proyectos improvisados se ha tratado de curar a un mundo que está enfermo en sentido económico. Los gobiernos se arriesgan a financiar déficits. La crisis del petróleo de 1973 y la crítica baja en el mercado de valores de 1987 contribuyeron a la inestabilidad del mundo de las finanzas. Mientras tanto, millones de personas compran principalmente a crédito. Innumerables son las víctimas de los trucos financieros, ardides para enriquecimiento rápido, loterías y otros subterfugios relacionados con juegos de azar, muchos de los cuales tienen el auspicio de gobiernos que deberían proteger a la gente. ¡Hasta los evangelizadores de la televisión en la cristiandad extienden la mano para recibir su porción de muchos millones de dólares! (Compárese con Jeremías 5:26-31.)
9 Anteriormente, dificultades económicas habían preparado el camino para que Mussolini y Hitler tomaran las riendas del poder. Babilonia la Grande no dilató en solicitar sus favores, y el Vaticano entró en concordatos con Italia en 1929 y con Alemania en 1933. (Revelación 17:5.) Los días tenebrosos que vinieron después fueron ciertamente parte del cumplimiento de la profecía de Jesús acerca de su presencia, durante la cual habría “angustia de naciones, por no conocer la salida [...] mientras que los hombres desmaya[rían] por el temor y la expectación de las cosas que vienen sobre la tierra habitada”. (Lucas 21:7-9, 25-31c.) Sí, los temblores que empezaron a sacudir a la sociedad humana en 1914 han continuado, con vigorosas réplicas.
Jehová causa sacudidas
10. a) ¿Por qué hay tantos temblores en los asuntos humanos? b) ¿Qué está haciendo Jehová, en preparación para qué?
10 Esos temblores en los asuntos humanos se deben a que el hombre no puede dirigir su propio paso. (Jeremías 10:23.) Además, la Serpiente antigua, Satanás, “que está extraviando a toda la tierra habitada”, inflige ayes en su esfuerzo de último momento por apartar a toda la humanidad de la adoración de Jehová. La tecnología moderna ha encogido la Tierra, la ha convertido en un solo vecindario, donde los odios nacionalistas y raciales sacuden a la sociedad humana hasta sus cimientos, y la llamada Organización de las Naciones Unidas no puede hallar curación eficaz. Como nunca antes, ‘el hombre domina al hombre para perjuicio suyo’. (Revelación 12:9, 12; Eclesiastés 8:9.) No obstante, por su parte el Señor Soberano Jehová, Hacedor del cielo y la Tierra, ha estado causando sus propios sacudimientos durante casi 90 años, en preparación para resolver de una vez para siempre los problemas de la Tierra. ¿Cómo?
11. a) ¿Qué mecedura se describe en Ageo 2:6, 7? b) ¿Cómo se cumple esta profecía?
11 En Ageo 2:6, 7 leemos: “Porque esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: ‘Todavía una vez —es poco tiempo— y voy a mecer los cielos y la tierra y el mar y el suelo seco. Y ciertamente meceré todas las naciones, y las cosas deseables de todas las naciones tienen que entrar; y ciertamente llenaré de gloria esta casa’, ha dicho Jehová de los ejércitos”. En particular desde el año 1919 Jehová ha hecho que sus Testigos proclamen Sus juicios entre todos los elementos de la sociedad humana en la Tierra. Al sistema mundial de Satanás se le ha puesto sobre aviso con esta advertencia dada por todo el mundod. A medida que la advertencia se intensifica, humanos que temen a Dios, “las cosas deseables”, se han sentido estimulados a separarse de las naciones. No es que sean sacudidos de allí por el temblor que estremece a la organización de Satanás. Pero cuando disciernen la situación, toman su propia decisión de participar con la clase Juan ungida en llenar de gloria la casa de adoración de Jehová. ¿Cómo se logra esto? Por la obra celosa de predicar las buenas nuevas del Reino establecido de Dios. (Mateo 24:14.) Este Reino, compuesto de Jesús y sus seguidores ungidos, permanecerá eternamente para la gloria de Jehová como “un reino que no puede ser sacudido”. (Hebreos 12:26-29.)
12. Si usted ha empezado a responder a la predicación predicha en Mateo 24:14, ¿qué debe hacer antes de que ocurra el gran terremoto de Revelación 6:12?
12 ¿Ha empezado usted a responder a esa predicación? ¿Está quizás entre los millones de personas que en los últimos años han concurrido a la Conmemoración de la muerte de Jesús? Si así es, siga progresando en su estudio de la verdad bíblica. (2 Timoteo 2:15; 3:16, 17.) ¡Abandone por completo el estilo de vida corrupto de la sociedad terrestre de Satanás que está condenada a la destrucción! Entre directamente en la sociedad cristiana del nuevo mundo y participe de lleno en su actividad antes de que el catastrófico “terremoto” final haga pedazos a todo el mundo de Satanás. Pero ¿qué encierra ese “gran terremoto”? Veamos ahora.
¡El gran terremoto!
13. ¿Por qué es totalmente nuevo para la experiencia humana el gran terremoto?
13 Sí, estos críticos últimos días han sido un tiempo de terremotos... literales y figurativos. (2 Timoteo 3:1.) Pero ninguno de esos temblores es la gran sacudida final que Juan ve cuando se abre el sexto sello. El tiempo para los estremecimientos preliminares ha terminado. Ahora viene un gran terremoto que es totalmente nuevo en la experiencia humana. Es un terremoto tan grande que los trastornos y conmociones que causa no pueden medirse en la escala sísmica de Richter ni con ningún otro indicador humano. No es un simple sismo local, sino una sacudida cataclísmica que devasta a toda la “tierra”, es decir, a toda la sociedad humana depravada.
14. a) ¿Qué profecía predice un gran terremoto y sus consecuencias? b) ¿A qué tienen que referirse la profecía de Joel y Revelación 6:12, 13?
14 Otros profetas de Jehová predijeron esa clase de terremoto y sus catastróficas consecuencias. Por ejemplo, cerca de 820 a.E.C. Joel habló de “la venida del día de Jehová, grande e inspirador de temor”, y declaró que entonces “el sol mismo será convertido en oscuridad, y la luna en sangre”. Después añade estas palabras: “Muchedumbres, muchedumbres están en la llanura baja de la decisión, porque el día de Jehová está cerca en la llanura baja de la decisión. El sol y la luna mismos ciertamente se oscurecerán, y las estrellas mismas realmente retirarán su resplandor. Y desde Sión Jehová mismo rugirá, y desde Jerusalén dará su voz. Y el cielo y la tierra ciertamente se mecerán; pero Jehová será un refugio para su pueblo, y una plaza fuerte para los hijos de Israel”. (Joel 2:31; 3:14-16.) Esta mecedura pudiera aplicar solo a la ejecución de juicio de Jehová durante la gran tribulación. (Mateo 24:21.) Entonces el relato paralelo de Revelación 6:12, 13 tendría lógicamente la misma aplicación. (Véase también Jeremías 10:10; Sofonías 1:14, 15.)
15. ¿Qué tremenda sacudida predijo el profeta Habacuc?
15 Unos 200 años después de Joel, el profeta Habacuc dijo en oración a su Dios: “Oh Jehová, he oído el informe acerca de ti. He quedado con miedo, oh Jehová, de tu actividad. ¡En medio de los años, oh hazla entrar en vida! En medio de los años, quieras darla a conocer. Durante la agitación, de mostrar misericordia quieras acordarte”. ¿Qué sería esa “agitación”? Habacuc pasa a dar una descripción gráfica de la “gran tribulación”, al decir sobre Jehová: “Se detuvo, para sacudir la tierra. Vio, y entonces hizo que las naciones saltaran. [...] Con denunciación fuiste marchando por la tierra. En cólera fuiste trillando las naciones. Sin embargo, en cuanto a mí, ciertamente me alborozaré en Jehová mismo; ciertamente estaré gozoso en el Dios de mi salvación”. (Habacuc 3:1, 2, 6, 12, 18.) ¡Qué tremenda sacudida causará Jehová en toda la Tierra cuando trille las naciones!
16. a) ¿Qué predice el profeta Ezequiel para el tiempo en que Satanás lanza su ataque final contra el pueblo de Dios? b) ¿Qué efecto tiene el gran terremoto de Revelación 6:12?
16 También Ezequiel predijo que cuando Gog de Magog (Satanás ya rebajado) lance su ataque final sobre el pueblo de Dios, Jehová hará que “en el suelo de Israel” ocurra “un gran temblor”. (Ezequiel 38:18, 19.) Aunque puede que ocurran terremotos literales, debemos recordar que Revelación se presenta en señales. Esta profecía y las demás profecías citadas son en gran manera simbólicas. Por eso, parece que cuando se abre el sexto sello se revela la culminación de todas las sacudidas de este sistema de cosas terrestre... el gran terremoto durante el cual se destruye a todos los humanos que están opuestos a la soberanía de Jehová Dios.
Tiempo de oscuridad
17. ¿Qué efecto tiene el gran terremoto en el sol, la luna y las estrellas?
17 Como Juan pasa a mostrar, el gran terremoto está acompañado de acontecimientos aterradores que implican hasta a los cielos. Dice: “Y el sol se puso negro como saco de pelo, y la luna entera se puso como sangre, y las estrellas del cielo cayeron a la tierra, como cuando una higuera sacudida por un viento fuerte echa sus higos aún no maduros”. (Revelación 6:12b, 13.) ¡Qué sorprendente fenómeno! ¿Puede usted imaginarse la espantosa oscuridad que se crearía si esa profecía se cumpliera literalmente? ¡Ya no habría luz solar cálida y reconfortante durante el día! ¡Ya no habría claros de Luna acogedores y plateados durante la noche! Y ya no titilarían contra el fondo aterciopelado de los cielos las innumerables estrellas. En vez de eso, habría una negrura fría e incesante. (Compárese con Mateo 24:29.)
18. ¿En qué sentido ‘se oscurecieron los cielos’ para Jerusalén en 607 a.E.C.?
18 En sentido espiritual, una oscuridad como esa se profetizó para el Israel antiguo. Jeremías advirtió: “Un yermo desolado es lo que toda la tierra llegará a ser, y ¿no llevaré a cabo un verdadero exterminio? A causa de esto la tierra estará de duelo, y los cielos arriba ciertamente se oscurecerán”. (Jeremías 4:27, 28.) En 607 a.E.C., cuando se cumplió esa profecía, la situación ciertamente fue oscura para el pueblo de Jehová. Su ciudad capital, Jerusalén, cayó en manos de los babilonios. Su templo fue destruido, y su tierra fue abandonada. Para ellos no había luz reconfortante desde el cielo. Más bien, fue como Jeremías dijo en lamento a Jehová: “Has matado; no has mostrado compasión. Has obstruido el acceso a ti mismo con una masa de nubes, para que no pase la oración”. (Lamentaciones 3:43, 44.) Para Jerusalén, aquella oscuridad celestial significó muerte y destrucción.
19. a) ¿Qué descripción da Isaías, el profeta de Dios, de una oscuridad en los cielos respecto a la Babilonia antigua? b) ¿Cuándo y cómo se cumplió la profecía de Isaías?
19 Más tarde, una oscuridad similar en los cielos significó desastre para la Babilonia antigua. Acerca de esto, por inspiración un profeta de Dios escribió: “¡Miren! Viene el mismísimo día de Jehová, cruel tanto con furor como con cólera ardiente, a fin de hacer de la tierra un objeto de pasmo, y para aniquilar a los pecadores de la tierra de en medio de ella. Porque las mismísimas estrellas de los cielos y sus constelaciones de Kesil no despedirán su luz; el sol realmente se oscurecerá al salir, y la luna misma no hará brillar su luz. Y ciertamente demostraré indisputablemente sobre la tierra productiva su propia maldad, y sobre los inicuos mismos el propio error de ellos”. (Isaías 13:9-11.) Esta profecía se cumplió en 539 a.E.C. cuando Babilonia cayó ante los medos y los persas. Describe bien la negrura, la desesperanza, la falta de luz reconfortante para Babilonia cuando cayó para siempre de su posición como principal potencia mundial.
20. ¿Qué horrible situación le espera a este sistema de cosas cuando azote el gran terremoto?
20 De manera similar, cuando el “gran terremoto” azote, todo el sistema mundial de hoy quedará sumido en la desesperanza de una oscuridad total. Las lumbreras brillantes y resplandecientes del sistema terrestre de Satanás no emitirán ningún rayo de esperanza. Hoy mismo los líderes políticos de la Tierra, especialmente en la cristiandad, tienen mala fama debido a su corrupción, su mentir y su estilo de vida inmoral. (Isaías 28:14-19.) Ya no se puede confiar en ellos. Su luz trémula pasará a eclipse total cuando Jehová ejecute juicio. Su influencia como de luz lunar en los asuntos terrestres será denunciada como manchada de sangre, mortífera. Sus superestrellas mundanas se extinguirán como meteoritos en precipitación y serán esparcidas como higos no maduros en medio de un torbellino rugiente. Nuestro globo terráqueo entero temblará bajo “gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder”. (Mateo 24:21.) ¡Qué horrible perspectiva!
“El cielo” se aparta
21. En su visión, ¿qué ve Juan respecto a “el cielo” y “toda montaña y toda isla”?
21 La visión de Juan continúa: “Y el cielo se apartó como un rollo que se va enrollando, y toda montaña y toda isla fueron removidas de sus lugares”. (Revelación 6:14.) Está claro que estos no son los cielos literales ni las montañas e islas literales. Pero ¿qué simbolizan?
22. En Edom, ¿qué clase de “cielos” ‘fueron enrollados tal como el rollo de un libro’?
22 Sobre “el cielo”, una profecía similar que habla de la cólera de Jehová contra todas las naciones nos ayuda a entender: “Y todos los del ejército de los cielos tienen que podrirse. Y los cielos tienen que enrollarse, justamente como el rollo de un libro”. (Isaías 34:4.) Edom en particular tenía que sufrir. ¿Cómo? Aquella nación fue invadida por los babilonios poco después de la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C. En aquella ocasión no se hizo registro alguno de que hubiera sucesos sobresalientes en los cielos literales. Pero hubo sucesos catastróficos en los “cielos” de Edome. Sus autoridades gubernamentales humanas fueron rebajadas de su posición elevada, como de cielo. (Isaías 34:5.) Fueron ‘enrolladas’ y puestas a un lado, por decirlo así, como un rollo viejo que ya no le servía para nada a nadie.
23. ¿Qué es “el cielo” que ‘se apartará como un rollo’, y cómo confirman las palabras de Pedro esta manera de entender lo que se ilustra?
23 Así, “el cielo” que va a ‘apartarse como un rollo’ se refiere a los gobiernos anti-Dios que rigen sobre esta Tierra. Serán quitados para siempre por el victorioso Jinete del caballo blanco. (Revelación 19:11-16, 19-21.) Esto está confirmado por lo que el apóstol Pedro dijo mientras esperaba los acontecimientos que se presentan al abrirse el sexto sello: “Los cielos y la tierra que existen ahora están guardados para fuego y están en reserva para el día del juicio y de la destrucción de los hombres impíos”. (2 Pedro 3:7.) Pero ¿qué hay de la expresión: “toda montaña y toda isla fueron removidas de sus lugares”?
24. a) En la profecía bíblica, ¿cuándo se dice que las montañas y las islas se mecen o pierden su estabilidad? b) ¿Cómo se ‘mecieron montañas’ cuando cayó Nínive?
24 En la profecía bíblica, a menudo se dice que las montañas y las islas se mecen o pierden su estabilidad de otros modos en tiempos de gran agitación política. Por ejemplo, al predecir los juicios de Jehová contra Nínive, el profeta Nahúm escribió: “Montañas mismas se han mecido por causa de él, y las colinas mismas estuvieron derritiéndose. Y la tierra será solevantada debido a su rostro”. (Nahúm 1:5.) No hay registro de que se desintegraran montañas literales cuando Nínive de hecho cayó en 632 a.E.C. Pero una potencia mundial que había sido fuerte como una montaña tuvo un desplome repentino. (Compárese con Jeremías 4:24.)
25. En el fin venidero de este sistema de cosas, ¿cómo serán removidas de sus lugares “toda montaña y toda isla”?
25 Por eso, la expresión: “toda montaña y toda isla”, con referencia a lo que sucedió al abrirse el sexto sello, aludiría lógicamente a gobiernos políticos y sus organizaciones dependientes de este mundo, que a muchos humanos les han parecido muy estables. Serán mecidos hasta que se salgan de su lugar, para consternación y horror de los que anteriormente habían confiado en ellos. Como la profecía sigue relatando, ¡no habrá duda alguna de que el gran día de la ira de Jehová y de su Hijo, la sacudida final que elimina a toda la organización de Satanás, habrá llegado con toda su fuerza!
“Caigan sobre nosotros y escóndannos”
26. Aterrorizados, ¿cómo actuarán los humanos que se oponen a la soberanía de Dios, y qué expresión de horror saldrá de sus labios?
26 Las palabras de Juan continúan: “Y los reyes de la tierra y los de primer rango y los comandantes militares y los ricos y los fuertes y todo esclavo y toda persona libre se escondieron en las cuevas y en las masas rocosas de las montañas. Y siguen diciendo a las montañas y a las masas rocosas: ‘Caigan sobre nosotros y escóndannos del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero, porque ha llegado el gran día de la ira de ellos, y ¿quién puede estar de pie?’”. (Revelación 6:15-17.)
27. ¿Qué clamaron los israelitas infieles de Samaria, y cómo se cumplieron aquellas palabras?
27 Cuando Oseas pronunció el juicio de Jehová contra Samaria, la capital del reino norteño de Israel, dijo: “Los lugares altos de Bet-aven, el pecado de Israel, realmente serán aniquilados. Espinos y cardos mismos crecerán en sus altares. Y la gente en realidad dirá a las montañas: ‘¡Cúbrannos!’, y a las colinas: ‘¡Caigan sobre nosotros!’”. (Oseas 10:8.) ¿Cómo se cumplieron esas palabras? Pues bien, cuando Samaria cayó ante los crueles asirios en 740 a.E.C., los israelitas no tenían lugar al cual huir. Las palabras de Oseas expresan la sensación de impotencia, completo terror y desamparo que sintió el pueblo vencido. Ni las colinas literales ni las instituciones semejantes a montañas de Samaria podían proteger a aquellas personas, aunque en el pasado habían parecido muy permanentes.
28. a) ¿Qué advertencia dio Jesús a las mujeres de Jerusalén? b) ¿Cómo se cumplió la advertencia de Jesús?
28 De modo similar, cuando los soldados romanos conducían a Jesús para darle muerte, él dijo a las mujeres de Jerusalén: “Vienen días en que se dirá: ‘¡Felices son las estériles, y las matrices que no dieron a luz y los pechos que no dieron de mamar!’. Entonces comenzarán a decir a las montañas: ‘¡Caigan sobre nosotros!’, y a las colinas: ‘¡Cúbrannos!’”. (Lucas 23:29, 30.) La destrucción de Jerusalén por los romanos en 70 E.C. es un hecho bien documentado, y es patente que las palabras de Jesús tenían un significado similar a las de Oseas. En aquel tiempo no hubo escondite para los judíos que permanecieron en Judea. Dondequiera que trataron de esconderse en Jerusalén, o hasta cuando huyeron a la ciudadela de Masada, en la cumbre de una montaña, no pudieron escapar de la expresión violenta del juicio de Jehová.
29. a) Cuando llegue el día de la ira de Jehová, ¿en qué aprieto se encontrarán los que están comprometidos a apoyar este sistema de cosas? b) ¿Qué profecía de Jesús se cumplirá cuando Jehová exprese Su ira?
29 Ahora, al abrirse el sexto sello, se ha mostrado que algo parecido ocurrirá durante el día venidero de la ira de Jehová. Cuando a este sistema terrestre de cosas se le dé su sacudida final, los que estén comprometidos a apoyarlo buscarán desesperadamente un escondite, pero no hallarán ninguno. La religión falsa, Babilonia la Grande, ya les habrá fallado por completo. Ni cuevas en las montañas literales ni organizaciones políticas y comerciales —que simbólicamente pueden representarse por montañas— suministrarán seguridad financiera ni ninguna otra clase de ayuda. Nada les servirá de amparo contra la ira de Jehová. Jesús describe bien el terror de ellos: “Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre, y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”. (Mateo 24:30.)
30. a) La pregunta: “¿Quién puede estar de pie?”, ¿qué implica? b) ¿Podrá alguien estar de pie cuando venga el juicio de Jehová?
30 Sí, los que han rehusado reconocer la autoridad del victorioso Jinete del caballo blanco se verán obligados a confesar su error. Los humanos que voluntariamente han sido parte de la descendencia de la Serpiente se encararán a la destrucción cuando el mundo de Satanás pase. (Génesis 3:15; 1 Juan 2:17.) En ese tiempo la situación mundial hará que muchos, en efecto, pregunten: “¿Quién puede estar de pie?”. Aparentemente supondrán que nadie en absoluto puede estar aprobado delante de Jehová en ese día de Su juicio. Pero se habrán equivocado, como pasa a mostrarlo el libro de Revelación.
[Notas]
a Muchas veces los terremotos literales son precedidos de disturbios sísmicos que hacen que los perros ladren o se asusten y excitan a otros animales y a los peces, aunque los humanos quizás no sospechen lo que sucede hasta el momento en que el mismo temblor azota. (Véase ¡Despertad! del 22 de noviembre de 1982, página 14.)
b Para una explicación detallada, véanse las páginas 22, 24.
c Por más de 35 años, desde 1895 hasta 1931, las palabras de Lucas 21:25, 28, 31 se citaron en la cubierta de la revista The Watch Tower (hoy conocida en español como La Atalaya) contra el fondo de un faro que alumbraba cielos tempestuosos sobre un mar enfurecido.
d Por ejemplo, en una campaña especial de 1931, por toda la Tierra los testigos de Jehová entregaron personalmente a clérigos, políticos y hombres de negocios muchos millares de ejemplares del folleto El Reino, la esperanza del mundo.
e La profecía de los “nuevos cielos” que se halla en Isaías 65:17, 18, donde se usó de manera similar la palabra “cielos”, se cumplió inicialmente en el nuevo sistema gubernamental que implicó a Zorobabel y al sumo sacerdote Josué, establecido en la Tierra Prometida después del regreso de los judíos que habían estado en el destierro en Babilonia. (2 Crónicas 36:23; Esdras 5:1, 2; Isaías 44:28.)
-
-
Terremotos en el día del SeñorApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
[Foto y recuadro de la página 105]
Previsto el año 1914
“Fue en 606 a. de J.C. cuando el reino de Dios terminó, la diadema fue quitada, y toda la Tierra fue entregada a los gentiles. 2.520 años desde 606 a. de J.C. terminarán en 1914 d. de J.C.”f.—The Three Worlds (Los tres mundos), publicado en 1877, página 83.
“Clara y firme es la prueba bíblica de que los ‘Tiempos de los Gentiles’ es un período de 2.520 años, desde el año 606 a. de J.C. hasta 1914 d. de J.C. inclusive.”—Studies in the Scriptures (Estudios de las Escrituras), tomo 2, escrito por C. T. Russell y publicado en 1889, página 79.
Charles Taze Russell y sus compañeros estudiantes de la Biblia se dieron cuenta, con decenios de anterioridad, de que 1914 señalaría el fin de los Tiempos de los Gentiles o los tiempos señalados de las naciones. (Lucas 21:24.) Aunque en aquellos días no entendieron completamente lo que esto significaría, estaban convencidos de que 1914 sería una fecha de viraje en la historia mundial, y tenían razón. Note la siguiente cita de un periódico:
“El tremendo estallido de guerra en Europa ha cumplido una profecía extraordinaria. Durante el pasado cuarto de siglo, por medio de predicadores y por medio de la prensa, los ‘Estudiantes Internacionales de la Biblia’, a quienes se conoce mejor como ‘Auroristas Milenarios’, han estado proclamando al mundo que el Día de la Ira profetizado en la Biblia amanecería en 1914. ‘¡Tengan cuidado con 1914!’ ha sido el lema de centenares de evangelizadores viajeros.”—The World, periódico neoyorquino, 30 de agosto de 1914.
[Nota]
f Providencialmente, aquellos Estudiantes de la Biblia no se habían dado cuenta de que no hay año cero entre “a. de J.C.” y “d. de J.C.”. Después, cuando por investigación se hizo necesario ajustar 606 a. de J.C. a 607 a. de J.C., el año cero también fue eliminado, de modo que la predicción de “1914 d. de J.C.” quedó correcta. (Véase “La verdad os hará libres”, publicado por los testigos de Jehová en 1943, página 239.)
[Recuadro de la página 106]
1914: un punto de viraje
La obra Politikens Verdenshistorie—Historiens Magt og Mening (Historia Universal, de Politiken.—El poder y significado de la historia), publicado en 1987 en Copenhague, dice lo siguiente en la página 40:
“La fe del siglo XIX en el progreso recibió su golpe mortífero en 1914. El año antes del comienzo de la guerra, el historiador y político danés Peter Munch escribió con optimismo: ‘Toda la evidencia indica que no hay probabilidad de que estalle la guerra entre las grandes potencias europeas. “El peligro de que haya guerra” también desaparecerá en el futuro, como ha sucedido vez tras vez desde 1871’.
”En contraste con eso, en las memorias que escribió posteriormente leemos: ‘El estallido de la guerra en 1914 es el gran punto de viraje de la historia de la humanidad. De una época brillante de progreso, en la que se podía marchar hacia el porvenir con seguridad razonable, entramos en una era de desastre, horror y odio, y por todas partes hay inseguridad. Nadie podía decir, y aun hoy nadie puede decirlo, si la oscuridad que cayó sobre nosotros en aquel tiempo significará la destrucción permanente de toda la estructura cultural que el hombre ha creado para sí mismo a través de milenios’.”
-