BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Imitará usted la misericordia de Dios?
    La Atalaya 1991 | 15 de abril
    • Después de muchos siglos Dios rechazó a la nación de Israel y escogió a la congregación cristiana. Pero Jehová no cambió. Todavía quería ver que se cumpliera con la justicia, y se podía decir de él que era “un fuego consumidor”. (Hebreos 12:29; Lucas 18:7, 8.) Por eso siguió teniendo una provisión para infundir temor piadoso en la entera congregación mediante la expulsión de los malhechores. Se habría de expulsar a los cristianos dedicados que se hacían malhechores impenitentes.

      9. ¿Qué es la expulsión, y qué logra?

      9 ¿Qué implica la expulsión? Hallamos una lección práctica en el modo como se trató cierto problema en el primer siglo. Un cristiano de Corinto llevaba relaciones inmorales con la esposa de su padre y no se había arrepentido, por lo cual Pablo dio la instrucción de que se le expulsara de aquella congregación. Había que hacer aquello para salvaguardar la limpieza del pueblo de Dios, pues “un poco de levadura hace fermentar toda la masa”. Su expulsión impediría que su iniquidad deshonrara a Dios y a Su pueblo. Pudiera ser, también, que la disciplina severa de verse expulsado lo sacudiera hasta el grado de hacer que entrara en razón e infundiera en él y en la congregación el debido temor a Dios. (1 Corintios 5:1-13; compárese con Deuteronomio 17:2, 12, 13.)

      10. ¿Cómo deben responder los siervos de Dios si se expulsa a alguien?

      10 El mandato divino estipula que cuando se expulsa a algún inicuo los cristianos tienen que ‘cesar de mezclarse en la compañía de él, y ni siquiera deben comer con tal hombre’a. Así, el inicuo es cortado del compañerismo, incluso de contacto social, con los leales que respetan la ley de Dios y quieren andar con arreglo a ella. Algunos de estos pudieran ser parientes que no fueran parte del círculo familiar inmediato, que no fueran parte de la misma casa. Puede que a estos parientes se les haga difícil aplicar esta instrucción divina, tal como a los padres hebreos bajo la Ley de Moisés no se les hacía fácil participar en la ejecución de un hijo inicuo. Con todo, el mandato de Dios es claro; por eso, podemos estar seguros de que el expulsar es justo. (1 Corintios 5:1, 6-8, 11; Tito 3:10, 11; 2 Juan 9-11; véase La Atalaya del 15 de noviembre de 1981, páginas 20-25; 15 de abril de 1988, páginas 28-31.)

      11. ¿Cómo pudieran manifestarse diversos aspectos de la personalidad de Dios cuando se expulsa a alguien?

      11 Recuerde, sin embargo, que nuestro Dios no es solamente justo; también es “abundante en bondad amorosa, [y] perdona error y transgresión”. (Números 14:18.) Su Palabra muestra claramente que un expulsado puede arrepentirse y buscar el perdón divino. ¿Qué sigue a eso? Superintendentes experimentados pueden reunirse con él para determinar con cuidado y bajo oración si demuestra o no que está arrepentido del mal que llevó a su expulsión. (Compárese con Hechos 26:20.) Si la persona está arrepentida, puede ser restablecida en la congregación, como sucedió en el caso del hombre de Corinto mencionado en 2 Corintios 2:6-11. No obstante, en vista de que algunos expulsados han estado apartados de la congregación de Dios por años, ¿se pudiera hacer algo para ayudarles a ver cómo regresar?

  • ¿Imitará usted la misericordia de Dios?
    La Atalaya 1991 | 15 de abril
    • a “Excomunión, en su sentido más general, es la acción deliberada por la cual un grupo niega los privilegios de miembro a los que en un tiempo fueron miembros de buena reputación en tal grupo. [...] En la era cristiana la excomunión llegó a referirse al acto de expulsión mediante el cual una comunidad religiosa niega a los ofensores los sacramentos, el adorar con la congregación y posiblemente toda clase de contacto social” (The International Standard Bible Encyclopedia).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir