BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Países de la antigua Yugoslavia
    Anuario de los testigos de Jehová 2009
    • Historia reciente de la obra en Eslovenia

      Eslovenia constituía la parte noroccidental de Yugoslavia hasta que se independizó en 1991. Tras la independencia, su economía siguió creciendo de forma constante, y en el año 2004, esta república ingresó en la Unión Europea. A pesar de ser un país relativamente pequeño, Eslovenia ofrece una gran diversidad de paisajes: montes alpinos, lagos cristalinos, bosques exuberantes, enormes cuevas de piedra caliza y una costa encantadora. En poco más de una hora se puede llegar desde las montañas, donde sopla una brisa fría y vigorizante, hasta los templados y agradables olivares y viñas de la costa adriática. Además, sus enclaves históricos y culturales ofrecen innumerables posibilidades de exploración. Sin embargo, la belleza de este pequeño país va más allá de sus parques nacionales y sus ciudades históricas. Eslovenia posee un rico patrimonio espiritual.

      SALONES DEL REINO Y PRECURSORES

      Quizás recordemos que Maribor fue la ciudad donde aquellos dos hermanos apodados los Barberos Creyentes predicaron acerca de su nueva fe. El pequeño grupo que se formó allí se reunía en un lugar muy conveniente: un restaurante, que más tarde recibió atinadamente el nombre de Novi Svet (Nuevo Mundo). En la actualidad, los Testigos eslovenos dan gracias a Jehová por tener hermosos Salones del Reino donde reunirse para adorarlo y aprender más de él. Debido al aumento de publicadores y a la mejora de las circunstancias, en la década de 1990 se formó un Comité Regional de Construcción. Con la ayuda de más de cien voluntarios y utilizando fondos procedentes de otros países, las congregaciones han edificado o renovado catorce Salones del Reino desde 1995.

      A medida que crecía el número de publicadores, también aumentó el de precursores regulares, que pasó de 10 en 1990 a 107 en el año 2000. Entre esos precursores entusiastas se encontraba Anica Kristan, que estuvo muy activa en la política antes de aceptar la verdad.

      La predicación ha recibido un gran impulso gracias a hermanos que vinieron de otros países. En 1992 llegaron los primeros misioneros: Franco y Debbie Dagostini. Cuando ellos recibieron una nueva asignación en África, se envió a Eslovenia a un matrimonio austríaco, Daniel y Karin Friedl. Hace poco llegaron más graduados de Galaad: Geoffrey y Tonia Powell, y Jochen y Michaela Fischer. Todos ellos, junto con los precursores especiales procedentes de Austria, Italia y Polonia, han traído consigo su gran amor por Jehová y un ferviente deseo de ayudar a la gente.

      COMITÉS DE ENLACE CON LOS HOSPITALES

      En 1994 se estableció en Betel la Sección de Información sobre Hospitales y se formaron dos Comités de Enlace con los Hospitales (CEH). Algunos de los miembros de estos comités se reunieron con el ministro de Salud, quien, a su vez, organizó una reunión con los directores de todos los hospitales de Eslovenia. Los hermanos explicaron la función de los CEH y la razón por la que los testigos de Jehová no aceptan transfusiones de sangre. Todo ello ha propiciado la cooperación entre los médicos y los pacientes que rechazan las transfusiones. Además, se han publicado artículos sobre los tratamientos sin sangre en diversas revistas médicas.

      En 1995, médicos de Eslovenia realizaron la primera cirugía a corazón abierto sin sangre. Los medios de comunicación informaron que la operación había sido un éxito, y el cirujano y el anestesiólogo escribieron un artículo académico al respecto. De manera que se ha abierto la puerta a la medicina sin sangre, y cada vez hay más médicos dispuestos a respetar la elección de tratamiento de los testigos de Jehová.

      SE SATISFACEN LAS NECESIDADES DE UN CAMPO CADA VEZ MÁS EXTENSO

      Tras los cambios políticos de 1991, el Cuerpo Gobernante decidió que debía establecerse una oficina en Eslovenia a fin de atender mejor las actividades del Reino. Acto seguido, se compró un edificio de una planta en el centro de Liubliana, la capital. Se renovó, y el 1 de julio de 1993 quedó listo para que los betelitas se mudaran. Al principio, la familia Betel constaba de diez miembros, pero después de una década había aumentado a 35. Por consiguiente, se alquiló un edificio próximo para albergar la cocina, el comedor y la lavandería. Mientras tanto, los betelitas se mudaron a unos apartamentos cercanos para que hubiera más espacio para las oficinas. En 1997, aquellas oficinas se convirtieron en la sucursal de los testigos de Jehová de Eslovenia.

      Cuando el Cuerpo Gobernante aprobó la construcción de una sucursal nueva los hermanos comenzaron a buscar un lugar adecuado. Tras examinar unas cuarenta propiedades, escogieron un hermoso terreno al pie de las montañas y cercano a la ciudad de Kamnik, que está a 20 kilómetros (12 millas) de la capital. En poco tiempo consiguieron todos los permisos, compraron la propiedad, firmaron el contrato con una compañía de construcción e invitaron a siervos internacionales a participar en el proyecto. Todo parecía estar listo.

      Sin embargo, cuando el asunto se hizo público, los vecinos se opusieron de inmediato. El día en que debían comenzar las obras, unos manifestantes bloquearon el acceso al lugar con barricadas y, poco después, sacaron pancartas en las que expresaban su inconformidad. A los seis días, como al mediodía, llegaron unos treinta policías para proteger a los trabajadores que el municipio había enviado para retirar las barricadas, pero tuvieron que aguantar una lluvia de insultos. Como las obras habían sido aplazadas, no había nadie en el lugar ese día: ni los hermanos ni los empleados de la constructora. Tras aquel incidente, la oposición empezó a disminuir, lo cual abrió la puerta a una solución pacífica.

      Aunque los manifestantes derribaron tres veces la cerca del terreno, los trabajos se reanudaron un mes después y continuaron sin más contratiempos. En realidad, lo que había comenzado como un ataque contra el pueblo de Jehová resultó ser una bendición, pues el asunto atrajo mucha atención de los medios de comunicación. La televisión, la radio y la prensa presentaron más de ciento cincuenta noticias sobre la construcción. La obra quedó terminada once meses después, y en agosto de 2005, la familia Betel se trasladó a sus nuevas instalaciones.

      Desde entonces, la relación entre los hermanos y los vecinos ha cambiado por completo. Muchos de estos incluso han visitado la sucursal. Tomemos el caso de un señor al que no le agradaban los Testigos. Cierto día pasó por el lugar de construcción y preguntó para qué se usaría el edificio. Al finalizar las obras, este hombre visitó las instalaciones y quedó muy impresionado por la amigable bienvenida que recibió y por la limpieza del lugar. Les comentó a los hermanos: “Cuando los vecinos me preguntan si he cambiado de bando, yo les respondo que aunque antes no toleraba a los Testigos, ahora los apoyo porque son buenas personas”.

      El 12 de agosto de 2006 fue un día muy especial: Theodore Jaracz, del Cuerpo Gobernante, pronunció el discurso de dedicación ante un auditorio de 144 hermanos de veinte países. Y en una reunión especial celebrada en Liubliana habló ante 3.097 personas procedentes de todas partes de Eslovenia, así como de Croacia y Bosnia-Herzegovina.

      UN FUTURO BRILLANTE

      Los testigos de Jehová de Eslovenia miran al futuro con plena confianza en que su Padre celestial los seguirá guiando y bendiciendo. En la asamblea de distrito de 2004 recibieron con gran alegría la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas en esloveno. Ahora, con el apoyo de una sucursal bien equipada y la colaboración de muchos precursores, están más decididos que nunca a llevar a cabo su comisión de predicar y hacer discípulos (Mat. 28:19, 20).

      Aunque la población de Eslovenia es mayormente católica, la era comunista produjo muchos ateos. Además, muchas personas se sienten agobiadas por las ansiedades de la vida o han caído en la trampa del materialismo. Otras están muy interesadas en los deportes o el entretenimiento. Sin embargo, todavía quedan personas de buen corazón a quienes les atraen las promesas de Dios, que se encuentran en la Biblia.

      Y la obra ha seguido progresando. En agosto de 2008 se alcanzó un máximo de 1.935 publicadores, una cuarta parte de los cuales estaba participando en alguna faceta del servicio de precursor. En la actualidad, se predica en los siguientes idiomas: albanés, chino, croata, inglés y serbio, así como en lenguaje de señas esloveno. A diferencia de los humildes comienzos de la obra en Eslovenia, cuando solo había dos barberos predicando las buenas nuevas, hoy día, una gran muchedumbre internacional de entusiastas publicadores buscan a los merecedores que desean servir al Dios verdadero, Jehová (Mat. 10:11).

  • Países de la antigua Yugoslavia
    Anuario de los testigos de Jehová 2009
    • [Ilustración y recuadro de las páginas 249 y 250]

      Parecía que Jehová les cerraba los ojos

      JANEZ NOVAK

      AÑO DE NACIMIENTO 1964

      AÑO DE BAUTISMO 1983

      OTROS DATOS Pasó tres años en prisión por su fe. En la actualidad es miembro del Comité del País de Eslovenia.

      EN DICIEMBRE de 1984, las autoridades militares me enviaron varias órdenes de reclutamiento, pero finalmente, me dejaron un aviso en la puerta de la casa diciéndome que si no me presentaba en el cuartel, la policía militar iba a ir por mí. De modo que tuve que ir a explicar mi postura. No me escucharon, pero se propusieron hacer todo lo que estuviera a su alcance para convertirme en soldado. Me afeitaron la cabeza, se llevaron mi ropa y me dieron un uniforme. Como no lo acepté, me lo pusieron por la fuerza; luego me colocaron un bolígrafo en la mano e intentaron obligarme a firmar mi alistamiento, pero me negué.

      También me negué a participar en actividades como los ejercicios matutinos y el saludo a la bandera. En una ocasión, cuatro soldados me llevaron al patio y me ordenaron hacer los ejercicios, pero yo no quise levantar las manos. Intentaron levantármelas por la fuerza hasta que se dieron cuenta de lo ridículos que se veían haciendo aquello, de modo que me apuntaron con un rifle y me amenazaron con matarme. En otras ocasiones trataron de sobornarme ofreciéndome café y galletas.

      Mi determinación conmovió a algunos de ellos hasta las lágrimas. En cambio, otros se enfurecieron cuando me negué a escupir sobre la fotografía del mariscal Tito que colocaron frente a mí. Tras un par de días, intentaron que portara armas, algo que tampoco acepté. Aquella negativa se consideraba un delito militar, así que estuve confinado en los barracones durante un mes. Luego pasé varias semanas en una cárcel de Zagreb (Croacia) esperando el veredicto. En la celda había una luz roja que permanecía encendida toda la noche, y el vigilante solo me dejaba ir al baño si estaba de buen humor.

      Finalmente, como me negaba a combatir, fui sentenciado a tres años de prisión en una isla del mar Adriático llamada Goli Otok, a donde se enviaba a los peores convictos. Me transportaron con las manos encadenadas. En aquella cárcel, famosa por la violencia que había entre los internos, me encontré con otros cuatro Testigos que estaban allí debido a su postura neutral.

      No se nos permitió llevar con nosotros ni la Biblia ni otras publicaciones. No obstante, allí ya había una Biblia. Además, mi familia me enviaba por correo La Atalaya en una caja con fondo falso. Los guardias nunca descubrieron nuestras publicaciones ni se enteraron de que celebrábamos reuniones. De hecho, a veces olvidábamos guardar algunas publicaciones, de modo que cuando los guardias entraban a la celda, estas estaban a plena vista. Sin embargo, parecía que Jehová les cerraba los ojos, pues no las veían.

      Un año después me trasladaron a Eslovenia para que terminara de cumplir mi sentencia. Mientras aún estaba en prisión, me casé con Rahela. Y cuando por fin me pusieron en libertad, comencé el precursorado junto con ella. Desde 1993 hemos servido juntos en el Betel de Eslovenia.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir