BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Bangkok, una mezcla de pasado y presente
    ¡Despertad! 1988 | 8 de enero
    • Vida religiosa

      Cerca del 95% de los tailandeses son budistas, de modo que lo primero que los visitantes pueden notar es una profusión de brillantes templos o wats, con sus tejados inclinados superpuestos que se reducen con la altura y aguilones muy ornamentados. Unos cuatrocientos de los treinta mil monasterios budistas que hay en el país están en Bangkok. El más famoso es el templo del Buda de esmeralda. Es la Capilla real, y alberga el objeto más reverenciado de Tailandia: una imagen de Buda de 61 centímetros de alto hecha de piedra cristalina verde. Se la considera tan sagrada, que el mismo rey tiene que cambiar sus tres diferentes vestiduras a principio de la temporada de lluvias, de la más fresca y de la calurosa.

      En una de las intersecciones más bulliciosas de la ciudad se encuentra el santuario más popular de Bangkok, con una estatua dorada de Brahma, el dios tetracéfalo hindú. Aquí, desde el principio, el budismo se ha mezclado con el hinduismo.

      Otra faceta de la mística oriental son las muchas casas de espíritus que se ven por toda la ciudad. Para los tailandeses, cada terreno está ocupado por un espíritu guardián que tiene que ser aplacado. De modo que se erige una casa de espíritus al lado de prácticamente todo edificio, ya sea una residencia, un hotel, un banco, un complejo de oficinas o incluso un monasterio.

      La mezcla de creencias y de ideas religiosas ha conformado de muchas maneras las actitudes de los tailandeses y su modo de pensar. Aunque los budistas consideran la vida principalmente como un sufrimiento, los tailandeses creen en sanuk (placer o diversión). Eso crea en ellos un espíritu despreocupado y de trato fácil. Aunque esto puede ser beneficioso en algunos aspectos, ciertamente no contribuye a un tráfico ordenado ni a la observancia de las leyes. Actitudes como mai pen rai (no importa; es igual) y tam sabai (tómalo con calma) no contribuyen mucho a eliminar problemas como el de la suciedad en las calles, ni tampoco a la planificación a largo plazo.

      Por otra parte, la aceptación de los efectos del karma (hechos pasados) como responsable de las desgracias parece explicar el aguante paciente de los tailandeses ante circunstancias adversas. No solo es el campesino el que parece estar contento con su dura porción en la vida, sino que ni siquiera el automovilista se suele molestar demasiado cuando alguien le corta el paso. Los pasajeros de un autobús atestado no se perturban si el vehículo queda atascado en uno de los muchos embotellamientos de tráfico en una tarde calurosa. A todo ello se hace referencia aptamente como jai yen (cabeza fría).

  • Bangkok, una mezcla de pasado y presente
    ¡Despertad! 1988 | 8 de enero
    • También es común ver en Bangkok a los monjes con sus vestiduras de color azafrán pidiendo sus limosnas por la mañana. Muchos jóvenes aún honran la tradición y emprenden la vida monacal durante una temporada de excedencia que sus patronos les pagan.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir