BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Estará unido alguna vez el mundo?
    ¡Despertad! 1993 | 22 de diciembre
    • Los asedios, las masacres y las violaciones en la antigua Yugoslavia han acaparado últimamente los titulares de la prensa mundial. Tan solo en Bosnia-Herzegovina han perdido la vida o han desaparecido 150.000 personas y alrededor de 1.500.000 han sido desarraigadas de sus hogares. ¿Dice usted que tragedias como estas jamás sucederían en su comunidad?

      José María Mendiluce, funcionario de la ONU, advirtió: “Se puede transformar a la gente sin mucha dificultad en máquinas de odio y muerte. [...] En Occidente se cree que la razón por la que la guerra está haciendo estragos a tres horas de Venecia es solo porque la gente de los Balcanes es esencialmente distinta de otros europeos. Tal suposición es un error muy peligroso”.

      Tan pronto como se disolvió la Unión Soviética en 1991, empezó la violencia étnica. En la anterior república soviética de Georgia perecieron unas mil quinientas personas y alrededor de ochenta mil fueron desplazadas. Los enfrentamientos en Moldova produjeron centenares de muertes y miles de personas debieron abandonar sus hogares. Asimismo, se han perdido vidas tanto en los conflictos entre Armenia y Azerbaiyán como en otras de las anteriores repúblicas soviéticas.

  • ¿Estará unido alguna vez el mundo?
    ¡Despertad! 1993 | 22 de diciembre
    • Esfuerzos conjuntos del hombre

      Tome el ejemplo de lo que sucedió con los esfuerzos por mantener la cohesión de la antigua Yugoslavia y la ex Unión Soviética. En un intento por mantener unidos en una sola nación a los diversos grupos étnicos que vivían en el sudeste de Europa, se constituyó el país de Yugoslavia en 1929. La Unión Soviética se creó de forma parecida al juntar a diversos pueblos de distintos orígenes nacionales, religiosos y raciales. Por muchas décadas ambos países ostentaron poderosos gobiernos centrales que mantuvieron unidos a sus respectivos ciudadanos, y en ambos casos parecía que las personas habían aprendido a vivir juntas.

      “El mapa étnico de Bosnia previo a la guerra, y de hecho el de toda Yugoslavia, era como la piel de un jaguar —explicó un líder serbio—. Los pueblos estaban mezclados de manera inseparable.” Lo cierto es que alrededor del 15% de los matrimonios yugoslavos estaban formados por individuos de diferentes etnias. En la Unión Soviética se había creado una situación similar de aparente cohesión con la mezcla de diferentes comunidades étnicas.

      Por eso hubo gran conmoción cuando, después de muchas décadas de aparente paz, estalló la violencia étnica. Como escribió cierto periodista, la gente ahora “describe lo que era Yugoslavia en términos de raza, religión y nacionalidad”. ¿Por qué se fragmentaron estos países cuando cayeron sus poderosos gobiernos?

      Causas

      El hombre no odia por naturaleza a los demás grupos étnicos. Como decía cierta canción popular, a la persona se le tiene que ‘inculcar, antes de los seis, siete u ocho años de edad, el odio a toda la gente que sus parientes quieran odiar’. Esta canción hacía alusión a una joven pareja con obvias diferencias raciales. La gente de la anterior Yugoslavia, en cambio, tiene “muy pocas diferencias físicas” entre sí, según Zarka Kovac, profesional en el campo de la salud mental, y, sin embargo, actúan con una violencia totalmente incomprensible. “Mutilan a la persona que acaban de matar a fin de no reconocer en ella a su hermano”, dijo Kovac.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir