BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 12/12 págs. 16-18
  • ¿Qué es un verdadero hombre?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué es un verdadero hombre?
  • ¡Despertad! 2012
  • Información relacionada
  • ‘Que su adelantamiento sea manifiesto’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • ¿Debo irme de casa?
    ¡Despertad! 1984
  • ¿Qué puede hacer un padre para no distanciarse de su hijo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011
  • ¿Somos solo amigos, o algo más? Parte 2
    ¡Despertad! 2012
Ver más
¡Despertad! 2012
g 12/12 págs. 16-18

Los jóvenes preguntan

¿Qué es un verdadero hombre?

“Mi papá murió cuando yo tenía tres años. A veces me dan envidia los muchachos que tienen padre; siento que tienen mucha más confianza en sí mismos que yo.” (Álex)a

“El trato con mi padre es mínimo. He tenido que aprender yo solo lo que significa ser un hombre.” (Jonatán)

¿TE IDENTIFICAS con lo que dicen estos jóvenes? ¿Te da miedo, por una razón u otra, que nunca vayas a saber qué significa ser un hombre de verdad? No te preocupes, ¡puedes lograrlo!

Veamos cómo puedes vencer dos problemas comunes.

PROBLEMA 1: Mitos populares sobre la hombría

Lo que dice la gente

  •  Los hombres tienen que ser fuertes; los hombres no lloran.

  •  El verdadero hombre no deja que nadie le diga lo que tiene que hacer.

  •  Los hombres son mejores que las mujeres.

Míralo desde otro ángulo: Ser hombre es lo contrario de ser niño, no de ser mujer. Te conviertes en hombre cuando dejas los rasgos de niño. Como escribió el apóstol Pablo: “Cuando yo era pequeñuelo, hablaba como pequeñuelo, pensaba como pequeñuelo, razonaba como pequeñuelo; pero ahora que he llegado a ser hombre, he eliminado las cosas características de pequeñuelo” (1 Corintios 13:11). En otras palabras, cuanto más reemplaces la forma infantil de pensar, hablar y actuar por una forma de pensar, hablar y actuar madura, más demostrarás que te has convertido en un verdadero hombre.b

Intenta esto: Escribe en una hoja tus respuestas a las siguientes preguntas:

  1.  ¿En qué campos he dejado ya las “características de pequeñuelo”?

  2.  ¿En qué campos puedo mejorar?

Lectura recomendada: Lucas 7:36-50. Observa de qué forma Jesús demostró ser todo un hombre al 1) defender lo correcto y 2) tratar con respeto a los demás, incluidas las mujeres.

“Admiro a mi amigo Carlos. Es un hombre fuerte —en sentido físico, emocional y espiritual—, pero también amable. Su ejemplo me enseña que un hombre de verdad no rebaja a los demás para sentirse superior.” (Jonatán.)

PROBLEMA 2: No cuentas con la figura de un padre ejemplar

Lo que dice la gente

  •  Si tu padre es una figura ausente, nunca sabrás cómo ser un hombre.

  •  Si tu padre es un mal ejemplo, estás condenado a repetir sus errores.

Míralo desde otro ángulo: Aunque no hayas tenido la mejor de las infancias, no estás condenado al fracaso. ¡Puedes superarte! (Ezequiel 18:14.) Está en ti seguir el consejo que el rey David le dio a su hijo Salomón: “Tienes que ser fuerte y dar prueba de ser hombre” (1 Reyes 2:2).

Cierto, puede que sea difícil crecer con un padre que no se preocupa por ti... o sin padre. Álex, citado al principio, reconoce que “no conocer a tu papá supone una enorme desventaja en la vida. Tengo 25 años, pero siento que las cosas que estoy aprendiendo ahora las debería haber aprendido cuando tenía 13 o 14”. Si te pasa lo mismo que a Álex, ¿qué puedes hacer?

Intenta esto: Consíguete un mentor: alguien que sea un buen ejemplo como varón.c Pregúntale qué características considera especialmente importantes en un hombre, y luego pregúntale cómo puedes tú desarrollarlas (Proverbios 1:5).

Lectura recomendada: Proverbios 1 a 9. Fíjate en los consejos paternales que ayudarán a un jovencito a convertirse en un hombre sabio y espiritual.

“Me siento orgulloso del hombre en el que me estoy convirtiendo. Aunque me hubiera gustado que mi padre fuera parte del proceso, veo el futuro con optimismo. Estoy convencido de que no estoy condenado al fracaso.” (Jonatán.)

Después de este número (diciembre de 2012), los artículos de la sección “Los jóvenes preguntan” solo se encontrarán en

a Se han cambiado algunos nombres.

b Ve el recuadro “El niño y el hombre”.

c Los ancianos cristianos pueden ser buenos mentores.

Ian: “Ser hombre no es solo portarse de forma varonil, sino también estar dispuesto a trabajar duro, controlar tus emociones y asumir la responsabilidad de tus actos”.

EL NIÑO Y EL HOMBRE

El niño muchas veces...

  • ... es grosero.

  • ... es egocéntrico.

  • ... piensa solo en divertirse.

  • ... se deja dominar por las emociones.

El hombre trata de...

  • ... ser respetuoso (Romanos 12:10).

  • ... sacrificarse por otros (1 Corintios 10:24).

  • ... ser responsable (Gálatas 6:5).

  • ... controlar sus emociones (Proverbios 16:32).

¿POR QUÉ NO LES PREGUNTAS A TUS PADRES?

¿Qué creen que caracteriza a un verdadero hombre? ¿Opinan que soy maduro?

A LOS PADRES

PADRE:

En gran medida, su hijo basará su concepto de lo que es ser hombre en el ejemplo que usted le dé. Si usted trata a su esposa con respeto, le está enseñando a su hijo a tratar con respeto a las mujeres. Si trabaja duro para sostener a la familia —incluso cuando esto signifique hacer tareas humildes o agotadoras—, le está enseñando a ser un buen trabajador y a ser responsable (1 Timoteo 5:8).

Puede que la relación que usted tuvo con su padre no fuera la ideal. Y que él tampoco tuviera el mejor trato con su propio padre. Pero recuerde: en sus manos está la oportunidad de romper ese círculo vicioso; no la desperdicie. Opte por mantenerse cerca de su hijo.d Dele un buen ejemplo, y él tendrá más probabilidades de convertirse en un verdadero hombre, un hombre del que usted se sienta orgulloso como padre (Proverbios 23:24).

MADRE:

¿Qué puede hacer para que su hijo se convierta en todo un hombre? No use los defectos de su esposo para reprenderlo. Suponga, por ejemplo, que comete un error que le recuerda a su esposo. La tentación sería gritarle: “¡Ya basta! ¡Estás como tu padre!”. Claro, usted tiene todo el derecho de corregirlo, pero recuerde que si con sus palabras y acciones da a entender que todo lo que su esposo hace está mal, sin querer estará entorpeciendo el desarrollo de su hijo.

Apoye a su esposo para que se envuelva en la vida de su hijo. Anímelos a pasar tiempo juntos, y busque oportunidades para destacar los puntos fuertes de su esposo y las cosas buenas que hace. ¿Trabaja duro para mantener a la familia? ¿Les dedica tiempo a sus hijos? ¿Es respetuoso con la gente? Deje que su hijo sepa lo mucho que usted valora estos detalles. Sus comentarios lo ayudarán a copiar los aspectos positivos del ejemplo de su padre.

d Hallará más información en el artículo titulado: “¿Qué puede hacer un padre para no distanciarse de su hijo?”, publicado en la revista La Atalaya del 1 de noviembre de 2011, editada por los testigos de Jehová.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir