-
¿Qué es “ir demasiado lejos”?¡Despertad! 1993 | 22 de octubre
-
-
Si una pareja está casada, puede satisfacer su pasión de forma placentera y digna. En cambio, cuando una pareja no casada se entrega a jugueteos sexuales que excitan las pasiones, no cabe duda de que habrá problemas. Según una encuesta realizada por la escritora Nancy Van Pelt, muchos jóvenes que habían llegado a las caricias lascivas admitieron con franqueza que sencillamente ‘habían perdido el control’. Es típico el caso de una joven que se vio presionada a ir mucho más allá de lo que jamás había ido. Aunque no llegó a las relaciones sexuales, accedió a las caricias íntimas del joven. Ella reconoce: “Ahora me siento muy mal”. ¿Era realmente malo lo que le permitió hacer al muchacho?
¿Qué es “ir demasiado lejos”?
Algunos jóvenes creen que mientras no lleguen al coito, no han ido demasiado lejos, que lo que hacen no es realmente malo. No obstante, la Biblia dice lo contrario. En Gálatas 5:19-21, el apóstol Pablo escribió: “Las obras de la carne son manifiestas, y son: fornicación, inmundicia, conducta relajada [...]. Los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”.
-
-
¿Qué es “ir demasiado lejos”?¡Despertad! 1993 | 22 de octubre
-
-
El apóstol Pablo también relacionó la fornicación con la “inmundicia”. La palabra griega original, a·ka·thar·sí·a, abarca cualquier tipo de impureza, tanto en el habla como en la conducta. Por supuesto, sería inmundo deslizar las manos bajo la ropa de alguien, quitársela o acariciarle sus partes íntimas, como podrían ser los pechos. La Biblia incluye acariciar los pechos entre los placeres reservados a las parejas casadas. (Proverbios 5:18, 19; compara con Oseas 2:2.)
Sin embargo, algunos jóvenes desobedecen con descaro estas normas divinas. Van demasiado lejos deliberadamente, o buscan con avidez a numerosos compañeros con los que puedan practicar inmundicia sexual. Así se hacen culpables de lo que el apóstol Pablo llamó “conducta relajada”.
Varias autoridades explican que la palabra griega original para “conducta relajada” (a·sél·guei·a) significa ‘actos escandalosos, excesos, insolencia, concupiscencia desenfrenada y desvergüenza’. Los jóvenes que practican conducta relajada son como los paganos de los que habló Pablo, quienes, debido a la “insensibilidad de sus corazones”, llegaron a estar “más allá de todo sentido moral, [y] se entregaron a la conducta relajada para obrar toda clase de inmundicia con avidez”. (Efesios 4:17-19.) Seguro que no querrás que se te considere esta clase de persona.
Te habrás dado cuenta, pues, de que no hay que llegar al coito para haber ido “demasiado lejos” desde el punto de vista de Jehová. Si eres muy joven para casarte, deberías rehuir las caricias y los besos románticos. Y las parejas de novios han de tener cuidado para que sus demostraciones de afecto no lleguen a ser inmundas.
-