BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El pájaro religioso no pudo arrebatar la semilla
    La Atalaya 1953 | 1 de diciembre
    • “Usted no pensaría en darle bistec a este niño de un año, ¿verdad? Pues, yo soy el padre espiritual de usted, yo puedo leer la Biblia sin que me haga daño, pero no es buena para usted, hija mía.” Sin embargo, la dama estaba familiarizada con las palabras de Jesús: “No llamen a nadie su padre en la tierra,” y también sabía que la Biblia era tanto para ella como para cualquiera otra persona temerosa de Dios sobre la tierra. Ella rehusó entregarle su copia de la Biblia, y continuó estudiándola y hablando de su contenido a otros.

      Esto empezó lo que pudiéramos llamar una “reacción en cadena” en esta pequeña aldea, porque no pasó mucho tiempo antes de que otras diecisiete personas siguieran su ejemplo y se pusieran a obtener conocimiento acertado. En breve su salón de belleza se convirtió en un lugar de reunión de los testigos de Jehová, y en el primer discurso público 140 personas oyeron más de las buenas nuevas de la Biblia, que el sacerdote de la parroquia había tratado de evitar que la gente recibiera. Más tarde, un comerciante acomodado ofreció su casa para una serie de discursos públicos. Sus amigos exclamaron: “¿Te das cuenta de lo que haces? Pues, ¡puedes perder tu casa por esto!” Su respuesta calmada fué: “Pues, si la pierdo, la pierdo; pero esto es más importante que mi casa.” Bueno, él no perdió su casa, y ahora él y su esposa y sus dos hijos son testigos activos de Jehová, junto con unas cuarenta personas más en el pequeño pueblo. La verdad ha conseguido una posición firme aquí en la batalla contra la ignorancia.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1953 | 1 de diciembre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Por qué maldijo Noé a Canaán cuando el transgresor fué Cam?—E. M., Inglaterra.

      La ocasión de esta maldición se describe en el Génesis 9:20-27 (NC): “Noé, agricultor, comenzó a labrar, y plantó una viña. Bebió de su vino, y se embriagó, y se desnudó en medio de su tienda. Vió Cam, el padre de Canán, la desnudez de su padre, y fué a decírselo a sus hermanos, que estaban fuera; y tomando Sem y Jafet el manto, se lo pusieron sobre los hombros, y yendo de espaldas, vuelto el rostro, cubrieron, sin verla, la desnudez de su padre. Despierto Noé de su embriaguez, supo lo que con él había hecho el más pequeño de sus hijos, y dijo: ‘Maldito Canán, siervo de los siervos de sus hermanos será.’ Y añadió: ‘Bendito Yavé, Dios de Sem, y sea Canán siervo suyo. Dilate Dios a Jafet, y habite éste en las tiendas de Sem, y sea Canán su siervo.’”

      El registro de este incidente es muy breve y probablemente omite detalles que serían esclarecedores. Muchos eruditos bíblicos creen que Canaán estuvo implicado de alguna manera no mencionada específicamente. El relato muestra que cuando Noé despertó “supo lo que con él habla hecho el más pequeño de sus hijos.” Sobre esto la traducción de Nácar-Colunga tiene una nota al pie de la página que dice: “La bendición de Sem es indudable y directamente mesiánica; la de Jafet lo es indirectamente. La maldición recae no sobre Cam, sino sobre Canán, su hijo. La razón de esto podría ser que fuera Canán el autor del desacato a que parece referirse el hagiógrafo al decir: ‘Despierto Noé, supo lo que con él había hecho el más pequeño de sus hijos’, que ciertamente no era Cam, el segundo de los tres.”

      Autoridades religiosas judías adoptan un punto de vista semejante. The Pentateuch and Haftorahs, editado por J. F. Hertz, comenta: “Esta narración indefinida se refiere a algún acto abominable en el que Canaán parece haber estado implicado. . . . En vez de mostrar respeto filial y cubrir a su padre, Cam consideró la ocasión como cosa para reírse, y burlonamente repitió el incidente a sus hermanos.” Después de advertir que la palabra hebrea traducida “hijo” en el versículo 24 también puede significar “nieto,” esta fuente de información declara: “La referencia evidentemente es a Canaán.” The Soncino Chumash, editado por A. Cohen, indica que algunos creen que Canaán “gratificó un deseo perverso en él,” y que la expresión “el más pequeño de sus hijos” se refiere a Canaán, quien era el más pequeño de los hijos de Cam. Que algún abuso o perversidad o deseo vil, más bien que una mera exposición de desnudez, puede haberse abarcado por las palabras “vió . . . la desnudez de su padre” se hace aparente cuando se recuerda que el incesto u otros pecados sexuales es a lo que se refiere la Biblia cuando habla de descubrir la desnudez de uno o ver la desnudez de uno.—Lev. 18:6-19; 20:17.

      En cumplimiento de la declaración de Noé, Sem

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir