BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La actividad ministerial de los testigos de Jehová
    La Atalaya 1953 | 15 de marzo
    • fines de semana de la campaña en territorio no asignado, a un costo de cientos de dólares para los hermanos. ¿Qué resultado se notó? Varios pueblos con su territorio rural circundante fueron trabajados completamente, se colocó mucha literatura, cientos de nombres de personas de buena voluntad fueron entregados a la Sociedad, y nuevo celo se les infundió a los hermanos. Las horas por publicador subieron a 16.7 y la concurrencia a las reuniones aumentó.

      “Se reciben experiencias de todas partes de la república, contando de los trabajos que se aguantaron y los sacrificios que se hicieron para llegar al territorio no asignado. Los hermanos de la compañía de Pinar del Río, quienes tenían que viajar lejos a su territorio, hicieron planes para permanecer en el territorio tres días. Ellos llevaron alimento y utensilios de cocina. Encontraron tanta buena voluntad que a las hermanas se les proporcionaron camas para dormir en las casas de personas de buena voluntad, y a los hermanos se les proporcionó una casa vacía donde pudieron colgar sus hamacas. Muchos formularios informando de personas de buena voluntad fueron enviados a la Sociedad de ese lugar.

      “No todas las compañías pudieron trabajar territorios no asignados, porque no había territorio no asignado cerca de algunas de ellas. La compañía de Cueva de Agua, que tiene 78 publicadores asociados, sólo tiene 600 casas que visitar.

      “Ya se está viendo la reacción a las cartas enviadas a la gente que vive en territorio no asignado. Un marinero que vive en la isla de Pinos escribió: ‘Tengo en mi poder dos cartas que me fueron enviadas, en las que veo el humanitarismo de esta Sociedad, al interesarse en el mejoramiento de la humanidad,’ etc. Otra carta dice: ‘Ruego que me perdonen el no haber contestado más pronto sus muy estimadas cartas, con las que me han honrado en cumplimiento de su servicio misionero,’ etc.

      “Durante el pasado año de servicio siete hermanos cubanos se graduaron de Galaad y cinco de ellos ya están en su nueva asignación en Nicaragua. Otros dos están sirviendo como siervos de circuito, esperando el tiempo cuando puedan llegar a su nueva asignación también.

      “El año pasado fué otro año bendito para todos los verdaderos siervos de Jehová. Vieron a muchos presos salir de la organización babilónica y se han regocijado de haber participado en su liberación.

      “Todos continuaremos uniendo nuestra voz en la invitación a los presos a ‘salir’, hasta que nadie más haya de salir.”

  • Nueva “Biblia” omite a Dios
    La Atalaya 1953 | 15 de marzo
    • Nueva “Biblia” omite a Dios

      ● Un maestro israelita, M. Segal, ha emprendido por su propia cuenta la tarea de escribir de nuevo las Escrituras hebreas, porque, dijo él, algo tenía que hacerse para dar popularidad al buen libro, pues estaba en peligro de ser olvidado en Israel. Sin embargo, al escribir de nuevo la Biblia, él dejó en ella muy poco acerca de Dios, porque él alega que la Biblia es sólo historia. Desechó cuatro de los Diez Mandamientos, los que tienen que ver con la relación entre Dios y el hombre. Dejó sin mencionar la danza idolátrica alrededor del becerro dorado y el quebrar de las tablas en el Sinaí. Se hace mención de las plagas contra Egipto, pero él inserta su idea de que Dios no tuvo nada que ver con ellas. Él ha aceptado la misma falta de aprecio de la adoración pura que fué causa de la caída de Israel en 607 a. de J.C., cuando la nación fue destruida “por falta de conocimiento”. (Oseas 4:6) Esto lo muestra el informe de la Prensa Asociada, el cual decía: “En algunas partes de la obra de Segal, Dios aparece por corto tiempo, pero aparentemente sólo como nota artística.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir