BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La religión y la era nuclear
    La Atalaya 1963 | 15 de diciembre
    • deberían estar mostrando que el sectarismo confuso que se ve en la multitud de las religiones sobre la Tierra hoy día es prueba clara de que estas religiones no son de Dios. “Dios no es Dios de desorden, sino de paz.” (1 Cor. 14:33) Por eso, Dios se propuso solo una religión para la humanidad sobre esta Tierra, una religión práctica, apegada a la realidad, que uniría a todos los hombres como hijos en torno de su Padre celestial. Ellos expresarían esta religión, no mediante algún canto místico o formalismo, sino agradecidamente en servicio amoroso a Dios, el Creador, según Su voluntad divina.—1 Juan 2:17.

      17. ¿Cómo se originó la religión falsa, y cuáles son sus frutos?

      17 El primer hombre comenzó como un hijo obediente de Dios. Lástima que más tarde abandonó voluntariosamente su creencia y fe en Dios, perdió la religión verdadera, y se lanzó a un derrotero de rebelión sectaria. Como resultado, la religión falsa se ha engullido a la mayor parte de la humanidad, y ha oscurecido la identidad del Dios verdadero y Su religión. (2 Cor. 4:4) Los frutos acumulativos de la religión falsa se ven en los problemas de la era nuclear de hoy día.—Mat. 7:15-20.

      18. ¿Qué ignorancia está en boga general en cuanto al Creador-Dios?

      18 Hay muchos hoy día que reconocen que hay un Creador-Dios. No obstante, pregúnteles usted cómo se llama, y no se lo pueden decir. Están confundidos en cuanto a su identidad. Algunos dicen que es Jesucristo. Sin embargo, la Biblia dice que Jesús es “el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación por Dios.” (Rev. 3:14) Otros sostienen que el Creador, Jesús y “el Espíritu Santo” son una trinidad de tres Dioses en uno, y que Jesús realmente fue un Dios-hombre mientras estuvo sobre la Tierra. Sin embargo, la Biblia dice que Jesús solo fue un hombre mientras estuvo sobre la Tierra: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús.” (1 Tim. 2:5) La idea del “Dios-hombre” realmente proviene del “paganismo.” Fue prominente en la religión romana, la cual exaltaba al emperador como dios encarnado. Es semejante a la adoración del emperador del Japón recientemente disuelta, en que se describía al emperador como “arahito-Gami,” que significa “Dios en forma de hombre.” En vista de la confusión mundial en cuanto a la identidad del Dios verdadero y Creador, es importante para la fe que él sea identificado por Su nombre.

      CREYENDO QUIÉN ES ÉL

      19. ¿Cuál es el nombre de Dios, y cómo lo glorificó Moisés?

      19 Además de escribir el registro inspirador de fe acerca de la creación, Moisés escribió mucho concerniente al Creador-Dios y Su Nombre imponente. En una ocasión Dios colocó a Moisés en la grieta de una roca y, pasando, declaró Su nombre. ¿Fue éste “Señor, Señor”? ¡No! Fue “Jehová, Jehová,” y Jehová prosiguió a describir las cualidades ilustres que Su nombre representa. (Éxo. 33:21–34:7) Al fin de una larga línea de experiencias que edifican la fe, Moisés tuvo razón apremiante para glorificar a Jehová por nombre: “Porque yo declararé el nombre de Jehová. ¡Atribuyan ustedes, sí, grandeza a nuestro Dios! La Roca, perfecta es su actividad, porque todos sus caminos son justicia. Un Dios de fidelidad, con quien no hay injusticia; justo y recto es él.”—Deu. 32:3, 4.

      20. ¿Por qué es importante el Nombre?

      20 Como muestra este registro inspirado de Moisés, Dios tiene un nombre ilustre. En el lenguaje hebreo se escribe יהוה, y se cree que se pronunciaba como la romanización Yahweh. En español se pronuncia Jehová, en inglés Jehovah, en japonés Ehoba. Aunque la pronunciación varía de lenguaje en lenguaje, el nombre se reconoce fácilmente en cada lenguaje, sirviendo para distinguir al Señor del universo y el Dios de toda la creación de entre todos los señores y dioses inferiores conocidos tanto en la historia bíblica como en la historia seglar. El nombre tiene su propio significado distintivo: “Resultaré ser lo que resultaré ser.” (Éxo. 3:14) Jehová vindicó su nombre de manera típica, cuando libró a Israel de Egipto como pueblo para su nombre, hiriendo a Egipto con plagas devastadoras y finalmente destruyendo la flor y nata de su poderío militar en el mar Rojo. Con razón “el pueblo comenzó a temer a Jehová y a poner fe en Jehová y en Moisés su siervo.”—Éxo. 14:28-31; Hech. 15:14.

      21. ¿Cómo muestran falta de respeto al Nombre muchas religiones modernas?

      21 Sin embargo, hay muchas religiones hoy día, especialmente en la cristiandad, que alegan creer en la Biblia, pero que evitan cifrar su fe en Jehová, el Creador-Dios de la Biblia. Dicen que creen en Dios, pero no quieren a Jehová como su Dios. Convienen en lo que Moisés escribió en cuanto a la creación, pero no convienen en lo que escribió en cuanto a Dios. Prefieren adorar una Trinidad mística de dioses, un “Dios encarnado,” o un “Señor” sin nombre. Son tan sensitivos en cuanto al nombre “Jehová” que hasta lo expurgan de sus traducciones modernas de la Biblia. El sustituir a “Jehová” con “Señor” o “Dios” no es una traducción. Es interpretación, es ‘quitar’ de la Palabra de Dios, en violación directa al mandamiento de Jehová por medio de Moisés, en Deuteronomio 4:2.

      22. ¿Qué razón dio un comité de traducción para rechazar el Nombre, pero es ésta una razón válida?

      22 Así, la junta de diez hombres escogida por el Comité Mixto de las Iglesias de la Gran Bretaña declara por medio de su director, el profesor Godofredo R. Driver, que en su nueva traducción del Antiguo Testamento de la Biblia no aparecerá el nombre “Jehová.” ¿Por qué? Porque “la palabra ‘Jehová’ solo (es) un solecismo producido en 1502,” dice Driver.c Si “Jehová” es un “solecismo” (una corrupción de, o desviación del original, según Webster), ¿no sería más honrado de parte de los traductores escribir el Nombre en su forma original? El nombre “Jehová” en inglés, y sus equivalentes en otros idiomas, han llegado a ser reconocidos por usarse por largo tiempo. ¡Cuán ridículo es decir ahora que el nombre debe ser eliminado a causa de una desviación en la pronunciación! Por el mismo argumento el nombre “Jesús” debería ser removido, porque “Jesús” es un solecismo basado en el equivalente griego del “Jehoshuah” hebreo. Siguiendo el mismo raciocinio, deberíamos sustituir con “él,” “ella” o algún otro pronombre o nombre común destructor de identidad a muchos otros nombres cuya pronunciación original no ha sido trasladada a la traducción. Con el tiempo, algunos de estos traductores hasta pudieran resultar con una Biblia que omitiera todos los nombres, ¡por temor de pronunciarlos mal!

      23. ¿Qué razón yace realmente detrás del rechazar el Nombre?

      23 ¿A qué se debe esta reticencia esparcida en cuanto a usar el nombre de Dios? Hay una fuerte razón. Los grandes sistemas religiosos de la cristiandad han cesado de confiar en el Creador-Dios, Jehová. En cambio, han cifrado la esperanza de supervivencia en las naciones políticas de Occidente, con sus armamentos nucleares. Han escogido la “religión de su preferencia,” para estar libres de responsabilidad a Jehová, el Dios de la Biblia. Así se han alineado con el dios opositor, el originador de la multitud de sectas religiosas de la Tierra, aquel a quien el Principal Testigo de Jehová, Cristo Jesús, aludió como “el padre de la mentira.” (Juan 8:44) Así se descalifican de la bendición que Moisés concedió proféticamente sobre la nación cristiana del Israel espiritual: “¡Feliz eres tú, oh Israel! ¿Quién hay semejante a ti, un pueblo que goza de salvación en Jehová, el escudo de tu ayuda, y Aquel que es tu espada eminente?”—Deu. 33:29.

      24. ¿Por qué puede ser llamado feliz “el Israel de Dios”?

      24 Feliz hoy día es este “Israel de Dios,” compuesto de los testigos cristianos de Jehová. Estos verdaderamente están ‘gozando de salvación en Jehová,’ y esperan confiadamente que su “espada eminente” resuelva todos los problemas de la era nuclear, al aplastar las naciones bélicas, junto con sus instrumentos diabólicos de aniquilación, en la guerra del Armagedón. Con fe participan en el cántico de victoria, como Moisés lo hizo en la victoria milagrosa en el mar Rojo. “Mi fuerza y mi poder es Jah, puesto que él sirve para mi salvación. Este es mi Dios, y lo loaré; el Dios de mi padre, y lo levantaré en alto. ¿Quién entre los dioses es como tú, oh Jehová? ¿Quién es como tú, que te pruebas poderoso en santidad? El que ha de ser temido con cantos de alabanza, El que hace maravillas. Jehová gobernará como rey hasta tiempo indefinido, aun para siempre.”—Éxo. 15:2, 11, 18.

      25. ¿Cuál es el contenido del ‘cántico de Moisés y del Cordero’?

      25 Sí, Jehová gobernará como rey para siempre. Ya, en 1914 d. de J.C., estableció su reino celestial en las manos de su Hijo, Cristo Jesús, el Cordero de Dios. Los seguidores de las pisadas de Cristo, muchos de los cuales han sido resucitados para participar con él en su gloria del Reino, ahora están “cantando la canción de Moisés el esclavo de Dios y la canción del Cordero, diciendo: ‘Grandes y maravillosas son tus obras, Jehová Dios, el Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de la eternidad. ¿Quién no te temerá verdaderamente, Jehová, y glorificará tu nombre, porque solo tú eres leal? Porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus justos decretos han sido manifestados.’”—Rev. 15:3, 4.

      26. ¿Qué fe tienen ahora los hombres de buena voluntad?

      26 Hoy, hombres de buena voluntad de todas las naciones también están abrazando la religión verdadera, la adoración de Jehová, y están testificando diligentemente concerniente a sus justos decretos. Tienen fe, también, en que el sacrificio del Cordero de Dios resultará en beneficios de vida eterna para ellos. Será una vida feliz, fructífera, sobre la Tierra, donde serán colaboradores con Dios, haciendo su voluntad divina al transformar este globo terráqueo en un deleitoso parque-jardín. Así, la religión verdadera, la adoración y servicio de Jehová, traerá deleite eterno a los sobrevivientes del Armagedón, a sus hijos y a los hijos de sus hijos. También traerá deleite a sus padres, y a los padres de sus padres, y a todos los demás que han ido al sepulcro común de la humanidad a través de los milenios de la historia humana, y a quienes Jehová se propone darles vida por medio de una resurrección. (Juan 5:28, 29) Todos los hombres que escogen abrazar la religión verdadera sobre la Tierra vivirán para una eternidad alegradora de alabanza al más grande de todos los nombres—JEHOVÁ.—Éxo. 3:15.

  • Oportunidades con la Biblia nueva
    La Atalaya 1963 | 15 de diciembre
    • Oportunidades con la Biblia nueva

      ● Un testigo de Jehová escribe: “Seguí las sugerencias que se dieron en la reunión de servicio y me mantuve alerta a cada oportunidad que se presentara. De modo que dondequiera que iba llevaba un ejemplar adicional de la Biblia y siempre tenía una a mano cerca de la puerta de entrada en casa. Primero hablé con el que traía el petróleo y le coloqué una Biblia, luego decidí llamar a un petrolero distinto cada vez. Luego le coloqué un ejemplar a un vendedor y también a una vendedora que vino a ver a mi esposa. El sábado, después de la obra con las revistas, nos detenemos para tomar una taza de café, y antes de que pasara el mes les coloqué una Biblia a cada una de tres mucamas, un empleado y la cajera. El hecho de que mantenía la Biblia a la vista les despertó curiosidad. La cajera quería cobrarme la Biblia cuando la apoyé al lado de los artículos que estaba comprando, de modo que cuando se la mostré quedó tan interesada que la tomó allí mismo. En el ministerio de casa en casa, visité a un hogar donde no había nadie en casa, pero el petrolero estaba efectuando una entrega; de modo que me acerqué y le coloqué una Biblia, y él quiso más para más adelante. A fin del mes se me agotaron las Biblias, pero observé que en la casa contigua a la de mi suegra el petrolero hacía una entrega. . . . Le pregunté a ella si podía tomar prestadas dos de sus Biblias. Las llevé y se las coloqué al petrolero y a su ayudante. Con la ayuda de Jehová pude colocar 32 Biblias.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir