-
Saliendo de las tumbas a una “resurrección de vida”La Atalaya 1965 | 1 de junio
-
-
se juzgará a la gente que está de pie delante del “gran trono blanco.”—Rev. 20:12.
45. (a) ¿Cuándo se declarará judicialmente a algunos de éstos “los que hicieron cosas buenas”? (b) ¿Qué les sucederá a los que no se halle escritos en el libro de la vida?
45 Cuando la prueba decisiva venga sobre ellos por medio de soltar a Satanás y a sus demonios por un corto tiempo al fin del reinado de mil años de Cristo, tendrán que pasar esta prueba en fidelidad. Por primera vez después de pasar esta prueba final, decisiva, se les declarará judicialmente como inmutablemente de “los que hicieron cosas buenas.” Su nombre se ‘hallará escrito en el libro de la vida.’ Sí, a algunos se les hallará escritos en el libro de la vida, pues lo que les sucederá a los que no se halle escritos en él se dice en Revelación 20:15. Los que no estén escritos morirán la “muerte segunda.” De esta manera al fin se determinará quiénes de las personas que salieron de las tumbas conmemorativas salieron a una “resurrección de vida.”
-
-
Saliendo de las tumbas a una “resurrección de juicio”La Atalaya 1965 | 1 de junio
-
-
Saliendo de las tumbas a una “resurrección de juicio”
1. ¿A quiénes menciona Juan 5:29 como “los que practicaron cosas viles”?
¿QUIÉNES son aquellos a los cuales Jesús, en Juan 5:29, llamó “los que practicaron cosas viles” y que salen de las tumbas conmemorativas “a una resurrección de juicio”? Evidentemente éstos son todos aquellos que no hayan probado que su resurrección sea una “resurrección de vida.”
2, 3. (a) En Juan 5:29, ¿permite la palabra “juicio” dos posibilidades para los que son juzgados? (b) ¿A quiénes se dirige el juicio, y qué, a la luz de otros textos bíblicos, indicaría esto en cuanto a la clase de juicio para ellos?
2 En la expresión de Jesús “resurrección de juicio,” ¿significa la palabra “juicio” una oportunidad para que el juez del tribunal decida a favor de la persona enjuiciada? ¡No! “Juicio” aquí no significa un proceso judicial con dos posibilidades, o que el juez declare a una persona no culpable y la deje en libertad o que el juez la condene y le aplique castigo.a “Juicio” significa el acto de juzgar, el proceso intelectual o mental de formarse una opinión por considerar los hechos del caso, la decisión judicial de un caso en el tribunal.b Tiene que ser favorable o desfavorable. ¿Cuál es el “juicio” aquí en Juan 5:29?
3 El mismísimo hecho de que, en Juan 5:29, el juicio se dirige a “los que practicaron cosas viles” indica que es un juicio desfavorable, un juicio condenatorio. Concerniente a las personas que ahora hacen una práctica del hacer cosas viles Jesús dijo: “El que practica cosas viles odia la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean censuradas. Pero el que hace lo que es verdad viene a la luz, para que sus obras sean puestas de manifiesto como obradas en armonía con Dios.” (Juan 3:20, 21) En una advertencia a nosotros contra el celo y el espíritu de contradicción Santiago 3:14-16 pasa a decir: “Esta no es la sabiduría que desciende de arriba, sino que es la terrenal, animal, demoníaca. Porque donde hay celo y espíritu de contradicción, allí hay desorden y toda cosa vil.”—Vea Tito 2:8.
4. ¿Qué clase de juicio y juzgar se menciona en Judas 4, 14, 15 y Hechos 7:7?
4 En varios versículos de la Biblia las palabras “juzgar” y “juicio” tienen la fuerza de significado de condenar, de condenación. Por ejemplo, en Judas 4, 14, 15, que dice: “Ciertos hombres se han metido disimuladamente que desde hace mucho han estado señalados por las Escrituras a este juicio, hombres impíos, que tornan la bondad inmerecida de nuestro Dios en una excusa para conducta relajada y que demuestran ser falsos a nuestro único Dueño y Señor, Jesucristo.” “¡Miren! Jehová vino con sus santas miríadas, para ejecutar juicio [krisis] contra todos, y para probar la culpabilidad de todos los impíos.” Hechos 7:7 dice concerniente a Egipto: “‘Esa nación a la cual [los israelitas] servirán como esclavos la juzgaré yo,’ dijo Dios, ‘y después de estas cosas saldrán y me rendirán servicio sagrado en este lugar.’”
5. Cuando se consideran los nombramientos, ¿contra qué clase de juicio debe protegerse al hombre recién convertido?
5 El apóstol Pablo dio instrucciones en cuanto a nombrar, “no un hombre recién convertido, por temor de que se hinche de orgullo y caiga en el juicio [krima] pronunciado contra el Diablo.”—1 Tim. 3:6.
6. Según Revelación 18:8, 20 y 19:2, ¿qué clase de juicio se aplica a Babilonia la Grande?
6 El imperio mundial de religión falsa simbolizado como Babilonia la Grande no tendrá resurrección de su destrucción venidera. Por eso, según la traducción literal de la Biblia del Dr. Roberto Young, Revelación 18:8, 20 y 19:2 dice: “En el fuego ella será quemada completamente, porque fuerte es el Señor Dios quien la está juzgando.” “¡Alégrate a causa de ella, oh cielo, y vosotros apóstoles y profetas santos, porque Dios juzgó su juicio sobre ella!” “Porque verdaderos y justos son Sus juicios, porque Él ciertamente juzgó a la grande prostituta que ciertamente corrompió la tierra con su prostitución, y Él ciertamente vengó la sangre de Sus siervos a manos de ella.”
7. ¿Qué clase de juicio se indica en Jeremías 51:9, Salmo 9:19, Joel 3:12 y Abdías 21?
7 En hebreo la palabra mishpat se usa en el sentido de “causa o base de condenación.” Jeremías 51:9 dice acerca de Babilonia: “Hasta los cielos ha llegado el juicio de ella.” En el Salmo 9:19 y Joel 3:12 leemos acerca de que a las naciones se les juzga desfavorablemente. Abdías 21 dice concerniente a la nación impía de Esaú o Edom: “Ciertamente subirán salvadores al monte Sion, con el fin de juzgar la región montañosa de Esaú; y la gobernación de rey tiene que llegar a ser de Jehová.”
8. ¿Qué clase de juzgar o juicio se menciona en Juan 7:51 y Mateo 23:33?
8 El gobernante judío Nicodemo defendió a Jesucristo con las palabras: “Nuestra ley no juzga a un hombre a menos que primero haya oído de parte de él y venido a saber lo que hace, ¿verdad?” (Juan 7:51) En Mateo 23:33 Jesús dice a los escribas y fariseos judíos: “Serpientes, prole de víboras, ¿cómo habrán de huir del juicio del Gehena?” Si este juicio es algo de lo cual huir, ¿cómo podría este juicio (krisis) significar
-