-
Una nación aguarda la liberaciónLa Atalaya 1965 | 15 de junio
-
-
4:10) De modo que en la declaración formal de Isaías contra Babilonia Jehová Dios es realmente Quien habla. Él muestra que él, no los judíos, efectuaría la liberación de Babilonia, y él es quien indica a los enemigos de Babilonia que vengan contra ella.
JEHOVÁ LLAMA A LAS NACIONES CONTRA BABILONIA
8. (a) ¿A qué señal se llama a las naciones para que se reúnan, en Isaías 13:2, 3? (b) ¿Quiénes son los “santificados,” y quién les manda que se reúnan? (c) ¿Qué deseo impulsa a los santificados y de qué se alborozan?
8 “Sobre una montaña de rocas descubiertas [claras a la vista desde gran distancia] levanten una señal [la nueva potencia mundial de los medos y los persas]. Levanten la voz a ellos [inviten a los ejecutores de Jehová, los medos y los persas y los aliados de otras naciones], agiten la mano [haciéndoles señas para que ataquen las puertas de Babilonia], para que pasen por las entradas de los nobles [capturen las entradas de la ciudad murada y la controlen]. Yo mismo [Jehová, aunque usando comandantes mundanos] he dado el mandato a mis santificados [como en Israel los guerreros judíos eran santificados, y aun las naciones paganas empezaban una campaña militar con ceremonias religiosas]. También he llamado a mis poderosos para expresar mi cólera, a mis eminentemente alborozados [alborozados por la magnífica distinción de derrocar a Babilonia, que hizo que tantas naciones bebieran la copa de su cólera].”—Isa. 13:2, 3; Joel 3:9.
9. (a) ¿Cómo describe Isaías 13:4, 5 en el capítulo 13, versículos 4 y 5, la reunión de naciones en apoyo de la Cuarta Potencia Mundial? (b) ¿Cómo forma este ejército reunido las armas de su denunciación,” y cómo han de “destrozar toda la tierra”?
9 “¡Escucha!” dice el profeta Isaías, como si oyera el movimiento de asuntos internacionales exactamente antes de 539 a. de la E.C. “¡Una muchedumbre en las montañas, algo semejante a un pueblo numeroso! ¡Escucha! ¡El alboroto de reinos, de naciones reunidas! Jehová de los ejércitos [cuyo templo en Jerusalén fue destruido por Babilonia] está reuniendo al ejército de guerra. Vienen desde la tierra lejana [desde muy lejos del Imperio Babilónico], desde la extremidad de los cielos [de lugares bajo las partes extremadas de los cielos], Jehová y las armas de su denunciación [los ejércitos de Ciro como instrumento de Jehová para hacer cumplir su juicio contra Babilonia], para destrozar toda la tierra [toda la tierra de Babilonia como potencia mundial].”—Isa. 13:4, 5.
10. (a) ¿Por qué se acerca el tiempo de batalla de Jehová contra Babilonia, como se menciona en Isaías 13:6-8? (b) ¿Cómo serán dejadas caer todas las manos y se derretirán los corazones? (c) ¿Qué causa convulsiones y dolores de parto a los babilonios, y qué hace que se asombren y tengan caras encendidas?
10 Isaías continúa denodadamente: “¡Aúllen, [babilonios,] porque se acerca el día de Jehová! [Su venganza por la desolación de Jerusalén se acerca (haciéndose más evidente después que Ciro subyugó a Lidia)]. Como despojo de parte del Todopoderoso vendrá. Por eso todas las manos mismas serán dejadas caer, y el entero corazón mismo del hombre mortal se derretirá [los ejércitos de Ciro persiguieron a los babilonios hasta sus ciudades muradas, y el rey Nabonido se refugió en Borsipa]. Y la gente se ha perturbado. Convulsiones y dolores de parto mismos se apoderan [al beber ellos la copa de la derrota que han hecho que las naciones se traguen]; como una mujer que está dando a luz tienen dolores de parto. Se miran uno al otro con asombro [tan rápida e increíble es su subyugación]. Sus rostros [orgullosos] son caras encendidas [rojas de vergüenza].”—Isa. 13:6-8.
11. En la profecía de Isaías, en el capítulo 13, los versículos 9 al 13, (a) ¿Cómo fue Babilonia una pecadora contra Jehová? (b) ¿Cómo sería que las luces de los cielos se apagarían para Babilonia? (c) ¿Cómo había sido presuntuosa y arrogante Babilonia, y cómo haría Dios que el hombre mortal fuera más raro que el oro refinado? (d) ¿De qué manera se agitarían los cielos, y se alejaría y saldría de su lugar la tierra, ante la furia de Jehová?
11 “¡Mira! Viene el día mismo de Jehová, cruel [como Babilonia había sido] tanto con furia como con cólera ardiente, a fin de hacer de la tierra un objeto de asombro, y para aniquilar a los pecadores de la tierra de en medio de ella [Babilonia había pecado contra el templo de Jehová]. Porque las mismísimas estrellas de los cielos y sus constelaciones de Kesil no despedirán su luz [iba a ser un día tenebroso, sí, una noche tenebrosa para Babilonia. La negrura de su situación como potencia mundial sería aterradora]; el sol realmente se oscurecerá al salir, y la luna misma no hará que brille su luz [realmente fue en la noche del 5-6 de octubre de 539 a. de la E.C., que Babilonia cayó ante sus conquistadores]. Y ciertamente demostraré indisputablemente su propia maldad sobre la tierra productiva [pagando a Babilonia en la misma moneda, como lo merecía], y su propio error sobre los inicuos mismos. Y realmente haré que cese el orgullo de los presuntuosos [Babilonia presumía contra la soberanía de Dios y se alborozó a causa de destruir su reino típico. Ella pensó que era suficientemente fuerte para gobernar la Tierra para siempre], y abatiré la arrogancia de los tiranos [sus gobernantes y oficiales militares habían obrado arrogantemente como tiranos para con el pueblo desterrado de Jehová]. Haré al hombre mortal más raro que el oro refinado, y al hombre terrestre más raro que el oro de Ofir [ahora hasta un tirano babilónico arrogante, presuntuoso, llegaría a ser difícil de hallarse, tan raro como el oro refinado de aquel tiempo, aun más raro que el oro estimado de Ofir]. Por eso haré que el cielo mismo se agite [los cielos sobre Babilonia, que la imaginación endemoniada de los babilonios llenaba con dioses falsos como Merodac (Marduk), no podrían ayudar a los que confiaban en ellos], y la tierra se mecerá y saldrá de su lugar en la furia de Jehová de los ejércitos y en el día de su cólera ardiente [la tierra del Imperio Babilónico fue desalojada como la Tercera Potencia Mundial y llegó a ser simplemente una provincia del Imperio Persa].”—Isa. 13:9-13.
UN DÍA CRUEL PARA BABILONIA
12. Explique, de Isaías 13:14-16: (a) ¿Qué harían los sostenedores extranjeros de Babilonia en el día de Jehová sobre Babilonia? (b) ¿Qué les sucedería a los que permanecieran con Babilonia y sostuvieran la dominación de ella? (c) ¿Qué resultaría de que los hijos fueran hechos añicos y las mujeres fueran violadas?
12 Aunque los judíos cautivos serían simples espectadores, aguardando que Dios los librara como prometió, Isaías describe que Babilonia estaría totalmente sin ayuda: “Y tiene que suceder que, como gacela ahuyentada y como rebaño sin que nadie lo congregue, se dirigirán, cada uno a su propio pueblo; y huirán, cada uno a su propia tierra [todos los sostenedores extranjeros de Babilonia la abandonarían y huirían, con la mira de establecer nuevas relaciones con la potencia mundial conquistadora]. Todo el que sea hallado [que se adhiera a Babilonia y sostenga su dominación] será atravesado, y todo el que sea atrapado en la barrida caerá por la espada [sería una barrida completa de los dependientes de Babilonia]; y sus mismísimos hijos serán hechos añicos ante sus ojos [así el linaje de familia y el nombre de familia serían eliminados]. Sus casas serán saqueadas [su riqueza iría a dar a los conquistadores], y sus propias esposas serán violadas [no por sus propios esposos, sino por soldados, sus esposas darían a luz hijos que no llevarían el nombre de familia].”—Isa. 13:14-16; Sal. 137:8, 9.
13. Explique, de Isaías 13:17, 18: (a) ¿Por qué se dijo que los medos considerarían la plata y el oro como nada? (b) ¿Cómo podían los arcos persas hacer añicos a los jóvenes, y cómo es que no se compadecerían del fruto de la matriz? (c) (incluyendo la nota * al pie de la página 376) Aunque Isaías habla solo de los medos como los conquistadores de Babilonia, ¿cómo sabemos que se debe entender que esto incluye a los persas? (d) (incluyendo la nota † al pie de la página 376) ¿Cómo se muestra que la referencia profética de Isaías a los arcos de los medos (Isa 13:18) es históricamente exacta?
13 Dios nombró de antemano a los mismísimos individuos que usaría como caudillos para derrocar a Babilonia: “Aquí estoy levantando contra ellos a los medosb [esto incluiría a los persas (Vea Isaías 21:2-9.)], que consideran la plata como nada y que, respecto al oro, no se deleitan en él [los medos y los persas no iban en pos de plata y oro, sino de conquista, para derrocar a Babilonia como la Tercera Potencia Mundial; por eso, no podían ser comprados]. Y sus arcosc harán añicos aun a los hombres jóvenes [los arcos persas estaban hechos de metal y podían hacer añicos a sus hombres jóvenes]. Y no se compadecerán del fruto de la matriz; su ojo no sentirá pesar por los hijos [estarían resueltos a destruir al enemigo, el fruto de las matrices babilónicas].”—Isa. 13:17, 18.
14. (a) ¿Cuál había de ser el resultado de que Jehová excitara a los medos y persas portadores de arcos, según Isaías 13:19-22? (b) ¿Cómo verían a Babilonia los merodeadores árabes y los pastores?
14 ¿Cuál había de ser el resultado de que Jehová excitara a los medos portadores de arcos contra los babilonios? El decreto de Jehová declara: “Y Babilonia, la decoración de reinos, la hermosura del orgullo de los caldeos, debe llegar a ser como cuando Dios echó abajo a Sodoma y Gomorra [desolación total como por fuego y azufre (Gén. 19:23-25)]. Nunca jamás será habitada, ni morará ella por generación tras generación. Y allí el árabe no armará su tienda, y ningún pastor dejará que sus rebaños se echen allí [lo temerán como un lugar donde se aparecen fantasmas] . Y allí los merodeadores de regiones sin agua ciertamente se echarán, y sus casas deberán llenarse de buharros. Y allí deberán residir los avestruces, y demonios mismos de forma de cabra irán saltando por allí. Y chacales deberán aullar en sus torres de habitación, y la culebra grande [no el “Sirrush,” el dragón que representaba al dios Marduk de Babilonia, sino una culebra literal que habita el lugar desolado] estará en los palacios de exquisito deleite. Y la sazón para ella se acerca, y sus días mismos no serán diferidos.”—Isa. 13:19-22.
15. ¿Vendría la desolación, como rasgo de la venganza de Dios sobre Babilonia, al tiempo que ésta cayera ante Ciro?
15 Tal desolación sería uno de los rasgos de la venganza de Jehová Dios sobre aquel centro de dominación mundial de religión falsa, enemigo de Dios desde su comienzo en los días de Nemrod. Aunque pasarían siglos después de que Babilonia cayera a los medos y persas en 539 a. de la E.C. antes que esta desolación le diera alcance, vendría ineludiblemente.
16. (a) Mientras todos estos movimientos mundiales estaban aconteciendo, ¿estaban participando en ellos los judíos que estaban en Babilonia? ¿Por qué? (b) ¿Qué seguridad proveen para los cristianos estos acontecimientos antiguos? (c) ¿Qué proceder apropiado se bosqueja para los cristianos en ello?
16 Al acercarse el tiempo para el fin del cautiverio de setenta años de los judíos, la caída de Babilonia se acercaba aun más, de modo que los judíos que tenían fe en Jehová Dios y que deseaban ver establecida su adoración verdadera no se preocupaban ni trataban de adelantarse a Dios por medio de causar una revuelta y tratar de libertarse del cautiverio de Babilonia. Hoy en día hay una Babilonia Mayord que se está acercando a su caída y desolación horripilantes, pero los que leen la Palabra de Dios y han visto el cumplimiento de muchos de su propósitos exactamente a tiempo saben que la Babilonia Mayor igualmente caerá a su desolación completa en el futuro muy cercano, y que no es su deber usar ninguna fuerza de armas o armas carnales para efectuarlo, sino que esto lo harán Jehová y sus fuerzas celestiales invisibles, para Su propia honra. Babilonia la Grande será desolada para siempre, así como lo fue la Babilonia antigua, que ahora no es nada más que una ruina desolada. Entonces la adoración pura llenará la Tierra, y el dominio de Jesucristo, el Ciro Mayor, significará liberación completa para todos los que se deleitan en su reino. Discusiones adicionales de las profecías de Isaías y Jeremías sobre Babilonia se publicarán en números subsecuentes.—Rev. 18:21.
-
-
El Concilio del Vaticano reafirma “la realidad del infierno”La Atalaya 1965 | 15 de junio
-
-
El Concilio del Vaticano reafirma “la realidad del infierno”
EL INFIERNO no es un tema popular. Por eso los teólogos y clérigos en general lo pasan por alto. Así, un prominente predicador protestante de la ciudad de Nueva York declaró en su libro Heaven and Hell (Cielo e infierno) que ese asunto no había sido el tema de un sermón en unos sesenta años en su iglesia, una de las más grandes de esa ciudad.
Aparentemente a causa de esta renuencia por parte del clero a predicar en cuanto al infierno como un lugar de tormento eterno, el II Concilio del Vaticano, en su tercera sesión, se sintió obligado a reafirmar la creencia católica romana en la realidad del infierno como lugar de tormento eterno. Así, un despacho de la Prensa Unida Internacional informó: “El Concilio Ecuménico . . . en cuatro votaciones casi unánimes aprobó un texto que requiere estar conscientes diariamente del futuro de la iglesia en el cielo. El texto, que será el Capítulo 7 de un tratado sobre la iglesia, fue enmendado para reafirmar la realidad del infierno como el lugar de castigo eterno por los pecados.”—Democrat and Chronicle, Rochester, Nueva York, 20 de octubre de 1964.
Solo una semana después el Times de Nueva York informó que un prelado del Concilio había dicho adicionalmente sobre este tema: “Muchos millones de personas no entienden cómo se puede esperar que Dios el Padre condene a un individuo al infierno por toda la eternidad por tal cosa como comer carne los viernes, poniendo así a tal individuo en la misma categoría de un ateo adúltero. La mentalidad responsable de tal legislación parece ser más legalista que genuinamente religiosa y hace a la Iglesia un hazmerreír.” Observe, sin embargo, que el prelado no se opone a la enseñanza del tormento eterno, sino solo en cuanto a qué merecería tal castigo.
Y, ¿exactamente qué es la “realidad del infierno”? Aunque hay algún desacuerdo entre los teólogos católicos romanos en cuanto a la naturaleza del sufrimiento en el infierno, convienen en que es intenso y que es para siempre, para una eternidad. En cuanto a la naturaleza del sufrimiento, un prominente vocero de la Iglesia Católica Romana en los Estados Unidos dice: “La gente en el infierno está perdida completamente y sin esperanza . . . Tiene que seguir llevando una vida completamente
-