BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w67 1/5 págs. 284-286
  • Capacitándose para ser predicador de las “buenas nuevas”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Capacitándose para ser predicador de las “buenas nuevas”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • METAS PARA ABRIL Y DICIEMBRE
  • ¿Piensa usted hacerse testigo de Jehová?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Abril: una ocasión para ‘trabajar duro y esforzarnos’
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
  • Anuario de los testigos de Jehová para 1978
    Anuario de los testigos de Jehová para 1978
  • Capacitados para enseñar con confianza
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1958
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
w67 1/5 págs. 284-286

Capacitándose para ser predicador de las “buenas nuevas”

EN LAS recientes Asambleas de Distrito “Hijos de libertad de Dios” se recibió mucho consejo valioso que tiene que ver con el modo de vivir de gente cristiana. Puesto que los que son verdaderos imitadores de Jesucristo comparten el mensaje de la Biblia con otros, como Jesús lo hizo, el programa dio prominencia a discursos edificantes, demostraciones útiles y sesiones prácticas de preguntas y respuestas que enfocó atención sobre este ministerio del campo.

Muchos miles de lectores de La Atalaya están preparándose para tener una parte personal en esta obra de predicar las buenas nuevas del reino de Dios, porque saben que esto es la voluntad de Dios. (Mat. 24:14) Si usted es uno de estos lectores, le interesará particularmente una pregunta que se hizo surgir y que se contestó el domingo por la mañana en estas asambleas. El inquiridor preguntó: “¿Cuánto debe progresar una persona en su estudio de la verdad bíblica antes de invitarla a acompañarnos en el servicio del campo?” La respuesta que se dio fue como sigue:

“No hay regla en cuanto a esto. Los individuos difieren grandemente. Sin embargo, hay ciertos principios básicos que podemos tener presentes.

“Toda persona es libre de hablar acerca de las cosas que cree. Cuando se conmueve por las cosas que oye de la Palabra de Dios, quizás sea impulsada a compartirlas con otras personas, y eso es excelente. Por ejemplo, en Mateo 9:26 se dice que, después de que Jesús había levantado de entre los muertos a una jovencita, ‘la fama de esto se extendió por toda aquella región.’ La gente estaba emocionada naturalmente por lo que había sucedido, de modo que habló a otros en cuanto a ello aunque no eran discípulos de Jesús. En una ocasión anterior, después que Jesús le había dado el testimonio a una samaritana en el pozo de Sicar, ella se marchó de prisa a la población para hablarles a otros acerca de él y, como resultado, muchos de esos samaritanos creyeron en Jesús. No obstante, según Juan 4:18, ella vivía incorrectamente con un hombre que no era su esposo. Obviamente, hubo necesidad de hacer cambios en su vida a fin de probar ser discípula de Jesús, pero esto no le impidió decir a otros lo que había visto y oído. La misma cosa aplica hoy en día.

“Sin embargo, cuando uno como testigo de Jehová invita a alguien a acompañarlo en el servicio y a participar en dar el testimonio, y así lo identifica públicamente con la obra de los testigos de Jehová, es algo diferente. Ahora va a decirle a la gente que está visitándola como asociado de los testigos de Jehová, y otros van a considerarlo como ejemplo de lo que son los testigos de Jehová. ¿Está listo para eso? ¿Piensa como testigo de Jehová? ¿Cree lo que enseñan los testigos de Jehová? ¿Realmente cree que ‘toda Escritura es inspirada de Dios’? Si es que sí, eso es bueno, pero se incluye más.—2 Tim. 3:16.

“¿Qué sabe en cuanto a las enseñanzas de la Biblia? Si alguien le hace una pregunta, ¿va a contestarla según las enseñanzas de las iglesias de la cristiandad, o contestará en armonía con la Biblia? (Mat. 7:21-23) Aunque tal vez no tenga experiencia para explicar doctrinas a otros, ¿por lo menos sabe y cree las enseñanzas básicas de la Palabra de Dios? Debería hacerlo; de otra manera, realmente no puede representarse como asociado de los testigos de Jehová.

“Hay que considerar también otro aspecto del asunto. A fin de satisfacer los requisitos para representarse como maestro de la Palabra de Dios, la propia vida de uno tiene que estar en armonía con lo que enseña para no traer vituperio sobre lo que pretende representar. Abra su Biblia en Romanos 2:21, 22 y note lo que se dice allí. ‘Tú, sin embargo, el que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú, el que predicas: “No hurtes,” ¿hurtas? Tú, el que dices: “No cometas adulterio,” ¿cometes adulterio? Tú, el que expresas aborrecimiento de los ídolos, ¿robas a los templos?’ Aquí el apóstol Pablo se dirigió a los judíos que pretendían ser maestros de la Ley, y mostró que, para que ellos representaran apropiadamente esa Ley, tenían que vivir en armonía con ella; de otra manera, no tenían derecho de enseñarla a otros.

“El mismo principio aplica al resto ungido del Israel espiritual y a los que se asocian con él en la obra de predicación. Tienen que ser personas que apliquen lo que la Biblia dice acerca de la honradez. (Efe. 4:25, 28) Deben saber lo que dice acerca de la fornicación y el adulterio, y vivir en armonía con ello. (Heb. 13:4; Mat. 19:9) No deben ser individuos que se emborrachen. (1 Ped. 4:3, 4) Ciertamente no deben estar asistiendo y participando en las actividades de cualquier organización religiosa falsa. (Rev. 18:4; 2 Cor. 6:14-18) Y, a fin de representarse como seguidores de Jesucristo, que no son “parte del mundo,” positivamente no podrían estar implicados en sus asuntos políticos. (Juan 15:19) Se requiere tiempo para que una persona aprenda y llegue a creer y aplicar estas cosas, pero no sería apropiado hacer que salga al servicio del campo como testigo de Jehová hasta que lo haga.

“Algo más en qué pensar es esto: Se incluye más en ser un Testigo que el llevar una vida moral y conocer la verdad y predicarla correctamente. Los testigos de Jehová también se reúnen regularmente para estudiar la Biblia; eso es parte de nuestra adoración. Por eso, antes de llevar a una persona al servicio del campo, debería estar asociada con nosotros en nuestras reuniones de congregación. De otra manera, ¿a qué va a invitar a la gente que quiera aprender más? Si ella no asiste a las reuniones, no estará animando a otros a hacerlo. Pero la Biblia sí anima. Nos insta a no descuidar la casa de nuestro Dios.—Neh. 10:39; Heb. 10:24, 25.

“Si alguien que no asiste a las reuniones de congregación hace un informe del servicio del campo, realmente, ¿qué significa eso? Quizás lo haga porque cree que eso agrada a aquel que lo sacó al servicio. Pero, ¿estamos seguros de que lo hace debido a que cree que está con la organización y quiere ser parte de ella? ¿Estamos seguros de que está haciéndolo porque quiere participar regularmente en el servicio de Jehová? Ciertamente si va a entregar un informe del servicio del campo como testigo de Jehová y ser incluido en el informe de la congregación, debe estar asociado con los testigos de Jehová asistiendo a algunas reuniones (si su salud y las circunstancias se lo permiten) y debe querer ser uno de ellos, además de llevar una vida limpia, moral y conocer las verdades básicas.”

METAS PARA ABRIL Y DICIEMBRE

Después de escuchar esa conversación, otro hermano preguntó: “En vista de esto, entonces, ¿pudiera ser nuestra actitud para con los nuevos máximos en el número de publicadores en abril y diciembre de cada año diferente que en el pasado?” El orador contestó:

“Realmente, no hay nada nuevo en lo que acabo de decir. Usted lo hallará en el folleto Predicando y enseñando en paz y unidad, en la página 16. Igualmente, en la página 22, después de indicar que, como resultado de nuestro ministerio, es razonable esperar que haya expansión, se refiere a los que comienzan en abril y diciembre como ‘personas recién interesadas que ahora se asocian con la congregación.’ No se está hablando de personas que no están asociadas con nosotros y no se insta a que las saquemos al servicio.

“Por eso, en abril y diciembre no tratamos de iniciar en el servicio a muchas personas que no están listas para ello. Pero es bueno, de vez en cuando, como en abril y diciembre, detenernos y revaluar nuestro trabajo y ver si algunos están listos para iniciarse en el servicio, y, si lo están, queremos ayudarlos. De modo que hacemos un esfuerzo extra de acuerdo con esto durante ciertos meses, y es un buen estímulo para todos nosotros el tener presente que estamos preparando a aquellos con quienes estudiamos a hacerse alabadores activos de Jehová. (2 Tim. 2:1, 2) Esto no quiere decir que no iniciamos a nuevos durante otros meses; lo hacemos. Pero hemos apartado ciertas ocasiones durante el año para concentrarnos en este aspecto de nuestro trabajo. ¡Y qué feliz es la ocasión cuando alguien recién interesado participa con nosotros en servir activamente a Jehová!”

¿Qué hay de usted? ¿Es usted un predicador de las buenas nuevas del Reino? Si es su deseo ser un imitador de Jesucristo, quien predicó y declaró las buenas nuevas del Reino, entonces sin falta haga todo esfuerzo por equiparse para participar en esa obra ahora, mientras hay todavía tiempo para hacerlo.—Luc. 8:1; 21:34-36.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir