-
El bautismo manifiesta feLa Atalaya 1967 | 1 de enero
-
-
nuestra fe, que es verdadera y acepta a Dios.
26. ¿Cuál es la obligación del hombre?
26 Si estamos pensando en la dedicación y el bautismo, ahora tenemos una excelente oportunidad de examinar nuestra posición y dar pasos que nos conducirán en armonía con Jehová Dios. O si ya hemos hecho una dedicación, es buen tiempo para determinar si estamos cumpliendo o no con nuestras obligaciones y si estamos avanzando o no hacia la madurez cristiana. Sí, después de considerar este tema que trata de la relación del hombre con su Creador cada uno debe saber lo que le debe a Dios. “La conclusión del asunto, habiéndose oído todo, es: Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos. Porque esto es el deber todo del hombre.”—Ecl. 12:13.
-
-
Televisión y lecturaLa Atalaya 1967 | 1 de enero
-
-
Televisión y lectura
● Bennett Cerf, presidente de la Random House, editores de libros, discutió la televisión y la lectura. Descubrió que los padres no necesitan alarmarse si ponen el ejemplo correcto. “El tiempo para comenzar a recalcar la idea de que los libros pueden ser una fuente de placer de toda la vida,” dijo, “es cuando la criatura ha cumplido seis años... y apenas está comenzando a aprender a leer. . . . El sistema ideal es convencer a los hijos que a los padres, también, les gusta leer. Muchas veces he oído que madres y padres deploran: ‘Mis hijos se sientan fijamente en frente de ese enfadoso aparato de TV todo el día y nunca piensan en abrir un libro’... solo para descubrir que no hay libros en la casa para que los abran los hijos. ¡Los padres que no han leído tres libros desde que se graduaron de la primaria no deben sorprenderse demasiado si sus hijos tropiezan al seguir sus pasos descarriados! Ponga un par de libros atractivos dentro del alcance de sus hijos —que lo vean enfrascarse en los libros de vez en cuando— ¡y los resultados quizás le sorprendan!”—The Saturday Evening Post, 22 de marzo de 1958.
-
-
Pauta de desafueroLa Atalaya 1967 | 1 de enero
-
-
Pauta de desafuero
● El magistrado asesor jubilado Carlos E. Whittaker del Tribunal Supremo de los Estados Unidos expresó su opinión en contra del “desafuero planeado” y la “desobediencia criminal” que está extendiéndose por América. Su advertencia a los Estados Unidos se publicó en el FBI Law Enforcement Bulletin en el número correspondiente a septiembre de 1966. El ex magistrado dijo en parte: “La historia muestra que cada sociedad que llegó a ser desaforada pronto sucumbió, y que los primeros síntomas de decadencia en cada sociedad aparecieron en la tolerancia de la desobediencia a sus leyes y a los fallos de sus tribunales. Estas evidencias constituyen lecciones antiguas y universales.” Luego pasó a describir la propagación rápida actual de desafuero y el desacato y desafío en conjunto planeado y organizado que se realiza hoy en contra de la ley y los tribunales. Habló de la “pauta de desafuero en conjunto organizado” y de lo que ha hecho para los Estados Unidos. Citó del Dr. Jaime M. Nabrit de la Universidad de Howard, la universidad más grande de estudiantes de color en Estados Unidos, quien expresó que algunos manifestantes no creen en derechos civiles para nadie. “Son hijos del desafuero y discípulos de la destrucción,” dijo él. Todo esto nos recuerda lo que Jesucristo predijo... que el “aumento de desafuero” marcaría la conclusión del sistema de cosas.—Mat. 24:12.
-