BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w79 15/1 págs. 30-31
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “Sabiduría instintiva”
  • Desde la II Guerra Mundial... ¡150 guerras!
  • Lealtad... ¿desde la boca o el corazón?
  • Importa la vestidura
  • “Ve a la hormiga”
    ¡Despertad! 1976
  • Hormiga
    Ayuda para entender la Biblia
  • ¿Por qué las hormigas no tienen problemas de tráfico?
    ¿Lo diseñó alguien?
  • “Vete donde la hormiga”
    ¡Despertad! 1990
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
w79 15/1 págs. 30-31

Ponderando las noticias

“Sabiduría instintiva”

● “Me jacté de que por una semana entera podría almacenar alimento en un receptáculo abierto y evitar que llegaran a él las hormigas domésticas,” dice O. A. Battista, presidente del Instituto Americano de Químicos. Sin embargo, las hormigas “me avergonzaron,” escribe él en “Science Digest.” Battista había colocado dulce de chocolate sobre un banquillo alto puesto en medio de una gran tina de madera llena de agua. Alrededor de la tina, pintó una banda amplia de pegamento que se secaba muy lentamente. Pero cuando regresó seis días después para ver qué había pasado con su “trampa de hormigas,” “¡las hormigas pululaban sobre el señuelo!” ¿Cómo lo lograron?

Bueno, las hormigas habían hecho un puente sobre el pegamento con sus propios cuerpos (sacrificados). Después de llegar al agua, relata él, “habían reunido pedacitos de hierba y astillas de madera que no pasaban de .8 milímetros, y las habían pegado con saliva hasta que su puente” llegó a la pata del banquillo. No solo eso, sino que algunas hormigas estaban caminando por el cielo raso y, “cuando llegaban directamente sobre el señuelo, se dejaban caer directamente en medio de sus alegres hermanas.”

Después de citar varias otras sorprendentes hazañas, Battista se maravilla de la “sabiduría instintiva” de las hormigas. Esto también se nota en la Biblia, donde se alista a las hormigas entre las criaturas que son “instintivamente sabias.” De seguro que esta sabiduría instintiva refleja la obra de un Creador omnisapiente, más bien que las divagaciones del tiempo y la casualidad o probabilidad.—Pro. 30:3, 24, 25.

Desde la II Guerra Mundial... ¡150 guerras!

● Según un informe de unos meses atrás en la revista “Esquire,” en los 33 años desde el fin de la II Guerra Mundial ha habido unas 150 guerras adicionales, grandes y pequeñas, que han tomado, según se calcula, 25 millones de vidas. Además, investigadores del Instituto de Investigación sobre la Paz Internacional, de Estocolmo, dicen que ‘en cualquier día dado, como término medio se están efectuando doce guerras en algún lugar en el mundo.’

“Esquire” también hace notar que “según los cálculos de un profesor húngaro, ‘no ha habido más de veintiséis días [desde la II Guerra Mundial] . . . en los cuales no haya habido guerra en algún lugar del mundo.’” El artículo está acompañado de una lista en la cual se dan, año por año, las 150 guerras y las muertes causadas por éstas. “Podemos contar con la guerra... cada día, cada año,” concluyó el artículo. “La guerra ha llegado para quedarse.”

Ciertamente el registro de guerra y derramamiento de sangre encaja con la visión profética del apóstol Juan acerca de un caballo de color de fuego y su jinete, que ‘quitarían la paz de la tierra para que se mataran atrozmente los unos a los otros.’ Este período sin precedente empezó con la primera guerra de alcance mundial en 1914, y como ya se ha indicado, continúa hasta la actualidad. Es una de las principales evidencias que, según dijo Jesús, señalarían la “conclusión del sistema de cosas.”—Rev. 6:4; Mat. 24:3-14.

Lealtad... ¿desde la boca o el corazón?

● “Lealtad a la nación; no en palabras solamente,” es el encabezamiento de una columna que salió en el “Daily Times” de Lagos, Nigeria. En esta columna, el escritor, Abel Emiko, ofrece comentarios acerca del caso de dos estudiantes que fueron expulsados de la escuela por haberse negado, por razones religiosas, a recitar el juramento de lealtad a la nación. Emiko señala que “el razonamiento detrás del requisito del juramento de lealtad es inculcar en los jóvenes de este país desde bien temprano el instinto de lealtad a la patria.”

Sin embargo, pregunta: “¿Hay seguridad alguna de que el sencillamente recitar palabras haya de inculcar en realidad un sentido de lealtad en los jóvenes? . . . Las palabras que se profieren bajo obligación no dan prueba de lealtad a nada. El amor al país y la lealtad a la nación deben proceder de corazones dispuestos y mentes libres . . .

“Ahora no tenemos delante de nosotros ninguna evidencia que pruebe que el comisionado de educación que ordenó la más reciente expulsión de los dos estudiantes . . . sea más leal a esta nación que los estudiantes que fueron expulsados.

“Cualquier chispa de amor para este país, que se genere en un niño o en los que se asocian con él por medio de obligarlo a hacer lo que para él es un ademán vacío y obligarlo a recitar palabras que no tienen significado para él, contrario a sus creencias religiosas, queda eclipsada por lo deseable que es preservar la libertad de conciencia a plenitud.”

Importa la vestidura

● En su periódico “Clipper 78,” la línea aérea Pan American World Airways recientemente introdujo un nuevo código en cuanto a vestidura de viaje para los empleados y huéspedes que viajen gratuitamente o a tarifas reducidas en esa línea aérea. Por ejemplo, se espera que en “segunda clase” los hombres lleven traje o chaqueta deportiva y pantalón combinado. Se considera aceptable una camisa informal o formal con el cuello abierto. Las mujeres deben llevar o un traje de una sola pieza, un traje de negocios, falda, un traje pantalón, o pantalones holgados “con traje, blusa o suéter bien combinados.”

Se señaló que entre la vestidura no aceptable para los empleados o huéspedes varones “están las camisas sin cuello, camisetas, camisas de entrenamiento, trajes de faena o ‘pantalones vaqueros,’ pies descalzos y sandalias sin calcetines.” En el caso de las mujeres, no se consideran aceptables los “pantalones cortos, pantalones de faena o ‘vaqueros’ informales, camisas informales, camisetas y blusas escotadas, ni las camisas cortas (con parte del torso al descubierto), faldas cortas, pies descalzos, sandalias sin medias ni pelo en tenacillas de rizarlo.” Los niños de menos de 16 años de edad deben estar “bien peinados y bien vestidos con ropa apropiada para viajar.” La Oficina del Personal de la línea aérea había considerado estos asuntos con muchos empleados y varias oficinas antes de introducir este código que regirá por todo su sistema.

Por supuesto, los viajeros en general no tienen que obedecer este código sobre la vestidura. Sin embargo, bien puede ser que se den cuenta de que la vestidura sí importa. La línea aérea obviamente piensa que el vestido y el arreglo que son apropiados a la ocasión tienen su valor diferenciador. Aunque la Biblia no tiene una lista de los artículos de vestir que deben usar los hombres, mujeres y niños cristianos en medio de diversas circunstancias, las personas devotas saben que su vestidura importa. A las mujeres cristianas se les insta a ‘adornarse con vestido bien arreglado, con modestia y buen juicio.’—1 Tim. 2:9, 10.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir