-
Naciones vienen a la casa de Jehová a orarLa Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
NECESIDAD DE ORAR
15, 16. (a) ¿Por qué se dirige la gente a la Biblia para consejo sobre la oración? (b) ¿Quién demostró que necesitamos orar, y sobre qué cosas?
15 ¿Adónde mejor puede uno dirigirse para consejo sobre la oración que a la Biblia? La Biblia es el más grande libro de texto sobre oración. Contiene el registro de 159 oraciones en las Escrituras Hebreas. Veinte de las oraciones magistrales de Jesús se registran en los cuatro Evangelios. La oración como tema se menciona 98 veces más en el resto de las Escrituras Griegas Cristianas. Por las muchas oraciones de Jesús observamos su gran necesidad de mantener comunicación con su Padre durante su curso de vida terrestre. Está escrito: “En los días de su carne Cristo ofreció ruegos y también peticiones al que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso.”—Heb. 5:7.
16 Nosotros, también, tenemos necesidad constante de orar como lo hizo Jesús. Por la experiencia Jesús viene a ser nuestro maestro magistral de la oración. En la oración modelo él recalcó las cosas correctas por las cuales orar, tales como, por que sea santificado el nombre de Dios, por que venga el reino de Dios, por que la voluntad de Dios se efectúe sobre la Tierra y finalmente por las necesidades básicas de la vida. (Mat. 6:9-13) Como se indicó previamente, Jesús ha venido a ser y ahora es el único conducto de acceso al Dios vivo por medio de la oración. Juan escribe: “Jesús le dijo [a Tomás]: ‘Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.’” “Si ustedes piden algo en mi nombre, lo haré.”—Juan 14:6, 14.
¿QUE ES ORACIÓN?
17. ¿Qué es la oración, y cómo opera este arreglo?
17 La oración realmente es la comunicación unidireccional con el Dios verdadero en el cielo. No se necesitan líneas telefónicas ni ondas de radio para hacer tales comunicaciones con Jehová en el cielo. Desde tiempo antiguo hasta la actualidad Jehová ha hecho disponible un medio de transmisión mucho más eficaz que el teléfono o la radio. Ese medio disponible para el hombre es nada menos que el espíritu santo de Dios. El espíritu santo no está limitado por el tiempo ni el espacio en cuanto a descubrir mensajes que se hayan de transmitir al arreglo de recepción de Jehová. Tal recepción se menciona en la Biblia como ‘oídos que oyen’ de Dios. (Sal. 18:6) Jehová no contesta audiblemente en el otro extremo. No hay conversación bidireccional con Dios en el arreglo de la oración. Más bien, Dios responde en forma de guía espiritual y por medio de conceder el que se efectúen al debido tiempo las peticiones correctas que se hagan.
EXPRESIONES APROPIADAS
18. Dé algunas expresiones apropiadas para oraciones a Jehová.
18 ¿Cuáles son algunas de las expresiones que un adorador verdadero pudiera hacer en su comunicación unidireccional con Jehová? Primero, pudiera expresar palabras de devoción en las cuales su corazón derrame reacciones de amor a Dios. (Sal. 18:1, 2) Luego, pudiera haber palabras de alabanza expresadas por las muchas manifestaciones de la grandeza y obras de misericordia de Dios. (Hech. 4:24-30) El que ora pudiera desear el expresar palabras de aprecio por las muchas oportunidades y privilegios de servicio que haya tenido. (2 Sam. 7:27) Las expresiones de gratitud siempre son apropiadas al dar gracias a Jehová por la afluencia de bondades y dones que se han recibido. (Col. 1:3) Puesto que todos nosotros somos imperfectos y continuamente cometemos errores, siempre parecería apropiado pedir el perdón de Dios. (Luc. 11:4) Tal petición indica la actitud de arrepentimiento de uno para merecer más la misericordia de Dios. (Luc. 18:11-13) Palabras de interés en cuanto al bienestar de nuestros hermanos y peticiones para la bendición sobre el desempeño del servicio del Reino siempre son adecuadas para comunicación. (1 Tes. 5:25) Finalmente, pudieran presentarse peticiones verbales por cosas correctas que se necesiten.—Sal. 33:18, 19; Pro. 30:7-9; Mat. 6:11.
POSTURAS
19. ¿Cuál es la situación en cuanto a las posturas cuando se ora?
19 Junto con la comunicación de estas diversas expresiones, ¿se necesitan algunas posturas prescritas para orar? Por lo general se necesita alguna postura de concentración. Hay ejemplos bíblicos y ejemplos modernos de los del pueblo de Jehová que presentan sus oraciones cuando se inclinan, o con la vista levantada o cuando están arrodillados. (Neh. 8:6; Juan 11:41; Luc. 22:41; Dan. 6:10) Sea cual sea la postura que se adopte, debe ser una que capacite al individuo a despedir todos los pensamientos que distraen. ¿Por qué? Porque los pensamientos que han de expresarse deben ofrecerse sinceramente, eficazmente y con el espíritu de amor a Dios. Las palabras bien pensadas deben estar en armonía con el espíritu santo de Dios, puesto que el espíritu de Dios no puede obrar en contra de la voluntad de Jehová. Además, los mensajes transmitidos deben estar en armonía con la verdad bíblica. Al ofrecer la oración apropiada uno siempre aprecia que “Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad.”—Juan 4:24.
USO DE AMÉN
20, 21. (a) ¿Por qué el uso de “amén” en la oración? (b) ¿Qué puede decirse acerca de los testigos de Jehová en cuanto a oración?
20 La oración de uno debe tener una conclusión apropiada y adecuada. El cristiano no solo concluye mencionando el nombre de Jesús sino que también termina la oración con “amén.” Amén es una palabra hebrea que esencialmente significa “seguramente.” Amén indica certeza, así sea. Al usar “amén” uno confirma que todas las expresiones hechas en la oración se hicieron con sinceridad. En las oraciones de congregación los que oyen la oración también pudieran desear el expresar audiblemente “amén.”—1 Cor. 14:16.
21 Hoy en día los testigos de Jehová son un pueblo que ora. Saben que necesitan la oración. Saben orar y obtienen resultados. Los testigos de Jehová están asociados activamente con la “casa de oración” de Jehová. El siguiente artículo considerará algunas de sus notables experiencias en el campo de la oración hoy en día.
-
-
Ofreciendo hábilmente la Palabra de DiosLa Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
Ofreciendo hábilmente la Palabra de Dios
El alimentar a las personas de cualidades de oveja con la Palabra de Dios requiere preparación, conociendo tanto el valor superior de la publicación presentada como su aplicación práctica a la vida de ellas. Esto se ve en la siguiente experiencia de un Testigo, de Tennessee: “Al volver a visitar donde una mujer había prometido tomar una Biblia, el ama de casa me dijo que había cambiado de parecer; ya no deseaba obtener la Traducción del Nuevo Mundo. Alegaba que nosotros habíamos añadido a la Biblia. Le pregunté exactamente cuáles textos había hallado que fueran añadiduras. Se quedó mirando mientras esperamos sin decir una sola palabra, y finalmente confesó que no pudo hallar añadidura alguna. ‘Pero,’ exclamó, ‘¡es diferente de la Santa Biblia!’ Convine en que la Traducción del Nuevo Mundo es diferente de la Biblia del Rey Jaime conocida comúnmente, principalmente porque ésta está escrita en inglés moderno.
“Esperamos mientras ella encontraba su Biblia del Rey Jaime y dirigimos su atención a Romanos 8:8. Al preguntarle si ella podía explicar la idea de ‘los que están en la carne no pueden agradar a Dios,’ ella confesó que esto era muy desorientador. Por supuesto, cuando leyó la traducción más acertada: ‘Los que están en armonía con la carne no pueden agradar a Dios,’ le agradó y rápidamente confesó que la Traducción del Nuevo Mundo era superior. Después de unas cuantas comparaciones más, estaba fulgurando con su conocimiento recién hallado. Le dio a uno de sus hijos un billete de 20 dólares y lo envió a cambiarlo y reaccionó con entusiasmo a un estudio bíblico que se comenzó allí mismo.”
-