-
Saliendo de las tumbas a una “resurrección de vida”La Atalaya 1965 | 1 de junio
-
-
se juzgará a la gente que está de pie delante del “gran trono blanco.”—Rev. 20:12.
45. (a) ¿Cuándo se declarará judicialmente a algunos de éstos “los que hicieron cosas buenas”? (b) ¿Qué les sucederá a los que no se halle escritos en el libro de la vida?
45 Cuando la prueba decisiva venga sobre ellos por medio de soltar a Satanás y a sus demonios por un corto tiempo al fin del reinado de mil años de Cristo, tendrán que pasar esta prueba en fidelidad. Por primera vez después de pasar esta prueba final, decisiva, se les declarará judicialmente como inmutablemente de “los que hicieron cosas buenas.” Su nombre se ‘hallará escrito en el libro de la vida.’ Sí, a algunos se les hallará escritos en el libro de la vida, pues lo que les sucederá a los que no se halle escritos en él se dice en Revelación 20:15. Los que no estén escritos morirán la “muerte segunda.” De esta manera al fin se determinará quiénes de las personas que salieron de las tumbas conmemorativas salieron a una “resurrección de vida.”
-
-
Saliendo de las tumbas a una “resurrección de juicio”La Atalaya 1965 | 1 de junio
-
-
Saliendo de las tumbas a una “resurrección de juicio”
1. ¿A quiénes menciona Juan 5:29 como “los que practicaron cosas viles”?
¿QUIÉNES son aquellos a los cuales Jesús, en Juan 5:29, llamó “los que practicaron cosas viles” y que salen de las tumbas conmemorativas “a una resurrección de juicio”? Evidentemente éstos son todos aquellos que no hayan probado que su resurrección sea una “resurrección de vida.”
2, 3. (a) En Juan 5:29, ¿permite la palabra “juicio” dos posibilidades para los que son juzgados? (b) ¿A quiénes se dirige el juicio, y qué, a la luz de otros textos bíblicos, indicaría esto en cuanto a la clase de juicio para ellos?
2 En la expresión de Jesús “resurrección de juicio,” ¿significa la palabra “juicio” una oportunidad para que el juez del tribunal decida a favor de la persona enjuiciada? ¡No! “Juicio” aquí no significa un proceso judicial con dos posibilidades, o que el juez declare a una persona no culpable y la deje en libertad o que el juez la condene y le aplique castigo.a “Juicio” significa el acto de juzgar, el proceso intelectual o mental de formarse una opinión por considerar los hechos del caso, la decisión judicial de un caso en el tribunal.b Tiene que ser favorable o desfavorable. ¿Cuál es el “juicio” aquí en Juan 5:29?
3 El mismísimo hecho de que, en Juan 5:29, el juicio se dirige a “los que practicaron cosas viles” indica que es un juicio desfavorable, un juicio
-