BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w75 1/12 págs. 727-732
  • Apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • VENCIENDO LA OPOSICIÓN
  • ADOPTANDO UNA POSICIÓN FIRME
  • COMPARTIENDO LAS BUENAS NUEVAS
  • Jóvenes, regocijen el corazón de Jehová
    Nuestro Ministerio del Reino 1993
  • Presentando las buenas nuevas... en la escuela
    Nuestro Ministerio del Reino 1984
  • Acordándote de tu Creador en los días de tu mocedad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
  • “De la boca de los pequeñuelos”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
w75 1/12 págs. 727-732

Apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová

“Tú eres mi esperanza, oh Señor Soberano Jehová, mi confianza desde mi juventud.”—Sal. 71:5.

1. ¿Qué es aun más importante para los padres que el ver que su hijo dé sus primeros pasos?

¡QUÉ felices se sienten los padres cuando su hijito o hijita empieza a aprender a andar! ¡Qué orgullosos los hace el ver sus primeros pasos! Pero, al transcurrir el tiempo, ¿en qué camino llevarán a su prole sus pasos? ¿Aprenderá a seguir el camino que Jehová dirige? ¿Ayudarán los padres a dirigir a su prole en este camino? ¿Aprenderá ella a conocer la “senda de la vida” y la “senda de la rectitud”? ¿O se apartará e irá por la senda de los inicuos, siguiendo la vereda de los que se olvidan de Dios? Mucho depende del entrenamiento temprano y la instrucción que le den sus padres.—Sal. 16:11; 27:11; Pro. 4:14, 18.

2. ¿Qué tendencia nota un autor bien conocido?

2 El hecho de que muchos hijos se apartan del derrotero correcto se reconoció en un artículo reciente por James Michener. Aunque se intituló “Lo bueno en los jóvenes de la actualidad,” puso de relieve los problemas actuales de los jóvenes, pues habló de la “turbulenta revuelta juvenil de los últimos años,” la “brecha cultural y entre generaciones,” “el grupo cultural vinculado con las drogas” y la tendencia hacia la violencia. Su artículo informó: “En Filadelfia, por ejemplo, en los últimos años, ha habido entre los escolares... en el caso de muchos de ellos camino a la escuela o a casa desde la escuela, alrededor de cuatro docenas de asesinatos al año. Ahora bien, esto no es un cambio modesto; esto es una revolución de dimensiones extraordinarias. Hallo en todo nivel de los jóvenes una actitud de no prestarse a control ni restricción, una falta de respuesta a la disciplina y, más conspicuamente, un cambio completo de actitud hacia el vocabulario, en el cual el lenguaje más profano se acepta ahora como norma.”

3. ¿Cuán grave es el problema de la delincuencia juvenil?

3 Por todo el mundo se manifiesta el mismo problema con los jóvenes. Un artículo del Daily Mail de Londres informó: “Aumenta la frecuencia con que niños de edad tan tierna como la de 10 años son responsables de atracos y delincuencia violenta. En un estudio de Scotland Yard se revela un alarmante incremento en la cantidad de jovencitos envueltos en esto.” Un informe del Brasil habló del “principio de una acción disciplinaria positiva en São Paulo y Rio de Janeiro contra la plaga del crimen juvenil en rápida propagación. La policía calcula que la delincuencia juvenil aumentará en por lo menos 12 por ciento este año. ‘Algunos padres hasta enseñan a sus hijos los ardides,’ dijo un agente de la policía.” En Los Ángeles el año pasado más jóvenes (104 en total) que adultos fueron enjuiciados por asesinato. En Irlanda un policía estatal murió cuando un grupo de niños apedreó su auto de patrulla y causaron un choque fatal. En la ciudad de Nueva York capturaron a una niña, de trece años de edad, en un asalto a una oficina de ahorros. Se ha informado que en los Estados Unidos la edad promedio de los jóvenes que se fugan de su casa ahora es de quince años, y no es raro que niños de esa edad estén usando drogas. De modo que es patente que los niños se pueden ver envueltos en dificultad seria aun a tierna edad. ¿Puede usted ayudar a sus hijos a evitar esas dificultades?

4. A la luz de la Biblia, ¿debería sorprendernos este problema? y, con frecuencia, ¿qué es útil para los hijos?

4 Aunque algunas familias que hacen un esfuerzo por aplicar la Biblia en su vida todavía descubren que sus hijos no están dispuestos a responder o son rebeldes, esto no es enteramente sorprendente si examinamos el caso de Jacob y Esaú, dos hijos de la misma familia que siguieron derroteros contrarios en la vida, o considere el hecho de que la profecía bíblica indica que los “últimos días” estarían caracterizados por hijos “desobedientes a los padres.” (2 Tim. 3:1, 2) Sin embargo, esos problemas surgen con mucha más frecuencia en familias en las cuales los hijos no reciben pautas bíblicas que los dirijan.

5. ¿Por qué puede darse encomio a muchos padres e hijos?

5 Los padres que tienen hijos creyentes ciertamente merecen encomio por el esfuerzo que han hecho por enseñar a su familia la Palabra y los propósitos de Dios. Los hijos también son merecedores de elogio, particularmente cuando consideramos las presiones que muchos reciben de compañeros incrédulos y aun de maestros de escuela que quizás se mofen del punto de vista bíblico. Además, muchos jóvenes han llegado a apreciar la sabiduría de la Palabra de Dios aunque sus padres u otros miembros de la familia los desaniman o les presentan oposición. Por su estudio de la Biblia han llegado a decir como el salmista: “Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi vereda.”—Sal. 119:105.

VENCIENDO LA OPOSICIÓN

6. (a) ¿Qué oposición encontró un hermano joven en Trinidad? (b) ¿Qué consejo bíblico siguió?

6 Un jovencito que estudiaba las Escrituras en Trinidad recibió mucha oposición de su familia, en particular de su tía. En una ocasión ella le desgarró los pantalones para impedirle que fuera a una reunión. En otra ocasión fue al Salón del Reino para causar un escándalo y desanimarlo para que no asistiera. Su madre solía pegarle. Cuando había de pronunciar su primer discurso bíblico público le escondieron los zapatos, de modo que tuvo que pedirle a un vecino que le prestara un par de zapatos. Sin embargo, ahora está en el servicio cristiano de tiempo cabal y ha podido ayudar espiritualmente a otros de su familia. De hecho, él ha dicho como dice Salmo 119:57-61: “Jehová es la parte que me corresponde; he prometido guardar tus palabras. He ablandado tu rostro con todo mi corazón. Muéstrame favor conforme a tu dicho. He considerado mis caminos, para hacer volver mis pies a tus recordatorios. Me apresuré, y no me dilaté en guardar tus mandamientos. Las mismísimas sogas de los inicuos me cercaron. Tu ley no olvidé.”

7. ¿De qué bendiciones, a pesar de oposición, disfrutó una niñita debido a que confió en la Palabra de Jehová?

7 En otra familia la hija relata que fue su hermano quien aprendió la verdad primero y empezó a interesarla en ella, pero por alguna razón su madre inmediatamente objetó. Para seguir estudiando tenían que hacerlo en secreto, y estudiaban debajo de la mesa para que no se les sorprendiera, pero pronto su madre le puso alto a aquello y les prohibió hasta mencionar el nombre de Jehová en la casa. Más tarde la hija fue enviada a una escuela de niñas y la obligaron a ir a la iglesia, aunque le rogó al ministro que dejara que un testigo de Jehová viniera y estudiara con ella. En la escuela los maestros se expresaban con mucho sarcasmo de las creencias de ella y muchas de sus condiscípulas la ridiculizaban y trataban de buscar pelea con ella. Más tarde, cuando la dejaron en la casa de crianza de un matrimonio luterano, ella no cedió aunque aquellas personas se opusieron muchísimo a su fe y finalmente la echaron a la calle. En la escuela secundaria aprovechó la oportunidad de hablar a su clase de ciencia sobre el tema “¿Llegó a existir el hombre por evolución, o por creación?” Entonces colocó veinticuatro libros en manos de la clase y empezó un estudio bíblico. Uno de los jóvenes que estudió con ella es ahora testigo dedicado de Jehová, y esta joven hermana ha sido precursora regular por más de tres años. Experiencias como ésta muestran que los jovencitos pueden andar en el camino de Jehová a pesar de la oposición que venga, diciendo, de hecho: “He confiado en tu palabra . . . y ciertamente guardaré tu ley constantemente, hasta tiempo indefinido, aun para siempre.”—Sal. 119:42-44; Ecl. 12:1.

8. ¿Cómo pueden los ancianos fortalecer a los jóvenes que se están enfrentando a oposición a sus esfuerzos por seguir el camino de Jehová?

8 Las congregaciones en las cuales hay niños que se enfrentan a tal oposición de familia hacen bien en dar todo estímulo posible a estos jóvenes. Los ancianos de las congregaciones deben dar ayuda y estímulo no solo a grupos de familia, sino especialmente a jóvenes que vienen de hogares en los cuales hay división religiosa, hablarles en el Salón del Reino, visitarlos en sus hogares, si es conveniente, e invitarlos a participar en la asociación espiritual, así como el esparcimiento, de la propia familia del anciano cuando es apropiado. Estos jóvenes Testigos deben saber que otros de la congregación están muy interesados en ellos, y es bueno hablar con ellos en cuanto a lo que están haciendo, sus metas en la vida, y dar consejo paternal y bíblico cuando parezca apropiado. Todo esto es parte de la obra de ser anciano de congregación y es otra indicación de que el anciano aprecia a estos jóvenes que se están esforzando por andar en el camino de Jehová a pesar de los obstáculos que se les colocan en la senda. Este estímulo por parte de los que se asocian con el joven en la congregación lo estimulará a decir: “Socio soy de todos los que de veras te temen, y de los que guardan tus órdenes. Tu bondad amorosa, oh Jehová, ha llenado la tierra. Enséñame tus propias disposiciones reglamentarias.”—Sal. 119:63, 64.

ADOPTANDO UNA POSICIÓN FIRME

9. ¿Qué textos han ayudado a muchos jóvenes a dar un excelente testimonio a favor de la neutralidad cristiana?

9 La integridad y la neutralidad de los jóvenes cristianos están siendo desafiadas de muchas maneras, en particular durante sus años escolares. A menudo surge una cuestión con relación a himnos nacionales o escolares y el saludo a la bandera, ya que los países desean inculcar el nacionalismo en sus estudiantes. Jóvenes testigos cristianos de Jehová no han cedido, como grupo, ante tales presiones, y han mantenido así su neutralidad cristiana aunque, para algunos, eso ha querido decir expulsión de la escuela. Sin embargo, los que tienen presente el principio bíblico de Éxodo 20:4, 5 (“No debes hacerte una imagen tallada ni una forma parecida a cosa alguna . . . no debes inclinarte ante ellas ni ser inducido a servirles”) y el ejemplo, registrado en el capítulo 3 de Daniel, de los tres fieles hebreos que se abstuvieron de la adoración de imágenes, han recibido fuerzas para aguantar estas pruebas, y han dado por ello un excelente testimonio a funcionarios escolares y gubernamentales.—Pro. 20:11.

10. ¿Cómo resultó en una bendición la posición firme de una escolar joven?

10 En California, una condiscípula abordó a una escolar de once años de edad y le preguntó si era testigo de Jehová; a ella le parecía que ésa debería ser la razón por la cual no se ponía de pie y cantaba el himno nacional. Los abuelos de la muchacha que inquirió le habían despertado el interés en la verdad y ella quería tener un estudio bíblico, aunque sus padres no se interesaban. Pronto otros mostraron interés en el estudio, de modo que hubo un tiempo en que once estudiaron juntos durante el tiempo libre en la escuela. Esta posición que tomó una niñita a favor de su creencia resultó en un excelente testimonio a otros.

11. (a) ¿A qué otras cuestiones se enfrentan los Testigos jóvenes? (b) ¿A qué presiones para transigir en cuanto a los principios bíblicos se han enfrentado los jóvenes, y cómo las han vencido?

11 Aunque la cuestión del nacionalismo no sea fuerte, pueden surgir otras presiones. Al buen estudiante se le insta a seguir estudios de “educación superior” o quizás se le atraiga con ventajas materiales por medio del empleo seglar. (1 Tim. 6:17, 20, 21) En la escuela muchos se enfrentan a presiones que se ejercen en ellos para que se amolden en lo que toca a vestido y peinados. Pero los Testigos jóvenes han rehusado vestirse como los jóvenes mundanos, evitando la adopción de normas de indumentaria que pudieran ser inmodestas y quizás condujeran a la inmoralidad o hicieran que se les clasificara con un grupo rebelde. A una hermana joven la embromaban llamándola “intocable” debido a que vestía con modestia, pero ella simplemente explicaba que, como testigo de Jehová, ésta era la norma que mantenía. El padre de una familia de siete hijos informó que no han tenido ningún problema en cuanto a ropa inmodesta o peinados extremados, porque los padres insistieron en cierta largura del pelo y modestia en el estilo de vestir. Esto en realidad ha resultado en protección para su familia, ya que la indumentaria de otros niños del vecindario les parece extraña a los hijos ahora y no desean asociarse con ellos.

12, 13. ¿Cómo pueden servir de protección las normas bíblicas?

12 De modo similar, estos padres han podido guiar a sus hijos en el asunto de la diversión por medio de establecer normas que son compatibles con los principios bíblicos en cuanto a música, lectura y televisión. Esa clase de entrenamiento es muy útil más tarde, cuando los niños son de una edad en que escogen su propia diversión, la clase de películas que verán, las canciones que cantarán, las cosas en las cuales se interesarán.

13 El temor de desagradar a Jehová también ayudará a resguardar de presiones en la escuela... el desafiar a uno a que haga esto o aquello, incluso usar drogas. (Sal. 111:10) Muchos Testigos jóvenes han descubierto que su mejor protección contra el meterse en dificultades o tener malas asociaciones es compartir con otros lo que ellos creen. Si a uno se le conoce como testigo de Jehová, porque habla la verdad de la Biblia cuando tiene oportunidad, esto repele a los que no tienen buen corazón o normas elevadas, mientras que atrae a los que sí los tienen.

COMPARTIENDO LAS BUENAS NUEVAS

14. ¿Qué han hecho muchos Testigos jóvenes para compartir la verdad en la escuela? Incluya experiencias locales.

14 Muchos Testigos jóvenes han aprovechado oportunidades de compartir las buenas nuevas en la escuela y han dado testimonio a maestros y condiscípulos. Algunos han basado en la Biblia o material de las publicaciones de la Sociedad Watch Tower sus informes escolares o sus comentarios en la discusión de la clase. Les gusta aprovechar las oportunidades favorables para testificar en la escuela, y a veces presentan revistas especiales de interés o ejemplares del libro Evolución, del cual se han colocado miles de ejemplares de esta manera. Han encontrado ciertas estas palabras del salmista: “Más perspicacia que todos mis maestros he llegado a tener, porque tus recordatorios me son de interés intenso.”—Sal. 119:99.

15. Relate el ejemplo de un testimonio que dio en la escuela una jovencita alerta.

15 En el estado de Arkansas, una niña Testigo se acordó de un artículo de ¡Despertad! sobre costura que sería apropiado para su clase de economía doméstica, de modo que se lo llevó a su maestra, que lo leyó a toda la clase. Más tarde, llevó otras publicaciones, e inició un estudio con la maestra. En Alemania, un joven Testigo hizo algún estudio sobre el tema de las drogas, con la mira de dar un testimonio durante una discusión de clase después de una película que se exhibiría sobre ese tema. Cuando el maestro le pidió sus declaraciones como testigo de Jehová, se esmeró tanto que se le permitió que hablara a dos clases por más de un período de dos horas, usando las Escrituras y las publicaciones que había traído. Más tarde, lo invitaron a hablar a dieciséis clases por un período de cuatro horas. En total, tuvo un auditorio de 691 estudiantes, y colocó centenares de revistas en manos de los oyentes.

16. ¿Cómo han compartido otros la verdad con sus condiscípulos?

16 En Chipre, un muchacho cristiano de nueve años de edad tuvo la oportunidad de dar un testimonio excelente cuando en la clase surgió una pregunta acerca de lo que los testigos de Jehová creían. Después de unos cuantos comentarios por otros dijo que, puesto que él mismo era Testigo, estaría en la mejor posición para contestar aquella pregunta, y entonces procedió a pronunciar improvisadamente un discurso en el que mostró que los testigos de Jehová son cristianos que adoran a Jehová, puesto que Él es tanto el Creador como el Padre de Jesús. Contestó una objeción señalando que el no envolverse en conflicto armado está en armonía con esta expresión de los ángeles al nacer Jesús: “sobre la tierra paz entre los hombres de buena voluntad.” (Luc. 2:13, 14; compare con Mateo 11:25.) Otra que aprovechó una oportunidad de dar un testimonio fue una niña cristiana de California que fue escogida para hablar por su clase graduanda en el discurso de despedida. Esta testigo de Jehová habló a 800 personas sobre el tema “Mi esperanza para el futuro,” y dio un testimonio maravilloso en cuanto a las promesas de la Biblia. Pero, como dijo ella, “no pudiera haberlo hecho sin la ayuda de Jehová.”

17. (a) ¿Qué papel desempeñarían el deseo y el esfuerzo en hacer posible tan excelente experiencia como la de la joven Testigo chilena? (b) ¿Cómo aplican los publicadores jóvenes que dan un testimonio el pensamiento de Salmo 119:46-48?

17 ¿Te has aprovechado de oportunidades como ésas de dar un testimonio? Pudieras tener un maravilloso privilegio como del que disfrutó en Chile una publicadora de trece años de edad del reino de Dios. Su maestra estaba diciéndole a la clase que la Biblia era un mito y que la evolución era verdadera, y por eso la publicadora hizo algunos comentarios para explicar por qué no podía concordar con aquello. No pasó mucho tiempo antes que algunos de los estudiantes le pidieran que les enseñara la Biblia, y pronto tuvo un grupo de veintisiete a los que estaba instruyendo dos veces a la semana. Se preparaba cuidadosamente y hasta les hacía repasos escritos. Al fin del año el director de la escuela concordó en que estas calificaciones de los exámenes deberían considerarse como parte de su trabajo escolar regular. Ahora tres niños de este grupo vienen a las reuniones.—Sal. 119:46-48.

18. ¿Cómo han disfrutado muchos de servir a Jehová durante la juventud, y con qué beneficios?

18 Otros se han aprovechado de épocas festivas y vacaciones escolares para usar su tiempo libre en el servicio del campo, y muchos que están bautizados han participado en el trabajo de precursor temporero. Esto sirve para edificar su propia espiritualidad, así como para dirigir a otros a la congregación. Muchas veces este servicio de precursor temporero lleva a servicio de predicación de tiempo cabal. Como escribió recientemente una niña cristiana que ha disfrutado de ese trabajo de tiempo cabal por cuatro años: “Desearía poder transmitir a todos los hermanos y hermanas jóvenes el gozo que se puede tener al servir a Jehová en la juventud de uno. Quizás el sentir de muchos jóvenes sea que el emprender la predicación de tiempo cabal los atará demasiado, pero realmente es muy al contrario. Uno siente como que tiene más libertad, porque sabe que lo que está haciendo es lo que debería estar haciendo, y cuando uno sí tiene tiempo para uno mismo puede disfrutar de él con gran tranquilidad de ánimo y conciencia limpia.”

19. ¿Qué debemos considerar al establecer nuestras metas en la vida, y, a este respecto, cómo puede ayudarse a los jóvenes?

19 Las metas que ponen ante los jóvenes tanto su familia como la congregación los ayudan a andar en el camino de Jehová. ¿Qué metas tienes tú? ¿Estás pensando en el servicio del campo de tiempo cabal y en hacer la voluntad de Jehová? ¿O están tus metas simplemente dirigidas hacia intereses personales, hacia obtener un trabajo, comprar un automóvil, esperar casarte? Aunque no haya nada malo en esas metas, en sí solas carecen de un elemento importante que trae gozo a la vida... el servicio a nuestro Creador. Son similares a los deseos de la gente del día de Noé que “no hicieron caso” de la advertencia de Noé “hasta que vino el diluvio y los barrió a todos.” (Mat. 24:38-42) Cuando los hijos reciben estímulo de la familia para que pongan el servicio del Reino en primer lugar en su vida, responden con gusto. Esto ha sido cierto para una familia en la cual había cinco muchachas a las cuales siempre se animó para que tuvieran como meta el servicio de precursor después de terminar la escuela secundaria. Ahora tres están participando en esta actividad y sus hermanas menores han disfrutado del servicio de precursor temporero junto con sus padres.

20. ¿Qué pueden hacer los Testigos jóvenes para ayudar a la congregación de maneras que son muy apreciadas?

20 Prescindiendo de si uno entra en la obra de predicación de tiempo cabal o no, todos podemos contribuir con comentarios edificantes durante las reuniones y tener una participación en el programa de la Escuela del Ministerio Teocrático en el Salón del Reino. Todos aprecian mucho los esfuerzos de los jóvenes por participar de esas maneras. Otros se alegran de participar en mantener limpio y presentable el salón. Muchos jóvenes han trabajado con mayores de la congregación en proyectos de construir Salones del Reino, y no solo han aprendido algo en cuanto a construcción, sino que también han disfrutado de edificante asociación espiritual con sus hermanos. Y más tarde hay oportunidades de participar en cuidar el césped y el terreno o ayudar con cosas que hay que hacer en el interior, arreglando la plataforma, manejando los micrófonos, ayudando en la limpieza u otros deberes. Muchas personas comentan con aprecio acerca de la excelente conducta de los publicadores jóvenes en el Salón del Reino. ¡Qué agradable es que los hermanos y hermanas jóvenes den la bienvenida a los visitantes y se presenten ellos mismos o expresen aprecio a un discursante por su conferencia! Y puesto que tantos niñitos vienen a las reuniones, el excelente ejemplo de los que han aprendido a comportarse cortésmente y a prestar atención durante el programa es muy provechoso porque da a los nuevos o más jóvenes un ejemplo que pueden imitar.

21. ¿Qué privilegios hay delante de los que andan en el camino de Jehová?

21 Muchos padres han testificado de la felicidad que les ha producido el ver a sus hijos progresar espiritualmente, de manera que vencieron presiones mundanas y se esforzaron por alcanzar privilegios de servicio, algunos llegaron a ser precursores o misioneros, algunos emprendieron la obra de superintendente de circuito o distrito, otros llegaron a ser miembros de la familia de Betel, y muchos son siervos ministeriales y ancianos en las congregaciones. Mucho de este progreso se puede atribuir al excelente fundamento que se colocó cuando eran jóvenes. Si cooperan en esos arreglos de familia y congregación, los jóvenes pueden esperar que Jehová los bendiga y los remunere.—Pro. 22:6.

22. ¿Qué aplicación moderna tiene Éxodo 20:12?

22 No es fácil para uno mantener integridad cuando este sistema de cosas ejerce presión en uno, pero los que están determinados a andar en el camino de Jehová tendrán su bendición y apoyo. Como aconseja Éxodo 20:12: “Honra a tu padre y a tu madre para que resulten largos tus días sobre el suelo que Jehová tu Dios te está dando.” Estas palabras le fueron dadas a Israel antes que entrara en la Tierra Prometida y por lo tanto tienen significado especial ahora mientras nos acercamos al fin de este sistema de cosas y vemos que el nuevo orden de justicia se acerca rápidamente. Es importante que los jóvenes respeten y honren no solo a su padre y a su madre, sino también al Padre celestial, Jehová, y a su organización semejante a esposa. (Pro. 1:8, 9) Al proceder así pueden estar a la expectativa, con confianza, de un lugar en ese nuevo sistema que Jehová ha prometido. Sí, ciertamente apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová.—Pro. 3:1-7.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir