Presentando las buenas nuevas... mediante el uso eficaz de las revistas
1 Las revistas La Atalaya y ¡Despertad! son útiles para ayudarnos a estar bien informados sobre asuntos de vital importancia. Por eso, por lo general, leemos nuestros ejemplares personales tan pronto como los recibimos. Al hacerlo así, llegamos a familiarizarnos con la información de las revistas, y podemos darnos cuenta de los puntos que pueden ser de interés particular para la gente de nuestro territorio.
2 Normalmente, es mejor hacer destacar brevemente un solo punto de una de las revistas que estemos ofreciendo. Cuando se trata de una serie de artículos, se podría traer a la atención el tema que se considera en esa serie. O quizás se pueda destacar un punto práctico mediante, en efecto, leer alguna declaración del artículo que se esté presentando.
3 Al ofrecer el número del 8 de octubre de ¡Despertad!, se podría presentar el artículo “La experiencia en el umbral de la muerte... ¿prueba de la inmortalidad?”, de la siguiente manera: “Buenos días. Traigo los últimos números de las revistas La Atalaya y ¡Despertad!, que contestan preguntas bíblicas que la mayoría de nosotros nos hemos hecho. Este artículo “La experiencia en el umbral de la muerte... ¿prueba de la inmortalidad?” menciona visiones que han tenido algunas personas en el lecho de muerte. Quizás usted haya oído de personas que hayan tenido tal experiencia. Hay quienes creen que una experiencia como ésa prueba que el alma es inmortal. Puede que lo que la Biblia dice al respecto le cause sorpresa. Creo que disfrutará de leer este artículo”. Entonces puede entregar las revistas a la persona y decirle: “Para su lectura, ¿pudiera dejarle estas publicaciones por el costo de impresión: 40 centavos?”.
4 Si se encuentra con un joven, podría presentar el artículo “¿Es el ganar todo cuanto importa?”. Esta información también puede interesar a los padres que quieren ayudar a sus hijos a hacer frente al espíritu de competición que tan a menudo se promueve en las escuelas y en los eventos deportivos escolares. Usted pudiera decir: “Quizás usted concuerde en que todos necesitamos recreación de alguna clase para variar de la rutina diaria normal. Pero ¿qué hay si la persona se obsesiona con el deseo de ‘ganar’? Este escrito presenta varios puntos interesantes sobre esto, y usted probablemente disfrutaría de considerarlos”.
5 El artículo bajo “Nuestros tiempos críticos”, del número del 15 de octubre de La Atalaya, pudiera presentarse de la siguiente manera: “Muchas personas concuerdan en que vivimos en tiempos críticos. Sin duda usted se preocupa por las acciones irreflexivas, tanto de personas como de naciones enteras, que afectan a su familia. Hace apenas unos años muchas personas hubieran sugerido que la religión sería la solución a muchos problemas que han existido por mucho tiempo. Ahora son cada vez más las personas que no creen así; más bien, piensan que algunas religiones del mundo contribuyen al aumento en las tensiones mundiales. Puede que usted concuerde con unos puntos que se presentan en este artículo: ‘¿Puede la religión hacer frente a la crisis?’”.
6 Debemos aprovechar toda oportunidad para participar con regularidad cada semana en la obra con las revistas. Por medio de conocer bien la información que se halla en las revistas, podremos presentarlas eficazmente a nuestros vecinos. Por consiguiente, ellos, también, llegarán a apreciar las revistas y a desarrollar un “anhelo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra”. (1 Ped. 2:2.)