Mantenga una fe sólida
“¿Hasta cuándo irán cojeando sobre dos opiniones diferentes?” (1 REYES 18:21.)
1. ¿Cómo responden a la verdad algunas personas?
LA TENDENCIA a dudar, tan común hoy día, podría afectar hasta su propia actitud hacia Dios y la Biblia. Algunas personas oyen la verdad, y, porque les agrada, estudian la Biblia por un tiempo. Asisten a varias reuniones cristianas, pero en realidad no comprenden que el servir a Dios debería ser su propósito en la vida. (Mateo 13:3-9.)
2. a) ¿Cómo responden otras? b) ¿Qué excelente consejo se da en Hebreos 10:36-39?
2 Otras personas han aceptado la verdad, han dedicado su vida a Jehová Dios mediante Jesucristo y han simbolizado esta dedicación mediante el bautismo en agua. Pero no progresan. De vez en cuando dedican una o dos horas al ministerio del campo. Pero realmente no están cumpliendo con su dedicación, pues el estar uno dedicado a Dios sin reserva significa desplegar devoción completa y sincera para con él. (Mateo 16:24; Hebreos 10:36-39.)
3. ¿Qué dijo Elías sobre cierta situación similar?
3 A las personas que titubean tal vez les agrade la verdad, pero también les agrada el mundo. Quizás todavía añoren algunos de los viejos derroteros. Vacilan tocante a sus lealtades. Hace mucho tiempo, Elías preguntó a los israelitas: “¿Hasta cuándo irán cojeando sobre dos opiniones diferentes? Si Jehová es el Dios verdadero, vayan siguiéndolo; pero si Baal lo es, vayan siguiéndolo a él”. (1 Reyes 18:21.)
4. ¿Qué valor tiene el servicio celoso?
4 El pueblo de Jehová halla gozo y refrigerio en el servicio celoso (Tito 2:13, 14). Les ayuda a mantenerse vivos en sentido espiritual. Muchos, especialmente los que tienen muchos años de experiencia en el servicio de Dios, despliegan un celo notable. Pero informes provenientes de muchos lugares indican que algunos de los más jóvenes o nuevos en la verdad todavía están siendo tentados por el mundo, en vez de ocuparse de todo corazón en el servicio de Jehová. Piense en los gozos y las bendiciones de que podrían disfrutar si se mantuvieran firmes en la verdad y progresaran vigorosamente en el servicio sagrado, tal vez como precursores de tiempo completo que celosamente inculcaran en otras personas la urgencia de nuestros tiempos.
5. ¿Qué preguntas sería provechoso hacerse?
5 Sería bueno que se preguntara: ¿Realmente tengo una fe sólida, o contemplo ambos derroteros? ¿Permito que ciertas cosas agradables, pero de poco valor, consuman mi tiempo? En comparación con el tiempo que dedico al servicio de Dios, ¿dedico más tiempo a mirar la televisión o a participar en actividades deportivas o de otra índole, las cuales son placenteras pero consumen mucho tiempo? ¿O es el verdadero propósito de mi vida servir y obedecer humildemente a Dios? Si el hacer la voluntad divina es su propósito en la vida, Dios le apoyará y usted podrá regocijarse en las bendiciones de Él para siempre.
6. ¿Qué consejo de la carta de Santiago puede ayudarnos a mantener una fe sólida?
6 Es importante dar pasos positivos para mantener su fe sólida a fin de alcanzar la vida eterna en el Nuevo Orden de Dios. Elías instó a otras personas a que se mantuvieran firmes a favor de lo que era correcto. Santiago escribió: “Sujétense, por lo tanto, a Dios; pero opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes. Límpiense las manos, pecadores, y purifiquen su corazón, indecisos”. Santiago estaba escribiendo a los que tenían que arrepentirse debido a que su corazón indeciso estaba conduciéndolos a participar en actividades desagradables a la vista de Dios. Su consejo puede ser útil si usted se ha sentido tentado por los derroteros del mundo. Santiago escribió: “Sientan la desdicha y laméntense y lloren. Que su risa se torne en lamento, y su gozo en desaliento. Humíllense a los ojos de Jehová, y él los ensalzará”. (Santiago 4:7-10.)
El conocimiento edifica la fe
7. a) ¿Qué relación hay entre el conocimiento y la fe? b) ¿Por qué se debe usar la Biblia para desarrollar la fe?
7 La fe es un acto de confianza. Se basa en el conocimiento exacto y la experiencia. Cuanto más usted sepa acerca de Dios y más experiencia tenga con relación a Su Palabra y Sus caminos, más firme se hará su fe. La Biblia dice: “Fe es la expectativa segura de cosas esperadas” (Hebreos 11:1). ¿Cómo podría ser segura su fe si usted solo tuviera un conocimiento superficial de lo que Jehová ha hecho? Dios le ha dado el intelecto, la inteligencia y la habilidad para entender. Éstos son dones, y Dios espera que usted los use para aprender acerca de él. Si usted escribiera una carta a alguien, usted esperaría que éste la leyera, no que sencillamente la pusiera sobre un estante o la dejara sobre una mesa como un adorno. ¿Ha leído y estudiado usted las cartas que Dios nos ha enviado... su Palabra escrita? Mediante estudiarla y entenderla usted aprenderá cosas que de otro modo no sabría. Es importante recordar el valor de la información que la Biblia suministra. Un anciano cristiano dijo: “Por lo general, las personas que expresan dudas no estudian mucho. No saben mucho acerca de la Biblia... en realidad nunca hicieron parte de sí mismas la verdad”.
8. ¿Qué se recomienda si alguien hace surgir una pregunta que usted no puede contestar?
8 Cuando alguien hace surgir una pregunta que usted no puede contestar, ¿debería esto perturbar su fe? Por supuesto que no. Nadie lo sabe todo. Por eso, investigue el asunto. Examine el texto en cuestión. Lea los versículos que lo preceden y siguen y verifique el asunto. Los Índices de las publicaciones Watch Tower y publicaciones en inglés como la Comprehensive Concordance of the New World Translation of the Holy Scriptures y el libro Aid to Bible Understanding pueden ayudarle a hallar textos pertinentes, información básica y alguna consideración del tema. Los cristianos de más experiencia también pueden ayudarle. Cierto Testigo que tiene años de experiencia dijo: “Siempre he conseguido alguna contestación satisfactoria”.
9. ¿Qué podemos aprender del ejemplo de los cristianos de Berea?
9 Debemos ser como los cristianos de Berea, de quienes se habla con estima en la Biblia debido a que ‘examinaban con cuidado las Escrituras diariamente’ para asegurarse de que lo que el apóstol Pablo enseñaba era cierto. No se sintieron desilusionados con lo que descubrieron. Por eso, “muchos de ellos se hicieron creyentes”. Uno de ellos, llamado Sópater, tuvo el privilegio de viajar con Pablo por Macedonia en el tercer viaje misional del apóstol. (Hechos 17:10-12; 20:4.)
La humildad es esencial
10. a) ¿Cómo se puede hacer mal uso del conocimiento? b) ¿Qué efecto cree usted que debería tener Proverbios 16:5 en nuestra actitud?
10 El conocimiento no es un fin en sí mismo. Más bien, es un instrumento que debería ayudarnos a apreciar a Jehová Dios y su Palabra. El conocimiento exacto, combinado con el amor, debería engendrar la humildad, no una opinión exagerada de nuestra propia importancia. Hay quienes estudian, no para aprender a servir mejor a Dios, sino para alabarse y ensalzar sus propias opiniones. Tal vez se hinchen y critiquen a otros... a hermanos de más edad y hasta a la congregación cristiana y el conjunto de verdades bíblicas que ésta enseña. (Proverbios 16:5; 1 Corintios 8:1.)
11. ¿De dónde provienen nuestro conocimiento y nuestra inteligencia, y qué debería enseñarnos esto respecto a la humildad?
11 Sin embargo, no tenemos nada que no hayamos recibido de otra fuente. Heredamos nuestra inteligencia de nuestros padres, pero originalmente nuestro Creador, Jehová Dios, la dio a la humanidad. El conocimiento que tenemos lo recibimos por medio de las personas que nos ayudaron, de lo que leímos y de Dios, quien es la fuente de la verdad. De hecho, todo lo que tenemos provino originalmente de Dios. El apóstol escribió: “Pues, ¿quién hace que tú difieras de otro? En realidad, ¿qué tienes tú que no hayas recibido? Si, pues, verdaderamente lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no lo hubieras recibido?”. (1 Corintios 4:7.)
12. ¿Qué punto importantísimo se establece en Salmo 25:9 y Santiago 4:6?
12 Jehová no nos juzga por la inteligencia que hayamos heredado, sino por nuestra humildad y por lo dispuestos que estemos a aprender cuál es el derrotero que él ha trazado para nosotros, y entonces seguirlo. La humildad y la fe van acompañadas la una de la otra. La Biblia dice que es “a los mansos” a quienes Dios enseña su camino. También declara: “Dios se opone a los altivos, mas da bondad inmerecida a los humildes”. (Salmo 25:9; Santiago 4:6.)
13. Dé ejemplos que ilustren la cualidad de ser enseñable.
13 La humildad encierra el estar dispuesto a ser corregido. Los apóstoles Pedro y Tomás fueron excelentes ejemplos al respecto. Pedro se destacó en el hablar, pero también fue el que con mayor frecuencia recibió corrección, censura, o hasta reprensión. Sin embargo, Pedro era un trabajador activo y celoso, y su fe, iniciativa y valor son ejemplos sobresalientes para todos nosotros. Tomás no creía que Jesús hubiera sido resucitado, pero cuando fue confrontado con la prueba, la aceptó inmediatamente. ¿Mostramos semejante humildad cuando nuestros errores o conceptos erróneos son corregidos mediante la Biblia? (Juan 20:24-29.)
Ponga a prueba su fe
14. ¿Qué hace cierto anciano cristiano a fin de mantener una fe sólida?
14 Cierto anciano cristiano que ha estado por largo tiempo en la verdad se pregunta a menudo por qué su fe sigue firme todavía mientras que otras personas a quienes conocía se han apartado. Él dice que siempre tiene presente este consejo de Pablo: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son” (2 Corintios 13:5). A menudo este anciano se pone a sí mismo a prueba por medio de repasar mentalmente verdades bíblicas mientras viaja a su trabajo en automóvil. Se imagina una consideración de estas verdades y se esfuerza mentalmente por explicarlas y defenderlas ante toda clase de gente. Este hermano señala que a menudo los discursos públicos que se pronuncian en el Salón del Reino confirman de nuevo en nuestra mente el hecho de que la Biblia realmente es la Palabra de Dios. Pero él se pregunta: “¿Cómo sabríamos estas cosas si no hubiéramos asistido a las reuniones en las que se consideraron?”. Con regularidad él se hace preguntas acerca de la bondad de Dios y Su organización. Este anciano cristiano también expresa aprecio por estas cosas en sus oraciones, y dice: “Doy gracias a Jehová por haberme permitido permanecer con su pueblo”. ¿Podría beneficiarse usted de ponerse a prueba de manera similar para ver si realmente está “en la fe”?
La oración es imprescindible
15, 16. ¿Por qué es imprescindible la oración para mantener sólida nuestra fe?
15 Este ejemplo nos lleva a dos puntos que son vitales para mantener una fe sólida: la oración y las reuniones cristianas. En muchos casos, las personas cuya fe es débil casi nunca oran. Cierto padre cristiano tiene presente el hecho de que Daniel oraba varias veces al día, hasta después de haberse dado una ley que prohibía la oración (Daniel 6:6-10). A diario este padre acude a Jehová repetidas veces en busca de sabiduría y dirección.
16 ¿Vacila usted en orar? El salmo dice: “Jehová está cerca de todos los que lo invocan, de todos los que lo invocan en apego a la verdad”. Jesús preguntó: “Si ustedes, aunque son inicuos, saben dar buenos dones a sus hijos, ¿con cuánta más razón dará su Padre que está en los cielos cosas buenas a los que le piden?” (Salmo 145:18; Mateo 7:11). Jehová ciertamente dará “cosas buenas” a los que humildemente se las piden con fe.
El papel que desempeñan las reuniones
17. ¿Qué ejemplos bíblicos muestran la importancia de reunirse con compañeros de creencia?
17 Además de la oración, el reunirse con regularidad con compañeros de creencia es necesario también para la fe. Tres veces al año todo varón israelita había de presentarse “delante del rostro del Señor verdadero, Jehová”, en Jerusalén. Debido a que reconocían que tales ocasiones tenían un gran valor espiritual, muchos hombres llevaban a toda su familia (Éxodo 23:14-17; Lucas 2:41-45). Además, Pablo anhelaba el estímulo de la congregación de Roma, el cual edificaría su fe. Anhelaba estar con los compañeros de creencia de aquel lugar a fin de ‘que hubiera un intercambio de estímulo’ y edificación espiritual mediante la fe de cada cual. (Romanos 1:11, 12.)
18. ¿Cómo consideran las reuniones cristianas las personas que están firmes en la fe?
18 Las personas cuya fe es firme aprovechan todas las reuniones cristianas. No se van después de la primera hora ni llegan solo para la segunda reunión. Aprecian lo valiosas que son estas reuniones y comprenden que proveen la oportunidad para aprender, recibir estímulo y bendiciones, y que en dichas reuniones podemos recibir ayuda de hermanos amorosos e incitarnos mutuamente “al amor y a las obras excelentes” (Hebreos 10:24, 25). ¿Cómo podríamos recibir dicho estímulo si no nos asociamos con los que lo proporcionan?
La testificación y nuestra fe
19. ¿Cómo fortalece la fe la testificación cristiana?
19 La testificación cristiana es otra ayuda para edificar la fe. Santiago escribió: “Muéstrame tu fe aparte de las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. En verdad, como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Santiago 2:18, 26). Una de las obras principales de los cristianos es enseñar a otras personas, y cualquier testigo de Jehová le dirá a usted: ‘¡La testificación definitivamente edifica la fe!’. Beneficia no solo a la persona a quien se enseña, sino también al maestro. Es una actividad edificante que fortalece la fe. La obra de testificar le suministra la oportunidad de defender su fe. Aguza su pensar. Sí, y la testificación acerca del Reino resulta en bendiciones procedentes de Dios, incluso en la guía de Su espíritu. (Marcos 13:11; Romanos 10:14, 15.)
Confianza en el “esclavo”
20, 21. a) ¿Qué cosa es importante recordar tocante al “esclavo fiel y discreto”? b) ¿Cómo lo expresó un cristiano?
20 También es importante recordar dónde aprendimos la verdad por primera vez. ¿Quién nos ayudó a edificar nuestra fe en la Biblia y sus promesas? ¿Cómo llegamos a entender lo que la Biblia significa para nosotros hoy día? Jesús dijo que al regresar hallaría a un “esclavo fiel y discreto” que estaría proveyendo alimento espiritual, y que al “esclavo” a quien hallara haciendo esto lo nombraría sobre todas las pertenencias del amo. (Mateo 24:45-47.)
21 Cierto esposo cristiano dijo: “La organización visible de Jehová es una fuente absolutamente confiable. Nunca me ha llevado por mal camino. Todo lo que ha dicho se ha basado en la Palabra de Dios y ha resultado en el mayor beneficio tanto para mí como para mi familia y para toda persona que conozco. En mi opinión, esto edifica una fe extraordinaria”.
22. ¿Qué preguntas pueden ayudarle a analizar si usted está dando debida atención a su propia fe?
22 ¿Ha estudiado usted la Palabra de Jehová, la ha aceptado y cree en ella? ¿Ha dedicado su vida a Dios y ha simbolizado dicha dedicación mediante el bautismo en agua? ¿Vive usted actualmente en armonía con esta dedicación? ¿Pide a Dios que le suministre guía, conocimiento y fe? ¿Continúa efectuando su estudio personal con regularidad y diligencia? ¿Asiste siempre a las reuniones cristianas? ¿Es activo y celoso en el servicio sagrado de Dios? Y ¿está mejorando la calidad de su actividad de hacer discípulos, o ha dejado que ésta se convierta sencillamente en una rutina? (Mateo 28:19, 20.)
23. ¿Cómo debemos hacer frente a los problemas, las pruebas y los obstáculos?
23 Por supuesto, todos tenemos problemas, y también tenemos nuestras propias faltas. Pero cuando nos enfrentemos a pruebas y obstáculos no debemos vacilar, titubear ni estar cojeando sobre dos opiniones. En vez de esto, queremos tener presente un solo propósito y estar seguros de la verdad. Santiago escribió: “Considérenlo todo gozo, mis hermanos, cuando se encuentren en diversas pruebas, puesto que ustedes saben que esta cualidad probada de su fe obra aguante”. Pablo aconsejó: “Manténganse despiertos, estén firmes en la fe, pórtense como hombres, háganse poderosos” (Santiago 1:2, 3; 1 Corintios 16:13). Para mantenernos en la verdadera fe como testigos de Jehová, tenemos que desarrollar la cualidad de la fe, fruto del espíritu santo de Dios. (Gálatas 5:22, 23.)
24. ¿Por qué es muy importante tener una fe sólida?
24 ¿Por qué debemos hacer esto? Porque la fe sirve de escudo contra Satanás, que “anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien”. “Sobre todo, tomen el escudo grande de la fe, con el cual podrán apagar todos los proyectiles encendidos del inicuo” (1 Pedro 5:8-10; Efesios 6:16). Si usted mantiene una fe sólida, querrá hacer las cosas a la manera de Dios. El corazón de usted estará en lo correcto. Sus obras estarán en armonía con las instrucciones de Él, y usted seguirá adelante, siempre progresando en el camino estrecho que lleva a la vida. (Mateo 7:14.)
A modo de repaso:
◻ ¿Por qué expresan dudas algunas personas, y qué podrían hacer al respecto?
◻ ¿Qué ha aprendido usted acerca del conocimiento y la humildad?
◻ ¿Cómo puede usted fortalecer su fe?
◻ ¿Por qué es tan importante mantener una fe sólida?
[Ilustración en la página 9]
Las publicaciones de la Watch Tower son muy útiles para la investigación de temas bíblicos y preguntas